7
Breve reseña histórica del concepto de función matemática Jesús Fernández Domínguez

Breve historia del concepto de función matemática

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve reseña sobre la evolución del concepto de función matemática, en el transcurso de la historia.

Citation preview

Page 1: Breve historia del concepto de función matemática

Breve reseña histórica del concepto de función

matemática

Jesús Fernández Domínguez

Page 3: Breve historia del concepto de función matemática

Edad Media y tránsito del siglo XVI al XVII

1.360: Las latitudes de las formas del pensador francés Nicolas de Oresme.De las magnitudes estáticas de Vieta, a unas matemáticas de las variables de Descartes y Fermat. Nacimiento de la geometría analítica.

Oresme-Nicola, imagen Wikimedia Commons

Page 4: Breve historia del concepto de función matemática

Cálculo infinitesimal

1687: Principia de Newton. Magnitudes fluyentes y desarrollo en serie de potencias.

1673: Leibniz, primero en usar el término función. Relación entre ordenadas y abscisas.

Isaac Newton, de paukrus, CC by-sa 2.0

1694: Johann Bernouilli, magnitudes que se construyen a partir de magnitudes constantes e indeterminadas.

Page 5: Breve historia del concepto de función matemática

Primeras definiciones de función

1748: Euler, en su “Introductio in analysin infinitorum”, función de magnitud variable es una expresión analítica construida con estas misma magnitud variable y con números o magnitudes constantes.

Primero en usar la expresión f(x) para designar a una función.

Leonhard Euler, de John Baichtal, CC by-nc-sa 2.0

Page 6: Breve historia del concepto de función matemática

Siglo XIX, llega la crisis

¿Toda curva que se puede dibujar se puede entender como la gráfica de una función?

Funciones continuas, no continuas. Funciones continuas y derivables.

1822: Fourier, en su obra Teoría del calor, considera que no es posible mantener la idea de asociar la definción de función a expresión analítica.

Page 7: Breve historia del concepto de función matemática

Finales del XIX: Se establece el concepto de función

El matemático alemán Hermann Haenkel, da una definición de función que se utiliza aún:

“Una función se dice y de x si a cada valor de la magnitud variable x que se mueve de dentro de un cierto intervalo, le corresponde un determinado valor de y”.

Bibliografía: Lecciones de Historia de las Matemáticas, H. Wussing. Siglo veintiuno editores, 1998.