2
Bibliografía: -Una guía saludable para nosotras. Instituto nacional de las mujeres Ministerio de Desarrollo social Uruguay. Año 2007 -Primeros pasos. Inclusión del enfoque de género en educación inicial. Manual para educadoras y educadores. -Guía didáctica: “Vivir sin violencia está buenisimo”. Inmujeres. Instituto nacional de las mujeres. -Modelos para armar y desarmar. Herramientas conceptuales y construcción de materiales didácticas para la Educación en sexualidad desde un enfoque de género. Año: 2007 -Plan nacional de lucha contra la violencia doméstica. 2004 – 2010. -Primer plan nacional de igualdad de oportunidades y derecho. Políticas públicas hacia las mujeres. Año: 2007 al 2011. Uruguay. -¡Es alucinante! Un libro que habla sobre óvulos, espermatozoides, nacimientos, bebés y familias. Robie. H. Harries. Año 2005 -Saber para vivir. Sexualidad. Lidia R., Patricia A. Sanchez Mata. Año: 2006 -Sexo... ¿Qué es?. Desarrollo, cambios corporales, sexo y salud sexual. Robie H. Harris. Año: 2005 -¡No es la cigueña! Un libro que habla sobre niñas, niños, bebés, cuerpos, familias y amigos. Robie H. Harries. Año: 2006. -Educación Sexual: su incorporación al Sistema Educativo. Anep. Año: 2008 -Formación Ciudadana en el nivel inicial. Gabriela Gion. Marina Labandera. Año: 2011 -Enseñanza de las Ciencias Sociales: Propuestas para la escuela. Elina Rostan (coordinadora)

Bibliografía(1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bibliografía(1)

Bibliografía:

-Una guía saludable para nosotras. Instituto nacional de las mujeresMinisterio de Desarrollo social Uruguay. Año 2007

-Primeros pasos. Inclusión del enfoque de género en educación inicial. Manual para educadoras y educadores.

-Guía didáctica: “Vivir sin violencia está buenisimo”. Inmujeres. Instituto nacional de las mujeres.

-Modelos para armar y desarmar. Herramientas conceptuales y construcción de materiales didácticas para la Educación en sexualidad desde un enfoque de género. Año: 2007

-Plan nacional de lucha contra la violencia doméstica. 2004 – 2010.

-Primer plan nacional de igualdad de oportunidades y derecho. Políticas públicas hacia las mujeres. Año: 2007 al 2011. Uruguay.

-¡Es alucinante! Un libro que habla sobre óvulos, espermatozoides, nacimientos, bebés y familias. Robie. H. Harries. Año 2005

-Saber para vivir. Sexualidad. Lidia R., Patricia A. Sanchez Mata. Año: 2006

-Sexo... ¿Qué es?. Desarrollo, cambios corporales, sexo y salud sexual. Robie H. Harris. Año: 2005

-¡No es la cigueña! Un libro que habla sobre niñas, niños, bebés, cuerpos, familias y amigos. Robie H. Harries. Año: 2006.

-Educación Sexual: su incorporación al Sistema Educativo. Anep. Año: 2008

-Formación Ciudadana en el nivel inicial. Gabriela Gion. Marina Labandera. Año: 2011

-Enseñanza de las Ciencias Sociales: Propuestas para la escuela. Elina Rostan (coordinadora)Cristina Abreu, Marion Gonnet, Osvaldo Gutiérrez, Elina Rostan.

-Enseñanza de las Ciencias Sociales II: Conceptos y gestión de las fuentes de información. Elina Rostan (coordinadora)

-Enseñanza de las Ciencias Sociales III: Protagonistas . Elina Rostan (coordinadora)

-Curso Educación de la sexualidad. Guía para los participantes. Año: 2008 – 2010. CEIP.