Upload
fanny-jem-wong
View
2.276
Download
3
Embed Size (px)
DESCRIPTION
AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL POR FANNY JEM WONG
SEMINARIO-TALLER DE IE:
AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
1
I. PRESENTACIÓN
La Inteligencia emocional es la destreza que nos permite
conocer y manejar nuestros propios sentimientos, interpretar
o enfrentar los sentimientos de los demás, sentirse
satisfechos o eficaces en la vida, a la vez que crear hábitos
mentales que favorezcan nuestra propia productividad. Por
estas razones en un mundo cada vez más competitivo y lleno
de incertidumbres en todas las áreas del quehacer humano, es
necesario entrenarla y fortalecerla.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN
C.Ps.P. 9161
2
II. OBJETIVO GENERAL
Los participantes conocen,
comprenden y vivencian los
conceptos fundamentales de la
Inteligencia Emocional,
desarrollando habilidades
básicas de autoconocimiento y
control emocional.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN
C.Ps.P. 9161
3
Google (2011)
III. METODOLOGÍA
Las sesiones se realizarán
de manera vivencial y
participativa, exposición
interactiva, aplicaciones
individuales y grupales,
reflexión, introspección,
autoevaluación y
autodescubrimiento entre
otros.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN
C.Ps.P. 9161
4
Google (2011)
IV. CONTENIDOS
• ¿Qué es la inteligencia emocional?
• La inteligencia emocional en el
trabajo
• 5 poderes para el manejo de
negocios.
• Competencias emocionales claves
• Autovaloración - autoestima
• Las 7 “s” de la persona competitiva
y feliz
• Las cinco dimensiones de la
inteligencia emocional
• Control emocional
• Autoevaluación de capacidad de
adaptabilidad y flexibilidad
• Técnicas de control emocional
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN
C.Ps.P. 9161
5
Google (2011)
V. EXPOSITOR
Mag. Ps. Fanny Wong Miñán. C
Pts. 9161. Egresada de la
Universidad Nacional Mayor De
San Marcos .Diplomada en
“Metodología Activa Y
Participativa. Dedicada a la
docencia universitaria, labores
de capacitación y poeta por
afición.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
6
Google (2011)
VI. POBLACIÓN OBJETIVO
Dirigido a organizaciones
laborales, profesionales y
técnicos de diversas
especialidades interesados en
desarrollar competencias, que
les faciliten un aprendizaje
transformacional a fin de
aplicarlo en su vida personal y
laboral contribuyendo a cumplir
con los objetivos
organizacionales y operar en
forma eficiente y pertinente.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
7
Google (2011)
TEMA: IE: AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL
EMOCIONAL
"Las personas con habilidades
emocionales bien desarrolladas
tienen más probabilidades de
sentirse satisfechas y ser
eficaces en su vida, y de dominar
los hábitos mentales que
favorezcan su propia
productividad; las personas que
no pueden poner cierto orden en
su vida emocional libran batallas
interiores que sabotean su
capacidad de concentrarse en el
trabajo y pensar con
claridad". Dr. Daniel Goleman
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
8
Google (2011)
HISTORIA DEL DESARROLLO DEL TÉRMINO DE
INTELIGENCIA EMOCIONAL
En 1976, el Dr. Wayne Dyer, en
su libro “Tus Zonas Erróneas”
empieza a cuestionar el término
de coeficiente de inteligencia),
sin embargo dice que los
hospitales psiquiátricos están
atiborrados de pacientes que
tienen todas las credenciales
debidamente presentadas....
Puedes empezar a considerarte
realmente inteligente en base a
como escojas sentirte al
enfrentarte con las
circunstancias difíciles.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
9
Google (2011)
HISTORIA DEL DESARROLLO DEL TÉRMINO DE
INTELIGENCIA EMOCIONAL:
En 1989, Ayman Sawaf, inicia
estudios sobre los
conocimientos emocionales a la
aplicados a la empresa.
En 1990, el término “Inteligencia
Emocional” se utilizó por
primera vez por los psicólogos
Peter Salovey de la Universidad
de Harvard y Jhon Mayer de la
Universidad de New Hampshire,
dando inicio a muchos estudios
al respecto en esta década.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
10
Google (2011)
HISTORIA DEL DESARROLLO DEL TÉRMINO DE
INTELIGENCIA EMOCIONAL:
En 1995, el libro sobre
“Inteligencia Emocional” de
Daniel Goleman fue el mas
vendido, e impulsó este
concepto en la conciencia
pública norteamérica. El
Presidente Clinton (EE.UU.), en
su campaña de ese año,
estando en Denver-Colorado, lo
califica como un libro muy
interesante.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
11
Google (2011)
HISTORIA DEL DESARROLLO DEL TÉRMINO DE
INTELIGENCIA EMOCIONAL:
En 1997, Robert Cooper y
Ayman Sawaf, publican el libro
la Inteligencia Emocional
aplicada al liderazgo y a las
Organizaciones, en donde
publican el primer test
estadísticamente aprobado para
el Cociente emocional.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
12
Google (2011)
HISTORIA DEL DESARROLLO DEL TÉRMINO DE
INTELIGENCIA EMOCIONAL:
En 1998, Daniel Goleman
publica otro libro de Inteligencia
Emocional denominado
“Inteligencia Emocional en la
Empresa”, en donde explica sus
experiencias y estudios en
diversas empresas, así como
describe 25 aptitudes
emocionales que
fundamentalmente debe tener
un gerente o un empleador.
FUENTE: http://www.oocities.org/amirhali/IEMOC.html
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
13
Google (2011)
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
14
Según Goleman (1996)
Considero desde todos los ámbitos posibles se comience a considerar la inteligencia emocional y sus componentes como claves para el éxito personal y profesional.
Ésta estrecha orquestación entre el pensamiento y el sentimiento es posible gracias a algo que podríamos calificar como una especie de AUTOPISTA CEREBRAL.
14
IMPORTANCIA Y ORIGEN DE LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL
Google (2011)
IMPORTANCIA Y ORIGEN DE LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL
La excelencia depende más
de las COMPETENCIAS
EMOCIONALES que de las
capacidades cognitivas.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
15
Según Goleman (1996)
Google (2011)
A la hora de tomar una decisión.
La capacidad de percibir los tipos de sensaciones subjetivas.
La expresión clásicamente utilizada para referirse a este tipo de sensibilidad que nos orienta es la sabiduría.
Cuando disponemos de los recursos emocionales adecuados como un desafío y afrontarlo con energía y hasta con entusiasmo.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
16
IMPORTANCIA Y ORIGEN DE LA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Google (2011)
DEFINICIONES DE INTELIGENCIA
EMOCIONAL:
Es la capacidad de
reconocer nuestros propios
sentimientos y los ajenos,
de motivarnos y de manejar
bien las emociones, en
nosotros mismos y en
nuestras relaciones.
Daniel Goleman
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
17
Google (2011)
DEFINICIONES DE INTELIGENCIA
EMOCIONAL:
La capacidad de sentir,
entender y aplicar
eficazmente el poder y la
agudeza de las emociones
como fuente de energía
humana, información,
conexión e influencia.
Robert Cooper
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
18
Google (2011)
DEFINICIONES DE INTELIGENCIA
EMOCIONAL:
Un subconjunto de la
inteligencia social que
comprende la capacidad de
controlar los sentimientos y
emociones propios así como
los de los demás, de
discriminar entre ellos y utilizar
esta información para guiar
nuestro pensamiento y
nuestras acciones.
Peter Salovey y Jhon Mayer
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
19
Google (2011)
USOS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL:
En el desarrollo personal de
las personas.
En la crianza y educación de
los hijos.
En el trabajo.
En toda relación del ser
humano.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
20
Google (2011)
DEFINICIONES DE INTELIGENCIA
EMOCIONAL:
Destreza que nos permite
conocer y manejar nuestros
propios sentimientos,
interpretar o enfrentar los
sentimientos de los demás,
sentirse satisfechos o
eficaces en la vida, a la vez
que crear hábitos mentales
que favorezcan nuestra
propia productividad.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
21
Google (2011)
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
LOS OBJETIVOS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Reconocer la importancia y la
relación de la INTELIGENCIA
EMOCIONAL con el
DESARROLLO PERSONAL.
Identificar algunas
características básicas de una
Inteligencia Emocional
adecuada.
Analizar cada una de las
dimensiones de la Inteligencia
Emocional y como se presentan
en nuestra vida diaria.
22
22
Google (2011)
LOS OBJETIVOS DE LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL
Verificar la importancia de la
Inteligencia Emocional para
lograr nuestro Desarrollo
Personal.
Identificar que se debe tener en
cuenta para poseer una
adecuada Inteligencia
Emocional.
Conocer los aspectos más
importantes de la Inteligencia
Emocional Sexual.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
23
Google (2011)
24
CONTROL
DE TUS
EMOCIONES
SOCIABILIDAD EMPATÍA
AUTOMOTIVACIÓN
CONCIENCIA
DE
SÍ MISMO
PFWONG
24
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL
•El mérito de la inteligencia
emocional es haber enfocado
en las capacidades sociales y
emocionales de la persona
que tienen más impacto que
las capacidades intelectuales
o cognitivas.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
25
Google (2011)
IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
EN EL MANEJO DE EMPRESAS:
El estudio de la Inteligencia
Emocional resulta importante por lo
siguiente:
La existencia de modelos de
Cultura Organizacional
débiles, pues los valores,
hábitos y normas de una
institución no son los
adecuados, ya que existe
carencia de verdaderos lideres
que actúen con Inteligencia
Emocional
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
26
Google (2011)
IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
EN EL MANEJO DE EMPRESAS:
Crecientes conflictos entre el
empleador y empleado y
resistencia al cambio por estar
en una sociedad llena de
paradigmas. En EE.UU. el 90%
de los trabajadores tienen al
menos un comentario negativo
acerca de su jefe.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
27
Google (2011)
IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
EN EL MANEJO DE EMPRESAS:
Falta de comunicación
entre el empleador y sus
empleados. En EE.UU., el
46 por ciento de los que
dejan un empleo lo hacen
porque sienten que no se
les aprecia (Secretaría de
trabajo de los EE.UU).
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
28
Google (2011)
IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
EN EL MANEJO DE EMPRESAS:
Necesidad fomentar un
real trabajo en equipo
con el fin de desarrollar y
diseñar objetivos
comunes, y para ello es
necesario conocer
aspectos de la Inteligencia
Emocional.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
29
Google (2011)
BASES BIOLÓGICAS
• Existe un conjunto de neuronas que conectan los lóbulos prefrontales de la corteza cerebral con la región profunda del cerebro que alberga nuestras emociones.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
30 Google (2011)
BASES BIOLÓGICAS
Los lóbulos prefrontales son el centro ejecutivo de la corteza cerebral, situados inmediatamente detrás de la frente y que se ocupan de la toma de decisiones.
La amígdala nos proporciona una respuesta somática—una sensación visceral—de la decisión que debemos tomar.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
31
Google (2011)
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
32
CASO DE ESTUDIO
PHINEAS P. GAGE,
VERANO DE 1848,
NUEVA INGLATERRA
EL CASO DE ELIOT
Google (2011)
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
33
EN EL CASO DE ELIOT
Lo que le paso a Elliot es que sus circuitos prefrontales dañados no pueden evaluar su estado corporal, su sistema emocional ni les alerta de los peligros ni les invita a caminos convenientes
Disponía únicamente de su razonamiento lógico para tomar decisiones.
Google (2011)
Capacidad para percibir sensaciones subjetivas que son producto de experiencias previas y que nos dan una respuesta en forma de presentimiento o sensación visceral.
Esta sensación se orquesta con el pensamiento para interpretar las situaciones con argumentos en los que interviene no solo la cabeza sino también el corazón.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
34
IE SU ESENCIA: LA INTUICIÓN
Google (2011)
INTELIGENCIA EMOCIONAL
El conocerse a sí mismo es
fundamental para alcanzar el
éxito. Es muy común
reprocharnos lo errores
cometidos en el pasado
(decisiones, conductas,
hechos…) pensar en lo que
hubiera sido, buscando la
aceptación de los demás,
olvidando que el realmente
importante ERES TÚ.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
35
Google (2011)
DIMENSIONES QUE SE DESPRENDEN DE LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL (COMPETENCIAS EMOCIONALES ´)
• Conciencia de sí mismo
(Auto-conciencia)
• Control de las propias
emociones (Auto-regulación)
• Automotivación
• Empatía
• Sociabilidad
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
36
Google (2011)
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
37
CONCIENCIA DE SI MISMO (AUTO-CONCIENCIA)
La importancia de conocer
nuestras emociones reside
en el hecho de que a partir
de ahí podemos
controlarlas, modificando
los estados de animo
desfavorables
PFWONG
37
Google (2011)
CONCIENCIA DE SI MISMO
Las emociones no concientes suelen, en efecto traicionarnos y si estamos bajo su influencia sin ejercer en ellas un cierto control, podemos fracasar en un a entrevista laboral o cualquier otra situación que represente un escalón en el éxito.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
38
Google (2011)
CONTROL DE TUS EMOCIONES
(AUTO-REGULACIÓN)
Observar como interpretamos un mismo hecho en diversas circunstancias.
Mantener una actitud mental positiva mediante el habla interna.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
39
Google (2011)
CONTROL DE TUS EMOCIONES
Ante problemas, tomar decisiónes con serenidad, independencia y optimismo, analizando todas las posibilidades.
Evaluar los pro y los contra de las alternativas, en la medida que adoptemos esta estrategia, demostraremos un grado mayor de mayor inteligencia emocional.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
40
Google (2011)
AUTOMOTIVACIÓN
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
41
AUTOMOTIVACIÓN
Apreciarse así mismo en todos los aspectos: corporal, social, afectivo, laboral y disfrutar de nuestros meritos y logros.
Quererse así mismo aceptando su propia imagen, gozar de su independencia y de ejercer su autonomía.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN
C.Ps.P. 9161
42
Google (2011)
EMPATÍA
ESCUCHAR ACTIVAMENTE: la persona que desarrolla este tipo de conducta atiende a su interlocutor, mientras conserva con él observa, siguiendo de cerca su expresión facial, discriminando sus gestos para poder comprender lo que nos quiere comunicar.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
43
Google (2011)
EMPATÍA
Identificar el tipo de emoción
que experimenta nuestro
interlocutor, de este modo
se le podrá brindar la
seguridad que necesite en el
momento oportuno ya sea si
vivencia miedo, ansiedad,
cólera, etc.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
44
Google (2011)
SOCIABILIDAD
Ver las cosas desde el punto de vista de los demás.
Establecer consenso en el aparente desorden.
Evitar los conflictos.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
45
Google (2011)
SOCIABILIDAD
Coordinar los trabajo con los demás.
Llegar mas allá de las obligaciones asumidas estructurando bien el tiempo.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
46
Google (2011)
47
Capacidad para identificar emociones y expresarlas
Utilizar las emociones para razonar y tomar decisiones
Capacidad para comprender las emociones
Manejar las emociones
CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS
PFWONG
Google (2011)
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
APLICACIONES EN LA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
CENTRO DE
ESTUDIOS
TRABAJO FAMILIA
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN
C.Ps.P. 9161
48
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
49
Sea consciente de sus propios sentimientos y de los demás.
Muestre empatía y comprenda los puntos de vista de los demás.
Haga frente de forma positiva a los impulsos emocionales y de conducta y regúlelos.
Plantéese objetivo positivo y trace planes para alcanzarlos.
Utilice las dotes sociales positivas a la hora de manejar sus relaciones.
49
CENTRO DE ESTUDIOS
OBJETIVOS
Detectar casos de pobre desempeño en el área
emocional.
Conocer cuales son las emociones y reconocerlas
en los demás.
Clasificarlas: sentimientos, estados de animo.
Modular y gestionar la emocionalidad.
Desarrollar la tolerancia a las frustraciones diarias
Prevenir el consumo de drogas y otras conductas de
riesgo.
Adoptar una actitud positiva ante la vida.
PFWONG
50
50
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
TRABAJO
Las necesidades emocionales cubiertas del personal como equipo, desarrollara el desempeño y los resultados de todo líder trabajador motivándolo emocionalmente a ser productivo.
Que sienta que lo que esta haciendo tiene un valor significativo, que esta contribuyendo y que se le reconozca por ello afectivamente.
PFWONG
51
51
Google (2011)
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL CONTRATO DE
PERSONAL:
Saber escuchar y
comunicarse oralmente.
Adaptabilidad y respuestas
creativas ante los obstáculos
y reveses.
Dominio personal, confianza
en uno mismo, motivación
para trabajar en pos de un
objetivo, deseo de desarrollar
la carrera y enorgullecerse de
lo alcanzado.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
52
Google (2011)
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL CONTRATO DE
PERSONAL
Efectividad grupal e
interpersonal, espíritu de
colaboración y de
equipo, habilidad para
negociar desacuerdos.
Efectividad en la
organización, deseo de
contribuir, potencial para
el liderazgo.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
53
5 PODERES PARA EL MANEJO DE NEGOCIOS
Rosabeth Moss kanter,
profesora de la Universidad
de Harvard, escritora de
diversos bestsellers,
nominada como una de las 10
mujeres más influyentes de
los Estados Unidos y listada
por el Times de Londres
como una de las 50 mujeres
más exitosas del mundo,
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
54
Google (2011)
ESTOS CINCO PODERES, INTEGRADOS EN UN CONCEPTO QUE
LLAMÓ "LA MANO DEL PODER HUMANO", SON:
• El poder de la imaginación
• El poder de la alianza
• El poder del compromiso
• El poder de la contribución.
• Distribuidos y
asociándolos con lo que
representa cada uno de
nuestros dedos.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
55
Google (2011)
"LA MANO DEL PODER HUMANO"
EL PULGAR, que nos sirve
para pedir una cola y a la vez
comunicarnos, representa el
poder de la voz.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
56
Google (2011)
"LA MANO DEL PODER HUMANO"
EL ÍNDICE, dedo que
levantamos para pedir la
palabra e indicar que
deseamos compartir algo,
representa el poder de la
imaginación, pues al
levantar nuestro índice
estamos listos para
compartir nuestras ideas.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
57
Google (2011)
"LA MANO DEL PODER HUMANO"
El dedo corazón, que está
más cerca de las demás
personas cuando
extendemos nuestra mano
para servirles, para
retribuirles, es el que uso
para hablar de poder de la
retribución
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
58
Google (2011)
"LA MANO DEL PODER HUMANO"
El anular representa,
por ser el dedo donde
se coloca el anillo de
matrimonio, el poder
del compromiso
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
59
Google (2011)
"LA MANO DEL PODER HUMANO"
El meñique que unidos al de
otra persona para hacer la
"liga", representa el poder
de la asociación.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
60
Google (2011)
I.EL PODER DE LA VOZ:
Por muy buena que sea una idea,
un método, un concepto, una
teoría, éste no tiene vida si no es
articulado.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
61
Google (2011)
I.EL PODER DE LA VOZ:
Los mejores pensamientos
pueden morir por no ser
compartidos. Moss Kanter afirma
que más que organizaciones de
aprendizaje, lo más necesitamos
es organizaciones de educación,
donde la voz de quienes más
saben o están preparados se
traduzca en el vehículo para
facultar a cada vez más personas
en las competencias claves del
negocio.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
62
Google (2011)
I.EL PODER DE LA VOZ:
En cuanto a este poder,
se resalta la habilidad
para hablar varios
idiomas y la de
conversar activa y
productivamente.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
63
Google (2011)
II. EL PODER DE LA IMAGINACIÓN:
Las empresas y las personas que
manejarán con éxito el siglo
venidero serán las que en su
actuar, generen conductas
cónsonas con la imaginación
que, como seres humanos,
somos capaces de desarrollar y
usar para creer en imposibles,
visualizarlos, diseñarlos, crearlos
y ponerlos en práctica en
nuestras realidades.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
64
Google (2011)
II. EL PODER DE LA IMAGINACIÓN:
Las personas que con su
imaginación vislumbren un
presente y futuro diferente,
más rápido, más efectivo,
más rentable y más
placentero, serán las que
estarán guando las acciones
de liderazgo en el nuevo
milenio.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
65
Google (2011)
III. EL PODER DE LA RETRIBUCIÓN:
La razón es que el personal
desarrolla un sentido de
conexión con la gente que
eleva el espíritu y la
motivación, aumentando la
identificación con la firma y
la productividad global.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
66
Google (2011)
III. EL PODER DE LA RETRIBUCIÓN:
Presentó como ejemplo los
aportes de IBM a la educación
de varios países latinos y
asiáticos, y de otra empresa de
su lista de clientes que creo el
Día Global del Servicio, en el
cual todas las oficinas y
empleados de esta empresa en
el mundo realizaron una obra
social anónima y sin publicidad,
solo buscando la satisfacción
personal de cada uno de ellos.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
67
Google (2011)
IV. EL PODER DEL COMPROMISO:
La lealtad aún existe y que son una
ventaja competitiva para las
personas y empresas que la poseen.
Lo que si resaltó claramente fue que
para contar con personas
comprometidas se necesita cumplir
con ciertas condiciones que
despierten el poder del talento
humano: la propiedad del trabajo, la
identidad para con la empresa y sus
proyectos, la autonomía de acción,
la libertad de compartir ideas y
hacer cambios, además de la
posibilidad de permitirle al
empleado el adueñarse del proceso.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
68
Google (2011)
V. EL PODER DE LA ASOCIACIÓN:
Las alianzas, aun cuando no
siempre exitosas nos permiten
salir adelante con efectividad en
mercados y sociedades en crisis
como las actuales.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
69
Google (2011)
V. EL PODER DE LA ASOCIACIÓN:
El poder de la
asociación es el poder
de crear, desarrollar y
mantener alianzas que
permitan obtener
resultados de manera
más efectiva y
productiva.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
70
Google (2011)
71
QUE TENER EN CUENTA EN LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL
BONDAD
Sonreír siempre. Evitar ser pesimista: ver lo bueno y positivo de las personas y circunstancias.
Tratar a los demás como quisiéramos que nos tratarán con amabilidad, educación y respeto.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
Google (2011)
QUE TENER EN CUENTA EN LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL
Corresponder a la confianza y buena fe que se deposita en nosotros.
Servir desinteresadamente.
Procurar dar ayuda a los menesterosos, sea con un trabajo o económicamente.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
72
BONDAD
Google (2011)
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
73
Ante la necesidad de llamar fuertemente la atención (a los hijos, un subalterno, etc.) Hacer a un lado el disgusto, la molestia y el deseo de hacer sentir mal al interesado: Buscar con nuestra actitud su mejora y aprendizaje.
QUE TENER EN CUENTA EN LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL
BONDAD
Google (2011)
QUE TENER EN CUENTA EN LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL
Visitar a nuestros
amigos: especialmente a
los que están enfermos,
los que sufren un
fracaso económico o
aquellos que ven
afectados en sus
relaciones familiares.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
74
BONDAD
Google (2011)
NIVELES DE BONDAD
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN
C.Ps.P. 9161
75
EGOÍSMO NEGATIVO
La persona que no es bondadosa, no percibe los
intereses de los demás.
FILANTROPÍA
Es una persona en sentido superior, trasciende sus
intereses y actúa por amor al prójimo.
EGOÍSMO POSITIVO
Es la persona que es buena, están en paz consigo mismo sin
perjudicar a los demás.
BUEN HUMOR
Nos da mayor control consiente sobre nuestras emociones, implica
la comprensión de interpretar la diferencia y disfrutarla
RESPONDE
¿En qué medida
intervienen las
emociones y los
sentimientos en la toma
de decisiones y en la
racionalidad?
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
76
Google (2011)
RESPONDE
¿Por qué cosas tan
tradicionalmente
enfrentadas como la
razón y la pasión,
parecen residir en los
mismos sistemas
cerebrales?
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
77
Google (2011)
RESPONDE
¿Por qué un profesional bancario debe de conocer estos aspectos de la Psicología de las emociones?
¿En qué medida y para qué le será útil?
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
78
Google (2011)
RESPONDA
¿Por qué un profesional bancario debe de conocer estos aspectos de la Psicología de las emociones?
¿En qué medida y para qué le será útil?
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
79
Google (2011)
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
80
EL PARTICIPANTE OBSERVANDO Y RESPONDIENDO A OBJETIVOS
SOCIALES DE LARGO PLAZO DEBERÁ DE SER CAPAZ DE :
Aportar eficientemente en la
toma de decisiones de corto
plazo, para servir a la gestión
de políticas públicas y
empresariales, como a los
procesos técnicos,
económicos y hacia la
calidad.
Google (2011)
¿QUÉ NECESITAMOS PARA TOMAR
UNA DECISIÓN EN LA VIDA REAL?
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
81
Google (2011)
¿Existe una continuidad biológica, y en consecuencia psicológica,
entre tener emociones, sentir y tomar decisiones, planificar el futuro
Y razonar?
De estas preguntas nos
ocuparemos. Intentaremos
comprender que son las
emociones y los
sentimientos, como se
articulan con el pensamiento
inteligente y si intervienen o
no en la toma de decisiones y
en la racionalidad en general.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
82
Google (2011)
¿CÓMO TE SIENTES? ¿QUÉ TAL? ¿CÓMO
ESTÁS?
Estas preguntas, más allá de
la cortesía, nos interrogan
sobre cuál es nuestra propia
percepción de nosotros
mismos.
¿Hay algo detrás de esa
autopercepción?
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
83
Google (2011)
84
ESTRATEGIAS QUE NOS PERMITE REDUCIR LOS
GOLPES DE LA VIDA: HUMOR RAZONABLE
Distanciándonos de ellos.
Usándolos en nuestro favor en la medida de lo posible.
Controlando las repercusiones emocionales que tiene en nosotros.
Empleándolos para contemplar nuevas posibilidades.
84
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
Google (2011)
ESTRATEGIAS PARA RECUPERAR LA
HABILIDAD INFANTIL DE JUGAR:
Deja en tu vida un espacio para el juego.
Experimente el placer del juego en sí.
No te presiones.
85
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN
C.Ps.P. 9161
Google (2011)
ESTRATEGIAS PARA RECUPERAR LA
HABILIDAD INFANTIL DE JUGAR:
Recupera el estilo ingenuo en el que fantasear es normal.
Aprende de los niños.
Sé tu mismo, despreocupándote.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
86
Google (2011)
CONFRONTAR
Las ventajas de confrontar:
Afirmas al otro.
Conoces al otro.
Construyes una relación.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
87
Google (2011)
HABILIDADES PARA PODER
CONFRONTAR
Reconoce la diferencia entre tu y yo.
Ten una actitud de aceptación.
Escucha con todo el cuerpo.
Da permisos y recompensas.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
88
Google (2011)
HABILIDADES PARA PODER
CONFRONTAR
Plantea buenas preguntas.
Parafrasea.
Jamás castigues.
Aprende el arte de escuchar.
Confronta.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
89
Google (2011)
HABILIDADES DE TRATO
Cuatro rasgos fundamentales:
Alto concepto de sí mismas.
Son empáticos, conectan con los demás.
Se sienten protagonistas de su vida.
Tienen poder de convicción.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
90
Google (2011)
¿CÓMO PUEDES MEJORAR TU HABILIDAD DE
TRATO?
Ejercita la conciencia de ti mismo. Escúchate a ti mismo: lo
que te es cómodo, lo que hiere y lo que realmente deseas.
Sé tu mismo (a), sin restricciones.
Sé conciente del mensaje que emites siendo como eres.
Participa en grupo.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
91
Google (2011)
¿CÓMO PUEDES MEJORAR TU HABILIDAD DE
TRATO?
Escucha a los demás, sin prisa y con sincero interés
Pon atención a las necesidades concretas de los demás.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
92
Google (2011)
¿CÓMO PUEDES MEJORAR TU
HABILIDAD DE TRATO?
Piensa en desarrollar tu
inteligencia emocional al
practicar tu habilidad de
trato, porque implica
comprender como te sientes
y como se sienten los que te
rodea.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
93
Google (2011)
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
94
WORKING MEMORY
El razonamiento lógico está
soportado por la atención y
por la memoria funcional
Google (2011)
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P. 9161
95
DECIDIR IMPLICA ESQUEMÁTICAMENTE QUE QUIEN
DECIDE TIENE INFORMACIÓN SOBRE:
(1) La situación que requiere una decisión
(2) Las diferentes opciones de acción
(3) Las consecuencias que se derivan de cada curso de acción que se puede adoptar, al menos, en algún nivel de profundidad.
El decisor posee alguna estrategia lógica para producir inferencias válidas .
Google (2011)
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P. 9161
96
¿CÓMO INTERVIENEN LOS SENTIMIENTOS EN LA TOMA DE
DECISIONES?
Se disparan cuando consideramos, aunque sea fugazmente, resultados negativos de una acción.
¡No nos gusta!.
Es la alarma que indica que esa opción no conviene, inmediatamente y casi de modo inconsciente desechamos esa posibilidad.
Reducen drásticamente el número de opciones a considerar racionalmente.
Google (2011)
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P. 9161
97
¿CÓMO INTERVIENEN LOS SENTIMIENTOS EN
LA TOMA DE DECISIONES?
Aumentan la precisión y
la eficacia del
razonamiento,
Su ausencia las reduce.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
98
EMOCIÓN Y SALUD
Siendo la salud humana un complejo proceso de adaptación en el que confluyen factores biológicos, psicológicos y sociales, una persona sana debe estarlo tanto en mente como en cuerpo, es decir existe una relación.
Google (2011)
EMOCIÓN Y SALUD
Esta relación permitió el
nacimiento de una nueva
ciencia, la
psiconeuroinmunologia (PNI),
que estudia como influyen
ciertos procesos psicológicos
en la salud.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
99
Google (2011)
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
100
LAS EMOCIONES
PERTURBADORAS
Influyen negativamente en la
salud favoreciendo ciertas
enfermedades, ya que hacen
más vulnerable el sistema
inmunológico, lo que no
permite un correcto
funcionamiento.
Google (2011)
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P. 9161
101
LAS EMOCIONES PERTURBADORAS
Se ha descubierto que las
emociones negativas,
como la ira, la ansiedad o
la depresión, y también el
distrés, debilitan la
eficacia de ciertas células
inmunológicas
Google (2011)
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P. 9161
102
LAS EMOCIONES POSITIVAS
Son un beneficio par
nuestra salud, ya que
ayudan a soportar las
dificultades de una
enfermedad y facilitan
su recuperación.
Google (2011)
LAS 7 “S” DE LA PERSONA COMPETITIVA Y FELIZ
Saludable:
• Cuida su salud, se ejercita y alimenta adecuadamente para contar con la energía requerida en su trabajo intelectual, emocional y físico. Realiza un chequeo médico frecuente para prevenir y atender cualquier potencial afección. Está lleno de vitalidad y contagia energía.
Sereno:
•Gerencia las respuestas emocionales que generan sus sentimientos y estados de ánimo, es firme cuando ha de serlo, pero emplea auto – control, paciencia y tacto en su actuar. Evita que su amígdala cerebelosa produzca arranques de ira que afecten sus relaciones humanas. Disfruta de la tranquilidad y domina técnicas de auto – relajación.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
103
104
LAS 7 “S” DE LA PERSONA COMPETITIVA Y FELIZ
Sincero:
• Actúa en sus conversaciones y acciones basado en la ética, honestidad y justicia. Es abierto para expresar sus puntos de vista, empleando su verdad asertiva y respetuosamente, con franqueza y firmeza pero con consideración
PFWONG
104
Sencillo:
•Se maneja en sus relaciones personales y profesionales con humildad y simplicidad, no deja de conocer su valor y sus logros, pero reconoce que puede aprender de todo ser humano y que sus éxitos se los debe a otras personas.
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
LAS 7 “S” DE LA PERSONA COMPETITIVA Y FELIZ
Simpático
• Es cortés, amable, educado en su hablar, evita los vicios comunicacionales del cinismo, sarcasmo, burla, humillación, discriminación, generalización y juicios sin sustentación. Busca ser asertivo, pero considerado y respetuoso del clima de sus conversaciones, fluyendo con buen humor, alegría y disfrute en su interacción humana
Servicial:
• Emplea el poder de la retribución y del servicio para llegar dentro de las necesidades de otros, haciéndose cargo de las inquietudes de quienes le rodean en su familia, trabajo y vecindad. Sabe que a través del servicio logra una elevación espiritual que le beneficia en otros ámbitos de su vida, por lo que ve al servicio como algo honroso y valioso para su vida y la de los demás
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
105
LAS 7 “S” DE LA PERSONA COMPETITIVA Y FELIZ
Sinérgico
• Coopera y crea climas de cooperación y ayuda mutua en sus equipos de trabajo, tanto en la familia, el gremio o la empresa. Se maneja a sí mismo como una parte clave de un equipo y no como una pieza indispensable. Esto le hace tomar conciencia de la importancia de la coordinación, el apoyo, a la humildad para aprender, la visión común, la creatividad y la libertad para generar impecabilidad en las acciones que toman los diferentes equipos humanos a los que pertenece
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P.
9161
106
Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN C.Ps.P. 9161
107
Me merezco lo mejor y ahora lo acepto
Lo único que nos impide tener lo bueno en
nuestra vida es que creemos que no nos lo
merecemos. En algún momento de la
infancia aprendimos que no nos
merecíamos algo, y nos lo creímos. Ahora
es el momento de dejar marchar esa
creencia.
Mental y emocionalmente tengo lo
necesario para gozar de una vida próspera
y llena de amor. Por el simple hecho de
haber nacido, me merezco todo lo bueno.
Reclamo y afirmo mi bien.