8
PRIMEROS AVANCES TECNOLÓGICOS DEL HOMBRE PRIMITIVO QUE APARECIERON PARA CONTRIBUIR EN TU VIDA. Piensa ………………………………………………………………………….. Tan solo un segundo ¿qué sería de tu vida? si no tuvieras estos primeros avances tecnológicos que se muestran a continuación. LA RUEDA La mayoría de los autores creen que la rueda fue inventada en el V milenio a. C. en Mesopotamia, durante el período de El Obeid, en la antigua región conocida como Creciente Fértil, inicialmente, con la función de rueda de alfarero. Posteriormente se empleó en la construcción de carros; se difundió por el Viejo Mundo junto con los carros y los animales de tiro. Usualmente se cree que la rueda migró a Europa y Asia occidental en el IV milenio a. C., y a la cultura del valle del Indo hacia el III milenio a. C. Sin embargo, la rueda de carro más antigua que se conoce se encontró en Eslovenia.

Avances%20 tecnol%c3%93gicos%20del%20hombre%20primitivo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Avances%20 tecnol%c3%93gicos%20del%20hombre%20primitivo

PRIMEROS AVANCES TECNOLÓGICOS

DEL HOMBRE PRIMITIVO QUE

APARECIERON PARA CONTRIBUIR EN

TU VIDA.

Piensa

…………………………………………………………………………..

Tan solo un segundo ¿qué sería de tu vida? si no

tuvieras estos primeros avances tecnológicos que se

muestran a continuación.

LA RUEDA

La mayoría de los autores creen que la rueda fue inventada en el V milenio a. C. en Mesopotamia, durante el período de El Obeid, en la antigua región conocida como Creciente Fértil, inicialmente, con la función de rueda de

alfarero.

Posteriormente se empleó en la construcción de carros; se difundió por el Viejo Mundo junto con los carros y los animales de tiro. Usualmente se cree

que la rueda migró a Europa y Asia occidental en el IV milenio a. C., y a la cultura del valle del Indo hacia el III milenio a. C. Sin embargo, la rueda de

carro más antigua que se conoce se encontró en Eslovenia.

Page 2: Avances%20 tecnol%c3%93gicos%20del%20hombre%20primitivo

LA ESCRITURA

Los primeros sistemas de la escritura a finales del IV milenio a. C. no se

consideran una invención espontánea, pues se fundamentan en viejas

tradiciones de sistemas simbólicos que no se pueden clasificar como

escritura en sí mismas, pero que sí comparten muchas características que

recuerdan a aquella. Estos sistemas se pueden describir como

protoescritura y utilizaban símbolos ideográficos o mnemónicos que podían

transmitir información, si bien estaban desprovistos de contenido lingüístico

directo.

Los documentos escritos más antiguos también provienen de Sumeria,

Consistían en tablillas planas de ardua con símbolos que representaban al

Sol los cereales y los animales. Como los caracteres que se utilizaban tienen

forma de cuña, este primer código se denominó cuneiforme.

Page 3: Avances%20 tecnol%c3%93gicos%20del%20hombre%20primitivo

El calendario.

El calendario más antiguo fue encontrado en un monumento mesolítico de Aberdeenshire, Escocia por arqueólogos británicos. Se cree que data de

alrededor del año ocho mil a.C., y mide el tiempo a partir de las fases del Sol y de la Luna. El calendario egipcio surge a principios del tercer milenio antes

de Cristo y es el primer calendario solar conocido de la Historia.

Hace cerca de 5.000 años, los habitantes del territorio ubicado entre los ríos Tigris y Éufrates elaboraron un calendario lunar. En cambio, los egipcios confeccionaron más tarde un calendario solar (basándose en la creciente anual del Nilo), que, con algunas modificaciones, es el que usamos hoy en

día.

El alfabeto.

Hace unos 2,000 años se inventó el papiro. Quinientos años después a

fenicios se les ocurrió un método simplificar la escritura, que consistía en

asignar a cada sonido un símbolo especifico y formar las palabras con ellos.

Page 4: Avances%20 tecnol%c3%93gicos%20del%20hombre%20primitivo

1454 LA IMPRENTA

En 1454, el inventor alemán Johannes Gutenberg imprimió el primer libro:

una Biblia en latín a dos columnas, de 42 líneas cada una y 1,282 páginas. La

tirada fue de 300 ejemplares. Las Biblias de Gutenberg, que todavía se

conservan, son los libros de más valor ce! mundo

1769 LA MAQUINA A VAPOR

En 1769, el ingeniero inglés James Watt perfeccionaba en Inglaterra una

máquina que funcionaba con vapor de agua. Esta máquina se había utilizado

exitosamente en la industria textil y, poco después, se aplicó al

funcionamiento de las primeras locomotoras.

Page 5: Avances%20 tecnol%c3%93gicos%20del%20hombre%20primitivo

1831 LA ELECTRICIDAD

En 1831 el físico inglés Michael Faraday ideó el primer transformador eléctrico que

empleaba dos bobinas de alambre y un núcleo de hierro. Una vez perfeccionado

este invento permitió general electricidad barata y en cantidades deseadas.

1876 EL TELÉFONO

El 7 de marzo de 1876, el inventor americano Alexander Graham Bell patentó

el teléfono, un dispositivo capaz de enviar mensajes orales a través de los

cables. Este invento ocasionó un cambio extraordinario en las

comunicaciones humanas.

Page 6: Avances%20 tecnol%c3%93gicos%20del%20hombre%20primitivo

Bibliografía:

*http://www.portalplanetasedna.com.ar/el_hombre.htm

*http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_escritura

*http://es.wikipedia.org/wiki/Rueda

Page 7: Avances%20 tecnol%c3%93gicos%20del%20hombre%20primitivo
Page 8: Avances%20 tecnol%c3%93gicos%20del%20hombre%20primitivo