6
Benito Pérez Benito Pérez Galdós Galdós Ainoa Pérez Cabrera 4ºD Ainoa Pérez Cabrera 4ºD

Benito Pérez Galdós

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Benito Pérez Galdós

Benito Pérez GaldósBenito Pérez Galdós

Ainoa Pérez Cabrera 4ºDAinoa Pérez Cabrera 4ºD

Page 2: Benito Pérez Galdós

Apunte biobibliográfico.Apunte biobibliográfico.

  Benito Pérez Galdós nació en Las Palmas Benito Pérez Galdós nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1843 de Gran Canaria en 1843

Hijo de Sebastián Pérez, teniente coronel Hijo de Sebastián Pérez, teniente coronel del Ejército y de Dolores Galdós. del Ejército y de Dolores Galdós.

Page 3: Benito Pérez Galdós

A los diecinueve años se traslada a A los diecinueve años se traslada a Madrid.Madrid.

  De su vida íntima sabemos que tuvo De su vida íntima sabemos que tuvo una hija ilegítima y amoríos con Emilia una hija ilegítima y amoríos con Emilia Pardo Bazán.Pardo Bazán.

Nunca se casó pero plasmó su tipo Nunca se casó pero plasmó su tipo ideal de compañera en una mujer ya ideal de compañera en una mujer ya mayor.mayor.

Page 4: Benito Pérez Galdós

En 1873 aparecieron las dos primeras series de En 1873 aparecieron las dos primeras series de los los Episodios NacionalesEpisodios Nacionales. .

Al final de la década de los 80 y a comienzos de la Al final de la década de los 80 y a comienzos de la siguiente publica siguiente publica MiauMiau (1888). (1888).

  La incógnitaLa incógnita (1889),  (1889), Torquemada en la Torquemada en la hoguera hoguera (1889), (1889), RealidadRealidadtambién en 1889 también en 1889 y y Ángel Guerra Ángel Guerra de 1891, en donde experimenta de 1891, en donde experimenta una nueva manera de novelar.  una nueva manera de novelar. 

Page 5: Benito Pérez Galdós

    Las obras dramáticas de Galdós fueron Las obras dramáticas de Galdós fueron frecuentemente críticas por tener un carácter frecuentemente críticas por tener un carácter esencialmente novelesco. Ciertamente, adaptó esencialmente novelesco. Ciertamente, adaptó para el teatro sus propias novelas para el teatro sus propias novelas RealidadRealidad en  en 1892, 1892, La loca de la casaLa loca de la casa en 1893,  en 1893, Doña Doña PerfectaPerfecta en 1896,  en 1896, El abueloEl abuelo en 1904 y otras, que  en 1904 y otras, que fueron acogidas con éxito por el público y por la fueron acogidas con éxito por el público y por la crítica.crítica.

  El autor nunca había sido tan serio, tan cuidadoso El autor nunca había sido tan serio, tan cuidadoso y preocupado como en estos dramas. Hemos de y preocupado como en estos dramas. Hemos de indicar que estas cualidades se hallaban en el indicar que estas cualidades se hallaban en el teatro español de aquel tiempo. teatro español de aquel tiempo.

Page 6: Benito Pérez Galdós