2
1 BOLETÍN DE OFERTA No PROCESO DE POSTULACIÓN ANTE CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR para el proyecto de vivienda gratuita del Gobierno Nacional CARTAGENA DE INDÍAS - BOLÍVAR, proyecto "CIUDAD BICENTENARIO" Dimensión: Habitabilidad Generalidades: Ministerio de Vivienda en articulación con la ANSPE convoca a las familias Unidos a postularse al proyecto de Vivienda del Gobierno Nacional en la Ciudad de Cartagena DE INDÍAS - BOLÍVAR, proyecto "CIUDAD BICENTENARIO" SEÑOR COGESTOR SU LABOR CONSISTE EN: Revisar el listado que se le está enviando. Filtrar nombre cogestor Revise las familias y si ya hay familias que fueron postuladas o ya le asignaron casa no las convoque En el archivo se anexa fecha y en el formato para entregar a la familia está el lugar donde puede acudir hay dos direcciones Comfamiliar y Comfenalco. .Tenga en cuenta si la familia ya llevó los documentos y le dieron estado calificado, deberá acudir a la caja donde realizó la gestión. Recuerde realizar la convocatoria en la ficha 020. TENER EN CUENTA: Los cogestores deberán entregar a las familias de los LISTADOS, la información de ubicación de los sitios de POSTULACIÓN a los que deben asistir a postularse, las fechas y horas de atención de los funcionarios de las cajas de compensación. Se debe reiterar a las familias la siguiente información: Postularse es el inicio del proceso, no es garantía de asignación de vivienda gratuita. Las convocatorias son cerradas, y solo son para las familias definidas como potenciales postulantes en cada uno de los proyectos, de los listados previamente elaborados por DPS. Si hubo convocatorias anteriores de este proyecto, y las familias se postularon en su momento no deben volverse a postular. El que sea potencial y no se postule dentro de los plazos de la convocatoria, pierde la posibilidad de ser beneficiario del proyecto. Las cajas de compensación familiar tienen los listados de cada una de las familias potenciales en cada uno de los proyectos que se han postulado, pues lógicamente no se trata de volver a convocar a las familias que ya lo hicieron. Nuestro deber desde la ANSPE es garantizar que el 150% del cupo priorizado para familias unidos en los proyectos que exista este criterio de focalización, sea asignado. Esto lo garantizamos acompañando a las familias en territorio a postularse.

Boletin 18 100mil viviendas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletin 18  100mil viviendas

1

BOLETÍN DE OFERTA No PROCESO DE POSTULACIÓN ANTE CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR

para el proyecto de vivienda gratuita del Gobierno Nacional CARTAGENA DE INDÍAS - BOLÍVAR,

proyecto "CIUDAD BICENTENARIO"

Dimensión: Habitabilidad Generalidades:

Ministerio de Vivienda en articulación con la ANSPE convoca a las familias Unidos a postularse al proyecto de Vivienda del Gobierno Nacional en la Ciudad de Cartagena DE INDÍAS - BOLÍVAR, proyecto "CIUDAD BICENTENARIO"

SEÑOR COGESTOR SU LABOR CONSISTE EN:

Revisar el listado que se le está enviando. Filtrar nombre cogestor Revise las familias y si ya hay familias que fueron postuladas o ya le asignaron casa no las

convoque En el archivo se anexa fecha y en el formato para entregar a la familia está el lugar donde

puede acudir hay dos direcciones Comfamiliar y Comfenalco. .Tenga en cuenta si la familia ya llevó los documentos y le dieron estado calificado, deberá

acudir a la caja donde realizó la gestión. Recuerde realizar la convocatoria en la ficha 020.

TENER EN CUENTA:

Los cogestores deberán entregar a las familias de los LISTADOS, la información de ubicación de los sitios de POSTULACIÓN a los que deben asistir a postularse, las fechas y horas de atención de los funcionarios de las cajas de compensación. Se debe reiterar a las familias la siguiente información:

Postularse es el inicio del proceso, no es garantía de asignación de vivienda gratuita. Las convocatorias son cerradas, y solo son para las familias definidas como potenciales

postulantes en cada uno de los proyectos, de los listados previamente elaborados por DPS. Si hubo convocatorias anteriores de este proyecto, y las familias se postularon en su

momento no deben volverse a postular. El que sea potencial y no se postule dentro de los plazos de la convocatoria, pierde la

posibilidad de ser beneficiario del proyecto. Las cajas de compensación familiar tienen los listados de cada una de las familias

potenciales en cada uno de los proyectos que se han postulado, pues lógicamente no se trata de volver a convocar a las familias que ya lo hicieron.

Nuestro deber desde la ANSPE es garantizar que el 150% del cupo priorizado para familias unidos en los proyectos que exista este criterio de focalización, sea asignado. Esto lo garantizamos acompañando a las familias en territorio a postularse.

Page 2: Boletin 18  100mil viviendas

2

BOLETÍN DE OFERTA No PROCESO DE POSTULACIÓN ANTE CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR

para el proyecto de vivienda gratuita del Gobierno Nacional CARTAGENA DE INDÍAS - BOLÍVAR,

proyecto "CIUDAD BICENTENARIO"

SE DEBE RESALTAR A LAS FAMILIAS LO SIGUIENTE: Diligenciamiento y suscripción completa del formulario de postulación, advertir a las

familias que los formularios se diligencian en la ccf, que no se dejen engañar con formularios físicos, que además el proceso es gratuito, no deben pagar nada ni a nadie por postularse; una vez diligenciada la información la caja imprime el formulario para que los postulantes lo suscriban.

Fotocopias de los documentos de identidad de las cedulas de los mayores de edad y de los registros civiles de los menores de edad.

Fotocopia del registro civil de matrimonio o prueba de unión marital de hecho de conformidad con el artículo segundo de la Ley 979 de 2005.

Certificado médico que acredite la incapacidad física o mental de alguna de las personas del grupo familiar.

Las casas son gratis si resulta beneficiario, si se llama a postulación eso no es garantía de quedar asignado, el que no se postule no tiene ninguna posibilidad. Gratis es que no tienen que dar nada a cambio.

Contacto: Juan Carlos De León

Asesor Regional de Oferta DIGOIT-ANSPE