9
CALCULO DE RATIOS

Calculo de ratios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Calculo de ratios

CALCULO DE RATIOS

Page 2: Calculo de ratios

RATIOS HOTELEROS

OCCUPANCY RATE Mide la ocupación

media de personas en el establecimiento.

Se obtiene dividiendo las habitaciones vendidas entre las disponibles.

En su caso: 295/350= 84%

Es un ratio muy alto, indicando el elevado grado de ocupación del establecimiento.

Page 3: Calculo de ratios

RATIOS HOTELEROS

AVERAGE ROOM RATE

Se calcula dividiendo los ingresos entre el número de habitaciones vendidas.

Nos indica el precio medio obtenido por habitación.

En este caso: 15000/295= 50,85

REVpar Los ingresos por

habitación disponible.

Se calculan dividiendo los ingresos totales entre las habitaciones disponibles.

En este caso: 15000/350= 42,85

Page 4: Calculo de ratios

RATIOS HOTELEROS

YIELD MANAGEMENT. Se basa en la modificación de los precios en

función del comportamiento del consumidor con el fin de maximizar las ventas.

Se obtiene de dividir los ingresos de alojamiento entre los ingresos máximos posibles.

En este caso: 15000/45000= 0,36 Este ratio debe estar entre 0 y 1. Cuanto más

se acerque a la unidad mejor gestión del precio.

Page 5: Calculo de ratios

RATIOS HOTELEROS.

El 0,36 es bastante bajo. Con un porcentaje de ocupación tan alto, significa que no se están gestionando adecuadamente los precios.

Para mejorar debe tener en cuenta el perfil de sus clientes (familias, parejas, hombres de negocios…), conocer sus preferencias, momentos en que se hacen las reservas, el historial de ocupación y adaptar los precios a cada circunstancia.

Page 6: Calculo de ratios

RATIOS HOTELEROS.

Algunas soluciones serian:-Ofrecer ofertas de última hora durante un

tiempo muy limitado.-Ofrecer posibilidad de “Todo incluido” , si la

clientela del hotel es un su mayoría parejas.-Si es un hotel familiar, sus clientes estarán

sujetos en su mayoría al calendario escolar, con lo cual sabremos de antemano las épocas de mayor afluencia adecuando los precios a esta circunstancia.

-Precios especiales para reservas con varios meses de antelación.

Page 7: Calculo de ratios

AGENCIAS DE VIAJES.

La elasticidad precio de la demanda es el grado en que varia la cantidad de demanda en relación a las variaciones de precio .

Si su cliente es sensible al precio ante una bajada de este la demanda aumentara en una proporción mayor a la bajada y si sube el precio la demanda se reducirá.

Si su cliente no es sensible a las variaciones de precio, la demanda apenas cambiara ante una subida o bajada del mismo. El cliente tiene otros motivos para la elección del producto o servicio más poderosos que el precio de este.

Page 8: Calculo de ratios

AGENCIAS DE VIAJES.

En su caso estudiar la sensibilidad de sus clientes a una variación del precio. Una vez hecho esto puede adoptar dos estrategias competitivas:

- Si su cliente es elástico o sensible a las variaciones puede adoptar una estrategia de liderazgo en costes.

- Si por el contrario es un cliente inelástico o poco sensible a las variaciones, la estrategia de diferenciación es una buena opción ya que su cliente no busca precio, está más interesado en el producto o servicio en si que en su precio.

Page 9: Calculo de ratios

AGENCIAS DE VIAJES.

PRECIO DE CONTRIBUCIÓN AL BENEFICIO.Es un precio que se fija en circunstancias

especiales, que nos permite cubrir la totalidad de los gastos variables y parte de los fijos. Estaríamos ante una situación de perdidas.

En su caso los CF unitarios son 100 euros mientras los CV unitarios son 120. Por ejemplo ofrecemos un fin de semana a un cliente como compensación por unos problemas a un precio muy reducido, el precio sería 120, que cubriría los costes variables más un porcentaje que cubriera parte de los fijos.