8
BACTERIAS M. En C. Martha Corona Tinoco ENP-Plantel 5 José Vasconcelos, UNAM

Bacterias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bacterias

BACTERIASM. En C. Martha Corona TinocoENP-Plantel 5 José Vasconcelos,

UNAM

Page 2: Bacterias

Cuáles son los organismos que constituyen los dominios procarióticos Bacteria y Archaea

PROCARIOTAS

Bacteria

Pared celular de petidoglucanos o mureina que dan rigidez.

Membrana celular con colesterol.

Archaea

Pared celular de pseudopeptidoglucano, proteínas o glucoproteínas.

Membrana celular de lípidos.

Page 3: Bacterias

Clasificación de procariotas en dos dominios

Tinción de Gram permite identificar por pared celular.

Por su forma:

Cocos Bacilosespirilos

Por locomoción en undulipodios y flagelos.

La diferencia más importante entre los ribosomas de Bacteria y Archaea, que sustenta su separación en dos dominios diferentes, se encuentra en la secuencia de bases nitrogenadas de sus fracciones de RNA 16S.

Page 4: Bacterias

¿Cómo viven y se reproducen los procariotas?

Algunos procariotas son móviles

EUCARIOTA (a)BACTERIA (b)ARCHAEA (c)

(a)

(b) (c)

Page 5: Bacterias

Muchas bacterias forman biopeliculas y las endosporas permiten soportar condiciones

adversas

Bacillus antracis

Page 6: Bacterias

Los procariotas se especializan en hábitats específicos

Page 7: Bacterias

Los procariotas presentan diversos tipos de metabolismo

Page 8: Bacterias

Los procariotas se reproducen por fisión binaria e intercambian material genético sin reproducirse

F(x)= Po e rt

Po= población inicial (200)

r= tasa de crecimiento (fisión binaria)

t= tiempo (20 mins)