2
Universidad Autónoma de Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl Licenciatura en Educación para la Salud Gestión para la salud comunitaria II Alumnas: Allende Balderrama Joselinne Cedillo cortes Alejandra Neri Rodríguez Lizhett Urrutia Silva Verónica Miriam Fecha: 02 de abril del 2014 Hora inicio: 7:00 am Hora termino: 9:00 am Numero: 05 Lugar: Escuela secundaria Gutenberg ENTREGA DE RESULTADOS DEL D DE LOS INSTRUMENTOS APLICADOS. Nos reunimos en el salón de clases para que todo el grupo saliera de la universidad a la misma hora 8:00 am y así poder llegar a la Escuela Secundaria Guttenberg, desafortunadamente nos retrasamos por la impresión de los documentos que se le entregaron a la directora del plantel. Posteriormente al llegar a la secundaria todo el grupo junto con el profesor Raúl Valeriano Lucas y profesora Brenda Yoltzin Apolinar Velazco, la directora nos tenía preparado un salón para la entrega del Dx de los instrumentos. Los encargados de exponer dichos resultados fueron los compañeros Rubén Vázquez y Claudia Santillán, y no solo eso sino también presentaron los programas que se van a llevar a cabo en las intervenciones con el objetivo de mejorar los hábitos y estilos de vida en los alumnos de la secundaria. La directora y orientadores estuvieron deacuerdo con los programas que se expusieron y se pondrán en práctica: NECESIDADES NOMBRE DEL PROGRAMA NO. DE SESIONES

Bitacora gestion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bitacora gestion

Universidad Autónoma de Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl

Licenciatura en Educación para la Salud Gestión para la salud comunitaria II

Alumnas:

Allende Balderrama Joselinne Cedillo cortes Alejandra Neri Rodríguez Lizhett Urrutia Silva Verónica Miriam

Fecha: 02 de abril del 2014

Hora inicio: 7:00 am Hora termino: 9:00 am

Numero: 05

Lugar: Escuela secundaria Gutenberg

ENTREGA DE RESULTADOS DEL D DE LOS INSTRUMENTOS APLICADOS.

Nos reunimos en el salón de clases para que todo el grupo saliera de la universidad a la misma hora 8:00 am y así poder

llegar a la Escuela Secundaria Guttenberg, desafortunadamente nos retrasamos por la impresión de los documentos que se le

entregaron a la directora del plantel. Posteriormente al llegar a la secundaria todo el grupo junto con el profesor Raúl Valeriano

Lucas y profesora Brenda Yoltzin Apolinar Velazco, la directora nos tenía preparado un salón para la entrega del Dx de los

instrumentos.

Los encargados de exponer dichos resultados fueron los compañeros Rubén Vázquez y Claudia Santillán, y no solo eso

sino también presentaron los programas que se van a llevar a cabo en las intervenciones con el objetivo de mejorar los hábitos y

estilos de vida en los alumnos de la secundaria. La directora y orientadores estuvieron deacuerdo con los programas que se

expusieron y se pondrán en práctica:

NECESIDADES NOMBRE DEL PROGRAMA NO. DE SESIONES

Page 2: Bitacora gestion

Universidad Autónoma de Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl

Licenciatura en Educación para la Salud Gestión para la salud comunitaria II

Alumnas:

Allende Balderrama Joselinne Cedillo cortes Alejandra Neri Rodríguez Lizhett Urrutia Silva Verónica Miriam

Adicciones “Si las consumes, te consumen” 2

Violencia “vivir sin violencia” 2

Alimentación “No quiero desayunar” 1

Educación sexual “Este es mi cuerpo y como me quiero me cuido” 1

Autocuidado “Higiene para tu salud” 1

Ya dada su aprobación, posteriormente comenzaron a ver las posibles fechas en la que comenzaríamos y se les comento a

los profesores y orientadores que los días tentativos eran los miércoles y jueves. Por lo que nos contestaron que si eran los

miércoles a lo mejor el horario iva se de 8:40 a 1:20 abarcando 2 horas de clases y que de los jueves a lo mejor era con un horario

de las 10:40 a 12:20 pm aproximadamente, pero se les comunico que ese horario que posiblemente estaban asignando los días

jueves interfería con nuestro horario de clases. Por lo que se comprometió la directora y orientadores con nosotros, a platicar con

los demás profesores de la secundaria y llegar a un acuerdo en cuanto a las fechas y horarios, y diciéndonos que había una

probabilidad de que iniciáramos regresando de vacaciones de semana santa.

Posteriormente todos los alumnos que integramos el grupo de LES M6 pasamos a presentarnos y a dar gracias por

oportunidad y el apoyo para la implementación del programas. Y por ultimo todo el grupo junto con los orientadores, directora y

profesores nos tomamos una foto como evidencia de la cita programada para la entrega de resultados realizado en la

implementación de instrumentos para el Dx de necesidades.

Observaciones: A pesar del retraso todo salió bien y afortunadamente, lo único que quedo pendiente eran las fechas y el horario

que nos otorgaran para las intervenciones.

Contingencias: llegamos un poco tarde a la secundaria de lo previsto.

Responsables: Profesora Brenda Yoltzin Apolinar Velazco y el profesor Raúl Valeriano Lucas