16
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDICIPLINARIA PARACENTRAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICAS TEMA: ALIMENTACION DE AVES BACHILLER: CRISTIAN ARMANDO DIAZ

Aves

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD DE EL SALVADORFACULTAD MULTIDICIPLINARIA

PARACENTRAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICAS

TEMA: ALIMENTACION DE AVES

BACHILLER:CRISTIAN ARMANDO DIAZ

NUTRICIÓN Y ALIMENTACION DE LAS AVES

La nutrición constituye el factor más importante que limita la capacidad productiva de los animales, puesto que una dieta equivocada anula las ventajas de las mejores instalaciones y la más inteligente programación de cría, levante y postura.

Una correcta alimentación se puede obtener mediante el uso de alimentos comerciales producidos por casas serias y responsables, o disminuir costos produciendo su propio alimento adecuadamente.

Los alimentos tienen una composición muy compleja y para ser asimilados por el organismo han de descomponerse, en el curso de los procesos digestivos en principios nutritivos: PROTEÍNAS, CARBOHIDRATOS, LIPIDOS, VITAMINAS y MINERALES

El objetivo es proveer los nutrientes necesarios para lograr las metas recomendadas de peso corporal, uniformidad y desarrollo corporal

Consumo

• Cantidad de alimento consumido en un período de tiempo (día).

• Puede expresarse en:

• Cantidades absolutas.

• Porcentaje del peso vivo.

ALIMENTACIÓN EN GALLINAS PONEDORAS

PERIODO DE CRÍA:

0-17 SEMANAS

PERIODO DE PRODUCCIÓN:

18 SEMANAS-hasta final de producción

En este período hay 4 tipos de alimento:

ALIMENTO DE ARRANQUE: 0-4 SEMANAS (hasta peso vivo (PV) aprox. 300 g)

2. ALIMENTO CRECIMIENTO: 4- 10 SEMANAS (PV aprox. 300-850 g)

3. ALIMENTO POLLITAS: 10-15 SEMANAS (a partir de los 850 gr. PV)

4. ALIMENTO PREPUESTA: 2 SEMANAS ANTES DEL 2 % Postura (16 y 17 semanas, peso vivo aprox.- 1,20 kg)

. ALIMENTO DE ARRANQUE: 1 día a 300 gr PV (hasta la 4 sem)

Alto contenido de Energía y Proteína 20.5 %Pc 2950 Kcal./kg Ca: 1.02-1.10 % P disponible: 0.40 % Alimento Petelizado, facilita la aprehensión del

alimento, reduce el tiempo de alimentación, mejora el índice de consumo, favorece el desarrollo de la molleja.

Consumo acumulado/ ave: 900 g aprox

2. ALIMENTO CRECIMIENTO: Desde PV aprox 300 a 850 grs (4- 10 Sem.)

20.0 %Pc 2850 Kcal/kg Ca: 0.90-1.10 % P asimilable: 0.44 %

9

3. ALIMENTO POLLITAS: Desde PV aprox de 850 grs al inicio de postura (10-15 Sem)

16.8 %Pc 2750 Kcal/kg Ca: 0.95-1.05 % P asimilable: 0.38 % alimentos con alto nivel energético

limitan el desarrollo del aparato Digestivo y por tanto el consumo de

alimento en el momento de la puesta Puede ser presentado en forma de

harina o pelets.

4. ALIMENTO PREPUESTA: Desde 2 sem. antes del 2% de postura ( de la sem 16 a 18).

ALTO EN PROTEÍNA, Ca – P 17.5 %Pc 2750 Kcal/kg Ca: 2.0-2.10 % P asimilable: 0.47 %

TÉCNICAS ALIMENTICIAS DURANTE LA CRÍA

OBJETIVO:

Favorecer EL DESARROLLO DEL BUCHE, que permite mayor consumo en producción

PERIODO DE POSTURA

OBJETIVOS DESDE EL 2% POSTURA-26 SEM.:

1. Favorecer rápido aumento del consumo (incrementar a 40 % consumo entre la semana 17 y 24)

2. Mejorar el peso vivo ( 5% puesta-pico producción: incrementar en 20% peso vivo)

3. Obtener un rápido aumento del Peso del huevo

OBJETIVOS

1. OBTENER UNA BUENA CALIDAD DE LA CASCARA

2. UN EXCELENTE INDICE DE CONSUMO

3. UNA BUENA PERSISTENCIA DE POSTURA

.

GRACIAS POR SU ATENCION PRESTADA