11

Click here to load reader

Blog edbric130626 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación sobre blogs educativos

Citation preview

Page 1: Blog edbric130626 2

Los bolgs como navaja suiza del bricolaje educativo

Joaquín Sevilla

26 de junio de 2013

Page 2: Blog edbric130626 2

¿Por qué brocolaje educativo?

• No sabría teorizar sobre educación (hacer consideraciones generales)

• Hay múltiples contextos (edad, nivel, interés, tipo de conocimiento, etc.) en que intervenir

• El profesor ha de construir (normalmente sólo) entornos de aprendizaje adecuados a esos contextos

• Es una suerte de bricolaje intelectual

Page 3: Blog edbric130626 2

La navaja suiza

• “Recurso”: Cualquier cosa que sirva para construir el entorno educativo (herramientas, estrategias, contenidos, etc.)

• Contenidos y estrategias están más ligados al contexto de cada actividad educativa (¿asignatura?)

• Pero puede haber herramientas multiuso, como serían los blogs

Page 4: Blog edbric130626 2

Pros & Cons del multiuso

• El conocimiento de la herramienta aumenta la eficacia: dedicas el tiempo al problema, no a la herramienta

• Hay que conocer el dicho del martillo para intentar dar menos golpes

“Cuando uno tiene un martillo, todos los problemas

parecen clavos”

Page 5: Blog edbric130626 2

Blog vs. LMS• Lo que se puede hacer con un blog, ¿no se puede hacer

mejor con Moodle, Sakai etc.?

• Se pueden hacer las mismas cosas, de distinta forma.

• Mejor o peor depende de los objetivos

• A esta cuestión habrá que volver después de los ejemplos

Page 6: Blog edbric130626 2

Ejemplos

• El blog como proyecto

• El blog como “portfolio”

• El blog como “libro de texto”

• El blog como “canal de respaldo”

Todos los ejemplos que se muestran a continuación están enlazados y descritos en: http://joaquinsevilla.blogspot.com.es/p/coueseware.html

Page 7: Blog edbric130626 2

Ejemplo 1• “Aspectos básicos de la actividad investigadora”

• Máster en comunicaciones (5 -15 estudiantes)

• 1 Blog como “libro de texto” (curación de contenidos de otros)

• Bien un blog de aula (caso 2012-13) o uno por estudiante como “portfolio” (caso 2011-12)

Page 8: Blog edbric130626 2

Ejemplo 2

• “Enseñanza aprendizaje de la tecnología”

• Máster de formación del prof. de secundaria

• (20- 30 estudiantes), Horario “compacto”

• Blog como proyecto, actividades que trabajar en el aula

• Blog como libro de texto (recopilación de contenidos)

• Blog como “portfolio”

Page 9: Blog edbric130626 2

Ejemplo 3

• “Instrumentación de imagen médica”

• Máster de Ingeniería Médica (15- 25 est.)

• Blog como “canal de respaldo”:

– Contenidos redundantes (multimedia)

– Contenidos adicionales, de aclaración o profundización

Page 10: Blog edbric130626 2

Ventajas Características

• RSS, integración con otras actividades (no académicas) de la vida el estudiante

• Duración de largo plazo, es algo que no muere con el curso

• Apertura (lo que se hace queda abierto):

– Se cuida más lo que se hace

– Ampliación (posible) del entorno educativo mucho más allá del aula

Page 11: Blog edbric130626 2

Conclusión

• La navaja suiza no sirve para todo, pero si para bastantes cosas

• Se ha mostrado el uso (real) de blogs con diversos propósitos educativos