15
5. Estrategias para mejorar la concentración y memoria Fuente: Ballenato, “La concentración”, “La memoria”. Elaboración: Prof. N.V. del C.

atención concentración y memoria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: atención concentración y memoria

5. Estrategias para mejorar la concentración y memoria

Fuente: Ballenato, “La concentración”, “La memoria”.

Elaboración: Prof. N.V. del C.

Page 2: atención concentración y memoria

Cuestionario sobre atención, concentración y memoria

1.-Defina la atención.

2.- Caracterice el tipo de atención necesaria para realizar el estudio eficaz.

3.- Seleccione algunas causas que influyen en la disminución de la atención.

4.-Presente una selección de propuestas de mojora de la atención, que a juicio del equipo deben incorporarse en los hábitos de estudio.

Page 3: atención concentración y memoria

Cuestionario sobre atención, concentración y memoria

5.-Defina la memoria.

6.- ¿Qué función cumplen los tipos de memoria y cómo se relacionan entre sí?

7.-Seleccione la causa de olvido que a juicio del equipo debe atenderse de manera prioritaria.

8.-¿Cuál es el factor más importante para retrasar el olvido, exponga sus razones.

9.- Presente en un cuadro sinóptico las diferentes técnicas para memorizar.

Page 4: atención concentración y memoria
Page 5: atención concentración y memoria

La atención

• Es la capacidad del sujeto para centrarse en una actividad, respondiendo de forma selectiva a un estímulo entre los muchos que actúan sobre sus órganos receptores .

• La atención voluntaria: es deliberada, requiere esfuerzo, selecciona voluntariamente el estímulo, parte de un interés previo, precisa constancia y concentración en el estímulo.

• La atención involuntaria, es libre, espontánea.

Page 6: atención concentración y memoria

La concentración

• Los procesos de atención y concentración están estrechamente relacionados.

• La concentración implica el mantenimiento de la atención sobre el mismo estímulo.

• Mantener la concentración es fácil cuando el estímulo es atractivo para el individuo, por eso es conveniente que el estudio se torne atractivo y encontrar motivos de interés en los temas que se estudian.

Page 7: atención concentración y memoria

Factores que afectan negativamente la A- C, y sus consecuencias

Afecta negativamente el A-C

• Estudio pasivo

• Baja motivación

• Inadecuada programación del estudio.

• Desorden en los contenidos

• Dificultad de la materia

• Interferencias externas

• Problemas personales

Consecuencias

• Resulta más difícil mantenerse en el esfuerzo.

• Aumenta el número de errores e inexactitudes.

• Disminuye la cantidad y calidad del aprendizaje

Page 8: atención concentración y memoria

Mejorar la concentración

• Actitud: Despertar la curiosidad e interés por la materia.

• Motivación: relacionar el estudio con las motivaciones personales.

• Estudio activo.

• Sesión de estudio: Determinar al inicio del estudio los objetivos, el contenido y el límite del tiempo.

• Horario: Establecer regularidad en los horarios.

• Programación: Determinar la duración del estudio y los descansos.

Page 9: atención concentración y memoria

Mejorar la concentración

• Percepción: Comprometer varios sentidos en el aprendizaje.

• Atención: Eliminar interferencias internas y externas ajenas al estudio.

• Contenido: Ir variando las materias de estudio.Distribuirlas por su nivel de dificultad.

• Actividades: Usar variadas técnicas como subrayar, hacer esquemas, dibujar, redactar, repasar, etc.

• Lectura: adecuar la velocidad al grado de dificultad del tema.

• Concentración: practicarla habitualmente elevando su intensidad y duración.

Page 10: atención concentración y memoria

LA MEMORIA

Page 11: atención concentración y memoria

La memoria

• La memoria es el proceso mental que nos permite almacenar y evocar la información adquirida en el aprendizaje.

• Saber significa entender los contenidos y ser capaces de recordarlos.

• La memoria permite disponer de una base de datos sobre la cual se puede desarrollar otras capacidades de razonamiento y creatividad.

• Se desarrolla la memoria a través de la práctica habitual y del uso de estrategias concretas.

Page 12: atención concentración y memoria

Tipos de memoria

Sensorial A corto plazo A largo plazo

Permite captar los estímulos sensoriales durante un espacio mínimo de tiempo.En menos de un segundo el cerebro puede recibir la información.

Su duración también es breve.El tiempo de retención puede variar entre pocos segundos y un minuto.La información puede perderse si no se busca archivarla.La repetición voluntaria permite retener la información , posibilitando su trasladad a la memoria a largo plazo.

Está relacionada a los buenos hábitos de la memoria a corto plazo en la que se ha almacenado lo aprendido durante el estudio.Su duración abarca desde que se produce la consolidación de la información que tiene lugar aproximadamente durante la primera hora hasta que se produce el olvido.

Page 13: atención concentración y memoria

El olvido

• Puede entenderse como una incapacidad para recordar.

• El olvido puede producirse por diversos motivos, por ejemplo:

• Aprendizaje deficiente: que no ha logrado la consolidación de la información, el procesamiento deficiente de la memoria a corto plazo impide trasladar eficazmente los contenidos a la memoria a largo plazo.

• Por desuso: la información se debilita cuando no se usa. Su causa es el paso del tiempo sin usar un tema.

Page 14: atención concentración y memoria

Factores que aceleran o retrasan el olvido

Aceleran el olvido

• Nivel de ruidos: si se produce interferencias durante la grabación de la información la huella que quedará en el cerebro será más débil.

• Novedad de las ideas: las ideas nuevas tienden a perderse antes.

• Importancia: perduran más las ideas principales; las de nivel intermedio tienden a olvidarse.

Retrasan el olvido

• Repaso: La revisión oportuna ayuda a fijar lo estudiado, consolidar el aprendizaje y retrasar el olvido.

• Ubicación de la información: se tiende a recordar más los contenidos ubicados al comienzo y final del conjunto estudiado.

Page 15: atención concentración y memoria

TÉCNICAS PARA MEMORIZAR

1 PERCEPCIÓN 2 ORGANIZACIÓN3ATENCIÓN Y

CONCENTRACIÓN

TÉCNICAS

6 ESTUDIO ACTIVO

7ASOCIACIÓN

8 REVISIÓN Y REPASO

5 APRENDIZAJE4 MOTIVACIÓN

9 AUTOEVAL

UACIÓN