7
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TLATLAUQUITEPEC DOCUMENTO: INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA NOMBRE DE LA UNIDAD: Teorema fundamental del cálculo Numero de unidad: 1 COMPETENCIA ESPECIFICA A DESARROLLAR: Contextualizar el concepto de integral definida. Visualizar la relación entre cálculo diferencial y el cálculo integral. Calcular integrales definidas. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Discusión de temas en plenaria Realización de ensayos Reporte de practicas Exposiciones Realización de relatoría Manuales de prácticas COMPETENCIAS GENERICAS A DESARROLLAR Competencias instrumentales Competencias interpersonales Competencias sistémicas Capacidad de análisis y síntesis Capacidad crítica y autocrítica Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica Capacidad de organizar y planificar Trabajo en equipo Habilidades de investigación Conocimientos generales básicos Capacidad de trabajar en equipo interdisciplinario Capacidad de aprender Conocimientos básicos de la carrera Compromiso personal Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones Comunicación oral y escrita en su propia lengua Capacidad de comunicarse con profesionales de otras áreas Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad) Habilidades básicas de manejo de la computadora Liderazgo Capacidad para diseñar y gestionar proyectos Habilidades de búsqueda y análisis de información de fuentes diversas Habilidad para trabajar en un ambiente laboral Conocimiento de culturas y costumbres de otros países EVALUACION Valoración de Criterios Criterios de Evaluación Evidencias de trabajo educativo 40 % Evaluación Examen escrito 20 % Tareas y trabos Trabajos, investigaciones, etc 25 % Prácticas y/o ejercicios Trabajos realizados en clase 10 % Participación Exposición, práctica, trabajo o proyecto final. 5 % Autoevaluación SUMA: 100 BIBLIOGRAFIA DE APOYO 1. Stewart, James B. Cálculo con una Variable. Editorial Thomson, 2. Larson, Ron. Matemáticas 2 (Cálculo Integral), McGraw-Hill, 2009. 3. Swokowski Earl W. Cálculo con Geometria Analítica. Grupo Editorial iberoamericana,1998. 4. Leithold, Louis. El Cálculo con Geometría Analítica, Editorial Oxford University Press, 2009. 5. Purcell, Edwin J. Cálculo, Editorial Pearson, 2007. 6. Ayres, Frank. Cálculo, McGraw-Hill, 2005. 7. Hasser, Norman B. Análisis Matemático Vol. 1, Editorial Trillas, 2009. 8. Courant, Richard. Introducción al Cálculo y Análisis Matemático Vol. I, Editorial Limusa, 2008. 9. Aleksandrov, A. D., Kolmogorov A. N., Laurentiev M. A. La matemática: su contenido, métodos y significado. Madrid, Alianza Universidad, 1985. 2 3 4 1 5

CÁLCULO INTEGRAL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CÁLCULO INTEGRAL

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TLATLAUQUITEPEC

DOCUMENTO: INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA

NOMBRE DE LA UNIDAD: Teorema fundamental del cálculo Numero de unidad: 1

COMPETENCIA ESPECIFICA A DESARROLLAR:

Contextualizar el concepto de integral definida.

Visualizar la relación entre cálculo diferencial y el cálculo integral.

Calcular integrales definidas.

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

Discusión de temas en plenaria Realización de ensayos Reporte de practicas

Exposiciones Realización de relatoría Manuales de prácticas

COMPETENCIAS GENERICAS A DESARROLLAR

Competencias

instrumentales

Competencias interpersonales Competencias sistémicas

Capacidad de análisis y

síntesis

Capacidad crítica y autocrítica Capacidad de aplicar los

conocimientos en la práctica

Capacidad de organizar y

planificar

Trabajo en equipo Habilidades de investigación

Conocimientos generales

básicos

Capacidad de trabajar en equipo

interdisciplinario

Capacidad de aprender

Conocimientos básicos de la

carrera

Compromiso personal Capacidad de adaptarse a nuevas

situaciones

Comunicación oral y escrita en

su propia lengua

Capacidad de comunicarse con

profesionales de otras áreas

Capacidad de generar nuevas ideas

(creatividad)

Habilidades básicas de manejo

de la computadora

Liderazgo Capacidad para diseñar y gestionar

proyectos

Habilidades de búsqueda y

análisis de información de

fuentes diversas

Habilidad para trabajar en un ambiente

laboral

Conocimiento de culturas y

costumbres de otros países

EVALUACION

Valoración de Criterios Criterios de Evaluación Evidencias de trabajo educativo

40 % Evaluación Examen escrito

20 % Tareas y trabos Trabajos, investigaciones, etc

25 % Prácticas y/o ejercicios Trabajos realizados en clase

10 % Participación Exposición, práctica, trabajo o

proyecto final.

5 % Autoevaluación

SUMA: 100

BIBLIOGRAFIA DE APOYO

1. Stewart, James B. Cálculo con una Variable. Editorial Thomson,

2. Larson, Ron. Matemáticas 2 (Cálculo Integral), McGraw-Hill, 2009.

3. Swokowski Earl W. Cálculo con Geometria Analítica. Grupo Editorial iberoamericana,1998.

4. Leithold, Louis. El Cálculo con Geometría Analítica, Editorial Oxford University Press, 2009.

5. Purcell, Edwin J. Cálculo, Editorial Pearson, 2007.

6. Ayres, Frank. Cálculo, McGraw-Hill, 2005.

7. Hasser, Norman B. Análisis Matemático Vol. 1, Editorial Trillas, 2009.

8. Courant, Richard. Introducción al Cálculo y Análisis Matemático Vol. I, Editorial Limusa, 2008.

9. Aleksandrov, A. D., Kolmogorov A. N., Laurentiev M. A. La matemática: su contenido, métodos y

significado. Madrid, Alianza Universidad, 1985.

2

3

4

1

5

Page 2: CÁLCULO INTEGRAL

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TLATLAUQUITEPEC

DOCUMENTO: INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA

10. Boyer C. B. (1959). The history of the Claculus and its conceptual development. New York, Dover

Publications Inc.

Page 3: CÁLCULO INTEGRAL

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TLATLAUQUITEPEC

DOCUMENTO: INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA

NOMBRE DE LA UNIDAD: Integral indefinida y métodos de

integración Numero de unidad: 2

COMPETENCIA ESPECIFICA A DESARROLLAR:

Discernir cuál método puede ser más adecuado para resolver una integral dada y resolverla usándolo.

Determinar una función primitiva.

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

Discusión de temas en plenaria Realización de ensayos Reporte de practicas

Exposiciones Realización de relatoría Manuales de prácticas

COMPETENCIAS GENERICAS A DESARROLLAR

Competencias

instrumentales

Competencias interpersonales Competencias sistémicas

Capacidad de análisis y

síntesis

Capacidad crítica y autocrítica Capacidad de aplicar los

conocimientos en la práctica

Capacidad de organizar y

planificar

Trabajo en equipo Habilidades de investigación

Conocimientos generales

básicos

Capacidad de trabajar en equipo

interdisciplinario

Capacidad de aprender

Conocimientos básicos de la

carrera

Compromiso personal Capacidad de adaptarse a nuevas

situaciones

Comunicación oral y escrita en

su propia lengua

Capacidad de comunicarse con

profesionales de otras áreas

Capacidad de generar nuevas ideas

(creatividad)

Habilidades básicas de manejo

de la computadora

Liderazgo Capacidad para diseñar y gestionar

proyectos

Habilidades de búsqueda y

análisis de información de

fuentes diversas

Habilidad para trabajar en un ambiente

laboral

Conocimiento de culturas y

costumbres de otros países

EVALUACION

Valoración de Criterios Criterios de Evaluación Evidencias de trabajo educativo

40 % Evaluación Examen escrito

20 % Tareas y trabos Trabajos, investigaciones, etc

25 % Prácticas y/o ejercicios Trabajos realizados en clase

10 % Participación Exposición, práctica, trabajo o

proyecto final.

5 % Autoevaluación

SUMA: 100

BIBLIOGRAFIA DE APOYO

1. Stewart, James B. Cálculo con una Variable. Editorial Thomson,

2. Larson, Ron. Matemáticas 2 (Cálculo Integral), McGraw-Hill, 2009.

3. Swokowski Earl W. Cálculo con Geometria Analítica. Grupo Editorial iberoamericana,1998.

4. Leithold, Louis. El Cálculo con Geometría Analítica, Editorial Oxford University Press, 2009.

5. Purcell, Edwin J. Cálculo, Editorial Pearson, 2007.

6. Ayres, Frank. Cálculo, McGraw-Hill, 2005.

7. Hasser, Norman B. Análisis Matemático Vol. 1, Editorial Trillas, 2009.

8. Courant, Richard. Introducción al Cálculo y Análisis Matemático Vol. I, Editorial Limusa, 2008.

9. Aleksandrov, A. D., Kolmogorov A. N., Laurentiev M. A. La matemática: su contenido, métodos y

significado. Madrid, Alianza Universidad, 1985.

2

3

4

1

5

Page 4: CÁLCULO INTEGRAL

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TLATLAUQUITEPEC

DOCUMENTO: INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA

10. Boyer C. B. (1959). The history of the Claculus and its conceptual development. New York, Dover

Publications Inc.

Page 5: CÁLCULO INTEGRAL

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TLATLAUQUITEPEC

DOCUMENTO: INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA

NOMBRE DE LA UNIDAD: Aplicaciones de la integral Numero de unidad: 3

COMPETENCIA ESPECIFICA A DESARROLLAR:

Interpretar enunciados de problemas para construir la función que al ser integrada da la solución.

Resolver problemas de cálculo de áreas, centroides, longitud de curvas y volúmenes de sólidos de

revolución.

Reconocer el potencial del Cálculo integral en la ingeniería.

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

Discusión de temas en plenaria Realización de ensayos Reporte de practicas

Exposiciones Realización de relatoría Manuales de prácticas

COMPETENCIAS GENERICAS A DESARROLLAR

Competencias

instrumentales

Competencias interpersonales Competencias sistémicas

Discusión de temas en plenaria Realización de ensayos Reporte de practicas

Exposiciones Realización de relatoría Manuales de prácticas

EVALUACION

Valoración de Criterios Criterios de Evaluación Evidencias de trabajo educativo

40 % Evaluación Examen escrito

20 % Tareas y trabos Trabajos, investigaciones, etc

25 % Prácticas y/o ejercicios Trabajos realizados en clase

10 % Participación Exposición, práctica, trabajo o

proyecto final.

5 % Autoevaluación

SUMA: 100

BIBLIOGRAFIA DE APOYO

1. Stewart, James B. Cálculo con una Variable. Editorial Thomson,

2. Larson, Ron. Matemáticas 2 (Cálculo Integral), McGraw-Hill, 2009.

3. Swokowski Earl W. Cálculo con Geometria Analítica. Grupo Editorial iberoamericana,1998.

4. Leithold, Louis. El Cálculo con Geometría Analítica, Editorial Oxford University Press, 2009.

5. Purcell, Edwin J. Cálculo, Editorial Pearson, 2007.

6. Ayres, Frank. Cálculo, McGraw-Hill, 2005.

7. Hasser, Norman B. Análisis Matemático Vol. 1, Editorial Trillas, 2009.

8. Courant, Richard. Introducción al Cálculo y Análisis Matemático Vol. I, Editorial Limusa, 2008.

9. Aleksandrov, A. D., Kolmogorov A. N., Laurentiev M. A. La matemática: su contenido, métodos y

significado. Madrid, Alianza Universidad, 1985.

10. Boyer C. B. (1959). The history of the Claculus and its conceptual development. New York, Dover

Publications Inc.

2

3

1

5

4

Page 6: CÁLCULO INTEGRAL

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TLATLAUQUITEPEC

DOCUMENTO: INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA

NOMBRE DE LA UNIDAD: Series Numero de unidad: 4

COMPETENCIA ESPECIFICA A DESARROLLAR:

Identificar series finitas e infinitas en distintos contextos

Determinar la convergencia de una serie infinita

Usar el teorema de Taylor para representar una función en serie de potencias y aplicar esta

representación para calcular la integral de la función.

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

Discusión de temas en plenaria Realización de ensayos Reporte de practicas

Exposiciones Realización de relatoría Manuales de prácticas

COMPETENCIAS GENERICAS A DESARROLLAR

Competencias

instrumentales

Competencias interpersonales Competencias sistémicas

Capacidad de análisis y

síntesis

Capacidad crítica y autocrítica Capacidad de aplicar los

conocimientos en la práctica

Capacidad de organizar y

planificar

Trabajo en equipo Habilidades de investigación

Conocimientos generales

básicos

Capacidad de trabajar en equipo

interdisciplinario

Capacidad de aprender

Conocimientos básicos de la

carrera

Compromiso personal Capacidad de adaptarse a nuevas

situaciones

Comunicación oral y escrita en

su propia lengua

Capacidad de comunicarse con

profesionales de otras áreas

Capacidad de generar nuevas ideas

(creatividad)

Habilidades básicas de manejo

de la computadora

Liderazgo Capacidad para diseñar y gestionar

proyectos

Habilidades de búsqueda y

análisis de información de

fuentes diversas

Habilidad para trabajar en un ambiente

laboral

Conocimiento de culturas y

costumbres de otros países

EVALUACION

Valoración de Criterios Criterios de Evaluación Evidencias de trabajo educativo

40 % Evaluación Examen escrito

20 % Tareas y trabos Trabajos, investigaciones, etc

25 % Prácticas y/o ejercicios Trabajos realizados en clase

10 % Participación Exposición, práctica, trabajo o

proyecto final.

5 % Autoevaluación

SUMA: 100

BIBLIOGRAFIA DE APOYO

1. Stewart, James B. Cálculo con una Variable. Editorial Thomson,

2. Larson, Ron. Matemáticas 2 (Cálculo Integral), McGraw-Hill, 2009.

3. Swokowski Earl W. Cálculo con Geometria Analítica. Grupo Editorial iberoamericana,1998.

4. Leithold, Louis. El Cálculo con Geometría Analítica, Editorial Oxford University Press, 2009.

5. Purcell, Edwin J. Cálculo, Editorial Pearson, 2007.

6. Ayres, Frank. Cálculo, McGraw-Hill, 2005.

7. Hasser, Norman B. Análisis Matemático Vol. 1, Editorial Trillas, 2009.

8. Courant, Richard. Introducción al Cálculo y Análisis Matemático Vol. I, Editorial Limusa, 2008.

2

3

4

1

5

Page 7: CÁLCULO INTEGRAL

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TLATLAUQUITEPEC

DOCUMENTO: INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA

9. Aleksandrov, A. D., Kolmogorov A. N., Laurentiev M. A. La matemática: su contenido, métodos y

significado. Madrid, Alianza Universidad, 1985.

10. Boyer C. B. (1959). The history of the Claculus and its conceptual development. New York, Dover

Publications Inc.