4

Click here to load reader

Bases proyectos-de-investigacion (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Convocatoria proyectos de investigación

Citation preview

Page 1: Bases proyectos-de-investigacion (1)

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FILIAL JULIACA

Bases de Postulación a Convocatoria de Proyectos de investigación

Dirección de Investigación

BASES

CONVOCATORIA A CONCURSOS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

La Universidad Peruana Unión, como parte de su desarrollo, implementa un programa de investigación que tiene

el propósito fundamental de Estimular y Fortalecer el desarrollo de investigaciones de calidad y la producción de

conocimientos enmarcadas dentro de los requerimientos de la iglesia y la sociedad civil, ofreciendo alternativas de

solución a los problemas de las organizaciones de la IASD (instituciones eclesiásticas, instituciones educativas,

instituciones de salud, ONGs, etc.) y de la sociedad, a nivel local, nacional e internacional.

El programa anual de investigación (PAI) tiene los siguientes objetivos:

Objetivo general:

Generar conocimientos a través de la investigación científica, humanística y tecnológica e innovación y difusión de

la investigación

Objetivos específicos:

1. Estimular el desarrollo de la investigación básica, aplicada, humanística, que ofrezcan alternativas de

solución a los problemas existentes en las organizaciones de la IASD y de la sociedad a nivel local, nacional

e internacional.

2. Fomentar la formación de equipos, redes de investigación y líneas de investigación, para consolidar una

masa crítica, unidisciplinaría y multidisciplinaria.

1. ASPECTOS GENERALES

1.1. El fondo para concurso al programa anual de investigación tiene el objetivo de promover e incentivar la investigación en la universidad a través del financiamiento de proyectos de investigación científica o tecnológica, de 1 año de duración

1 en todas las áreas de conocimiento

(tecnologías, humanidades, artes, teología y ciencias).

1.2. Está destinado a todos los docentes de la UPeU –tiempo parcial o tiempo completo- que deseen llevar a cabo una investigación, considerando que el investigador principal es un docente a tiempo completo y a dedicación exclusiva.

1.3. Los recursos solicitados y la duración del proyecto deberán guardar estricta relación con

los objetivos, actividades y el plan de trabajo propuesto.

1.4. Tipos de proyectos: Los proyectos de investigación son proyectos que elaboran docentes y alumnos de una unidad académica y que se adscriben a las líneas de investigación de la propia unidad académica o institucional. Pueden ser unipersonales o en equipos de investigación de su propia unidad o de varias unidades académicas.

1.5. Un docente investigador podrá figurar como investigador principal en solamente un proyecto por concurso. No obstante la comisión evaluadora podrá considerar casos especiales tomando en cuenta la trayectoria del investigador.

1.6. Los proyectos presentados pasarán por un proceso de evaluación por pares (3), al final del cual los

mismos pueden ser aprobados, aprobados con modificaciones o no aprobados. En el caso de que la

1Proyectos de mayor duración se pueden dividir en varias etapas de un año de duración.

Page 2: Bases proyectos-de-investigacion (1)

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FILIAL JULIACA

Bases de Postulación a Convocatoria de Proyectos de investigación

Dirección de Investigación

comisión evaluadora solicite cambios y/o precisiones a efectuar en algún aspecto del proyecto, el mismo debe ser realizado antes de dar inicio al proyecto.

1.7. Luego de haber sido aprobados los proyectos, se hará la firma de un contrato de ejecución para dar inicio al proyecto.

2. REQUISITOS

2.1. Pueden postular como investigador principal de un proyecto los docentes a tiempo completos

y dedicación exclusiva de la UPeU.

2.2. Pueden postular como investigadores asociados de un proyecto todos los docentes,

estudiantes, y personal administrativo de la UPeU, según las características de cada tipo de

proyecto.

2.3. Los postulantes deben tener al día sus informes finales de proyectos financiados por la UPEU en años anteriores.

3. BENEFICIOS:

3.1. El monto máximo de financiamiento que se puede solicitar para un proyecto es de S/. 2700.00

(dos mil setecientos nuevos soles). Casos excepcionales serán considerados por la comisión

evaluadora en función del presupuesto. Será positivo que el proyecto cuente también con otras

fuentes de financiamiento.

3.2. Honorarios ayudantes de investigación: se puede incluir honorarios para ayudantes de

investigación considerando como máximo total S/. 200 (Doscientos nuevos soles) por toda la

investigación, según la naturaleza y la amplitud del proyecto.

3.3. Gastos de viaje y movilización: considera viáticos2 y pasajes nacionales para actividades

directamente relacionadas con la ejecución del proyecto o la presentación de resultados, según la

naturaleza y la amplitud del proyecto.

3.4. Gastos de operación e insumos del proyecto de investigación. Entre los mismos puede incluirse:

3.4.1. Maquinarias, equipos y software3.

3.4.2. Insumos de oficina o de experimento y materiales bibliográficos

3 o audiovisuales

3.

3.5. Al investigador principal y a un asociado se les asignaránlas horas destinadas a investigación en su

carga académica. Se asignará hasta un máximo de 3 horas lectivas (para completar las 20 horas

lectivas), según la naturaleza y la amplitud del proyecto. Casos excepcionales serán considerados por la

unidad académica en función a su presupuesto.

3.6. El financiamiento de los gastos se realizará de acuerdo con los procedimientos estipulados en la Unidad académica y la Dirección General de Investigación de la UPeU.

4. POSTULACIONES

4.1. Para postular a este concurso, los interesados deben completar los formularios que serán enviados a

2Máximo de S/. 40 (Cuarenta nuevos soles) por día

3 Los equipos y materiales no perecibles que sean comprados para el desarrollo de la investigación,

terminada la investigación, pasarán a pertenecer a la unidad académica a la cual pertenece el docente investigador.

Page 3: Bases proyectos-de-investigacion (1)

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FILIAL JULIACA

Bases de Postulación a Convocatoria de Proyectos de investigación

Dirección de Investigación

cada escuela para proyectos de investigación. La misma debe ser completada y enviada en forma electrónica a la Dirección de Investigación hasta el 17 de junio de 2013. (investigació[email protected]) La publicación de los resultados estará en la oficina de la Dirección de Investigación el 01 de julio del 2013.

4.2. Las postulaciones deben incluir los siguientes documentos:

4.2.1. Solicitud con los datos de identificación del proyecto (anexo A). 4.2.2. Formulario del perfil del proyecto de investigación (anexo B).

5. CRITERIOS DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN

Una vez recibidos los proyectos estos serán evaluados por los pares correspondientes (3), y posteriormente aprobados por las unidades académicas para el financiamiento del proyecto. La Dirección de Investigación solicitará el registro y aprobación por el consejo universitario. La aprobación del proyecto presentado dependerá de:

5.1. La evaluación técnica del proyecto en términos de:

a. La adecuación a las líneas y prioridades de investigación establecidas por las unidades

académicas de la universidad.

b. El grado de contribución al avance del conocimiento científico y a las necesidades presentes

y futuras de la Facultad, Universidad o comunidad (impacto del proyecto).

c. La adecuación del diseño y la metodología propuesta a los objetivos y características del proyecto.

d. Grado de posibilidad fáctica de realización e implementación del proyecto.

5.2. Incorporación de alumnos ayudantes en la investigación.

5.3. Historial del investigador en relación a investigaciones previas en la UPEU (cumplimiento de entrega de informes, rendición de cuentas, etc.).

6. OBLIGACIONES

6.1. El investigador responsable se compromete a enviar los informes de avance y el informe final, en las

fechas que se detallan:

a. Fecha de inicio de ejecución del proyecto: Agosto de 2013.

b. Fecha de entrega del primer informe de avance parcial: 16 de setiembre de 2013.

c. Fecha de entrega del segundo informe de avance parcial: 28 de octubre de 2013.

d. Fecha de entrega de informe final: 09 de diciembre de 2013.

6.2. De igual modo se compromete a la rendición de gastos del proyecto con los documentos sustentarios

(facturas, boletas, informes de pasajes a nombre de la Universidad Peruana Unión – RUC 20138122256),

en las fechas de los informes de los avances del proyecto.

6.3. Entregar junto con el informe final un artículo listo para publicar, evidencia del proceso de

publicación o el artículo publicado con los resultados de la investigación en una revista científica.

6.4. Presentar los resultados de la investigación en al menos un evento científico.

Page 4: Bases proyectos-de-investigacion (1)

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FILIAL JULIACA

Bases de Postulación a Convocatoria de Proyectos de investigación

Dirección de Investigación

6.5. En caso de incumplimiento de los ítems anteriores se inhabilita al investigador principal y a los

asociados la participación en futuras convocatorias.