15
“Estamos dentro del ecosistema de la formación virtual”. “Para adquirir “ el idioma digital” es preciso vivir en un “ hábitat digital.” La tecnología está presente en nuestras vidas. ¿Por qué no lo puede estar en nuestra educación?

Aulas virtuales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esta presentación trata sobre las aulas virtuales y el aprendizaje virtual colaborativo usando como herramientas a las TICS.

Citation preview

Page 3: Aulas virtuales

Soportes diferentes para el aprendizaje entre iguales. Permite trabajar la creatividad tecnológica. Conocer diferentes fuentes de información. Buscar contenidos en diferentes sitios y compararlos. Realizar búsquedas eficientes siendo críticos con la

información recibida. Optimizar las búsquedas y los tiempos en internet. Ampliar y enriquecer los contenidos curriculares. Crear grupos de trabajo en línea.

Page 4: Aulas virtuales

Trabajar en forma colaborativa docente y alumno. Interacturar docente con estudiantes y los estudiantes entre sí. Personalizar, controlar y organizar la información seleccionada

previamente. Estudiar a través de contenidos alejados en servidores remotos. Realizar tutorías virtuales. Expresar opiniones personales aprendiendo a ser críticos con la

información publicada. Reforzar el carácter temporal del aprendizaje. Fomentar la lectura comprensiva en formato digital

Page 10: Aulas virtuales

AYUDAR A SER PENSADORES ACTIVOS E INDEPENDIENTES. INCENTIVAR LA COLECTIVIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO. TRABAJAR EN EQUIPO A TIEMPO REAL SIN NECESIDAD DE SER

PRESENCIAL. CREAR CONTENIDOS DE FORMA COLECTIVA Y COLABORATIVA. EDITAR CONTENIDOS DE MANERA SIMULTÁNEA POR DIFERENTES

USUARIOS. INCENTIVAR LA SOCIALIZACIÓN CON IGUALES. PERMANECER CONECTADOS CON NUESTRO ENTORNO VIRTUAL. PLANIFICAR TRABAJOS EN CONJUNTO Y REALIZARLOS SIN NECESIDAD

DE UNA REUNIÓN FÍSICA. CREAR VÍAS ALTERNATIVAS DE COMUNICACIÓN.

Page 15: Aulas virtuales

TRABAJO REALIZADO POR JOSÉ MIGUEL DE SOUZA