26

Bolivia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bolivia
Page 2: Bolivia

Lleva el nombre de Bolivia, en homenaje al Libertador Simón Bolívar.

La capital es Sucre y tiene 9 provincias: La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba, Sucre, Tarija, Santa Cruz, Beni y Pando.

Bolivia cuenta con aproximadamente 10.450.000 habitantes, de cuales cerca de 8.700.000 (el 83,3% de la población)hablan el español como lengua materna.

A parte del español, en Bolivia se habla también Quechua, Aymará y muchas otras lenguas nativas.

Bolivia se extiende por una superficie de aproximadamente 1.098.000 km² .

Page 3: Bolivia

• Capital: Sucre. 

• Sede del Gobierno y del Poder Legislativo: La Paz. 

Geografía• Bolivia es el país más alto y aislado de

América Latina.

No tiene salida al mar y está rodeado por Perú al noroeste, Brasil al norte y al este, Paraguay al sureste, Argentina al sur, y finalmente Chile al oeste.

Page 4: Bolivia

En Bolivia se pueden distinguir tres grandes zonas geográficas: La primera es la zona andina que se encuentra en la meseta Altiplánica, siendo las temperaturas allí las más bajas registradas en todo el país, llegando incluso a las veinte grados bajo cero,una región que se encuentra aproximadamente de 6.000 a 4.000 metros sobre el nivel del mar.

Comprende el 10% del área del país y es donde habita el 70% de la población, casi un tercio de ellos habitantes urbanos.

Los departamentos que se ubican en la primera de las tres zonas mencionadas son La Paz, Oruro y Potosí. 

LA PAZ

ORURO

POTOSI

Page 5: Bolivia

LA PAZ

Page 6: Bolivia

En la ciudad de La Paz se encuentra el LAGO TITICACA.

Es el lago navegable más alto del mundo (3.812 m. altura) y el segundo más grande de Sudamérica.

Donde encontramos las grandes barcas de Totora.

Page 7: Bolivia

Otras vistas de La Paz. Llamas en el desierto. Altiplano

Page 8: Bolivia

Otras vistas del altiplano. Ruinas de Tiahuanaco. Llamas y vicuñas

Page 9: Bolivia

ORURO

El carnaval de Oruro(Patrimonio Cultural de la Humanidad), con más de 200 años de antigüedad.. La diablada. La morenada

Page 10: Bolivia

La ciudad de POTOSI

antiguamente conocida como la Villa Imperial de Potosí, se extiende a las faldas una legendaria montaña llamada Sumaj Orcko (en quechua: “Cerro Rico”) que contenía la mina de plata más grande del mundo.

Page 11: Bolivia

POTOSÍSalar de Uyuni (3.650 m. de altura)

Page 12: Bolivia

Paisaje sub realistaArboles de piedrasFlamencos rosas

Page 13: Bolivia

Otras vistas de Potosí. La Laguna colorada .Cerro Potosí. Minero

Page 14: Bolivia

La segunda zona de Bolivia es un valle fecundo situado a una altura entre 1.800 y 2.700 metros sobre el nivel del mar.

Aquí encontramos tres provincias más:

SUCRE

COCHABAMBA

TARIJA

Page 15: Bolivia

SUCRE (Capital de Bolivia) ciudad blanca.. Kantuta (Flor nacional).. Su infinidad cultural

Page 16: Bolivia

Otras vistas de SucreArquitectura colonial.Arqueología - Pisadas de dinosaurios.Colorido de sus mercados.

Page 17: Bolivia

COCHABAMBASe encuentra situada en el centro del país.

Page 18: Bolivia

TARIJALa campiña chapaca, la altitud exacta para ser abrazada por el sol.

La hospitalidad de su gente y sus preciosos viñedos.

Page 19: Bolivia

En los llanos orientales, el clima que se registra es cálido. Es la región donde se pueden conocer las provincias de Santa Cruz, Pando y Beni.

SANTA CRUZ

PANDO

BENI

Page 20: Bolivia

SANTA CRUZEs un paraíso tropical de exuberante vegetación y enormes extensiones de selva y pradera que reposan a lo largo y ancho de la planicie amazónica.

Page 21: Bolivia
Page 22: Bolivia

Santa CruzMisiones Jesuíticas

Page 23: Bolivia

BENIdonde la flora es exuberante y multicolor y donde la variedad de fauna prácticamente no tiene límites.

Page 24: Bolivia

Ríos extensosFlores exóticasNenúfares gigantes

Page 25: Bolivia

PANDOEs el corazón de la Amazonía, ha mantenido conservada a su exuberante vegetación en este gran bosque húmedo.

Page 26: Bolivia

Esto es el principio para darte la bienvenida

y conocer

TE ESPERAMOS