14
BELLO CIUDAD EMPREN DEDORA Nicolt Maldonado. 10*A

BELLO CIUDAD EMPRENDEDORA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BELLO CIUDAD EMPRENDEDORA

BELLO CIUDAD EMPRENDEDO

RA

Nicolt Maldonado.

10*A

Page 2: BELLO CIUDAD EMPRENDEDORA

BELLO Bello es un municipio de Colombia, ubicado en el norte del Valle de Aburrá del departamento de Antioquia. Forma parte de la denominada Área metropolitana del Valle de Aburrá y está conurbado con la ciudad de Medellín. Limita por el norte con el municipio de San Pedro de los Milagros, por el este con el municipio de Copacabana, por el sur con la ciudad de Medellín y por el oeste con la ciudad de Medellín y el municipio de San Jerónimo. Dada a la cantidad de sus habitantes y a que su territorio se conturba con el de Medellín hacia el norte es considerada una "Medellín más pequeña" y un centro de desarrollo para el Norte del Valle de Aburrá. Como resultado, muchas rutas de buses de barrios bellanitas son operados por empresas de Medellín. Apelativos: Imperio del Cacique Niquía, cuna de Marco Fidel Suárez, "Ciudad de los Artistas”.

https://es.wikipedia.org/wiki/Bello_(Antioquia)

Page 3: BELLO CIUDAD EMPRENDEDORA

*SU ECONOMIA

Las principales actividades económicas se relacionan con textiles, concentrados, comercio organizado, comercio informal, explotación de areneras y canteras, en el área urbana. El área rural se dedica a la agricultura y ganadería en menor escala.

Tanto la industria como el comercio han sido actividades económicas representativas en el municipio por su trayectoria y participación en el crecimiento económico.

La actividad económica del municipio de Bello está

representada en los siguientes sectores de acuerdo con sus niveles de participación:

Actividad Industrial

Textiles 18.30%

Madera, papel y editorial, productos químicos, carbón, caucho, productos minerales y no metales 16.92%

Otras industrias no específicas 14.85%

Industrias metálicas básicas maquinaria y equipo 12.60%

Cámara de Comercio de

Medellín, sede Bello.

https://es.wikipedia.org/wiki/Bello_(Antioquia)#Econom.C3.ADa

Page 4: BELLO CIUDAD EMPRENDEDORA

https://es.wikipedia.org/wiki/Bello_(Antioquia)#Deporte

*DEPORTE En el municipio el deporte principal es el fútbol, históricamente al municipio lo han representado dos clubes: el primero el Atlético Bello, que representó al municipio de 2002 a 2007; este club vendió su ficha al Atlético Juventud en 2007 y quien, 3 años más tarde, vendió su ficha al Fortaleza F. C., hoy en día equipo de la Segunda División.

Hasta el año 2015 su representación en el fútbol estaba a cargo de Leones F.C, el cual milita en la Segunda División. Este club en años anteriores jugaba en Rionegro cuando era conocido como Deportivo Rionegro, siendo este el único equipo que ha jugado todos los torneos de la Segunda División desde su conformación en el año 1991 y sus partidos de local los juega en el Estadio Tulio Ospina. Ningún club de esta ciudad ha jugado en la Primera División.

En el deporte del microfútbol, que es muy popular en este municipio, existieron dos representantes en el torneo profesional: Bello Jai Ruby (el cual está inactivo) y Bello Innovar, equipo que se consagraría campeón en los años 2010, 2011 y 2015. Bello Innovar juega sus partidos de local en el Coliseo Tulio Ospina, el cual fue una de las sedes del mundial de microfútbol 2011 realizado en Colombia. En este escenario también ejerce su localía el equipo de futsal Talento Dorado en la Liga Argos Futsal durante el Segundo Semestre del 2014.

Page 5: BELLO CIUDAD EMPRENDEDORA

ESTRUCTURA POLÍTICO-ADMINISTRATIVA

Bello está regido por un sistema

democrático basado en los procesos de descentralización administrativa generados por la Constitución Política de Colombia de 1991.

Alcaldía de Bello.

A la ciudad la gobierna un Alcalde (poder ejecutivo) y un Concejo Municipal (poder legislativo).

El Alcalde de Bello es el jefe de gobierno y de la administración municipal, representando legal, judicial y extrajudicialmente al municipio. Es un cargo elegido por voto popular para un periodo de cuatro años. El actual alcalde es Cesar Suárez Mira.

Entre las funciones principales del Alcalde están el administrar los recursos propios de la municipalidad,

Velar por el bienestar y los intereses de sus conciudadanos y representarlos ante el Gobierno Nacional. Debe además impulsar políticas locales para mejorar la calidad de vida, tales como programas de salud, vivienda, educación e infraestructura vial; igualmente, mantener el orden público.

El Concejo Municipal de Bello es una Corporación pública de elección popular, compuesta por 19 ediles, elegidos democráticamente para un período de cuatro años. El Concejo es la entidad legislativa y emite acuerdos de obligatorio cumplimiento en su jurisdicción territorial. Entre sus funciones están el aprobar los proyectos del alcalde, dictar las normas orgánicas del presupuesto y expedir el presupuesto anual de rentas y gastos.

Para administrar el municipio, la Alcaldía cuenta con 14 secretarías.

Secretaría Servicios Administrativos

Secretaría de Gobierno

Secretaría de Deporte y Recreación

Secretaría de Educación y Cultura

Secretaría de Control Interno

Secretaría de Salud

Secretaría de Planeación

Secretaría de Infraestructura

Secretaría de Medio Ambiente

Secretaría General

Secretaría de Hacienda

Secretaría de Bienestar e Integración Social

Secretaría de Transportes y Tránsito

Secretaría de Emprendimiento

En el municipio el deporte principal es el fútbol, históricamente al municipio lo han representado dos clubes: el primero el Atlético Bello, que representó al municipio de 2002 a 2007; este club vendió su ficha al Atlético Juventud en 2007 y quien, 3 años más tarde, vendió su ficha al Fortaleza F. C., hoy en día equipo de la Segunda División.

Hasta el año 2015 su representación en el fútbol estaba a cargo de Leones F.C, el cual milita en la Segunda División. Este club en años anteriores jugaba en Rionegro cuando era conocido como Deportivo Rionegro, siendo este el único equipo que ha jugado todos los torneos de la Segunda División desde su conformación en el año 1991 y sus partidos de local los juega en el Estadio Tulio Ospina. Ningún club de esta ciudad ha jugado en la Primera División.

En el deporte del microfútbol, que es muy popular en este municipio, existieron dos representantes en el torneo profesional: Bello Jai Ruby (el cual está inactivo) y Bello Innovar, equipo que se consagraría campeón en los años 2010, 2011 y 2015. Bello Innovar juega sus partidos de local en el Coliseo Tulio Ospina, el cual fue una de las sedes del mundial de microfútbol 2011 realizado en Colombia. En este escenario también ejerce su localía el equipo de futsal Talento Dorado en la Liga Argos Futsal durante el Segundo Semestre del 2014.

Page 6: BELLO CIUDAD EMPRENDEDORA

DIVISIÓN ADMINISTRATIVA

El área urbana de Bello se divide en 10 comunas. Estas se dividen a su vez en barrios, sumando un total de 82. En el área rural hay un corregimiento y 15 veredas.

En las elecciones locales de 2011 ganó el voto en blanco. Entre los votos no marcados, los votos nulos y los votos en blanco se eleva al 56,7% frente al 43,3% del único candidato que se presentaba. Como consecuencia de todo esto es que se tienen que volver a repetir las elecciones en menos de un mes.

ÁREA METROPOLITANA

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá es una entidad político administrativa que se asienta a todo lo largo del Valle de Aburrá a una altitud promedio de 1.538 msnm.

El Área está compuesta por 10 municipios, y está atravesada de sur a norte por el río Medellín el cual, naciendo al sur de la misma en el municipio de Caldas, ya en el norte, en el municipio de Barbosa, toma el nombre de Río Porce.

Fue la primera Área Metropolitana creada en Colombia en 1980, y es la segunda Área Metropolitana en población en el país después del Distrito Capital de Bogotá. La población total, que suma la población urbana y rural de las diez ciudades es de 3.312.165 habitantes.

La principal zona urbana del Área Metropolitana del Valle de Aburrá se encuentra en el centro del Valle y está conformada por las cuatro ciudades más grandes por número de habitantes: Medellín, Bello, Itagüí y Envigado.

https://bellocultural.wordpress.com/2010/08/23/estructura-politica-administrativa/

CULTURA EMPRENDEDORA DE BELLO

Page 7: BELLO CIUDAD EMPRENDEDORA

Nuestro municipio de Bello se encuentra aún en proceso de crecimiento, es un lugar cambiador de forma y forjador de destinos, un proyecto liderado por muchos años de arduo trabajo producto de una gente que lucha, que hace historia, cultura y forma nuestro legado Bellanita entre el Valle de Aburrá. Nos sentimos orgullosos de pertenecer a Bello porque significa ser emprendedor, estar dispuesto a todo y para todo, a luchar por un interés común: Bello nuestra ciudad en desarrollo.

LogotipoNuestro logotipo tiene un elemento que identifica a cada Bellanita pues como se puede observar se compone de la imagen de Marco Fidel Suarez considerado como máximo artista Bellanita que vinculando su arte, ciencia e ingenio nos muestra un mundo paradójicamente contrario al real, un futuro con grandes expectativas y nos muestra que con esfuerzo y dedicación se logra vencer la dura realidad; además, es considerado para muchos el más grande emprendedor Bellanita y la persona que mejor representa nuestra cultura, nuestras costumbres y nuestra manera de ser. Ahora vemos en él la clave para el éxito, lo consideramos como nuestro padre y contamos con que ahora él es Bello y por ello es merecedor de respeto y reconocimiento en nuestro trabajo.

http://belloproyectodeemprendedores-prom2011.blogspot.com.co/

EDUCACIÓN DE BELLO

SISTEMAS DE INFORMACION

Sistema de Información de Atención al Ciudadano SAC

En el mes de abril de 2010 se radicaron por SAC 864 requerimientos y se atendieron con una oportunidad de respuesta del 65%.

Sistemas de Información de Recursos Humanos

El municipio de Bello inicio a la par con el departamento de Antioquia. Durante el mes de marzo la Secretaria tuvo el acompañamiento de la firma contratada en la aplicación Humano y asesoría en la apropiación del Sistema.

Sistema de Información de Gestión y control Financiero SGCF

Desde el proyecto de implementación del sistema de información y gestión de la calidad educativa

Page 8: BELLO CIUDAD EMPRENDEDORA

SIGCE, el 24 de Febrero se llevó a cabo la jornada para el levantamiento de información requerida por el sistema.

Sistema de Información de Gestión de Calidad Educativa SIGCE

El proceso de implementación del sistema de información de gestión de la calidad educativa SIGCE, está estructurado en cuatro actividades fundamentales: Sensibilización y diagnóstico: Se llevó a cabo el 12 de Marzo.

Dotación de computadores En la Secretaría de Educación de La Guajira se han realizado 3 entregas de equipos de la siguiente manera, en una primera entrega de doce (12) equipos, una segunda entrega dos (2) equipos y una tercera entrega un (1) equipo, para un total de 15 equipos entregados para la secretaría de educación

IMPLEMENTACION DE PROCESOS

Diagnóstico, Diseño e Implementación de Procesos

La Secretaría de Educación finalizó las etapas de: capacitación, implantación, auditorías, mejoramiento continuo y estructura, trabajo adelantado por intermedio de la firma de consultoría LIBORIO CUELLAR & CIA. LTDA.

Certificación Nacional de procesos La Secretaría de Educación de Bello ya cumplió con las cuatro etapas que conlleva a la Certificación Nacional de Procesos. Para ello el grupo de consultores del proyecto de Modernización apoyaron a las Secretarías de Educación realizando el diagnóstico, acompañamientos y la preauditoría.

La Secretaría adoptó e implementó la estructura

Page 9: BELLO CIUDAD EMPRENDEDORA

Estructura acordada con el Ministerio de Educación.

http://www.modernizacionsecretarias.gov.co/index.php/componentes/procesos/23-secretarias/86-secretaria-de-educacion-de-bello

SITIOS DE INTERES EN BELLO

Monumento Nacional a Don Marco Fidel Suárez:Aquí puede encontrar la choza donde nació el ex-presidente de la República, considerado el más alto representante que ha tenido Bello. Haciendo de su morada un lugar de Interés arquitectónico, cultural e histórico.

Casa de la Cultura Cerro del Ángel. En este lugar puede encontrar un sitio de cultura, donde se realizan presentaciones en el auditorio, el teatro al aire libre y el edificio de talleres.

Page 10: BELLO CIUDAD EMPRENDEDORA

Biblioteca Pública Marco Fidel Suárez y Centro de Historia Marco Fidel Suárez. Unidos al parque Andrés Bello se encuentran dos sitios que no puede dejar de visitar: El monumento nacional Andrés Bello y la casa de la cultura que son los sitios culturales de la ciudad.

Estaciones del tren Metropolitano.En la última estación del Terminal de la zona norte del valle de Aburra encontramos este sitio con juegos infantiles, una pista de patinaje y las placas polideportivas, desde donde se puede tomar transporte para diferentes municipios.

El "Callejón del Artesano".En el parque principal se pueden conseguir todo tipo de artesanías de la región.

Capilla de Hato Viejo.Por su antigüedad es considerada un monumento Histórico Nacional, y por las figuras religiosas que allí se encuentran la convierten en un importante sitio de interés cultural, arquitectónico y religioso.

Vuelos en Parapente.Si desea practicar deportes extremos visite La Unión o La Palma, donde podrá realizar vuelos en parapente.

San Félix. Por la carretera que conduce al Municipio de San Pedro, puede visitar la represa La García, la pesquera, sitios de interés religioso, y hermosos paisajes.

Salto de la Quebrada El Hato.Si desea realizar una caminata ecoturística puede visitar la Serranía de Las Baldías que es un hermoso subparamo donde nacen las quebradas La García, El Hato y La Iguana.

Parque Acuático Tulio Ospina.Aquí podrá encontrar deporte, recreación y zona húmeda. Sector de Niquía, acceso por la autopista norte.

La Unidad Deportiva Tulio Ospina cuenta con un coliseo cubierto, pistas de patinaje, estadio y zonas verdes.

Parque ecológico La NavarraEn el barrio que lleva su mismo nombre y contiguo a la autopista norte

http://munibello.blogspot.com.co/p/sitios-turisticos-de-bello-antioquia.html

Page 11: BELLO CIUDAD EMPRENDEDORA
Page 12: BELLO CIUDAD EMPRENDEDORA

http://munibello.blogspot.com.co/p/blog-page.html

TE Invitamos a visitar este hermoso municipio, en donde podrás disfrutar de varias actividades y es reconocido por la especialidad en

EDITORIAL: