19
CBT.1 DR CONATO ALARCON SEGOVIA EQUIPO COMPUESTO POR: RAMIREZ ALEJO DULCE DENIS Y MIGUEL ANGEL CLEMENTE RANGEL

Búsqueda de infromación en internet (gestion del conocimiento)

Embed Size (px)

Citation preview

CBT.1 DR CONATO ALARCON SEGOVIA

EQUIPO COMPUESTO POR:

RAMIREZ ALEJO DULCE DENIS Y MIGUEL ANGEL CLEMENTE RANGEL

¿Que es la internet?Existen muchas definiciones para la internet y muchas de ellas son muy similares pero algunas de ellas son:• Internet es la gran biblioteca virtual

mundial, donde cualquier persona en cualquier parte del mundo puede acceder a este gigantesco archivo digital donde el conocimiento, el ocio y el mundo laboral convergen en un mismo espacio llamado Internet

• Internet también se le conoce como red de redes o la gran red, debido a que su origen y filosofía se basan en interconectar computadores y ordenadores entre sí creando una gran telaraña de intercomunicación, dichas interconexiones se realizan mediante cable físico convencional, fibra óptica, red eléctrica, vía satélite, etc.

¿cómo funciona?

Gracias a un protocolo (lenguaje) TCP/IP que tiene la gran ventaja de

ser ent[nuevo]endido por cualquier máquina (PC, Unix, Mac...).

El éxito de Internet radica en su facilidad de uso y consulta y el gran

alcance conseguido por esta red.

¿qué servicios me ofrece?

• World-Wide Web: La aplicación más famosa de Internet y el método más eficiente

para difundir información gráfica con su sistema de hipervínculos. Usa Hyper Text Tranfer Protoco.

• Correo electrónico (E-Mail): Uno de los servicios más usados en Internet es éste que ofrece la

posibilidad de enviar rápida y eficientemente mensajes electrónicos a cualquier persona con una

cuenta de correo electrónico.

• (File Tranfer Protocol): es la forma más sencilla de transferir ficheros de un ordenador a otro

sin importar las distancias

• Foros de discusión (USENET News o Newsgroup): Son Grupos de Noticias o

Foros de discusión sobre los más variados temas y distribuidos a los usuarios que se

conectan a un servidor participante. Hay que suscribirse a un grupo de discusión para poder

participar en él o seguir los comentarios que en él se hacen. La suscripción es gratuita.

• Lista de distribución de correo electrónico (Mailing List) : Una lista de distribución es una manera de tener una discusión de grupo por medio del correo electrónico y distribuir anuncios a un gran número de personas. Cada vez que un miembro de la lista envía una réplica a la conversación, ésta es distribuida por correo electrónico a todos los demás miembros. Todo este tráfico es administrado por programas llamados administradores de listas de distribución (MLMs). Los dos programas más utilizados son Listserv y Majordomo.

• Conversaciones en línea (IRC y chats) hacen posible conversaciones y debates (en forma textual) en tiempo real entre dos o más personas.

• Mensajería Instantánea: a través de programas utilizan el protocolo TCP/IP para intercambiar mensajes instantáneos entre usuarios.tem

• Telnet: es uno de los más antiguos protocolos de comunicación en Internet que permite al usuario conectar con otro ordenador o redes de ordenadores distantes. Una vez en dicho ordenador se pueden descargar ficheros y realizar las mismas funciones que si se estuviese directamente conectado al ordenador distante. Se necesita tener una cuenta de Internet para poder utilizar este servicio.

¿Qué tipo de información puedo encontrar en Internet?

En Internet podemos encontrar información muy variada. Algunas de las más útiles, rápidas y fáciles de encontrar son: información financiera actualizada, actas de congresos, leyes, estadísticas, noticias de actualidad, bases de datos referenciales, directorios e informes de empresas e instituciones, información académica,... Puesto que la información que se publica en Internet no está sometida a ningún tipo de examen previo por parte de editores o profesionales del sector ni a normas de calidad de ningún tipo, la información obtenida de la red debe ser sometida a un riguroso análisis (autoridad, actualización de los contenidos, propósito, funcionalidad, etc.) que nos asegure la fiabilidad de la información. Libros, periódicos, bases de datos comerciales y otras publicaciones no gratuitas no están de libre acceso en Internet. Por tanto la mayor parte de la información existente en el mundo debe ser obtenida por los sistemas tradicionales (fuentes impresas o electrónicas por subscripción) por lo que es importante tener claro nuestra necesidad y el tipo de fuente donde debemos buscar.

¿Cómo puedo buscar información en Internet?

Para ello necesitas utilizar un Navegador de Internet (los más usados son Mozilla Firefox, Netscape e Internet Explorer). Algunos botones importantes en los navegadores Usando una dirección específica de Internetson:• Anterior/Back: te lleva a la página previa• Siguiente/Forward: te lleva a la página posterior a la que estamos

visualizando• Recargar/Reload: reinicia la carga de la página donde estemos• Imprimir/Print: imprime todos los contenidos de la pantalla donde

nos encontramos• Parar/Stop: interrumpe la llegada de la página que se estaba

cargando• Inicio/Home: regresa a la página que tengamos seleccionada para

iniciar el navegador

Motores de búsquedaPara poder buscar información en Internet después de contar con un navegador se necesita un lugar en donde buscar la información y uno de esos lugares son los motores de búsqueda pero ¿Qué son los motores de búsqueda?• Es un software o sistema informático en

Internet que se encarga de localizar sitios Web que estén relacionados con un término de búsqueda.En otras palabras es un programa que nos ayuda a

localizar la información que buscamos en Internet con palabras clave que escribimos y el motor de búsqueda

nos lleva a diferentes paginas en donde podemos seleccionar la que más nos convenza.

Se debe tomar en cuenta que al existir diferentes motores de busque arrojan datos diferentes en muchas ocasiones

Usando Motores de Búsqueda

Los motores de búsqueda son superordenadores que están continuamente rastreando la Web y construyendo un gigantesco índice con todas las páginas que encuentra y su contenido. Normalmente no existen criterios de selección de los ficheros incorporados a la base de datos de estos motores. Son apropiados para buscar sitios específicos.En la actualidad existen muchos motores de búsquedas de carácter general o especializados. Aunque normalmente su lenguaje de interrogación es el Inglés los hay también centrados en el ámbito hispano cuyo idioma, lógicamente, es el español. Destacan Google, Altavista, Excite, Lycos, Yahoo! ...

Algunos consejos al utilizar cualquiera de estos motores son:

• Selecciona siempre que puedas la opción de búsqueda avanzada � �pues con ello conseguirás resultados más ajustados

• Lee las opciones de ayuda que te ofrezca el sistema para conocer el funcionamiento del motor aunque ello te ocupe unos minutos

• Antes de lanzar la búsqueda piensa un poco en ella y usa los operadores booleanos, truncamientos y paréntesis. Te ayudarán además para ampliar o concretar resultados

• Ten en cuenta que la mayoría de los motores ofrecen los resultado ordenados por el grado de relevancia

• Algunos motores ofrecen directorios por materias (Yahoo, Lycos)• Revisa las ayudas pues continuamente se añaden nuevas

posibilidades• Algunos motores realizan la búsqueda simultáneamente en varios

motores a la vez (Metacrawler)

¿Es fiable toda la información que hay en Internet?

Puesto que la información que se publica en Internet no está sometida a ningún tipo de examen previo por parte de editores o profesionales del sector ni a normas de calidad de ningún tipo, la información obtenida de la red debe ser sometida a un riguroso análisis que nos asegure la fiabilidad de la información.

Estos son algunos criterios a seguir para evaluar los recursos de Internet:

• Autoridad: ¿quién es el autor?, ¿es el autor el creador de la información?, ¿aporta éste alguna credencial?

• Actualidad: ¿está la información puesta al día? ¿aparecen fechas de creación?

• Propósito: ¿cuál parece ser el propósito de la página y de la información que contiene?, ¿informar, explicar, vender, persuadir...?, ¿satisface mi necesidad?

• Audiencia: ¿quién se supone que es la audiencia?• Legibilidad: ¿es fácil navegar por ella?, ¿están bien

estructurados los contenidos?, visualmente, ¿es agradable?

Ejemplos de motores de búsquedaAlgunos ejemplos de los motores de búsqueda son:

GoogleEs uno de los motores de búsqueda más utilizados y pertenece a google inc. reconocido en todo el mundo.El principal producto de Google es el motor de búsqueda de contenido en Internet del mismo nombre, aunque ofrece también otros servicios como un servicio de correo electrónico llamado Gmail, sus servicios de mapas Google Maps y Google Earth, el sitio web de vídeos YouTube

MetacrawlerEsta es una poderosa herramienta de búsqueda que a diferencia de los buscadores clásicos como Yahoo y los Robots como Altavista no mantiene una base de datos propia, sino que envía las consultas formuladas por los internautas a otros buscadores que si tienen bases de datos: Open Text, Lycos, Alta Vista, Web Crawler, Hobbot, InfoSeek, Excite, Deja News, Inktomi, Yahoo y Galaxy.

AltavistaAltavista fue un buscador en inglés y español, propiedad de la empresa Overture Service Inc. La cual, a su vez fue comprada por Yahoo!. Su sede se encontraba en California y se llegaron a realizar unas 61.000 búsquedas cada día.El nombre AltaVista se refiere a un motor de búsqueda de Internet y a la empresa que lo gestiona.

YahooOtro de los más importantes es Yahoo ya que además de ser un portal actúa como motor de búsqueda y en el se pueden crear cuentas para que los cibernautas puedan hacer preguntas a otros cibernautas esperando a que les respondan adecuadamente.Pero si se realiza una busque mediante la cuenta de Yahoo realizando preguntas a otros cibernautas lo más probable es que la información se incorrecta por eso se recomienda verificar la veracidad de la información o buscar en otro lugar cuando se realizan investigaciones de carácter formal como tareas escolares o informes, pero para buscar información personal como caricaturas, fiestas y muchas cosas de este tipo es bueno

¿Cómo establece una categoría de búsqueda?

Para utilizar un motor de búsqueda necesitamos establecer categorías de búsqueda , o bien palabras clave , en el campo apropiado , presionar la tecla de aceptar y esperar los resultados. Pero antes de hacerlo , debes determinar que clase de palabras introducir para tener mejores resultados

El motor busca paginas que contengan esos términos y paginas que estén vinculadas a otras que usen hipervínculos parecidos .sin embargo, los resultados de una búsqueda pueden ser totalmente diferentes si se utilizan palabras clave separadas por espacios ,entre comillas o divididas con un operador especifico.

¿Cómo puedes usar un buscador a partir de una categoría de búsqueda?

• Localizar un buscador, puede ser Google.

• Introduce los terminoss de busqueda y relaizar la consulta

• El buscador te devolverá las direcciones Web que estén relacionados con dicho termino.

• El buscador te mostrara varias paginas que contienen el titulo y una breve descripción de contenido de las paginas encontradas.

Como observamos a continuación:

Al ingresar a estas paginas encontraras el contenido completo.

Por ejemplo veamos la información que nos da Wikipedia:

Algunos buscadores incluyen servicios particulares de imágenes, videos, noticias, cartografía, mapas de ciudades, guías de turismo, entre otras.

La búsqueda se debe llevar a cabo de manera ordenada para satisfacer nuestras expectativas; generalmente es diferente de una búsqueda básica, pero ahorra tiempo.

¿Cómo codificar y categorizar la información?

Una de las principales funciones de la arquitectura de la informática, diseñada por la Web , es ayudar alas personas a encontrar las cosas que buscan , ya sean libros en una tienda virtual , artículos , textos , sus calcetines en un cajón , ect,

Existen diferentes maneras de organizar la información , entre las que destaca la categorización y la codifición.

Categorías

La organización por categorías es una de las mas comunes:

Consiste en agrupar los artículos en base a categorías conocidas.

Categorías como:

Escuelas , hospitales , maquinas , doctores , ect ordenados de manera alfabética