6

Click here to load reader

Auditoria en Sistemas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Auditoria en Sistemas

AUDITORIA EN SISTEMAS.

Page 2: Auditoria en Sistemas

QUE ES AUDITORIA?

• La auditoría es el examen crítico y sistemático que realiza una

persona o grupo de personas independientes del sistema

auditado, que puede ser una

persona, organización, sistema, proceso, proyecto o producto.

• La auditoria puede resumirse en estas tres: analizar, revisar y evaluar.

Page 3: Auditoria en Sistemas

AUDITORIA EN SISTEMAS

• La auditoria en informática es la revisión y la evaluación de los

controles, sistemas, procedimientos de informática; de los equipos de

cómputo, su utilización, eficiencia y seguridad, de la organización que

participan en el procesamiento de la información, a fin de que por

medio del señalamiento de cursos alternativos se logre una utilización

más eficiente y segura de la información que servirá para una

adecuada toma de decisiones.

Page 4: Auditoria en Sistemas

• La auditoria en informática deberá comprender no sólo la evaluación

de los equipos de cómputo, de un sistema o procedimiento

específico, sino que además habrá de evaluar los sistemas de

información en general desde sus

entradas, procedimientos, controles, archivos, seguridad y obtención

de información.

• La auditoria en informática es de vital importancia para el buen

desempeño de los sistemas de información, ya que proporciona los

controles necesarios para que los sistemas sean confiables y con un

buen nivel de seguridad. Además debe evaluar todo

(informática, organización de centros de información, hardware y

software).

Page 5: Auditoria en Sistemas

RESUMEN PERSONAL DE AUDITORIA EN SISTEMAS

• La auditoria en sistemas no es otra cosa que la revisión, verificación y

evaluación de los controles, sistemas, procedimientos de

informática, equipos de cómputo, su utilización, eficiencia y

seguridad. A fin de garantizar el mas optimo desempeño para la

empresa u organización.

Page 6: Auditoria en Sistemas

FUENTES DE INFORMACIÓN

• Wikipedia.com

• Gerencie.com