10

Click here to load reader

Aulas virtuales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Metodología PACIE

Citation preview

Page 1: Aulas virtuales

AULAS VIRTUALES

Desde hace más de dos décadas, las tecnologías deinformación y comunicación TIC han contribuido amejorar los procesos de aprendizaje, consolidando laimplementación de nuevas teorías educativas; así comola calidad de la enseñanza

Page 2: Aulas virtuales

Metodología

PACIE

Page 3: Aulas virtuales

P FASE PRESENCIA

• Usar una imagen corporativa

• Estandarizar letra imágenes dando mayor relevancia a títulos importantes

• Se debe utilizar recursos atractivos de la web 2.0 como animaciones, video y otros

• Se debe crear la necesidad de descubrir novedades llamativas y fantásticas en el EVA

Page 4: Aulas virtuales

A FASE ALCANCE

• Es el manejo ya la organización de la información que se hace con la información y como utilizarla para generar el aprendizaje del estudiante.

• Utilizar flashvotex.com

• Se debe fijar objetivos claros sobre lo que vamos a realizar con nuestros estudiantes .en la red: comunicación, información soporte, etc.

Page 5: Aulas virtuales

A FASE ALCANCE

OBJETIVOS DE ESTA FASE:

• Planificar el alcance de un aula virtual.

• Decidir la practicidad del aula virtual.

• Definir estándares y marcas académicas.

• Concretar habilidades y destrezas a desarrollar.

• Categorizar el uso de las aulas virtuales.

Page 6: Aulas virtuales

A FASE ALCANCE

A TRAVES DE:

• Alcance académico: información, tiempo, recursos.

• Alcance experimental, experiencias, destrezas, conocimientos.

• Alcance tutorial, frecuencia, comunicación, motivación.

Page 7: Aulas virtuales

C FASE CAPACITACIÓN

Se debe basar en los pilares del aprendizaje cooperativo y de la técnica aprender haciendo, orientado a la enseñanza centrada en el estudiante.

▫ Estamos listos para emprender un nuevo reto?

▫ Estamos capacitados para alcanzar los objetivos trazados?

▫ Responderán nuestros alumnos?

Page 8: Aulas virtuales

I FASE INTERACCIÓN

• Es lo más importante, es la que genera amistad y permite que la interacción entre pares genere el conocimiento necesario.

Page 9: Aulas virtuales

E FASE E-learning

El uso y la aplicación de herramientas electrónicas y de la web.

▫ E-learning: aprendizaje 100% virtual

▫ B-learning: aprendizaje semipresencial

▫ M-learning: Virtual + presencial + aprendizaje móvil (celular)

Page 10: Aulas virtuales