19

Autoestima

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Autoestima
Page 2: Autoestima

Árbol de la autoestima

22/01/2011 J & M CONSULTORES Y SERVICIOS EDUCATIVOS 2

Page 3: Autoestima

“Sólo podemos respetar a los demás cuando uno se respeta a sí mismo. Sólo podemos dar, cuando nos damos a nosotros mismos. Sólo podemos amar, cuando nos amamos a nosotros mismos”

Abraham Maslow.

22/01/2011 J & M CONSULTORES Y SERVICIOS EDUCATIVOS 3

Page 4: Autoestima

¿Qué es la autoestima?Es lo que la persona

siente por sí misma.

Juicio general

acerca de si misma.

La medida en que le

agrada su propia

persona en

particular.

22/01/2011 4J & M CONSULTORES Y SERVICIOS EDUCATIVOS

Page 5: Autoestima

¿Qué es el autoestima?

Actúa en nuestra percepción e interpretación de la realidad que nos rodea.

“Si pienso dentro de mi que soy digno de que me quieran, me resultará mas fácil ver las muestras de cariño de los demás y esto aumentará mi autoestima. Pero si dentro de mí esta impreso que no valgo y no soy digno de que me quieran, eso percibiré a mi alrededor y mi autoestima bajará cada vez más.”

22/01/2011 5J & M CONSULTORES Y SERVICIOS EDUCATIVOS

Page 6: Autoestima

¿Y cómo se va formando? “Cuando nacemos

llegamos, sin ser

conscientes de nosotros

mismos a un mundo del

que no sabemos nada,

carecemos de imagen

propia y todo nuestro

mundo esta en manos

ajenas.”

22/01/2011 6J & M CONSULTORES Y SERVICIOS EDUCATIVOS

Page 7: Autoestima

¿Y cómo se va formando? Durante este

recorrido, la imagen que se va formando en lo mas hondo de uno puede ser “no vales nada, no eres nada, no tienes nada que los demás te quieran” o también puede ser “eres valioso, es normal que te quieran y tienes mucho que ofrecer.”

22/01/2011 7J & M CONSULTORES Y SERVICIOS EDUCATIVOS

Page 8: Autoestima

¿Qué suelen hacer las personas que tienen una imagen

negativa de si misma? Como el juzgarse y

rechazarse produce unenorme dolor, solemosevitar todo lo que puedaagravar el rechazo a unomismo.

Se asumen menos riesgossociales, académicos,limitaciones para expresarnuestra sexualidad, selevanta barreras defensivasy otros recurren al alcohol ydrogas.

Muchos delincuentes,drogadictos creen que notienen ningún valor.

22/01/2011 8J & M CONSULTORES Y SERVICIOS EDUCATIVOS

Page 9: Autoestima

¿A qué situaciones de riesgo se está expuesto (a) cuando se tiene baja autoestima?

22/01/2011 J & M CONSULTORES Y SERVICIOS EDUCATIVOS 9

DROGADICCION

PANDILLAJE

DELINCUENCIA

EMBARAZO PRECOZ

Page 10: Autoestima

Elementos de una Autoestima Sana

Concepto positivo de si mismo.

Pensamientos y creencias saludables.

Aceptación de si mismo.

Amor y alegría por lo que es.

Seguridad y fuerza de voluntad

Motivación

Gusto por el progreso

Autocritica positiva

Reconoce sus talentos y de los otros.

Esmero y empeño en lo que hace.

Higiene y cuidado personal.

Modelos sanos a seguir.

22/01/2011 J & M CONSULTORES Y SERVICIOS EDUCATIVOS 10

Page 11: Autoestima

Escalera de la autoestima

22/01/2011 J & M CONSULTORES Y SERVICIOS EDUCATIVOS 11

Page 12: Autoestima

¿Cómo promover la autoestima ? Señalando sus aspectos

positivos.

Creando un clima de descubrimiento agradable y positivo en el salón de clases.

Reforzando sus logros. No recalcando sus fracasos.

22/01/2011 J & M CONSULTORES Y SERVICIOS EDUCATIVOS 12

Page 13: Autoestima

Dándoles la oportunidad de que se enfrente a los conflictos y ponga en juego sus habilidades para resolverlos de manera autónoma.

Criticar sus actos, nunca su persona.

Asegurarles nuestro cariño y afecto incondicional, independientemente de sus logros y comportamiento.

22/01/2011 J & M CONSULTORES Y SERVICIOS EDUCATIVOS 13

Page 14: Autoestima

No utilizar los castigos.

Permitirles la expresión de sus sentimientos.

Mirar a los niños con respeto y cariño,

22/01/2011 J & M CONSULTORES Y SERVICIOS EDUCATIVOS 14

Page 15: Autoestima

¿Cuáles son los ingredientes básicos para fortalecer nuestra autoestima?Seguridad psicológica

No enjuiciamiento

Sentirse apreciado

Dejar al otro ser dueño de sus sentimientos

Empatía

Fe en el crecimiento

22/01/2011 15J & M CONSULTORES Y SERVICIOS EDUCATIVOS

Page 16: Autoestima

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Ser inteligente emocionalmente implica la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y el de los demás, asimismo el poder manejarlos.

22/01/2011 J & M CONSULTORES Y SERVICIOS EDUCATIVOS 16

Page 17: Autoestima

Goleman y las cinco capacidades

AUTOCONCIENCIA

AUTORREGULACIÓN EMOCIONAL

AUTOMOTIVACIÓN

EMPATÍA

HABILIDADES SOCIALES

22/01/2011 J & M CONSULTORES Y SERVICIOS EDUCATIVOS 17

Page 18: Autoestima

PROYECTO DE VIDA Es un plan mas o menos estructurado pero

abierto a modificaciones, que cada persona hace para enfrentar el presente y plantearse un camino al futuro.

EL PV ayuda a organizar tu vida, con el propósito de que tus actividades y uso del tiempo estén orientados hacia el logro de tus metas.

22/01/2011 J & M CONSULTORES Y SERVICIOS EDUCATIVOS 18

Page 19: Autoestima

CONSIDERACIONES PARA EL PV Reconocer sus características personales.

Identificar sus intereses.

Describir el contexto.

Plantear las áreas sobre las que va a definir sus metas o formular el proyecto.

Definir las metas de corto, mediano y largo plazo en cada una de las áreas.

Especificar las actividades que tienen que realizar para cada meta.

Evaluación permanente.

22/01/2011 J & M CONSULTORES Y SERVICIOS EDUCATIVOS 19