21
MÚSICA y TIC en el siglo XXI . Beethoven Cádiz. 25 febrero. 16. Marcelino Díez

Beethoven+

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Beethoven+

MÚSICA y TIC en el siglo XXI . Beethoven Cádiz. 25 febrero. 16. Marcelino Díez

Page 2: Beethoven+

BEETHOVEN (1770 -1827)Una nueva época:

- Revolución francesa- Constitución de Cádiz

- Emancipaciòn de países americanos, Goethe, Goya…

Nacido en Bonn. Su formación con el maestro Neefe le permite obtener una plaza en la Capilla del Elector y buenas relaciones con el mundo de la música.

Page 3: Beethoven+

Viaja a Viena (en 1787 y definitivamente en 1792) tratando de completar su

formación.

En Viena hay un gran ambiente musical, buenas orquestas y grandes maestros

(Salieri, Haydn, Albrestberger…)

En 1795 se presenta por primera vez en público como pianista. Recibe clases, da conciertos y tiene algunos alumnos (distinguidos).

Pronto comienza a publicar sus primeras sinfonías… dentro de un estilo plenamente clásico

Page 4: Beethoven+

♫ 01. Primera sinfonía (2º mov.) ‘Variaciones’ [5:46]

♫ 02. Primera sinfonía (4º mov.) [2:53]

Sus primeras obras son todavía “clásicas” en cuanto a la forma (allegro de sonata – variaciones – minueto – rondó…

Gran éxito con los editores que rivalizan por conseguir sus obras. Beethoven negocia con ello y consigue buenos ingresos.

Page 5: Beethoven+

HAYDN: Sinfonías 104, Sonatas 52, Cuartetos 83, Conciertos 20, Misas 14 MOZART: Sinfonías 44, Sonatas 22, Cuartetos 31, Conciertos 29, Misas 15, Óperas 22BEETHOVEN: Sinfonías 9, Sonatas 32, Cuartetos 17, Conciertos 6, Misas 2, Óperas 1

BEETHOVEN. Sinfonías:1ª (1800) 2ª (1803) 3ª (1805)4ª (1807) 5ª (1808) 6ª (1808)7ª (1813) 8ª (1814) 9ª (1824)

Escaso sentido práctico para los asuntos domésticos

Problema de sordera. Hacia los 26 años es ya un drama personal

Page 6: Beethoven+

A los 32 años escribe esta carta a sus hermanos Kaspar y Nikolaus, en la que cuenta su tragedia

("Testamento de Heiligenstadt“, 6 de octubre de 1802)

Page 7: Beethoven+

“¡Vosotros, hombres que me habéis juzgado huraño, rencoroso y misántropo, ¡qué injustos habéis sido conmigo! Ignorabais la causa que hoy claramente comprenderéis: Desde la infancia mi alma se inclinaba hacia la benevolencia, siempre dispuesta a las más nobles acciones... Pero tened en cuenta la incurable enfermedad [se refiere a la sordera] en la que desde hace seis años vivo...

… pero qué humillaciones cuando cerca de mí se encontraba alguien que escuchaba a lo lejos el sonido de una flauta y yo no oía nada, o que escuchaba el canto de un pastor sin que yo pudiera oír nada.La experiencia de estas cosas me puso o al borde de la desesperación, y poco faltó para que pusiese fin a mi vida. Sólo el arte me ha detenido…

… ¡me sentiré feliz si todavía puedo serviros desde la tumba! Si fuera así, Con alegría volaría hacia la muerte. Pero si ésta llega antes de que haya tenido la ocasión de desarrollar todas mis facultades artísticas, […] llegará demasiado pronto y desearía aplazarla. Mas aún así, estoy contento. ¿No va a librarme de este sufrimiento sin término? ¡Venga cuando viniere! que yo voy valerosamente a su encuentro.

Page 8: Beethoven+

En este contexto se suele ubicar la Sinfonía nº 5 (1808) y la Sonata nº 8 “patética” (1799)

♫ 03. Quinta sinfonía “la del Destino” (1º mov.) [7:13]

Exposición: Tema A / Tema B

Desarrollo: A…B…

Reexposición: A / B [desarrollo secundario] sigue la reexposición…

Slinder: “¿por qué ese comienzo tan insólito?”Beethoven: “Así es como el destino llama a nuestra puerta”

Page 9: Beethoven+

♫ 04. Sonata para piano nº 8 ‘la patética’ (1º mov.) [5:00]

Page 10: Beethoven+

Beethoven, es hombre ‘moderno’ amante de los ideales de los nuevos tiempos…

Beethoven admiraba los ideales de la Revolución Francesa encarnados en la figura de Napoleón, pero cuando éste se auto-coronó emperador (1804), borró el nombre de Bonaparte de la portada. Cuando la obra se publicó en 1806 apareció con el título de «Sinfonia eroica, composta per festeggiare il sovvenire d'un grand‘ uomo».

Tercera sinfonía

Page 11: Beethoven+

♫ 05 y 06. Concierto para piano nº 5 “Emperador” (1º y 2º mov.) [6:04] + [5:02]

El título “Emperador” no es de Beethoven.

Se dice que un oficial francés que se encontraba en la sala cuando se estrenó exclamó:

¡¡”Este es el emperador de todos los conciertos!!”…

Page 12: Beethoven+

Gran amante de la naturaleza Beethoven

permanecía mucho tiempo en el campo en los

alrededores de Viena.

1º) Despertar de apacibles sentimientos al llegar al campo. 2º) Escena junto al arroyo. 3º) Alegre reunión de campesinos. 4º) La tormenta. 5º) Agradecidos sentimientos después de la tormenta.

La sexta sinfonía rompe el esquema tradicional, tiene 5 movimientos y pone títulos "programáticos" a cada uno de ellos:

Page 13: Beethoven+

♫ 07. Sexta sinfonía “Pastoral” (3º, 4º y 5 mov.)

3º : “Fiesta en el campo”

4º: “La tormenta”

5º: “Acción de gracias después de la tormenta”

Page 14: Beethoven+

BEETHOVEN. Ya no se siente cómodo con las rígidas normas del Clasicismo: sus sonatas están llenas de "apelativos” que quieren significar algo más que la mera construcción sonora. Son rasgos ya del Romanticismo

la 8: Patética, la 14: Claro de luna, la 17: La Tempestad, la 21: La Aurora, la 23: La Apassionata,la 26: “De los Adioses"

♫ 08. Sonata nº 14 “Claro de luna” (1º mov. [4:01]

Page 15: Beethoven+

Nunca hasta entonces un músico había alcanzado una fama tan universal ni un status social tan independiente.

Mientas tanto se van estrenando sus sinfonías y le llueven encargos.

Para el Congreso de Viena (1814) se le encarga una cantata para el acto de apertura: El Momento glorioso.

En 1813 se le encarga una obra para conmemorar la victoria de Wellington en Victoria (España), esta obra titulada La batalla de Victoria -casi olvidada- se entrena junto con la Séptima Sinfonía,

Page 16: Beethoven+

En la SEPTIMA SINFONÍA ya las estructuras formales se desdibujan y se produce un fluir de la música cargado de ímpetu. Wagner la llamó "la apoteosis de la danza".

7. Séptima sinfonía (1813) (2º movimiento, Allegretto) [7:56]

“Las extravagancias del genio de Beethoven han alcanzado el non plus ultra en la séptima sinfonía, y considero que ya está preparado para ir al manicomio” (Carl Maria von Weber, 1786-1826)

Page 17: Beethoven+

8. Novena sinfonía (1824) (Himno de la Alegría)Coro - orquesta) [9:18]

Page 18: Beethoven+

Sobre la 9ª Sinfonía:

“El cuarto movimiento es, en mi opinión, tan monstruoso e

insípido y, en su aprovechamiento de la Oda de

Schiller, tan trivial, que no puedo entender cómo un genio de la

talla de Beethoven puede haberla escrito”

(Ludwig Spohr, 1784-1859)

Page 19: Beethoven+

MOZART - BEETHOVEN

“No le perdáis de vista: algún día dará que hablar”

(Beethoven tenía 16 años. Mozart 31)

HAYDN –BEETHOVEN

“Tengo la impresión de que tienes

varias cabezas, varios corazones y

varias almas”

Para nosotros los Músicos, el trabajo de Beethoven es como las columnas de fuego y humo que condujeron a los israelitas por el desierto” (Franz Liszt.1852)

GOETHE – BEETHOVEN“El artista más independiente, enérgico y sincero que he visto nunca”

Page 20: Beethoven+

Pasa la tuna en Santiago cantando muy quedo romances de amor luego la noche sus ecos los cuela de ronda por todo balcón.

Y allá en el templo del Apóstol Santo / una niña llora ante su patrón

porque la capa de tuno que adora no lleva las cintas que ella le bordó porque la capa de tuno que adora no lleva las cintas que ella le bordó Cuando la tuna te dé serenata no te enamores compostelana,

que cada cinta que adorna mi capa guarda un trocito de corazón. Ay tra la la lai la la lá, no te enamores compostelana, y deja la tuna pasar con su tra la la la lá .

Hoy va la tuna de gala cantando y tocando la marcha nupcial.Suenan campanas de gloria que dejan desierta la Universidad.

Y allá en el templo del Apóstol Santo con el estudiante hoy se va a casar la galleguiña melosa, melosa, que oyendo esta copla ya no llorará, la galleguiña melosa, melosa, que oyendo esta copla ya no llorará.

Page 21: Beethoven+

Mocita, dame el clavel, dame el clavel de tu boca,que en eso no hay que tener, mucha vergüenza ni poca.Yo te daré el cascabel, te lo prometo mocita,si tú me das esa miel, que llevas en la boquita Clavelitos, clavelitos, clavelitos de mi corazón,hoy te traigo clavelitos colorados igual que un fresón.Si algún día clavelitos no lograra poderte traer,no te creas que ya no te quiero, es que no te los pude coger.La tarde que a media luz, vi tu boquita de guinda,yo no he visto en Santa Cruz, otra muchacha más linda.Y luego al ver el clavel, que llevabas en el pelo,mirándolo creí ver un pedacito de cielo. Clavelitos, clavelitos, clavelitos de mi corazón,hoy te traigo clavelitos colorados igual que un fresón.Si algún día clavelitos no lograra poderte traer,no te creas que ya no te quiero, es que no te los pude coger.