26
{ Búsqueda de información en la Base de Datos: PubMed Rafael Jesús Fernández Castillo

Búsqueda de información en la Base de Datos: PubMed

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Búsqueda de información en la Base de Datos: PubMed

{

Búsqueda de información en la Base de Datos: PubMed

Rafael Jesús Fernández Castillo

Page 2: Búsqueda de información en la Base de Datos: PubMed
Page 3: Búsqueda de información en la Base de Datos: PubMed

Seleccionamos en la web de PubMed la búsqueda por el MeSH

Page 4: Búsqueda de información en la Base de Datos: PubMed

En este caso, tendremos que usar la ayuda del DeCS para afinar nuestra

búsqueda según términos del tesauro. Seleccionamos permutado para que sea

más fácil. Clicamos en “índice”

Page 5: Búsqueda de información en la Base de Datos: PubMed

Escogemos el término que más se acerque a lo que queramos buscar según su definición. En este caso,

“Heridas”

Page 6: Búsqueda de información en la Base de Datos: PubMed

Usaremos el descriptor en inglés, idioma guía de PubMed: “Wounds and

Injuries”

Page 7: Búsqueda de información en la Base de Datos: PubMed

Tras escribir el término en PubMed, en los subheadings seleccionamos therapy, ya que buscamos el tratamiento sobre

esos términos

Page 8: Búsqueda de información en la Base de Datos: PubMed

Clicamos en Add to search builder para añadirlo a nuestra caja de búsqueda en

el MeSH

Page 9: Búsqueda de información en la Base de Datos: PubMed

Realizamos la misma operación

con el término úlcera

Page 10: Búsqueda de información en la Base de Datos: PubMed

De igual manera seleccionamos therapy. Esta vez, clicamos en el desplegable

para cambiar al booleano OR y lo añadimos a la caja de búsqueda

Page 11: Búsqueda de información en la Base de Datos: PubMed

Para terminar la estrategia de búsqueda, cogemos el término honey y lo añadimos a la caja, esta vez con el operador AND. Clicamos en Search PubMed para iniciar la búsqueda

Page 12: Búsqueda de información en la Base de Datos: PubMed

Obtenemos 204 artículos. Filtramos para tener los publicados en los últimos

10 años (10 years)

Page 13: Búsqueda de información en la Base de Datos: PubMed

Seleccionamos los artículos que nos interesan de los 121 que obtenemos tras

el filtro

Page 14: Búsqueda de información en la Base de Datos: PubMed

Para exportar a Mendeley voy a usar Send to Citation manager Create file.

Esto nos generará un archivo para importarlos todos a nuestro gestor

Page 15: Búsqueda de información en la Base de Datos: PubMed

En Mendeley desktop seleccionamos File Add Files. Tras esto,

seleccionamos el archivo de nombre citations.nbib

Page 16: Búsqueda de información en la Base de Datos: PubMed

Aquí tenemos los 13 artículos seleccionados anteriormente

Page 17: Búsqueda de información en la Base de Datos: PubMed

Cambiamos el estilo de citación bibliográfica al requerido. En este caso

Harvard

Page 18: Búsqueda de información en la Base de Datos: PubMed
Page 19: Búsqueda de información en la Base de Datos: PubMed

Como en casos anteriores: Botón derecho Copy As Formatted Citation y

lo pegamos en nuestro documento

Page 20: Búsqueda de información en la Base de Datos: PubMed
Page 21: Búsqueda de información en la Base de Datos: PubMed

Para realizar la segunda parte de la tarea escribimos el título del artículo en

el buscador de Fama+ y clicamos en texto completo

Page 22: Búsqueda de información en la Base de Datos: PubMed

Clicamos en Check access

Page 23: Búsqueda de información en la Base de Datos: PubMed

Tras redirigirnos a la web de ScienceDirect, realizamos el Login via

your institution, en este caso por la Universidad de Sevilla. Si no nos sale la US por defecto habremos de buscarla

en un desplegable

Page 24: Búsqueda de información en la Base de Datos: PubMed

Para terminar, clicamos en Download PDF para obtener nuestro artículo a

texto completo

Page 25: Búsqueda de información en la Base de Datos: PubMed
Page 26: Búsqueda de información en la Base de Datos: PubMed

- GRACIAS -