5
Aviario Un aviario es una gran jaula para encerrar aves. Al contrario de las jaulas de pájaros, los aviarios permiten a las aves un mayor espacio para volar. Éstos a menudo contienen plantas y arbustos que logran la simulación de un hábitat natural. Los aviarios públicos son grandes y se encuentran frecuentemente en el establecimiento de un jardín zoológico (por ejemplo, el Zoológico de Londres y el Zoológico de San Diego). La ciudad de Pittsburgh es sede del National Aviary, el aviario más grande en Estados Unidos; el National Aviary es un ejemplo de un aviario no localizado dentro de un zoológico. El primer aviario establecido dentro de un zoológico fue el del Zoológico de Rotterdam en 1880. En 1904, se hizo el aviario más grande jamás construido. Este aviario es de 69,5 metros de largo; 25,6 de ancho y de 15,25 de alto. Fue construido para la Exposición Universal de San Luis. El aviario impulsó la construcción de un zoológico en esta ciudad en1910. Esta es una de las pocas estructuras que permanece en buen estado de la Exposición Universal de San Luis.

Aviario, Melhem y Heidell

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aviario, Melhem y Heidell

AviarioUn aviario es una gran jaula para encerrar aves. Al contrario de las jaulas de pájaros, los aviarios permiten a las aves un mayor espacio para volar. Éstos a menudo contienen plantas y arbustos que logran la simulación de un hábitat natural.Los aviarios públicos son grandes y se encuentran frecuentemente en el establecimiento de un jardín zoológico (por ejemplo, el Zoológico de Londres y el Zoológico de San Diego). La ciudad de Pittsburgh es sede del National Aviary, el aviario más grande en Estados Unidos; el National Aviary es un ejemplo de un aviario no localizado dentro de un zoológico. El primer aviario establecido dentro de un zoológico fue el del Zoológico de Rotterdam en 1880.En 1904, se hizo el aviario más grande jamás construido. Este aviario es de 69,5 metros de largo; 25,6 de ancho y de 15,25 de alto. Fue construido para la Exposición Universal de San Luis. El aviario impulsó la construcción de un zoológico en esta ciudad en1910. Esta es una de las pocas estructuras que permanece en buen estado de la Exposición Universal de San Luis.

Page 2: Aviario, Melhem y Heidell

El momoto ceja turquesa(toh)

El momoto ceja turquesa (Eumomota superciliosa) es una especie de ave coraciiforme de la familia Momotidae. Habita en Centroamérica desde la Península de Yucatán (en donde se le denomina pájaro Toh) hasta Costa Rica. Es común y no se considera amenazado de extinción.

Esta hermosa ave de singular belleza y policromo plumaje es tradicionalmente reconocida desde los años 80 como el ave nacional de Nicaragua donde se le llama "guardabarranco", pero ningún decreto legislativo o ejecutivo lo oficializó como tal, a pesar de que los libros de texto oficiales así lo mencionaban, hasta que el 15 de junio de 2012 la Asamblea Nacional de ese país lo oficializó como ave nacional. En El Salvador se le conoce como "torogoz" y también es su ave nacional, declarada así por la Asamblea Legislativa salvadoreña el 21 de octubre de 1999.

Page 3: Aviario, Melhem y Heidell

El cenzontle El cenzontle o sinsonte (Mimus polyglottos) es un ave paseriforme nativa de América del

Norte. Los ejemplares adultos son grises por la parte superior del cuerpo, con ojos de un amarillo pálido y pico negro mínimamente curvo. La cola es de color oscuro con los bordes blancos, y las patas largas y negras. Las alas muestran finas líneas blancas, y durante el vuelo dejan ver manchas, también blancas en las alas y dos franjas blancas longitudinales en la cola. Se caracterizan por imitar sonidos de otros animales.

Sus hábitats de reproducción son las zonas donde se mezclan áreas abiertas y arbustos densos, desde el sur de Canadá hasta México y Cuba. En otras antillas, tales como Puerto Rico, se conoce como ruiseñor. Construyen nidos de ramas en arbustos o árboles de gran follaje, que defienden agresivamente del ataque de otras aves o animales, incluyendo a los humanos. Cuando un depredador es muy persistente, los cenzontles de territorios cercanos se reúnen mediante una llamada distintiva, y juntos atacan al agresor. Otras aves se juntan para observar cómo estos pájaros molestan al intruso. Por lo general los sinsontes son residentes permanentes; sin embargo las aves del norte emigran al sur durante la época de clima áspero. En Europa existen como una rareza extrema.

Comen principalmente insectos y bayas, y mientras lo hacen extienden frecuentemente las alas en un movimiento de dos etapas para mostrar sus manchas blancas, lo que sirve como una exhibición territorial. Se alimentan tanto en el suelo como en la vegetación; y también vuelan en picada para capturar su comida.

Page 4: Aviario, Melhem y Heidell

La calandriaLa calandria grande, calandria común, tenca o cenzontle de cejas

blancas (Mimus saturninus) es una especie de ave paseriforme de la familia de los mímidos (Mimidae). Recibió su nombre por analogía con la calandria europea, Melanocorypha calandra, con la cual no guarda más relación que la capacidad común de imitar el canto de otras aves. El género de esta especie, Mimus, hace referencia a la capacidad mímica (=imitación) de las especies. Está ampliamente distribuida en América del Sur.

Es un ave paseriforme, de unos 27 cm de largo cuando adulta. Presenta un plumaje de colores apagados, con el dorso pardogrisáceo con rayas más oscuras poco perceptibles. Las alas son más oscuras, con ribetes blancos en algunos ejemplares, así como la cola, que muestra al vuelo dos distintivas manchas blancas. El vientre y la garganta son blanquecinos.

El pico es largo y delgado, bien adaptado a la captura de insectos. Los tarsos de las patas son largos, indicando su hábito de caminador.

Page 5: Aviario, Melhem y Heidell

Opiniones generales

A mi me gusto por que aprendimos de las aves de Yucatán, y el nombre científico de los pájaros también aprendimos de el momoto ceja turquesa, y no se le considera en peligro de extinción

Heidell Iván Canto Díaz

A mi me gusto investigar sobre estas 3 aves, no sabia que una calandria podía medir hasta 27 cm de largo cuando ya son adultas.

Melhem Abraham Berzunza Ramírez