10

Aula psicomotricidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aula  psicomotricidad
Page 2: Aula  psicomotricidad

¿QUÉ ES LA PS2ICOMOTRICIDAD?

“LA PSIOCOMOTRICIDAD ES UNA DISCIPLINA QUE CONCIBE A LA

PERSONA COMO UN SER GLOBAL, Y CUYO OBJETIVO ES

EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS MOTRICES,

COGNITIVAS Y SOCIOAFECTIVAS”

Page 3: Aula  psicomotricidad

MODELOS DE INTERVENCIÓNINTERVENCIÓN

• PSICOMOTRICIDAD DIRIGIDA

• PSICOMOTRICIDAD VIVENCIADA

Page 4: Aula  psicomotricidad

PSICOMOTRICIDAD PSICOMOTRICIDAD DIRIGIDADIRIGIDA

• Más tradicional• Trata de localizar déficitis en el

comportamiento psicomotor, a través de pruebas estandarizadas, a partir de los cuáles se programan ejercicios para superar las dificultades.

• Mayor énfasis en los aspectos motores y cognitivos

Exámen psicomotor Objetivos de tratamiento Sesión programada y

preparada

Page 5: Aula  psicomotricidad

PSICOMOTRICIDADPSICOMOTRICIDADVIVENC IADAVIVENC IADA

• Surge en los años setenta de la mano de Lapierre y Aucouturier

“La actitud corporal depende de la manera en que el niño vive su cuerpo”

• Trata de favorecer el desarrollo global de la persona a través del cuerpo y de su movimiento libre y espontáneo

Valoración psicomotriz Objetivos (entrevista y observación en sala)

Sesión (el

psicomotricista favorece la evolución de las dificultades)

Page 6: Aula  psicomotricidad

¿QUÉ SE ¿QUÉ SE NECESITA?NECESITA?

Donde estimular el juego, postibilitar experiencias y dar

seguridad

-Compañero simbólico del niño Escucharlo (empatía tónica)

Respeto de la expresividad del niño- Símbolo de autoridad y seguridad

Page 7: Aula  psicomotricidad

- La escuela es un lugar muy importante para el niño, ya que pasa en ella unos años esenciales para su desarrollo.

- Hasta el primer ciclo de Educación Primaria, la gran fuente de aprendizaje del niño es a partir las experiencias y vivencias, a partir de su propio cuerpo.

- La práctica psicomotriz en la escuela garantiza que la escuela sea un lugar de comunicación y creación para el niño, un lugar en el que el cuerpo, como un todo que integra lo motriz, lo cognitivo y lo afectivo, permite aprender al niño.

¿A QUIÉN SE ¿A QUIÉN SE DIRIGE?DIRIGE?

Page 8: Aula  psicomotricidad

¿A QUIÉN SE ¿A QUIÉN SE DIRIGE?DIRIGE?

Page 9: Aula  psicomotricidad

PSICOMOTRICIDAD Y PSICOMOTRICIDAD Y RELAJACIÓNRELAJACIÓN

RELAJAR: conseguir un estado de reposo físico y moral, dejando los músculos en completo abandono y la mente libre de toda preocupación (RAE, 1992)

Page 10: Aula  psicomotricidad

CONSIDERACIONES DE LACONSIDERACIONES DE LA RELAJACIÓN EN LOS RELAJACIÓN EN LOS

NIÑOSNIÑOS

• Importancia del contraste Importancia del contraste tensión-relajacióntensión-relajación

• Mediación corporal del Mediación corporal del adultoadulto

• Vinculación al juegoVinculación al juego

• Establecimiento de Establecimiento de ritualesrituales