18
BIOMAS DEL MUNDO UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES Autor: Moises Piñate Tutora: Yira Rodríguez

Biomas del mundo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Biomas del mundo

BIOMAS DEL MUNDO

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICERRECTORADO ACADEMICO

DECANATO DE INGENIERIA

ESCUELA DE INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES

Autor: Moises Piñate

Tutora: Yira Rodríguez

Page 2: Biomas del mundo

DEFINICIÓN DE BIOMA

SE PUEDE DEFINIR A UN BIOMA COMO UN ECOSISTEMA SUMAMENTE

GRANDE QUE CUBRE UNA GRAN EXTENSION EN LA SUPERFICIE DEL

PLANETA. DENTRO DEL MISMO SE ENCUENTRA LA INTERRELACION QUE

EXISTE ENTRE LAS DIFERENTES ESPECIES ANIMALES Y VEGETALES QUE

HABITAN EN EL.

Page 3: Biomas del mundo

ORGANIZACIÓN BIOLOGICA.

Biosfera: Nivel biológico máximo (solo se conoce al planeta tierra).

Bioma: Son áreas geográficamente definidas por sus características

ecológicas.

Nivel de comunidad: Es el conjunto de todos los seres vivos

en un determinado hábitat.

Nivel de población: conjunto de seres vivos capaces de

reproducirse entre si (excepto los separados por barreras naturales.

Page 4: Biomas del mundo

LOS BIOMAS POSEEN DIFERENTES CARACTERISTICAS QUE LO IDENTIFICAN DE

CONCEPTOS SIMILARES, COMO EL DE ECOSISTEMA O BIOSFERA; TALES COMO

LAS DIFERENTES COMUNIDADES DE LAS PLANTAS, LAS COMUNIDADES DE LOS

ANIMALES, ESTRUCTURA DE LA FLORA (ARBOLES PLANTAS ARBUSTOS), EL

CLIMA. LOS BIOMAS NO SE DEFINEN POR SEMEJANZAS GENETICA NI

HISTORICAS.

Page 5: Biomas del mundo

Clasificación de los biomas

Selva

Sabana

Pradera y

Estepas

Taiga

Tundra

Desierto

Page 6: Biomas del mundo

Selva

Se producen en

la zona

intertropical,

por lo cual posee

una vegetación

exuberante y

una

biodiversidad

muy abundanteLas selvas

contienen 2/3

partes de

biodiversidad de

fauna y flora de

todo el planeta.

Se les conoce

también como

los pulmones del

mundo debido a

su alta

producción de

oxigeno

Existen diversos

tipos de selvas:

Tropicales

Sub-tropicales

Montañosas

Page 7: Biomas del mundo

Selva tropical

Selva sub tropical

Selva Ecuatorial

Su clima es predominantemente cálido mayor a los

24°C. Es un bioma de mucha biodiversidad, esta

muy relacionado con la zona de convergencia

intertropical. Se encuentran en la zona tropical del

planeta.

Son mas extensas que las selvas tropicales, su

temperatura oscila entre 18°C y 24°C , por lo

tanto suelen ser mas frías en invierno y verano que

las selvas tropicales. Se ubican al sur de Brasil, y

norte de argentina, el África austral y zonas

costeras de Australia

Son las mas exuberantes y biodiversas de todas.

Esta directamente relacionada a su ubicación en el

ecuador por el cual posee un clima cálido durante

todo el año. Hay 3 selvas principales: la amazonia

(América del Sur), El Congo (África), Malesia (La

india insular y nueva guinea)

Page 8: Biomas del mundo

Sabana

Se

caracterizan

por poseer

solamente

dos

estaciones.

Son 2

estaciones una

seca y una de

lluvia. Sus

variaciones de

temperatura

interanuales

menores.

La vegetación

predominante

es arbustiva, y

herbácea

típicas de

Australia.

Un ejemplo

son los llanos

colombo-

venezolanos

y el

Serengueti

en Tanzania

Page 9: Biomas del mundo

Estepas

Se le conoce como

desierto frio. Es un bioma

que comprende un

territorio llano con una

vegetación predomínate

herbácea.

Se encuentran

ubicadas muy distantes

de mares y océanos, su

clima varia mucho de

invierno a verano.

Se encuentran en

Asia (estepa

asiática).

Norteamérica

(estepa americana)

Suramérica (estepa

Subtropical

Page 10: Biomas del mundo

Estepa Americana:

Van desde el sur de Candada hasta el norte de México

Esta principalmente habitada por perritos de la

pradera y bisontes americanos

Estepa asiática:

Su clima es semiárido definido

por veranos intensos e

inviernos secos.

Su vegetación es xerófila, por lo

tanto se adaptan a la falta de agua.

Estepa Subtropical

En Europa algunas regiones aledañas al mar mediterráneo tienen un clima similar al de las

estepas. Tambien la región pampeanea en

Argentina también posee un clima

similar

Page 11: Biomas del mundo

Praderas

Están

conformadas

por vegetación

herbazal y con

un clima que

varia de

semiárido a

húmedo

Su nivel de precipitación

supera los 600mm por

año, con lo cual sus

suelos son profundos y

ricos en materia orgánica

Algunas de las estepas mas

importantes son también

consideradas praderas

debido a que ambas están

conformadas por

características muy

similares.

Entre las principales

praderas tenemos:

Las praderas de

Norteamérica, Veld

Sudafricano, la sabana

Australiana.

Page 12: Biomas del mundo

Se puede

observar una

jirafa un

animal muy

común en la

sabana

australiana y

en las

praderas

australianas.

Page 13: Biomas del mundo

Taiga

Se caracteriza por ser una

formación boscosa muy

densa de coníferas, siendo

así la mayor masa forestal de

todo el planeta. También en

zonas menos cercanas a los

polos se observan

formaciones mixtas de

coníferas y arboles de hoja

caduca. Su temperatura

media oscila entre 19°C en

verano y -30°C en invierno

Su flora esta

prácticamente constituida

por coníferas que pueden

alcanzar los 40 m de

altura. En donde se

resaltan los Abetos y Pinos

Debido a sus temperaturas muy bajas

en invierno la fauna no es muy

diversa, solo se logran observar

comunidades de animales herbívoros

como el ciervo o el alce, algunos

carnívoros como el zorro o el lobo y

roedores abundantes. Al llegar el

verano aumenta la aparición de

especies de insectos

Page 14: Biomas del mundo

TundraSe caracteriza por no

presentar vegetación

arbolea (falta de

arboles) debido al frio

glacial. Se localizan en

el hemisferio norte

(Siberia, Alaska, norte

de Canadá, sur de

Groenlandia, costa

ártica de Europa y en

los extremos sur de

Chile y Argentina

Debido a las extremas bajas

temperaturas. Los animales

deben protegerse del frio en

estas zonas. Actualmente en

esta zona existen herbívoros

como el reno o la liebre

ártica y también carnívoros

como el oso blanco, el lobo y

el búho nival.

Las plantas mas comunes son

los musgos y líquenes que

poseen la cualidad de poder

soportar las temperaturas

extremamente bajas

(menores a 10°c) y solo

crecen hasta 10 cm debido a

los fuertes vientos

Page 15: Biomas del mundo

En la imagen se

puede observar un

paisaje de un bioma

tundra en el cual se

aprecia el musgo

como flora

predominante y a su

vez se observa un

reno animal capaz de

soportar las

extremas

temperaturas de ese

ambiente (inferiores

a 10°C)

Page 16: Biomas del mundo

Se caracterizan

por poseer

Los desiertos

Se distingue de

los demás biomas

por ser

extremadamente

seco por no

tener una

biodiversidad

amplia sus

temperaturas son

muy elevadas

pero también

existen desiertos

frios

Flora y fauna:

Es muy escaza

debido a sus altas

temperaturas de

día y bajas de

noche. Solo

existen diversos

reptiles e

insectos y plantas

espinosas como

el cactu

Page 17: Biomas del mundo

En la imagen se

pueden apreciar a dos

camellos distintivo

animal de los

desiertos el cual

posee la capacidad de

retener agua para

poder soportar la

extrema sequia de

esa zona y también

sus extremas

temperaturas

Page 18: Biomas del mundo

Fin de la

presentación