15
Modelo Educativo UNIVIM “Curso de formación para Diseñadores Instruccionales UNIVIM” Tutor: Mtro. Juan José Maldonado García Elaboró: Biomara Alejandra Chávez Bañales

Biomara chávez me_univim

  • Upload
    biomara

  • View
    122

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Biomara chávez me_univim

Modelo Educativo UNIVIM

“Curso de formación para Diseñadores Instruccionales UNIVIM”Tutor: Mtro. Juan José Maldonado García

Elaboró: Biomara Alejandra Chávez Bañales

Page 2: Biomara chávez me_univim

Educación Universitaria del siglo

XXI

Aparecen nuevos

modelos de estudio

(modalidad a distancia)

Responder a las

necesidades actuales de estudio y trabajo

Favorecer la resolución de

problemas sociales y

ambientalesSurge UNIVIM

para dar Mayor cobertura

y atención a problemas de la sociedad michoacana

Promover una formación

profesional y para la vida

Incorporación del uso de las

TIC´s en proceso de enseñanza-aprendizaje

Page 3: Biomara chávez me_univim

Ante

cede

ntes

UNI

VIM

Dependenciadescentralizada del Gobierno del Estado

de Michoacán que surge en el 2011

-Equidad para el desarrollo de todos los michoacanos

-Educación superior de calidad por medio de EVA

-Uso eficiente de TIC´s

Busca garantizar el cumplimiento de laobligación del Poder Ejecutivo Estatal de

proveer educación superior gratuitay obligatoria(art. 138 y 139)

Tercera Universidad Pública en Línea: Modelo de educación a distancia propio

Promover el aprendizaje autónomo y autorregulador de los estudiantes de 18 a

81 años mediante las TIC´s

Proyecto educativo innovador y vanguardista en educación virtual con impacto en el país y América Latina

Su cobertura y vinculación se relacionan con la colaboración de los ayuntamientos

y establecimiento de UVEU

-Adopción de teorías psicopedagógicas-Modelos de aprendizaje social-Secuencia didáctica del diseño

instruccional-Pertinencia de experiencias de aprendizaje

-Formación y actualización de tutores

Page 4: Biomara chávez me_univim

Misión

Ofrecer educación de calidad a través de un modelo educativo innovador y flexible de acuerdo a necesidades regionales, con apoyo de las TIC´s

Page 5: Biomara chávez me_univim

Visión

Ser una de las principales universidades del país con reconocimiento nacional e internacional, por alta calidad en sus programas educativos, así como por la capacidad y profesionalismo de sus egresados, dando una mayorcobertura e inclusión a las comunidades marginadas

Page 6: Biomara chávez me_univim

Diseño Curricular UNIVIM

Tipo de Sociedad a

Formar

Necesidades de

formación

Currículum Flexible

Tipo de hombre a

formar “Perfil de egreso”

Page 7: Biomara chávez me_univim

Modelo Pedagógico UNIVIM

Dimensión social

-Solucionar problemas actuales y futuros

-Características sociales y uso de TIC

-Educación Inclusiva

Dimensión educativa

-Centrado en estudiante-Competencias

-Responder a demandas sociales e individuales

-Formación humana

-Integración holística del conocimiento

-Diálogo didáctico mediado: Tutor-contenidos

digitales-estudiante-TICGestión del conocimiento

-Ddivulgación del conocimiento científico,

tecnológico, humanístico y de la cultura

-Tutor: Guía el aprendizaje

Page 8: Biomara chávez me_univim

Componentes Campus

Virtual UNVIM

Plataforma Tecnológica

Diseño Instruccional

Diseño comunicacion

al

Page 9: Biomara chávez me_univim

Pilares de la

educación

Saber

Saber hacer

Saber convivi

r

Saber ser

Page 10: Biomara chávez me_univim

Líneas FormativasComunicación SocialProcesos de calidadMejora en seguridad

Susentabilidad ambientalMejora educativaSalud

Administración PúblicaImpulso a ProducciónTIC

Page 11: Biomara chávez me_univim

Docencia

Investigación

Áreas de acción

institucional

Extensión Universitaria y Difusión

cultural

Page 12: Biomara chávez me_univim

Líneas de trabajo

Formación académica de calidad

Investigación y corresponsabilidad socialTransferencia del conocimiento e innovación

Liderazgo social

Page 13: Biomara chávez me_univim

Ejes Transversale

s

• Gestión de la información• Movilidad estudiantil• Convenios de

participación• Visibilidad internacional• Interculturalidad• Género• Fortalecimiento de

cuerpos académicos• Profesionalización docente• Mejora Continua• Impulso al pensamiento

científico• Mejoramiento del entorno

virtual de aprendizaje

Page 14: Biomara chávez me_univim

Conclusiones El Diseñador Instruccional UNIVIM debe conocer las características del

Modelo educativo institucional para crear Ambientes Virtuales de Aprendizaje acordes al currículum, para que así, el estudiante participe activamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje, contribuya a la resolución de problemas de su entorno y desarrolle un aprendizaje para la vida

Page 15: Biomara chávez me_univim

Referencias

UNIVIM (2016) Curso de Formación para Diseñadores Instruccionales: Modelo Educativo UNIVIM. Recuperado el 20 de julio de 2016 de http://formacioncontinua.univim.edu.mx/pluginfile.php/11362/mod_resource/content/1/Modelo%20educativo%20UNIVIM.pdf