36
BRIGADAS CASA POR CASA BRIGADAS CASA POR CASA ENERO DE 2010 ENERO DE 2010

Brigadeo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Brigadeo 2010 amparos contra CFE

Citation preview

Page 1: Brigadeo

BRIGADAS CASA POR CASABRIGADAS CASA POR CASA

ENERO DE 2010ENERO DE 2010

Page 2: Brigadeo

Responsables del Responsables del Comité CentralComité Central

Page 3: Brigadeo

Responsables de la Responsables de la coordinación coordinación

Page 4: Brigadeo

ObjetivoObjetivo

Campaña de concientización al pueblo deMéxico para presentar queja sobre las tarifas deCFE, explicando el contexto político nacional delas afectaciones socioeconómicas con laparticipación de todos los agremiados al SME.

Page 5: Brigadeo

PromotoresPromotores

• Estudiantes IPN, UNAM, UAM, UACM, CHAPINGO, COMITÉ NACIONAL ESTUDIANTIL.

• Organizaciones sindicales SME, TELMEX, STUNAM, SITUAM, CNTE.

• Organizaciones campesinas como “El campo no aguanta más”, CNC, CCC, etc.

• Organizaciones CIVILES.

Page 6: Brigadeo

MetodologíaMetodología

A) Estructura y funcionamiento de las brigadas con responsables por rutas de 62 agencias, 30 sucursales y unidades comerciales de Pachuca y Toluca. Con la participación de trabajadores activos y jubilados.

B) Entrega diaria de información a la coordinación, para cuantificar universo de encuestados a favor de la huelga nacional y de quejas ante PROFECO.

Page 7: Brigadeo

Preguntas más frecuentes Preguntas más frecuentes por los usuariospor los usuarios

1.Los usuarios solicitan información con respecto a la administración y funcionamiento de la industria eléctrica.2.¿Qué queremos obtener con las visitas casa por

casa? Apoyo para la defensa de los servicios públicos, energéticos y fuentes de trabajo para buscar mejores condiciones socioeconómicas para el pueblo de México.

Page 8: Brigadeo

Preguntas más frecuentes Preguntas más frecuentes por los usuariospor los usuarios

3.- Comparativa de facturación de los recibos de CFE y LFC, resaltando los impactos al usuario.

4.- Maltrato a usuarios y corrupción: Debido a la obsolescencia, la falta de sistemas informáticos y

la falta de control, generó que en muchos casos el usuario tuviera que esperar mucho tiempo para su atención. Esto provocaba la irritación de los propios usuarios ocasionando actos de corrupción con la participación de la administración de LFC incluyendo al director general, dando como resultado malos manejos en algunas áreas del organismo.

Page 9: Brigadeo

5. ¿Nos regalan la luz a los trabajadores de LFC?Art.84 de la LFT: el salario también se integra por

prestaciones en especie. Los 350 kWh mensuales va a costo de los CCT de CFE-

SUTERM y LFC-SME. La diferencia del costo de kWh para el SME se cobra a

tarifa actual y en el caso del SUTERM, se cobra a 1 centavo el kWh adicional.

Otro ejemplo de prestaciones: a los empleados de PEMEX le dan gas y a los empleados de TELMEX en la Cl. 173 de su CCT tienen contemplado el 75% de descuento a la tarifa telefónica y/o al recibo.

Preguntas más frecuentes Preguntas más frecuentes por los usuariospor los usuarios

Page 10: Brigadeo

Comparación de prestaciones de LFC y CFE:

Preguntas más frecuentes Preguntas más frecuentes por los usuariospor los usuarios

PRESTACIONES LFC CFE

Ayuda de energía 350 kWh mensuales ($3.12)

350 kWh mensuales ($0.01)

Vacaciones 6 a 45 días 25 a 74 días

Ayuda en renta 36.5 % 39 %

Aguinaldo 54 días 54 días

Page 11: Brigadeo

6. ¿Los trabajadores de LFC somos improductivos? La Junta de Gobierno de LFC (Presidida por la

Secretaría de Energía y el director de CFE, así como las Secretarías de Hacienda, Economía, Desarrollo Social, Comercio, Agricultura y tres representantes del SME) es el organismo encargado de administrar a la paraestatal revisaban el comportamiento de la productividad trimestralmente.

Preguntas más frecuentes Preguntas más frecuentes por los usuariospor los usuarios

Page 12: Brigadeo

• Se pacto en la revisión contractual 2008-2010 un convenio de productividad hasta el año 2012 firmado por el Gobierno Federal, LFC y el SME.

Preguntas más frecuentes Preguntas más frecuentes por los usuariospor los usuarios

Page 13: Brigadeo

Preguntas más frecuentes Preguntas más frecuentes por los usuariospor los usuarios

• De los 26 indicadores pactados para diciembre de 2008 hubo un grado de cumplimiento del 93.8%. Para junio de 2009; fue del 90.76%. Cabe destacar que en agosto el grado de cumplimiento fue del 92.17%. Gracias al esfuerzo de los trabajadores del SME. (Suplemento Especial Lux, Convenio de Productividad, Avances)

En contraste, lo que se obtuvo del Gobierno Federal fue incumplimiento de la asignación de los recursos necesarios para el logro de dicho convenio.

Page 14: Brigadeo

7. Salarios privilegiados y prestaciones: Salario promedio de $220 diarios equivalente a $6,600 mensuales. El Art. 123 apartado A de la Constitución garantiza el derecho a un

salario digno, en la fracción VII enuncia que para trabajo igual debe corresponder salario igual no importando sexo ni nacionalidad.

El Art.84 de LFT el salario se integra con los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquier otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador por su trabajo.

El Art. 86 de la LFT menciona a trabajo igual, desempeñado en puesto, jornada y condiciones de eficiencia también iguales, debe corresponder a salario igual.

Preguntas más frecuentes Preguntas más frecuentes por los usuariospor los usuarios

Page 15: Brigadeo

La suma de salarios más prestaciones equivale al 15% de los costos del organismo de LFC. Es decir, por cada peso que ingresó a LFC en el 2008, solo se pagaron 9 centavos en salarios y prestaciones.

Preguntas más frecuentes Preguntas más frecuentes por los usuariospor los usuarios

FUNCIONARIO SALARIO MENSUAL

Presidente de la República $203,899

Secretarios de Estado $200,841

Auditor superior de la Federación $203,000

Jorge Gutiérrez Vera $ 242, 455

Alfredo Elías Ayub $222,000

Magistrados SCJN $ 152 mil

Presidente del TRIFE $ 155 mil

Diputado Federal $ 122,565

Page 16: Brigadeo

8. ¿Los 42 mil millones de pesos eran para beneficio de los trabajadores?Subsidio: Diferencia por lo que se paga por un bien o servicio, y el costo deéste, cuando tal costo es mayor al pago que se recibe.El subsidio canalizado a CFE para las diferentes tarifas de enero-junio 2009fue $44,458 millones de pesos.El subsidio canalizado a LFC para las diferentes tarifas de enero-junio 2009 fue$21,038 millones de pesos.Estos subsidios se aplican a los usuarios finales como se puede observar ensus recibos y no son estos recursos como se cree para la operación de lasEntidades (Tercer Informe de Labores SENER)LFC tenía asignados en el presupuesto 2009, 42 mil millones y para CFE fue76,785 millones de pesos, mismo que se aplicaba a los usuarios.(LFC y CFE)

Preguntas más frecuentes Preguntas más frecuentes por los usuariospor los usuarios

Page 17: Brigadeo

El presupuesto asignado por la SHCP era de subsistencia por la falta de interés del Gob. federal, para asignar los recursos necesarios para abatir las 22 zonas críticas en el área de influencia de LFC aunado a la mala administración del organismo ya que cada año existía subejercicio que se destinaba al pago de energía a CFE.

En 1975, Echeverría declara a la Compañía de Luz y Fuerza del Centro S.A. y Asociadas en liquidación y se le prohíbe la generación de energía eléctrica. Desde entonces la energía que vendemos es la que se compra a CFE, pero se vende a un precio menor del que se compra.

Preguntas más frecuentes Preguntas más frecuentes por los usuariospor los usuarios

Page 18: Brigadeo

Preguntas más frecuentes Preguntas más frecuentes por los usuariospor los usuarios

CFE propone las tarifas de energía eléctrica a SENER y SHCP las autoriza y determina el subsidio al sector público, así como la CRE determina las tarifas de compra de la energía a los particulares. Inicia el ciclo.

SHCP

CRE

CFELFC

DOMÉDOMÉSSTICOTICO

INDUINDUS S TRIALTRIAL

Fijan tarifa al público y a los particulares

$0.94

$1.51

$1.18Subsidio 59%

$2.59Subsidio 22%

Page 19: Brigadeo

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN EN 2010 34,848,529,661

EGRESOS OP. AJENAS, 474,900,000.00 , 0%

INVERSIÓN FÍSICA, 1,641,703,762.00 , 2%

BIENES MUEBLES E INMUEB., - , 0%

, - , 0%

EROGACIONES RECUPERA., 474,900,000.00 , 0%

SUELDOS Y SALARIOS, 3,649,769,198.00 , 4%

SERVICIOS PERSONALES, 15,925,224,334.00 , 16%

SUMA DE EGRESOS DEL AÑO, 30,049,122,675.00 , 29%

DISPONIBILIDAD FINAL, 4,799,406,986.00 , 5%

GASTO CORRIENTE, 27,932,518,913.00 , 27%

COMBUST. PARA GENER. - 0%

PENSIONES Y JUBILACIONES, 9,737,262,225.00 , 10%

, - , 0%

OBRA PÚBLICA, 1,641,703,762.00 , 2%

MANTENIMIENTO, - , 0%

OTROS, 1,647,702,515.00 , 2%

SEGUROS, 134,472,286.00 , 0%

SERV. TÉCNICOS PAG A …, 309,342,791.00 , 0%

CONSERVACIÓN Y MANTO., 178,514,759.00 , 0%

GASTOS DE OPERACIÓN, 2,270,032,351.00 , 2%

OTROS, - , 0%

GASTOS DE PREV. SOCIAL, 1,339,569,762.00 , 1%

GASTO CORRIENTE

SERVICIOS PERSONALES

SUELDOS Y SALARIOS

GASTOS DE PREV. SOCIAL

OTROS

GASTOS DE OPERACIÓN

COMBUST. PARA GENER.

CONSERVACIÓN Y MANTO.

SERV. TÉCNICOS PAG A …

SEGUROS

OTROS

PENSIONES Y JUBILACIONES

INVERSIÓN FÍSICA

BIENES MUEBLES E INMUEB.

OBRA PÚBLICA

MANTENIMIENTO

EGRESOS OP. AJENAS

EROGACIONES RECUPERA.

SUMA DE EGRESOS DEL AÑO

DISPONIBILIDAD FINAL

EN AGOSTO DE 2009 LFC YA TENÍA ASIGNADO UN PRESUPUESTO DE 34,848

MDP PARA EL EJERCICIO 2010

Page 20: Brigadeo

Explicación del formato Explicación del formato de quejade queja

• El usuario podrá pagar su recibo de luz hasta que se defina quien va a suplir legalmente a LFC.

• Las quejas se podrán entregar a los brigadistas, en los módulos instalados en las diferentes zonas o directamente en las instalaciones del SME.

Page 21: Brigadeo

¿Cuándo procede la queja de los ¿Cuándo procede la queja de los usuarios?usuarios?

A) Por falta de suministro continuo de energía eléctrica.

B) Por la omisión de la lectura del consumo de energía eléctrica.

C) Por haber llegado un recibo de luz por una cantidad mayor de la usual.

Page 22: Brigadeo

D) Por que no tengo celebrado contrato alguno con CFE.

E) Por que mi recibo no considera el subsidio federal que me favorecía como consumidor de LFC.

F) Por daños a equipos electrodomésticos, derivados por la variación de voltaje (facturas y peritaje).

¿Cuándo procede la queja de los ¿Cuándo procede la queja de los usuarios?usuarios?

Page 23: Brigadeo

¿Qué se logra con la queja?¿Qué se logra con la queja?

Se suspende la facultad de CFE de interrumpir el suministro de la energía eléctrica.Se evita la violación de las garantías individuales de los ciudadanos.

Noticias

Page 24: Brigadeo

¿Qué requisitos necesitas para ¿Qué requisitos necesitas para presentar tu queja?presentar tu queja?

Queja y carta poderContrato de LFC y/o recibo de luz.Copia de la credencial de elector.Recibo de CFE.

( TRES COPIAS DE CADA DOCUMENTO)

Page 25: Brigadeo

Recomendaciones para el Recomendaciones para el acercamiento con el usuarioacercamiento con el usuario

La brigada deberá contar con:Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Queja y carta poder.Película (canal 6 de julio) que se entregará a cada usuario.Ley del servicio público de energía eléctrica. Cámara fotográfica, video o celulares “en caso de anomalías”.Credencial de LFC y/o SME.Propaganda impresa.Plática de 5 min (retirarse sí la actitud del usuario es agresiva)

El material se entregará de manera electrónica en CD.

Nota: Se recomienda la lectura del periódico La Jornada, con el fin de mantenerse informado en los temas de actualidad.

Page 26: Brigadeo

SEGUNDA PARTESEGUNDA PARTEENTREVISTA CON EL USUARIOENTREVISTA CON EL USUARIO

Page 27: Brigadeo

Mensaje para los usuariosMensaje para los usuarios1. Entrega y explicación de la queja para que el

usuario se prevenga contra los altos cobros de energía eléctrica por parte de CFE.

2. Advertir que a partir de enero de 2010, el gobierno eliminará el subsidio a la tarifa doméstica que traerá como consecuencia pagar el doble o 100% más de lo que cada usuario pagaba con LFC.

Explicar que en el recibo de CFE se pagará lo que aparece como “costo de producción”.

Page 28: Brigadeo

Mensaje para los usuariosMensaje para los usuarios3. Mencionar que los trabajadores de las diferentes organizaciones estamos proponiendo realizar la huelga nacional para revertir las acciones que ha emprendido el gobierno en contra del pueblo de México. Estas acciones han provocado que: •El 53 % de los niños de México sufre de grandes carencias, desde educativas, vivienda y salud.•El 44.2% de la población presenta al menos una carencia social por no tener ingresos suficientes para satisfacer sus necesidades.•33.3 millones de mexicanos enfrentan situaciones de pobreza, de los cuales 11.2 millones están en pobreza extrema.•40 millones de mexicanos más, podrían ingresar a la fila de la pobreza debido a la pérdida de ingresos y fuentes de trabajo.

Fuente: consejo nacional de evaluación de la política de desarrollo social (CONEVAL) 11 de diciembre de 2009.

Page 29: Brigadeo

Mensaje para los usuariosMensaje para los usuariosAunado a lo anterior:- Pérdida de empleos formales- Incremento permanente de impuestos e incremento de los

servicios públicos (electricidad, transporte, agua)- Deterioro del servicio médico a partir de los programas del

Seguro Popular - Alzas constantes de los combustibles, 8 centavos en dos

semanas.- Uso de las Afores - Abandono del Campo- Cartera vencida y altas tasa de interés bancarías- Altas tarifas de las carreteras federales

Page 30: Brigadeo

Mensaje para los usuariosMensaje para los usuarios- Bajos salarios y subcontrataciones sin prestaciones

(outsoursing)- Falta de oportunidad para ingresar a escuelas públicas- Privatización del sector energético PEMEX y energía

eléctrica- Alta criminalidad - Privatización del agua- Desaparición de las PYMES- Apoyo a desaparecer tarifa Doméstica de Alto

Consumo (DAC) y establecer una tarifa social orientada a que pague más el que más tiene (Propuesta del SME)

Page 31: Brigadeo

Mensaje para los usuariosMensaje para los usuarios4. Realizar las siguientes preguntas:1.- ¿Esta usted de acuerdo con la política económica implantada por el Gobierno

Federal?Registrar la respuesta recibida (si, no, no sé) 2.- ¿Cree usted que con el alza de impuestos, gasolina y servicios públicos, anunciados

recientemente, se vea afectada su economía familiar?Registrar la respuesta recibida (si, no, no sé) 3.- ¿Considera que el incremento al salario mínimo $2.60 es suficiente para adquirir

los productos de la canasta básica?Registrar la respuesta recibida (si, no, no sé) 4.- ¿En defensa de la economía familiar; apoyaría usted una huelga nacional? Registrar la respuesta recibida (si, no, no sé) 5.- ¿Cómo apoyaría usted la huelga nacional?Registrar la respuesta libre FORMATO

Page 32: Brigadeo

Mensaje para los usuariosMensaje para los usuarios5. Explicar al usuario que el apoyo a la huelga nacional consiste

en :- Continuar con el no pago de recibos de luz de CFE.- No pagar ningún servicio, no comprar ni vender bienes o

servicios.- Unirse a las manifestaciones convocadas por el SME y sector

obrero.- Manifestaciones de apoyo a la huelga, como colocar mantas

afuera de sus hogares y en lugares públicos .- No prender la TV y radio- No asistir a laborar

Page 33: Brigadeo

Mensaje para los usuariosMensaje para los usuarios

6. Entrega de propaganda impresa, en donde se invite a: - Visitar la página del sindicato: www.sme1914.org- Visitar la página de radio SME: www.radiosme.org.mx- Escuchar el programa de radio “Frecuencia Laboral” los

sábados de 7 a 8 de la mañana en el 760 de AM- Página de Frecuencia Laboral: www.fecuencialaboral.com- Teléfono de atención a quejas para la reconexión

gratuita.

Page 34: Brigadeo

Compromiso de los Compromiso de los brigadistasbrigadistas

• Entregar a su responsable por zona la documentación recabada.

• Así como el resumen de la encuesta, conforme al “reporte de encuestados”.

• De acuerdo con la experiencia en campo, aportar propuestas al responsable de la zona.

Page 35: Brigadeo

Módulo del SME informativo Módulo del SME informativo gratuitogratuito

Se instalará un módulo de información en la planta baja del edificio sindical del SME ubicado en Av. Insurgentes No.98, Col. Tabacalera. Se contará con la asesoría de los compañeros del Frente Amplio de Abogados en Defensa de los Consumidores de Servicios Públicos.

Page 36: Brigadeo

Para reflexionarPara reflexionar

¿Qué tan culpables son los malos gobiernos de nuestra situación socioeconómica que vivimos, o nosotros por ser indiferentes en el acontecer político?