3
Esto se resuelve con la ley del seno: Se utiliza para triángulos. a / sen A = b / sen B = c / sen C **Donde a,b,c son los lados del triángulo; y A,B,C los ángulos representativos de cada vértice del triángulo. A C b B a C Dibujando el Rombo, tenemos: Obviamente el ángulo menor del rombo mide 65° A 10 B *Tenemos que el ángulo B = C = 65° 10 10 Y el ángulo A = D = 115° C 10 D

Calculando las diagonales de un rombo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Francisco Gaete Garrido. Estudiante de Ingeniería de Ejecución Industrial. Universidad de Santiago de Chile. correo: [email protected]

Citation preview

Page 1: Calculando las diagonales de un rombo

Esto se resuelve con la ley del seno: Se utiliza para triángulos.

a / sen A = b / sen B = c / sen C

**Donde a,b,c son los lados del triángulo; y A,B,C los ángulos representativos de

cada vértice del triángulo.

A

C b

B a C

Dibujando el Rombo, tenemos: Obviamente el ángulo menor del

rombo mide 65°

A 10 B

*Tenemos que el ángulo B = C = 65°

10 10 Y el ángulo A = D = 115°

C 10 D

Page 2: Calculando las diagonales de un rombo

Partiendo el Rombo en la mitad por la diagonal menor,

obtenemos:

A B Entonces ahora B = 65°,

A = D = 57,5°

Aplicando la fórmula del seno:

a / sen A = b / sen B

D → 10,75 cm.

Partiendo el Rombo en la mitad por la diagonal mayor,

obtenemos:

A B

Entonces ahora A = 115°,

C = B = 32,5°

Aplicando la fórmula del seno:

a / sen A = b / sen B

C →

→ 16,87 cm.

Page 3: Calculando las diagonales de un rombo