7

Click here to load reader

BOLETIN GAMEA FIN DE SEMANA, DOMINGO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BOLETIN GAMEA FIN DE SEMANA,  DOMINGO

BOLETIN GAMEA FIN DE SEMANA,  DOMINGO 24-02-13

NOTA 1

Urbanizaciones 20 de Mayo y Morales del D-7 cuentan con planimetria

El Alto, 24 Feb. (GAMEA) En un emotivo acto con presencia de los vecinos de las zonas beneficiadas, el alcalde Edgar Patana, entregó las planimetrías de las urbanizaciones 20 de Mayo y Morales del Distrito 7.

El alcalde Edgar Patana, durante el acto de entrega, anuncio que el municipio cuenta con 12 planimetrías listas para ser entregadas durante el mes de marzo.

“Hemos regularizado una planimetría que beneficiará a 134 familias de diez manzanos y esperemos que este documento les pueda defender de los loteadores y sobre todo se vienen más obras”, aseveró el burgomastre.  

El presidente de la urbanización Morales Alfredo Mamani, afirmó que lo primero que harán, es gestionar los servicios básicos que aun les falta en la zona.  

“En este lugar hemos vivido muy abandonados, sin la planimetría no podíamos hacer nada, ni tener nuestro propio POA, por eso hemos estado tantos años postergados, pero ahora que ya tenemos este documento, vamos a empezar a hacer nuestro tramites para tener servicios básicos y obras” afirmó Mamani.

A su turno el presidente de la zona 20 de Mayo, Juan Alanoca, se refirió a las obras que requiere esta zona especialmente viales, sin embargo, no se podían gestionar por falta de su planimetría.  

El vecino de  urbanización 20 de Mayo, Edmundo Quispe, se refirió a los años que esperaron para tener sus documentos en orden “Hoy estamos felices ya tenemos nuestra planimetría tanto que hemos esperado”, dijo el vecino visiblemente contento.

  _______________________

NOTA  2

Municipio entregará plaza del Obelisco e inician el pavimentado de la avenida Cívica

El Alto, 24 Feb. (GAMEA) La mañana de este lunes, durante el acto de iza de la bandera el, alcalde Edgar Patana, inaugurará la plaza del Obelisco e iniciará  el pavimentado rígido de la avenida Cívica  ubicada en el Distrito 1, así lo anuncio el burgomaestre alteño, durante la inspección realizada en la plaza del Obelisco, este domingo.

 

“Esperemos estar mañana, con esta obra que es muy importante para los vecinos de este sector y mañana también empezamos con el pavimentado rígido de la avenida Cívica, una de las entradas muy importantes que vamos a tener hacia el sur”, afirmó Patana.

Page 2: BOLETIN GAMEA FIN DE SEMANA,  DOMINGO

Durante la inspección se pudo evidenciar el trabajo conjunto que realizan los funcionarios de las Direcciones de Zonas Dignas, Obras  y de la sub Alcaldía del Distrito 1.

La plaza Obelisco cuenta con un monumento en el centro, aéreas verdes, enrejado, bancas de descanso, papeleros ubicados en todo el interior de la plaza.

El técnico agrónomo del municipio, Néstor Quispe, señaló  que los arbolitos que fueron plantados en esta plaza son de dos variedades Acacias y Fresnas y  plantas ornamentales que adornaran al interior de las jardineras.

“Estamos colocando Botón soltero, Caléndulas, Geranios, Legustros entre morados y verdes, las letras estamos haciendo con lechuguines y también brillantines”, explicó Quispe.       

Avenida Civica

Esta obra está ubicada en el Distrito 1  en la zona Santa Rosa, se extiende desde la Plaza  Carlos Palenque,  hasta el Cruce  con la avenida Achocalla y ayudará a descongestionar la Ceja y conectará  con los dos  puntos (con las zonas de Ciudad Satélite y 16 de Julio) centrales del Teleférico.

Se tiene proyectado arborizar  el sector y se remarcaran  las señalizaciones horizontales y verticales. Además se construirá un  sistema de drenaje pluvial.

 

BOLETIN GAMEA  FIN DE SEMANA SÁBADO 23-02-13

NOTA 1

Alcalde Edgar Patana inauguró el enlosetado de la avenida Ayopaya

El Alto, 23 Feb. (GAMEA) Con el tradicional corte de cinta y la ch’alla respectiva, el alcalde, Edgar Patana, inauguró el enlosetado de la avenida Ayopaya del Distrito 3, junto a los dirigentes y vecinos de las zonas Villa Alemania, Calama y Luis Espinal.

La comitiva inicio la caminata, en la avenida Julio Cesar Valdés a la cabeza del burgomaestre alteño, recorriendo una superficie de 1.167 metros de longitud engalanada con arcos de aguayo.

El alcalde Edgar Patana, señaló que la obra tiene un costo elevado y que no se hubiera efectuado la obra, ni con el presupuesto de las tres zonas que hoy se benefician con esta vía.

“El compromiso que hemos realizado ante los vecinos de las tres zonas  lo estamos cumpliendo, una obra que se ha hecho con el apoyo de nuestro presidente Evo Morales, porque no hubiera alcanzado ni la plata del presupuesto de las tres zonas”, afirmó la autoridad edil.

Page 3: BOLETIN GAMEA FIN DE SEMANA,  DOMINGO

La obra cuenta con una inversión de  2’ 690.767 de bolivianos financiado por programa de Cooperación Comunitaria Para Garantizar la Seguridad Alimentaria y el Desarrollo Vial Urbano implementada por el municipio alteño, bajo la modalidad alimento por trabajo.

La presidenta de Villa Alemania, Gloria Callisaya, solicitó al alcalde, seguir realizando obras para embellecer las zonas y calles de la ciudad de El Alto.  

“Ahora tenemos una avenida limpia, adoquinada y todos los vecinos estamos felices, hoy nos ha tocado a los vecinos de las tres zonas contar con esta obra, y nosotros debemos cuidarla porque cuesta conseguir l”, recomendó Callisaya.

A su turno el presidente de la zona Luis Espinal, Apolinar Laura, recordó como se logró esta vía enlosetada.

“Se ha hecho realidad una obra para verificar a tres zonas, inicialmente la obra tenía que ser asfaltado, pero la prioridad de los vecinos era muy importante por eso se ha quedado en que sea enlosetado y con  la intervención de la Dirección de Zonas Dignas tenemos la obra”, aclaró el dirigente.                        

____________________________________________

NOTA  2

Servidores públicos del municipio alteño realizaron jornada de limpieza

El Alto,  23 Feb. (GAMEA).- Alrededor de 1.500 servidores públicos del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), escoba en mano salieron a limpiar las avenidas Juan Pablo II y 6 de Marzo, dando cumplimiento a la jornada de limpieza denominada “El Alto que quiero limpio”.

“Estamos desarrollando un Mega Operativo bajo la coordinación con las diferentes Oficialías, Direcciones y Unidades, retomando el trabajo de limpieza que realizamos anteriores años, estamos limpiando los polvillos que se generan, la basura de las bocas de tormenta y los papeles de publicidades que pegan en postes y paredes”, indicó el Director Especial de Saneamiento Básico y Prevención de Riesgos, Heriberto Mamani.

Los servidores públicos fueron desplegados desde las 6:30 de la mañana en 12 grupos distribuidos en la Av. Juan pablo II y la Av. 6 de Marzo, con palas, escobas y todas las herramientas necesarias para la limpieza. Asimismo, se desplego maquinaria como las retroexcavadoras y volquetas para el retiro de escombros y polvillos.

“Se ha iniciado con el cronograma de actividades tanto en ejecución de obras y protocolares en conmemoración de los 28 años de la ciudad de el alto. Esta jornada se ha movilizado a todo el personal de planta para que hagamos la limpieza con el propósito de dar el ejemplo a través de los funcionarios de mantener limpia nuestra ciudad”, agregó el Coordinador ejecutivo Sergio choque.

Page 4: BOLETIN GAMEA FIN DE SEMANA,  DOMINGO

Los funcionarios destacaron la actividad realizada voluntariamente ya que muchos incluso llevaron algunas herramientas desde sus casas para coadyuvar aún más con la tarea.

Por su parte, los vecinos destacaron asombrados las tareas de limpieza efectuada por los servidores públicos ya que anteriormente en ninguna gestión municipal se había visto ello.

“Está muy bien que los funcionarios salgan a limpiar las calles, nunca se había visto en anteriores gestiones de otros alcaldes”, resaltó doña María Gutiérrez, vecina de la zona Los Andes.

“Me parece un milagro que alguna vez la Alcaldía realice este tipo de limpiezas para dar ejemplo a la población. Ningún alcalde ha hecho eso, es bueno que ahora se haga así y mejor aún si los vecinos también nos sumamos a las tareas”, dijo sonriente don Jorge Apaza vecino de la zona 16 de Julio.

___________________________

NOTA  3

 Municipio entregó vías enlosetadas en los distritos 1 y 4

El Alto, 23 Feb. (GAMEA) Los vecinos del Distrito 1 de la zona Santiago I, se beneficiaron con la entrega de cuatro vías enlosetadas, Asimismo, en el Distrito 4 de la urbanización 16 de Febrero  Fabril  los vecinos se favorecieron con la entrega de los enlosetados de tres arterias.

Las vías enlosetadas que fueron inauguradas en la zona Santiago I son, la calle 3, callejón 1, 2 y 3 que fueron ejecutadas con un presupuesto de 530.000 bolivianos, financiados por el municipio de El Alto.

El burgomaestre alteño, Edgar Patana, mencionó que en esta zona se estará beneficiando con varias obras que favorecerán a los vecinos, entre los que están la avenida Arica, el centro de convenciones y estas arterias que hoy ya se están entregando.

“Estamos en esta zona entregando estas calles que en su momento fue el pedido de los vecinos y que hoy ya están concluidas”, señaló Patana. 

El presidente de la zona Santiago I, Alejandro Gómez, agradeció a las autoridades que lograron ejecutar el enlosetado de estas vías que desde hace más de cincuenta años los vecinos de esta zona estaban esperando.

Distrito 4

De la misma manera, los vecinos de la zona 16 de Febrero Fabril festejaron la entrega de las avenidas enlosetadas Baldomero Castell, Jordán Aramayo y Calle 9 A, obra que se efectuó con un monto de 315.024 bolivianos.

El presidente de la zona, 16 de Febrero Fabril, Marcelino Blanco, agradeció al equipo que hizo posible la ejecución de este enlosetado.

__________________________________________

Page 5: BOLETIN GAMEA FIN DE SEMANA,  DOMINGO

NOTA 4

Vecinos de la Urbanización San Jorge ya cuentan con planimetría

El Alto, 23 Feb. (GAMEA) Este sábado, los vecinos de la urbanización, San Jorge del Distrito 8, se beneficiaron con la entrega de planimetría, documento que fue entregado por el alcalde, Edgar Patana, en un acto especial.

 “Hoy estamos aquí para la entrega de un importante documento que nos ha permitido fusionar dos sectores que hoy  es una sola y es la urbanización San Jorge, este documento les va a permitir a los vecinos, hacer nuevos proyectos y gestionar la instalación del alcantarillado y un ves que tenga, nosotros vamos a esta realizando los enlosetados”, dijo el Alcalde Edgar Patana. 

El burgomaestre alteño, destacó el trabajo que realizan los profesionales y técnicos de la Dirección que ejecuta las planimetrías a favor de los vecinos que viven en las zonas que no cuentan con este documento.

Asimismo, el presidente del Concejo Municipal, Zacarías Maquera  hizo entrega de la Ordenanza Municipal 105/2012 de la planimetría.

El presidente de la urbanización San Jorge, Miguel Quispe Alejo, agradeció “Tenemos nuestra planimetría no se como agradecer a nuestro alcalde y las autoridades que hoy nos están entregando, pero para lograr este documento se realizó un trabajo arduo y un seguimiento hasta diario pero estamos felices”, aclaró el dirigente. 

La vecina Hilaria Cruz, pidió a las autoridades seguir coadyuvando trabajos en apoyo de esta zona, “Yo estoy muy contenta por que nuestra zona ya tiene su planimetría y agradezco a las autoridades y pedirles que no nos abandonen que nos siga ayudando, por que nos falta mucho”, pidió Cruz.