2
Nació en Fuente Vaqueros, también llamado La Fuente, un pequeño pueblo situado en la localidad de Granada, un 5 de junio de 1898. Nacido en una família pobre, era el hijo de la segunda esposa de su padre. Con 11 años su familia y él se mudaron a Almeria y allí vivió parte de su vida. En su adolescencia, se interesó más por la música que por la literatura. En la universidad, un profesor le despertó su vocación por la escritura durante un viaje, donde redactó su primer libro, titulado Impresiones y paisajes”. Con 31 años, estudiando Filosofía y Letras y la carrera de Derecho, se mudó a Madrid con unos amigos suyos. Vivió en la Residencia de Estudiantes de su universidad, lugar que acogía a las grandes mentes del momento y eso aumentó el intelectual de Lorca. Entre 1921 i 1927 escribió obras de gran interés.Entre 1924 y 1927 vivió una profunda crisis produida por el gran exito del Romancero Gitano, obra que le causó diversas críticas en torno a que era gitano y le trataban de ello. La crisis se agravó cuando la obra recibió las duras críticas de Dalí y Luis Buñel. Formó parte de la generación del 27 y en 1929 fue de viaje a Nueva York pero un año mas tarde volvió a su país natal. En 1933 con el exito de la obra ”Bodas de Sangre” , viajó hasta Argentina, donde ganó respeto y público. Durante los dos siguientes años, de los cuales hizo muchos viajes por su país natal, escrivió poemas, organizó obras, e hizo algún viaje a Barcelona a dirigir algunas de sus obras Sin embargo, es también en ese momento cuando en España se empieza a vivir una época de violencia e intolerancia. La situación política era insostenible. Estaba a punto de estallar la Guerra Civil española. Murió afusilado el 13 d’agosto del 1936 en medio del camino que va de

Biografía de Federico García Lorca

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Biografía de Federico García Lorca

Nació en Fuente Vaqueros, también llamado La Fuente, un pequeño pueblo situado en la localidad de Granada, un 5 de junio de 1898. Nacido en una família pobre, era el hijo de la segunda esposa de su padre.

Con 11 años su familia y él se mudaron a Almeria y allí vivió parte de su vida. En su adolescencia, se interesó más por la música que por la literatura. En la universidad, un profesor le despertó su vocación por la escritura durante un viaje, donde redactó su primer libro, titulado “Impresiones y paisajes”.

Con 31 años, estudiando Filosofía y Letras y la carrera de Derecho, se mudó a Madrid con unos amigos suyos. Vivió en la Residencia de Estudiantes de su universidad, lugar que acogía a las grandes mentes del momento y eso aumentó el intelectual de Lorca. Entre 1921 i 1927 escribió obras de gran interés.Entre 1924 y 1927 vivió una profunda crisis produida por el gran exito del Romancero Gitano, obra que le causó diversas críticas en torno a que era gitano y le trataban de ello. La crisis se agravó cuando la obra recibió las duras críticas de Dalí y Luis Buñel. Formó parte de la generación del 27 y en 1929 fue de viaje a Nueva York pero un año mas tarde volvió a su país natal.

En 1933 con el exito de la obra ”Bodas de Sangre”, viajó hasta Argentina, donde ganó respeto y público. Durante los dos siguientes años, de los cuales hizo muchos viajes por su país natal, escrivió poemas, organizó obras, e hizo algún viaje a Barcelona a dirigir algunas de sus obrasSin embargo, es también en ese momento cuando en España se empieza a vivir una época de violencia e intolerancia. La situación política era insostenible. Estaba a punto de estallar la Guerra Civil española.

Murió afusilado el 13 d’agosto del 1936 en medio del camino que va de Víznar a Alfacar.