11
Bloque Académico Presentación elaborada por: Dasha Querales Septiembre, 2011 Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 6 - Modelo PACIE - Interacción

Bloque académico fatla

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bloque académico fatla

Bloque Académico Presentación elaborada por:

Dasha Querales

Septiembre, 2011

Programa de Experto en Procesos ElearningMódulo 6 - Modelo PACIE - Interacción

Page 2: Bloque académico fatla

Introducción

Un entorno virtual de aprendizaje basado en la metodología PACIE, permite la planificación, diseño y edición de diferentes bloques contentivos de diversas secciones que le proporcionan al facilitador no sólo procesos tutoriales de calidad, sino también que genere en los participantes la motivación y posibilite procesos de interacción y aprendizajes efectivos, así como experiencias significativas en la construcción de conocimiento .

Page 3: Bloque académico fatla

¿Qué es el bloque académico?

El bloque académico representa una estructura medular correspondiente a un curso o asignatura en línea, donde se exponen diversas actividades y recursos necesarios y conducentes al aprendizaje individual y colaborativo a través de la interactividad que se genera entre los diversos contenidos, así como entre los participantes y el facilitador.

Page 4: Bloque académico fatla

Importancia del bloque académico

Permite al facilitador distribuir de manera didáctica y en forma adecuada los contenidos del curso.

Genera la motivación en los participantes y posibilita la interacción entre contenidos conducentes a experiencias significativas, la construcción de saberes compartidos y el aprendizaje efectivo.

Page 5: Bloque académico fatla

Estructura del bloque académico

El bloque académico

está constituido por

cuatro secciones

diseñadas y

organizadas de

forma integral e

interdependiente.

Page 6: Bloque académico fatla

Estructura del bloque académico

Ejemplo de la estructura que se debe manejar en un Entorno Virtual de Aprendizaje, basado en la metodología PACIE, para fomentar la interacción de calidad y la generación apropiada del conocimiento.

Page 7: Bloque académico fatla

Secciones del bloque académico

•Esta sección muestra la información que el participante del curso en línea necesita conocer.

•La información debe exhibirse utilizando recursos diversos que sean amenos al participante para generar la interacción con los contenidos.

•Entre los recursos figuran documentos y enlaces a paginas web.

Sección

de

Exposición

Page 8: Bloque académico fatla

• Representan las actividades denominadas filtro y de autocritica.

• Obliga al estudiante a revisar detalladamente la información expuesta por el facilitador.

•Esta sección contribuye con el avance del participante para las subsiguientes actividades.

Secciónde

Rebote

Secciones del bloque académico

Page 9: Bloque académico fatla

• Esta sección permite la interacción entre los participantes a través del uso de herramientas que posibilitan la reflexión y el análisis en torno a los contenidos, así como generan el debate, la participación activa y la crítica constructiva entre pares para la construcción del conocimiento.

•La intervención del facilitador en los debates es nula.

Sección de

Construcción

Secciones del bloque académico

Page 10: Bloque académico fatla

• Denominada también sección de evaluación.

• En esta sección el facilitador verifica y valora la competencia alcanzada por los participantes, de acuerdo con los objetivos de aprendizaje previstos.

Sección de

Comprobación

Secciones del bloque académico

Page 11: Bloque académico fatla

Fuente referencial

El contenido expuesto en esta presentación fue tomado de la siguiente fuente referencial:

Camacho, P. (2008) Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje. Disponible en: www.fatla.org. (Consulta: 2010, Febrero)

Para mayor información se recomienda visitar el blog del precitado autor a través del siguiente enlace:

http://vgcorp.net/pedro/?page_id=26