31
CALIDAD EN EL CALIDAD EN EL PROCESO PROCESO DE DE RESTAURACIÓN RESTAURACIÓN COLECTIVA COLECTIVA HOSPITALARIA HOSPITALARIA . . Málaga 15 de noviembre de 2002 Málaga 15 de noviembre de 2002 Antonio Ortiz Gómez Antonio Ortiz Gómez Dtor. SS.GG. Dtor. SS.GG. H.R.U. CARLOS HAYA H.R.U. CARLOS HAYA

CALIDAD

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CALIDAD

CALIDAD EN EL CALIDAD EN EL PROCESOPROCESO DE DE

RESTAURACIÓN RESTAURACIÓN COLECTIVA COLECTIVA

HOSPITALARIAHOSPITALARIA..

Málaga 15 de noviembre de 2002Málaga 15 de noviembre de 2002Antonio Ortiz GómezAntonio Ortiz Gómez

Dtor. SS.GG.Dtor. SS.GG.H.R.U. CARLOS HAYAH.R.U. CARLOS HAYA

Page 2: CALIDAD

MARCO:MARCO:

H.A.C.C.PH.A.C.C.P

9001:20009001:2000

Page 3: CALIDAD

RESTAURACIÓN SOCIAL:RESTAURACIÓN SOCIAL: (CADENA CALIENTE CON (CADENA CALIENTE CON PROVEEDOR ÚNICO DE VÍVERES)PROVEEDOR ÚNICO DE VÍVERES)

1 COCINA CENTRAL.1 COCINA CENTRAL.4 ZONAS DE EMPLATADO Y 4 ZONAS DE EMPLATADO Y

LIMPIEZA .LIMPIEZA .EMPLEOS: 228 ( 57+171)EMPLEOS: 228 ( 57+171)

PRESUPUESTO: 2,5 M € / 4% CAP IIPRESUPUESTO: 2,5 M € / 4% CAP IIDIETAS DÍA: 1.200DIETAS DÍA: 1.200

RESTAURACIÓN COLECTIVA EN EL H.R.U. RESTAURACIÓN COLECTIVA EN EL H.R.U. CARLOS HAYA:CARLOS HAYA:

RESTAURACIÓN CONVENCIONAL:RESTAURACIÓN CONVENCIONAL:77 CACAFETERÍAS-RESTAURANTE. (SERUNIÓN)FETERÍAS-RESTAURANTE. (SERUNIÓN)

EMPLEOS: 63EMPLEOS: 63FACTURACIÓN ANUAL 1,8 M €FACTURACIÓN ANUAL 1,8 M €

CERTIFICADAS EN ISO 9002CERTIFICADAS EN ISO 9002

Page 4: CALIDAD

¿CALIDAD ?,....PARA ENFRENTAMOS A ¿CALIDAD ?,....PARA ENFRENTAMOS A GRANDES RETOS COMO:.......GRANDES RETOS COMO:.......

¿Cómo integrarme mejoren el proceso de atención?

¿Qué relaciones debo establecer con los otros

componentes?

¿Qué es lo que necesitan

mis clientes? ¿Cuáles son

sus percepciones?

¿Cómo desarrollar modelos

de gestión más participativa?¿Qué modelo?

¿Nuevas formas de organización más

orientadas al cliente?¿Nuevos sistemas de

financiación?

Mas satisfacción y motivación del

trabajador

¿Cómo ayudarme con los sistemas de

información? ¿Cómo

desarrollarlos?

Page 5: CALIDAD

Los clientes no sólo buscan “prestigio” o Los clientes no sólo buscan “prestigio” o “capacidad científico - técnica”, sino que “capacidad científico - técnica”, sino que

valoran otros aspectos.valoran otros aspectos.

Page 6: CALIDAD

PRENSAPRENSATITULARTITULAR FECHAFECHA DIARIO DIARIO Carlos Haya centraliza todas las cocinas en el Carlos Haya centraliza todas las cocinas en el H.Materno. H.Materno. 01-11-2000 La Opinión de Málaga 01-11-2000 La Opinión de Málaga

Una Enferma lleva tres días en huelga de hambreUna Enferma lleva tres días en huelga de hambre““para que sirvan caliente la comida”.para que sirvan caliente la comida”. 24-04-200124-04-2001 Diario SurDiario Sur

El Hospital Carlos Haya revisará la distribuciónEl Hospital Carlos Haya revisará la distribuciónde alimentos para garantizar que se mantengan de alimentos para garantizar que se mantengan Calientes.Calientes. 25-04-2001 25-04-2001 Andalucía 24 Andalucía 24 horashoras

Carlos Haya envía a su casa a la enferma queCarlos Haya envía a su casa a la enferma queestaba en huelga de hambre porque la comidaestaba en huelga de hambre porque la comidallegaba fría.llegaba fría. 25-04-200125-04-2001 Diario SurDiario Sur

Page 7: CALIDAD

Consumidores exigen a Carlos Haya que laConsumidores exigen a Carlos Haya que lacomida llegue caliente a los enfermoscomida llegue caliente a los enfermos 26-04-200126-04-2001 Diario SurDiario Sur

Constituída una asociación para velar por losConstituída una asociación para velar por losenfermos hospitalizadosenfermos hospitalizados 15-05-200115-05-2001 Diario SurDiario Sur

Usuarios aprueban la asistencia médica de losUsuarios aprueban la asistencia médica de loshospitales y critican la comida y el tratohospitales y critican la comida y el trato 18-05-200118-05-2001 Diario SurDiario Sur

Más del 90% de los usuarios de Carlos HayaMás del 90% de los usuarios de Carlos Hayavaloran la calidad de la comidavaloran la calidad de la comida 10-09-200110-09-2001 Diario SurDiario Sur

TITULARTITULAR FECHAFECHA DIARIO DIARIO

PRENSAPRENSA

Page 8: CALIDAD

PRENSAPRENSA

TITULARTITULAR FECHAFECHA DIARIODIARIO

La calidad en la dieta hospitalaria disminuyeLa calidad en la dieta hospitalaria disminuyelas estancias mediaslas estancias medias 22-10-200122-10-2001 Diario MédicoDiario Médico

4.000 comidas en Carlos Haya4.000 comidas en Carlos Haya 20-02-200220-02-2002 Diario SurDiario Sur

La buena nutrición de los pacientes de cáncerLa buena nutrición de los pacientes de cáncermejora su respuesta al tratamiento y elmejora su respuesta al tratamiento y elpronóstico, según un expertopronóstico, según un experto 12-03-2002 12-03-2002 Diario MédicoDiario Médico

Page 9: CALIDAD

PRENSAPRENSATITULARTITULAR FECHAFECHA DIARIO DIARIO

El Hospital Carlos Haya obtiene la El Hospital Carlos Haya obtiene la autorización como centro de formaciónautorización como centro de formaciónpara manipuladores de alimentospara manipuladores de alimentos 22-03-2002 22-03-2002 Andalucía 24 horasAndalucía 24 horas

Varias instituciones de Europa están Varias instituciones de Europa están interesadas en un proyecto para mejorarinteresadas en un proyecto para mejorarla comida de hospitalla comida de hospital 27-05-2002 27-05-2002 Andalucía 24 horasAndalucía 24 horas

Salud aplicará precios máximos de Salud aplicará precios máximos de referencia a la gestión hospitalariareferencia a la gestión hospitalaria 29-05-200229-05-2002 El PaísEl País

UGT achaca los altos costes del CarlosUGT achaca los altos costes del CarlosHaya a la falta de inversiones del SASHaya a la falta de inversiones del SAS 30-05-200230-05-2002 El PaísEl País

Page 10: CALIDAD

CONSECUENCIAS REALES , SÍ FRACASAMOS:

MALNUTRICIÓNMALNUTRICIÓN, que provoca:, que provoca:•RIESGO QUIRÚRGICO.RIESGO QUIRÚRGICO.•INMUNODEPRESIÓN.INMUNODEPRESIÓN.•RETRASA LA CICATRIZACIÓN.RETRASA LA CICATRIZACIÓN.•PROLONGA Y AGRAVA LA PROLONGA Y AGRAVA LA EVOLUCIÓN.EVOLUCIÓN.

INCREMENTO DE LAS ESTANCIAS

Page 11: CALIDAD

NUESTRA POLÍTICA DE CALIDAD NUESTRA POLÍTICA DE CALIDAD TIENE COMO OBJETIVOS TIENE COMO OBJETIVOS

GENERALES:GENERALES: 1.1. ASEGURAR ASEGURAR LA EFICACIA DEL SERVICIO.LA EFICACIA DEL SERVICIO.

2.2. PREVENIR Y CORREGIRPREVENIR Y CORREGIR LA APARICIÓN DE LA APARICIÓN DE DESVIACIONES.DESVIACIONES.

3.3. MEJORAR DE FORMA CONTINUAMEJORAR DE FORMA CONTINUA..

4.4. POTENCIAR ENTRE NUESTRO POTENCIAR ENTRE NUESTRO PROFESIONALES LA IDEA DE PROFESIONALES LA IDEA DE SERVICIO AL SERVICIO AL CIUDADANO.CIUDADANO.

Page 12: CALIDAD

1.1. PRESTAR SERVICIOS PRESTAR SERVICIOS ESPECIALIZADOS DEL ESPECIALIZADOS DEL MÁXIMO NIVELMÁXIMO NIVEL, A TODOS , A TODOS LOS PACIENTES QUE NOS LOS PACIENTES QUE NOS ELIJAN.ELIJAN.

2.2. IMPULSAR LA IMPULSAR LA INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICABIOMÉDICA..

3.3. FORMAR, IMPARTIENDO FORMAR, IMPARTIENDO DOCENCIA PRE Y DOCENCIA PRE Y POSTGRADOPOSTGRADO........

.................Y SIRVE AL CUMPLIMIENTO .................Y SIRVE AL CUMPLIMIENTO DE NUESTRA MISIÓN QUE ES:DE NUESTRA MISIÓN QUE ES:

Page 13: CALIDAD

EL PLAN DE INNOVACIÓN 2001-2004 EL PLAN DE INNOVACIÓN 2001-2004 DEFINE TRES LÍNEAS BÁSICAS:DEFINE TRES LÍNEAS BÁSICAS:

1.1. SATISFACCIÓN DEL USUARIO.SATISFACCIÓN DEL USUARIO.

2.2. IMPLICACIÓN DEL PROFESIONAL.IMPLICACIÓN DEL PROFESIONAL.

3.3. CAMBIOS NECESARIOS EN CAMBIOS NECESARIOS EN CONSONANCIA CON ELCONSONANCIA CON EL

PROYECTO FUTUROPROYECTO FUTURO.

Page 14: CALIDAD

LA CALIDAD NO DEPENDE DEL TIPO DE LA CALIDAD NO DEPENDE DEL TIPO DE PERSONALIDAD JURÍDICA DEL PRESTADOR DEL PERSONALIDAD JURÍDICA DEL PRESTADOR DEL

SERVICIO. SERVICIO.

LOS VALORES DE LA LOS VALORES DE LA CULTURA CULTURA

ORGANIZACIONAL ORGANIZACIONAL DOMINANTE SE DOMINANTE SE TRANSMITEN AL TRANSMITEN AL

RESTO.RESTO.

QQNO IMPLICA NO IMPLICA INCREMENTO DE INCREMENTO DE

COSTES.COSTES.

Page 15: CALIDAD

““La falta de adaptación del servicio a los La falta de adaptación del servicio a los deseos del cliente está relacionada con todo deseos del cliente está relacionada con todo un conjunto de acciones ligadas, de algún un conjunto de acciones ligadas, de algún modo entre sí. modo entre sí. El servicio prestado de modo excelente El servicio prestado de modo excelente depende de las acciones de todos aquellos que depende de las acciones de todos aquellos que intervienen en el proceso”.intervienen en el proceso”. 

Page 16: CALIDAD

““...QUERAMOS O NO, ARRASTRAMOS UNA ...QUERAMOS O NO, ARRASTRAMOS UNA GRAN DOSIS DE LÓGICA TAYLORIANA EN GRAN DOSIS DE LÓGICA TAYLORIANA EN NUESTRA ORGANIZACIÓN Y TENDEMOS A NUESTRA ORGANIZACIÓN Y TENDEMOS A

DIVIDIR LOS PROCESOS EN TAREAS DIVIDIR LOS PROCESOS EN TAREAS SUCESIVAS, A ESPECIALIZAR A LAS SUCESIVAS, A ESPECIALIZAR A LAS

PERSONAS EN TAREAS Y A PERSONAS EN TAREAS Y A JERARQUIZARLAS POR NIVELES DE JERARQUIZARLAS POR NIVELES DE

ESPECIALIZACIÓN”.ESPECIALIZACIÓN”.

Page 17: CALIDAD

CUANDO ESTA FILOSOFÍA SE APLICA CUANDO ESTA FILOSOFÍA SE APLICA DURANTE AÑOSDURANTE AÑOS

Y POR DISTINTOS “JEFES”, SU EFECTO Y POR DISTINTOS “JEFES”, SU EFECTO MULTIPLICADOR LLEVA A UN NIVEL DE MULTIPLICADOR LLEVA A UN NIVEL DE

FRAGMENTACIÓN CONSIDERABLE.FRAGMENTACIÓN CONSIDERABLE.

Page 18: CALIDAD

ESTA FRAGMENTACIÓN INCIDE ESTA FRAGMENTACIÓN INCIDE NEGATIVAMENTE ENNEGATIVAMENTE EN::

•LOS TIEMPOS DE RESPUESTA.LOS TIEMPOS DE RESPUESTA.

•LA CALIDAD DEL SERVICIO FINAL.LA CALIDAD DEL SERVICIO FINAL.

•LOS COSTES.LOS COSTES.

•LA MOTIVACIÓN.LA MOTIVACIÓN.

Page 19: CALIDAD

PARA EVITAR ESTO, PARA EVITAR ESTO, NUESTRA NUESTRA

ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN TIENE QUE ESTAR TIENE QUE ESTAR

DISPUESTA A DISPUESTA A MIRAR A TRAVÉS Y MIRAR A TRAVÉS Y

MÁS ALLÁ DE MÁS ALLÁ DE SERVICIOS SERVICIOS

FUNCIONALES Y FUNCIONALES Y FIJARSE EN LOS FIJARSE EN LOS

PROCESOS.PROCESOS.

Page 20: CALIDAD

POR PROCESO POR PROCESO ENTENDEMOS UNA ENTENDEMOS UNA

SERIE DE ACTIVIDADES SERIE DE ACTIVIDADES QUE, TOMADAS QUE, TOMADAS

CONJUNTAMENTE, CONJUNTAMENTE, PRODUCEN UN PRODUCEN UN

RESULTADO VALIOSO RESULTADO VALIOSO PARA EL CLIENTE.PARA EL CLIENTE.

no

si

Page 21: CALIDAD

TRANSPORTETRANSPORTE

ALMACENAMIENTOALMACENAMIENTO

PREPARACIÓN Y ELABORACIÓN

PREPARACIÓN Y ELABORACIÓN

COMPRA DE VÍVERESCOMPRA DE VÍVERES

ACONDICIONAMIENTOACONDICIONAMIENTO

MANTENIMIENTO EN CALIENTE

MANTENIMIENTO EN CALIENTE

TRANSPORTETRANSPORTE

DISTRIBUCIÓN A PLANTADISTRIBUCIÓN A PLANTA

CINTA DE EMPLATADOCINTA DE EMPLATADO

SERVICIO HABITACIONES

SERVICIO HABITACIONES

PROCESO GLOBAL DE PROCESO GLOBAL DE PRODUCCIÓN: CADENA PRODUCCIÓN: CADENA

CALIENTECALIENTE

PROVEEDOR ÚNICOPROVEEDOR ÚNICO

Elaborado por A. Caracuel

Page 22: CALIDAD

ES HABITUAL EN NUESTRA ES HABITUAL EN NUESTRA ORGANIZACIÓN, QUE LOS QUE TOMAN ORGANIZACIÓN, QUE LOS QUE TOMAN PARTE EN UN PROCESO, MIRAN HACIA PARTE EN UN PROCESO, MIRAN HACIA DENTRO ( PROPIO DEPARTAMENTO) Y DENTRO ( PROPIO DEPARTAMENTO) Y HACIA ARRIBA (EL JEFE),... PERO NADIE HACIA ARRIBA (EL JEFE),... PERO NADIE

MIRA HACIA FUERA QUE ES DONDE ESTA MIRA HACIA FUERA QUE ES DONDE ESTA EL CLIENTE.EL CLIENTE.

Page 23: CALIDAD

BromatólogoBromatólogoSubdirección de HosteleríaSubdirección de Hostelería

Jefe Sección RestauraciónJefe Sección Restauración

Dirección de Servicios GeneralesDirección de Servicios Generales

Jefe de CocinaJefe de Cocina

Enc. de turnoEnc. de turno GobernantasGobernantas

PinchesPinches

Jefe Servicio EndocrinologíaJefe Servicio

Endocrinología

Unidad Nutrición Clínica y Dietética (Endocrinos)Unidad Nutrición Clínica y Dietética (Endocrinos)

Técnicos DietistasTécnicos Dietistas

ALIMENTACIÓNALIMENTACIÓNENFERMOSENFERMOS

Dirección EnfermeríaDirección EnfermeríaEnfermerasEnfermerasCocinerosCocineros

Dirección MédicaDirección MédicaACTORES BÁSICOS DEL PROCESOACTORES BÁSICOS DEL PROCESO

Page 24: CALIDAD

POR TODO ELLO HEMOS DEFINIDO POR TODO ELLO HEMOS DEFINIDO NUESTRA MATRIZ DE PROCESOS DEL ÁREA NUESTRA MATRIZ DE PROCESOS DEL ÁREA

DE RESTAURACIÓN SOCIAL.DE RESTAURACIÓN SOCIAL.(ISO 9001:2000)(ISO 9001:2000)

Page 25: CALIDAD

MATRIZ DE INDICADORES DE PROCESOSMATRIZ DE INDICADORES DE PROCESOSA P R O VIS IO N A M IEN T O

M . P ./ P R O D UC T O S / P R EP

A R A C IÓ N

P R EP A R A C IÓ N

Nº veces que falta comida/mes

D EF IN IC IÓ N

•     indica si la materia prima es conforme al listado

• Satisfacción del servicio •      •      •      •     

•  distribucion por planta

VA LO R IN IC IA L •     10 •     70%10% total comoda •     15 •     5% 10% 5% •     2 •     5

O B J ET IVO •     5 •     85% 5% •     0 •     0 5% •     0 •      •     0

F R EC UEN C IA S EG UIM IEN T O

A N Á LIS IS •     mensual trimestral•     mensual trimestral

•     diario mensual

•     diario mensual

•     diario mensual

•     diario mensual

•     diario mensual

•     diario mensual

•     diario mensual

R ES P O N S A B LE

S EG UIM IEN T O •  responsable calidad

•     

responsable calidad

•     

responsable calidad

•     

responsable calidad

•     

responsable calidad

•     

responsable calidad

•     

respon_ sable calidad

•     

responsable calidad

• responsable calidad

T ÉC N IC A UT ILIZ A D A •  histrograma •  histrograma •  histrograma •  histrograma •  histrograma •  histrograma

•  histro_ grama •  histrograma •  histrograma

% reclamaciones por puntualidad

Nº de errores en la adecuación de la petición

EM P LA T A D O D IS T R IB UC IÓ N / R EC O G ID A

N O M B R E

•     nº de rechazos •     satisfacción cliente

•     % muestras que no superan temperatur

Nº contenedores derramados al llegar a zona distribución

Nº desviaciones a la salida

•     % muestras que no superan temperatur

ELA B O R A C IÓ NA C O N D IC IO N A

M IEN T O T R A N S P O R T E

Page 26: CALIDAD

PRODUCTO GLOBAL O PRODUCTO GLOBAL O AMPLIADO = AMPLIADO =

DIETA+SERVICIOS DIETA+SERVICIOS INTANGIBLES OFRECIDOS INTANGIBLES OFRECIDOS

(ANTES, DURANTE Y (ANTES, DURANTE Y DESPUÉS)= PROCESODESPUÉS)= PROCESO

Page 27: CALIDAD

1.1. Dar una cordial y sincera Dar una cordial y sincera bienvenida. Utilizar el bienvenida. Utilizar el nombre del Cliente siempre nombre del Cliente siempre que sea posible.que sea posible.

2.2. Anticipar y satisfacer los Anticipar y satisfacer los deseos de nuestros clientes.deseos de nuestros clientes.

3.3. Dar una despedida Dar una despedida afectuosa y cordial. afectuosa y cordial. Utilizar el nombre del Utilizar el nombre del Cliente siempre que sea Cliente siempre que sea posible.posible.

LOS TRES PASOS DEL SERVICIO:LOS TRES PASOS DEL SERVICIO:

Page 28: CALIDAD

CON TODO ELLO BUSCAMOS CLIENTES CON TODO ELLO BUSCAMOS CLIENTES SATISFECHOS Y PROFESIONALES SATISFECHOS Y PROFESIONALES

IMPLICADOS.IMPLICADOS.

CLIENTE SATISFECHO=PERCEPCIONES-EXPECTATIVASCLIENTE SATISFECHO=PERCEPCIONES-EXPECTATIVAS>0>0

Page 29: CALIDAD

1.1. EVALUACIÓN: cuestionarios, EVALUACIÓN: cuestionarios, puntuaciones, escalas.puntuaciones, escalas.

2.2. INFORMACIÓN DE RETORNO: INFORMACIÓN DE RETORNO: comentarios, quejas, sugerencias.comentarios, quejas, sugerencias.

3.3. INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA:encuestas, focos, CUALITATIVA:encuestas, focos, grupos,entrevistas.grupos,entrevistas.

4.4. INFORMACIÓN DE LAS INFORMACIÓN DE LAS OPERACIONES: personal primera línea.OPERACIONES: personal primera línea.

5.5. PARTICIPACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LA ESTRATEGIA:desarrollo productos, ESTRATEGIA:desarrollo productos, definición de mercados, selección de definición de mercados, selección de empleados.empleados.

LA CLAVE PARA TENER CLIENTES LA CLAVE PARA TENER CLIENTES SATISFECHOS, ES ESCUCHARLOS.SATISFECHOS, ES ESCUCHARLOS.

Page 30: CALIDAD

•HACER EL TRABAJO HACER EL TRABAJO INTERESANTE.INTERESANTE.•RELACIONAR RELACIONAR RECOMPENSAS CON RECOMPENSAS CON RENDIMIENTO.RENDIMIENTO.•FOMENTAR LA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN Y PARTICIPACIÓN Y COLABORACIÓN.COLABORACIÓN.•RETROALIMENTACIÓN RETROALIMENTACIÓN PRECISA Y OPORTUNA.PRECISA Y OPORTUNA.

PROFESIONALES IMPLICADOS Y PROFESIONALES IMPLICADOS Y MOTIVADOS PORMOTIVADOS POR:

Page 31: CALIDAD