7
AVATAR: DETRS DE CAMARAS En este articulo en 5 breves viñetas el director de esta película, James Cameron, nos menciona la tecnología usada en la película. Ya que

Avatar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Avatar

AVATAR: DETRS DE CAMARAS

En este articulo en 5 breves viñetas el director de esta película, James Cameron, nos menciona la tecnología usada en la película.Ya que Cameron no quiso crear solo una película, si no que el creo un mundo entero basado en la película.

Page 2: Avatar

Reinventar el 3D

 Fue básicamente, labor de Sony, bajo las directrices del equipo de Cameron. Sony desarrolló una cámara de alta definición de doble óptica, liviana, con imágenes susceptibles de ser calibradas.

Page 3: Avatar

Encuadrar los planos

En un gran estudio, vacío, los actores interpretaron las escenas de la película. Cameron, a través de un monitor conectado al sistema de pre-visualización en tiempo real, no veía ni el estudio. Veía el mundo que había imaginado y que cientos de artistas digitales habían creados previamente. Y, en vez de los actores, veía a los personajes del filme.

Page 4: Avatar

Capturar la acción

Los actores vestían trajes especiales con pequeños puntos reflectantes LED, con una longitud de onda cercana a la luz infrarroja. Distribuidas a lo largo y ancho del estudio, 140 cámaras digitales registraban el movimiento de los haces y los transformaba en datos. Luego, con estos datos, se alimentaba un sistema informático que relacionaba los reflejos con los movimientos de los actores.

Page 5: Avatar

Captura de rostros

El rostro de cada actor también fue marcado con puntos para hacer un registro de sus expresiones. Una diminuta cámara digital dotada de una lente gran angular y montada en un arnés adosado a la cabeza de cada actor y ubicada a centímetros de su rostro, registraba hasta el más imperceptible movimiento de cada punto. con los datos recogidos por el sistema, se elaboró la actuación de los personajes digitales.

Page 6: Avatar

La coreografía de la cámara

 Finalmente, con la puesta en escena virtual completa, Camero se echó al hombro una cámara virtual al hombro para crear todos los movimientos dentro del mundo digital: travellings, dollies, grúas y la cámara al hombro. Cameron veía los escenarios y personajes digitales a través del visor o monitor de su cámara, gracias al sistema de pre-visualización en tiempo real.

Page 7: Avatar

Y con esto:¿A alguien le cabe la menor duda de que estamos ya en el futuro?