37
Prof. Mayela Castillo Universidad Valle del Momboy

Cableado Estructurado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cableado Estructurado

Prof. Mayela CastilloUniversidad Valle del Momboy

Page 2: Cableado Estructurado

Contenido Programático

IIConceptos Básicos de Redes

IIIISistemas de Cableado de Voz, Datos y video

IIIIIINormas EIA /TIA

IVIVNormas EIA/TIA

Page 3: Cableado Estructurado

Conceptos Básicos de Redes

Page 4: Cableado Estructurado

Conceptos Básicos de RedesUnidad I.Unidad I.

QUÉ ES UNA RED ???

Page 5: Cableado Estructurado

Conceptos Básicos de RedesUnidad I.Unidad I.

Objetivos Su objetivo principal es lograr que todos sus programas datos y equipo estén disponible para cualquiera en la red que lo solicite, sin importar la localización física del recurso y del usuario. Proporcionar una alta fiabilidad. Ahorro económico. puede proporcionar un poderoso medio de comunicación entre personas que se encuentran muy alejadas entre si

Page 6: Cableado Estructurado

Elementos comunes en una Red Conceptos Básicos de Redes

Unidad I.Unidad I.

Page 7: Cableado Estructurado

Elementos comunes de una Red Servidores: Equipos que ofrecen recursos

compartidos a los usuarios de la red. Clientes: Equipos que acceden los recursos

compartidos de la red ofrecidos por los servidores.

Medio: Los cables que mantienen las conexiones físicas.

Conceptos Básicos de RedesUnidad I.Unidad I.

Page 8: Cableado Estructurado

Elementos comunes de una Red Servidores: Equipos que ofrecen recursos

compartidos a los usuarios de la red. Clientes: Equipos que acceden los recursos

compartidos de la red ofrecidos por los servidores.

Medio: Los cables que mantienen las conexiones físicas.

Conceptos Básicos de RedesUnidad I.Unidad I.

Page 9: Cableado Estructurado

Conceptos Básicos de RedesUnidad I.Unidad I.

Según su Tamaño

Clasificación

Según su Tecnología de

Transmisión

-Conmutadas por paquetes

-Conmutadas por Circuitos

Page 10: Cableado Estructurado

Conceptos Básicos de RedesUnidad I.Unidad I.

Redes de Área Local (LAN)(Local Area Network), grupo de computadoras y otros dispositivos en un área limitada, como un edificio, conectadas por un enlace de comunicaciones que permite interactuar a los dispositivos de la red. Las LAN se caracterizan por transmisiones de alta velocidad en cortas distancias. Ethernet, FDDI y Token Ring son tecnologías ampliamente utilizadas en la configuración de LANs.

Page 11: Cableado Estructurado

Redes de Área Metropolitana (MAN)

(Metropolitan Area Network) con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos. Es básicamente una gran versión de LAN y usa una tecnología similar. Puede cubrir un grupo de oficinas de una misma corporación o ciudad, esta puede ser pública o privada.

Conceptos Básicos de RedesUnidad I.Unidad I.

Page 12: Cableado Estructurado

Redes de Área Extensa (WAN)Red de área amplia (Wide Area Network). El alcance es una

gran área geográfica, como por ejemplo: una ciudad o un continente. Está formada por una vasta cantidad de computadoras interconectadas (llamadas hosts), por medio de subredes de comunicación o subredes pequeñas, con el fin de ejecutar aplicaciones, programas, etc.

Es un sistema de comunicación de alta velocidad que conecta PC's, entre sí para intercambiar información, similar a la LAN; aunque estos no están limitados geográficamente en tamaño. La WAN suele necesitar un hardware especial, así como líneas telefónicas proporcionadas por una compañía telefónica. El hardware para crear una WAN también llegan a incluir enlaces de satélites, fibras ópticas, aparatos de rayos infrarrojos y de laser.

Conceptos Básicos de RedesUnidad I.Unidad I.

Page 13: Cableado Estructurado

Redes de Área Extensa (WAN) Conceptos Básicos de Redes

Unidad I.Unidad I.

Page 14: Cableado Estructurado

Conceptos Básicos de RedesUnidad I.Unidad I.

Modelo de Referencia OSIModelo de Referencia OSI1

Divide la comunicación de red en partes más pequeñas y fáciles de manejar.

2 Normaliza los componentes de red para permitir el desarrollo y el soporte de los productos por diferentes fabricantes

3 Permite a los distintos tipos de hardware y software de red comunicarse entre sí.

Page 15: Cableado Estructurado

Conceptos Básicos de RedesUnidad I.Unidad I.

Modelo de Referencia OSIModelo de Referencia OSI7. Aplicación

6. Presentación

5. Sesión

4. Transporte

2. Enlace de Datos

1. Física

3. Red

Page 16: Cableado Estructurado

Conceptos Básicos de RedesUnidad I.Unidad I.

7. Aplicación

6. Presentación

5. Sesión

4. Transporte

3. Red

2.Enlace de Datos

1. Física

Procesos de Red a Aplicaciones

Representación de Datos

Comunicación entre Host

Conexiones de Extremo a Extremo

Direccionamiento y Mejor Ruta

Acceso a los Medios

Transmisión Binaria

Page 17: Cableado Estructurado

Conceptos Básicos de RedesUnidad I.Unidad I.

Comunicaciones de Par a Par

Page 18: Cableado Estructurado

Conceptos Básicos de RedesUnidad I.Unidad I.

Page 19: Cableado Estructurado

Bus

Topología de red en la que todas las estaciones están conectadas a un único canal de comunicaciones por medio de unidades interfaz y derivadores. Las estaciones utilizan este canal para comunicarse con el resto

Conceptos Básicos de RedesUnidad I.Unidad I.

Page 20: Cableado Estructurado

Las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de este. Todas las estaciones están conectadas por separado a un centro de comunicaciones, concentrador o nodo central, pero no están conectadas entre sí.

Estrella

Conceptos Básicos de RedesUnidad I.Unidad I.

Page 21: Cableado Estructurado

las estaciones se conectan formando un anillo. Cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación del anillo.

Anillo

Conceptos Básicos de RedesUnidad I.Unidad I.

Page 22: Cableado Estructurado

Los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos.

Árbol

Conceptos Básicos de RedesUnidad I.Unidad I.

Page 23: Cableado Estructurado

es una topología de red en la que cada nodo está conectado a uno o más de los otros nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Si la red de malla está completamente conectada no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones.

Malla

Conceptos Básicos de RedesUnidad I.Unidad I.

Page 24: Cableado Estructurado

Conceptos Básicos de RedesUnidad I.Unidad I.DISPOSITIVOS LANDISPOSITIVOS LAN

Los dispositivos de interconexión de redes proporcionan algunas de (o todas) las siguientes funciones básicas:

Page 25: Cableado Estructurado

Conceptos Básicos de RedesUnidad I.Unidad I.

Host◦ Dispositivos de LAN, que

se conectan de forma directa a la red◦ Pueden existir sin una

red, pero la red ve sus capacidades limitadas sin su presencia◦ No tiene símbolo

estandarizado, los símbolos utilizados son similares al dispositivo real.

DISPOSITIVOS LANDISPOSITIVOS LAN

Page 26: Cableado Estructurado

NIC (Tarjeta de Interfaz de Red)◦ Circuito impreso que permite adaptar el host al

medio◦ Dispositivo de la capa 2◦ Posee una dirección única, asignada por el

fabricante (Dirección de Acceso al Medio MAC)◦ Necesita software específico.

Conceptos Básicos de RedesUnidad I.Unidad I.DISPOSITIVOS LANDISPOSITIVOS LAN

Page 27: Cableado Estructurado

Conexiones de red permite que su equipo se conecte a Internet, a una red o a otro equipo. Con la característica Conexiones de red, puede configurar las opciones para tener acceso a recursos de red y funciones locales o remotos.

Conceptos Básicos de RedesUnidad I.Unidad I.

Page 28: Cableado Estructurado

Conceptos Básicos de RedesUnidad I.Unidad I.

Page 29: Cableado Estructurado

Repetidor Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable.El término repetidor se creó con la telegrafía y se refería a un dispositivo electromecánico utilizado para regenerar las señales telegráficas. El uso del término ha continuado en telefonía y transmisión de datos.

Hub Es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos y retransmite los paquetes que recibe desde cualquiera de ellos a todos los demás. Los hubs han dejado de ser utilizados, debido al gran nivel de colisiones y tráfico de red que propician.Un concentrador funciona repitiendo cada paquete de datos en cada uno de los puertos con los que cuenta, excepto en el que ha recibido el paquete, de forma que todos los puntos tienen acceso a los datos. También se encarga de enviar una señal de choque a todos los puertos si detecta una colisión.

Page 31: Cableado Estructurado

Puente

Switch

Los puentes (bridges) fueron diseñados, según la normativa IEEE 802.1d, para la conexión de redes diferentes. Igual que los repetidores, son independientes de los protocolos, y retransmiten los paquetes a la dirección adecuada basándose precisamente en esta, en la dirección destino (indicada en el propio paquete). Su diferencia con los repetidores consiste en que los puentes tienen cierta "inteligencia", que les permite reenviar o no un paquete al otro segmento; cuando un paquete no es retransmitido, decimos que a sido filtrado.

es un dispositivo electrónico de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI (Open Systems Interconection). Un conmutador interconecta dos o más segmentos de red, funcionando de manera similar a los puentes, pasando datos de un segmento a otro, de acuerdo con la dirección MAC de destino de los datagramas en la red.

Conceptos Básicos de RedesUnidad I.Unidad I.

Page 32: Cableado Estructurado

Conceptos Básicos de RedesUnidad I.Unidad I.

Page 33: Cableado Estructurado

Routerson dependientes del protocolo, y de modo similar a los puentes, tienen la capacidad de filtrar el tráfico de un modo inteligente. Su funcionamiento está basado, en gran medida en la información del protocolo contenida en cada paquete. Igual que los puentes, impiden la propagación de las colisiones de unos segmentos a otros de la red; es más, en realidad, separan totalmente los segmentos convirtiéndolos en redes lógicas totalmente diferentes, que denominamos "subredes"

Page 34: Cableado Estructurado

CONFIGURACIONES TÍPICAS - 1CONFIGURACIONES TÍPICAS - 1

RED CON HUB/SWITCH

HUB o SWITCH

Page 35: Cableado Estructurado

RED CON SWITCH+HUB

CONFIGURACIONES TÍPICAS - 2CONFIGURACIONES TÍPICAS - 2

Page 36: Cableado Estructurado

REDES LAN con ACCESO WAN

LAN-2LAN-1

CONFIGURACIONES TÍPICAS - 3CONFIGURACIONES TÍPICAS - 3ACESO a WAN,

INTERNET RDSI-ADSL

LAN MODEM

Page 37: Cableado Estructurado

BRIDGE

CONFIGURACIONES TÍPICAS - 4CONFIGURACIONES TÍPICAS - 4UNIÓN DE GRANDES REDES