8
1 Comprensión del Medio 4° básico Eje temático: Espacio-tiempo y unidades de medidas convencionales 1. Observa la siguiente representación de la Tierra. La línea punteada A) corresponde al Ecuador que divide a la Tierra en dos hemisferios. B) es el meridiano cero o de Greenwich que va de polo a polo. C) indica dónde se encuentra el trópico de capricornio. D) separa a la Tierra en zonas climáticas: fría, templada y cálida. 2. El globo terráqueo es una representación de la Tierra. ¿Qué ventajas tiene su uso? A) Muestra toda la superficie del planeta al mismo tiempo. B) Como es una representación plana, se pueden observar los relieves con claridad. C) Al representar una porción de la Tierra, permite observar muchos detalles. D) Conserva la proporción y forma de los continentes y los mares. 3. Marca la opción que mejor ordene los acontecimientos que realizamos diariamente. A) Levantarse, tomar desayuno, ir al colegio, bañarse. B) Bañarse, levantarse, ir al colegio, tomar desayuno. C) Bañarse, levantarse, ir al colegio, dormir. D) Levantarse, bañarse, tomar desayuno, ir al colegio.

C Del Medio6 Espacio Tiempo Y Unidades De Medidas Convencionales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: C Del Medio6 Espacio Tiempo Y Unidades De Medidas Convencionales

1

Comprensión del Medio 4° básico Eje temático: Espacio-tiempo y unidades de medidas convencionales 1. Observa la siguiente representación de la Tierra. La línea punteada

A) corresponde al Ecuador que divide a la Tierra en dos hemisferios. B) es el meridiano cero o de Greenwich que va de polo a polo. C) indica dónde se encuentra el trópico de capricornio. D) separa a la Tierra en zonas climáticas: fría, templada y cálida.

2. El globo terráqueo es una representación de la Tierra. ¿Qué ventajas tiene su uso?

A) Muestra toda la superficie del planeta al mismo tiempo. B) Como es una representación plana, se pueden observar los relieves con

claridad. C) Al representar una porción de la Tierra, permite observar muchos

detalles. D) Conserva la proporción y forma de los continentes y los mares.

3. Marca la opción que mejor ordene los acontecimientos que realizamos diariamente.

A) Levantarse, tomar desayuno, ir al colegio, bañarse. B) Bañarse, levantarse, ir al colegio, tomar desayuno. C) Bañarse, levantarse, ir al colegio, dormir. D) Levantarse, bañarse, tomar desayuno, ir al colegio.

Page 2: C Del Medio6 Espacio Tiempo Y Unidades De Medidas Convencionales

2

4. Marca la opción en donde se cumplan correctamente los pasos a seguir para llamar por teléfono a tu mamá.

A) Buscar el número, tomar el auricular, hablar con tu mamá, marcar el

número, colgar el teléfono. B) Buscar el número, tomar el auricular, marcar el número, colgar el

teléfono, hablar con tu mamá. C) Buscar el número, tomar el auricular, marcar el número, hablar con tu

mamá, colgar el teléfono. D) Ninguna opción es correcta.

5. ¿Cuáles de estos instrumentos nos ayudan a medir el tiempo?

A) Calendario, reloj, cronómetro. B) Calendario, termómetro, balanza. C) Calendario, termómetro, pesa. D) Calendario, reloj, balanza.

6. Marca la opción que presente actividades que necesitan de “mucho tiempo” para desarrollarse.

A) Dormir, crecer, estudiar, almorzar, jugar. B) Lavarse los dientes, ver televisión, vestirse, estudiar, cocinar. C) Aprender, cocinar, investigar, peinarse, vestirse. D) Crecer, estudiar, dormir, aprender, investigar.

7. 14 días corresponden a

A) 1 semana. B) 2 semanas. C) 1 mes. D) 2 meses.

8. Marca la opción en donde las formas de medida estén ordenadas desde la más pequeña hasta la más grande.

A) Centímetro, metro, milímetro, kilómetro. B) Milímetro, centímetro, metro, kilómetro. C) Metro, kilómetro, milímetro, centímetro. D) Kilómetro, metro, centímetro, milímetro.

Page 3: C Del Medio6 Espacio Tiempo Y Unidades De Medidas Convencionales

3

9. 1 Hora y media equivale a:

A) 90 Minutos. B) 60 segundos. C) 30 minutos y 60 segundos. D) 60 minutos y 30 segundos.

10. Lee atentamente y marca la opción que complete correctamente la siguiente oración: “La Cordillera de los Andes se ubica al __________ de Santiago; la ciudad de Punta Arenas se ubica al __________ de Santiago; el Océano Pacífico se ubica al __________ de Santiago y, por último, la ciudad de Calama se ubica al __________ de Santiago.”

A) Oeste, Sur; Este y Norte. B) Este; Norte; Oeste y Sur. C) Oeste; Norte; Este y Sur. D) Este; Sur; Oeste y Norte.

11. Observa atentamente el mapa de Chile y marca la opción que mejor represente la forma de nuestro país:

Page 4: C Del Medio6 Espacio Tiempo Y Unidades De Medidas Convencionales

4

A) Largo y ancho. B) Corto y angosto. C) Largo y angosto. D) Corto y ancho.

Responde las preguntas 12 a 15 observando el dibujo que se presenta a continuación.

12. ¿Qué elemento es el más grande y está más cerca del niño?:

A) El círculo. B) El rectángulo. C) El cuadrado. D) El corazón.

13. ¿Qué elementos se encuentran a la derecha del niño?

A) El círculo y el corazón. B) El rectángulo y el cuadrado. C) Solo el cuadrado. D) Solo el círculo.

14. ¿Cuál es el orden de los elementos si los organizamos desde tu “derecha hacia tu izquierda”?

A) Corazón, cuadrado, niño, círculo, rectángulo. B) Cuadrado, rectángulo, niño, círculo, corazón. C) Corazón, círculo, niño, rectángulo, cuadrado. D) Niño, cuadrado, círculo, rectángulo, corazón.

Page 5: C Del Medio6 Espacio Tiempo Y Unidades De Medidas Convencionales

5

15. ¿Cuál de los elementos del dibujo es el más pequeño?

A) Corazón. B) Círculo. C) Rectángulo. D) Cuadrado.

16. Si estuviéramos en la playa y quisiéramos viajar a la China, ¿hacia dónde tendríamos que dirigirnos?:

A) Al Norte. B) Al Oeste. C) Al Sur. D) Al Este.

17. ¿Cuál de las siguientes relaciones de ubicación geográfica INCORRECTA?

A) Cordillera de la Costa – Este. B) Océano Atlántico – Este. C) Cordillera de los Andes – Este. D) Océano Pacífico – Oeste.

Page 6: C Del Medio6 Espacio Tiempo Y Unidades De Medidas Convencionales

6

18. Observa el siguiente plano y contesta:

N

Fuente: www.laisla.com

La Iglesia de San Marcos se encuentra ubicada al

A) norte de la Herbolaria y al oeste del Edificio España. B) sur de la Herbolaria y al norte del Edificio España. C) suroeste de la Herbolaria y al noroeste del Edificio España. D) noroeste de la Herbolaria y al suroeste del Edificio España.

Page 7: C Del Medio6 Espacio Tiempo Y Unidades De Medidas Convencionales

7

19. ¿Entre qué regiones de nuestro país se encuentra ubicada la Región Metropolitana?

A) Entre la IV Región y la V Región. B) Entre la V Región y la VI Región. C) Entre la VI Región y la VII Región. D) Entre la III Región y la IV Región.

20. Si te pararas al medio del patio del colegio con el lado derecho de tu cuerpo hacia donde sale el sol, delante de ti tendrías

A) el Oeste. B) el Sur. C) el Norte. D) el Este.

21. El movimiento aparente del sol en el cielo es en el sentido

A) Oste – Este. B) Norte – Sur. C) Este – Oeste. D) Sur – Norte.

22. Indica en la rosa de los vientos a qué puntos cardinales corresponden los puntos 1, 2 y 3.

3

2

1

Oeste

A) 1: norte, 2: sur, 3: este. B) 1: sur, 2: norte, 3: este. C) 1: norte, 2: este, 3: sur. D) 1: sur, 2: este, 3: norte.

Page 8: C Del Medio6 Espacio Tiempo Y Unidades De Medidas Convencionales

8

RESPUESTAS CORRECTAS

Nº ÍTEM CLAVE 1 A 2 D 3 D 4 B 5 A 6 D 7 B 8 B 9 A 10 B 11 B 12 B 13 B 14 C 15 D 16 B 17 A 18 C 19 B 20 C 21 C 22 D