6
PRACTICA PROFESIONAL EJERCICIO DE PLANEACION POR JOSEFINA MERCADO PRADO MODULO PRACTICA PROFESIONAL UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL SEMESTRE VII GRUPO TURBO A TURBO –ANTIOQUIA 22 DE MARZO DE 2015

Avances clase

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Avances clase

PRACTICA PROFESIONAL

EJERCICIO DE PLANEACION

POR

JOSEFINA MERCADO PRADO

MODULO

PRACTICA PROFESIONAL

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL

SEMESTRE VII

GRUPO TURBO A

TURBO –ANTIOQUIA 22 DE MARZO DE 2015

Page 2: Avances clase

CLASE PARA TRANSICION

DIMENSION COMUNICATIVA

TEMA: EL CUENTO

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

OBJETIVO GENERAL: desarrollar en os niños la habilidad para comprender e inferir ideas de cuentos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Identificar los componentes de un cuento ( lo que sucede al inicio, lo que sucede después, lo que sucede al final)

Reconocer los personajes de un cuento Realizar inferencias sobre el cuento Realizar valoración crítica sobre el cuento ( que hubiera pasado si..)

INDICADORES DE DESEMPEÑOS

Saber: Identifica los personajes y partes de un cuento.Hacer: Participa activamente en diálogos y conversatorios sobre el cuentoSer: muestra interés y se esfuerza por realizar las actividades planeadas.

RECURSOS DIDÁCTICOS

Televisor, colores, marcador, fichas para colorear, tablero. Títeres, y Cartulina.

ESTRATEGIA METODOLÓGICA:

La metodología utilizada serán las técnicas de Celestin Freinet de la escuela moderna las cuales permiten crear un nuevo clima, mejorando las relaciones entre los niños y el medio ambiente, entre los alumnos y los maestro, fomentan clases dinámicas, utiliza diversos materiales de trabajo, no el libro rígido, lo cual

Page 3: Avances clase

llama más la atención de los niños en edad preescolar. Aquí el maestro más que leer, cuenta cuentos, lo que motiva y genera más interés en los niños.

ACTIVIDAD INICIAL

En fichas de cartulina se harán dibujos con vocabulario a cerca del cuento, para explorar lo que los niños saben, esto se hará por medio de un dialogo activo.

Por ejemplo.

Finalmente se presentara una lámina que represente el cuento, para que los niños infieran el posible título de este

Vocabulario: cerdos, paja, choza, cabaña, madera, ladrillo, lobo, aullido, chimenea.

Page 4: Avances clase

ACTIVIDAD DE DESARROLLO

En esta fase se pondrá un video del cuento “los tres cerditos” al terminar de verlo, se realizara un conversatorio libre, luego se coloreara la ficha del cuento.( si es necesario la profesora hará preguntas acerca del mismo, personajes, que paso en cada etapa..)

ACTIVIDAD DE FINALIZACIÓN

Para finalizar la profe hará una demostración de títeres narrando el cuento y luego por grupos de 4 niños, harán la función detrás del telón.

Cuento de apoyo

Page 5: Avances clase

Los 3 cerditos

Al lado de sus padres, tres cerditos habían crecido alegres en una cabaña del bosque. Y como ya eran mayores, sus papas decidieron que era hora de que construyeran, cada uno, su propia casa. Los tres cerditos se despidieron de sus papas, y fueron a ver cómo era el mundo.

El primer cerdito, el perezoso de la familia, decidió hacer una casa de paja. En un minuto la choza estaba ya hecha. Y entonces se fue a dormir.

El segundo cerdito, un glotón, prefirió hacer la cabaña de madera. No tardó mucho en construirla. Y luego se fue a comer manzanas.

El tercer cerdito, muy trabajador, opto por construirse una casa de ladrillos y cemento. Tardaría más en construirla pero estaría más protegido. Después de un día de mucho trabajo, la casa quedo preciosa. Pero ya se empezaba a oír los aullidos del lobo en el bosque.

No tardo mucho para que el lobo se acercara a las casas de los tres cerditos. Hambriento, el lobo se dirigió a la primera casa y dijo: - ¡Ábreme la puerta! ¡Ábreme la puerta o soplare y tu casa tirare. Como el cerdito no la abrió, el lobo soplo con fuerza, y derrumbo la casa de paja. El cerdito, temblando de miedo, salió corriendo y entro en la casa de madera de su hermano. El lobo le siguió. Y delante de la segunda casa, llamo a la puerta, y dijo: - ¡Ábreme la puerta! ¡Ábreme la puerta o soplare y tu casa tirare! Pero el segundo cerdito no la abrió y el lobo soplo y soplo, y la cabaña se fue por los aires. Asustados, los dos cerditos corrieron y entraron en la casa de ladrillos de su otro hermano. Pero, como el lobo estaba decidido a comérselos, llamo a la puerta y grito: - ¡Ábreme la puerta!¡Ábreme la puerta o soplare y tu casa tirare! Y el cerdito trabajador le dijo: - ¡Soplas lo que quieras, pero no la abriré!

Entonces el lobo soplo y soplo. Soplo con todas sus fuerzas, pero la casa ni se movió. La casa era muy fuerte y resistente. El lobo se quedó casi sin aire. Pero aunque el lobo estaba muy cansado, no desistía. Trajo una escalera, subió al tejado de la casa y se deslizo por el pasaje de la chimenea. Estaba empeñado en entrar en la casa y comer a los tres cerditos como fuera. Pero lo que él no sabía es que los cerditos pusieron al final de la chimenea, un caldero con agua hirviendo. Y el lobo, al caerse por la chimenea acabo quemándose con el agua caliente. Dio un enorme grito y salió corriendo y nunca más volvió. Así los cerditos pudieron vivir tranquilamente. Y tanto el perezoso como el glotón aprendieron que solo con el trabajo se consigue las cosas