9
“LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES”. DIPLOMADO SUPERIOR EN GESTION DE PROYECTOS E-LEARNING Y EDUCACION A DISTANCIA. Autor: Edwin A. Guallasamín R.

Calidad de la educacion virtual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Calidad de la educacion virtual

“LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES”.

DIPLOMADO SUPERIOREN GESTION DE PROYECTOS

E-LEARNING Y EDUCACION A DISTANCIA.

Autor: Edwin A. Guallasamín R.

Page 2: Calidad de la educacion virtual

Sin duda alguna el concepto de calidad ha ido evolucionando frente al cambio tecnológico, económico y social y si bien antes nadie cuestionaba la excelencia de los estudios universitarios, esto fue cambiando frente a un mundo globalizado, altamente competitivo, con gran movilidad de recursos humanos y con el auge de las tecnologías de la comunicación y de la información que impactaron también revolucionando el proceso educativo.

TICs.-

Debe tenerse en cuenta que las TICs han transformado los modos, las formas, los espacios, los tiempos y las modalidades de interacción de los actores del proceso educativo y la educación a distancia en entornos virtuales debe generar instancias que hacen que la calidad juegue un papel preponderante en la construcción del conocimiento.La mayor fuente de confusión a la hora de plantearse la calidad de las instituciones universitarias nace de la incapacidad para definir previamente qué se entiende por calidad.

LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES

Page 3: Calidad de la educacion virtual

ACCESIBILIDAD.- La accesibilidad es otro problema central. ¿Qué propuesta virtual puede llevarse a cabo si no aseguramos la accesibilidad tanto de los alumnos como de los profesores? Incluso aún dentro de una misma universidad es posible encontrar sensibles diferencias en este aspecto. Creo que cuando de calidad se trata, este es un primer aspecto que no puede darse por dado, sino que es exigible como condición primaria.

HETEROGENEIDAD.-

Otro aspecto no analizado se vincula con la diferencia que existe entre nuestras universidades, las cuales, más tarde que en otros sectores empezaron a incorporar la tecnología en sus procesos educativos y no lo hicieron ni simultáneamente, ni uniformemente, a punto tal, que aún se encuentran en proceso de su gestión y de su uso. Así unas sólo cuentan con alguna experiencia muy puntual en tanto que otras, ya tienen organizado un sistema de campus virtual en funcionamiento.

LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES

Page 4: Calidad de la educacion virtual

CALIDAD.-

Pues el concepto de calidad no es único, ni es rígido lo que genera varias preguntas que debemos contestarnos:1.- ¿qué aceptamos por calidad? 2.- ¿La calidad es excelencia?,3.- ¿La calidad un valor? 4.- ¿La calidad es un ajuste a normas (ISO- EFQM),(Derrico-2005)?5.- ¿La calidad es satisfacción al cliente? En cuyo caso ¿quién es el cliente?6.- En el proceso de autoaprendizaje ¿cómo distinguir el cliente, del productor y del resultado?

Adicionalmente como parte de la calidad tenemos la gestión de la innovación en la que se pueden destacar cuatro instancias que no necesariamente pueden ser consecutivas. Ellas son:1.- La decisión política que fortalezca la creación del área de innovación asegurando su permanencia.2.- La infraestructura (física, tecnológica y humana) que soporte con eficiencia y eficacia la oferta educativa en entornos virtuales. 3.- La normativa que regirá los proyectos de educación a distancia y4.- El control de calidad necesario a los procesos y a la mejora permanente del área de innovación .

LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES

Page 5: Calidad de la educacion virtual

NIVEL DE IMPORTANCIA.-

La preocupación por la calidad, ha llevado a que la misma ocupe un lugar central en el diseño de políticas y en la construcción del marco normativo de la Educación Superior, especialmente, en el caso de cursos a distancia virtuales. Regular para garantizar la calidad es un proceso complejo y la respuesta a tales interrogantes no es sencilla, pero, es necesario considerarlas a fin de no generar resistencias que lleven a tener un efecto contrario al esperado.

Adicionalmente es necesario evaluar la calidad de las ofertas educativas y el gobierno de un país tiene poder legal para determinar cuándo, cómo y quién puede hacerlo a fin de garantizar que las instituciones educativas brinden a la sociedad las mejores propuestas, en especial cuando se trata de carreras -sean de grado o de posgrado- que implican una titulación para el ejercicio de una determinada profesión.

LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES

Page 6: Calidad de la educacion virtual

COMO ALCANZAR LA CALIDAD DE LA EDUCACION.-

Para alcanzar la calidad en la educación se debe trabajar en los siguientes aspectos:1.- Generar una comunicación fluida y una adecuada distribución de la información.2.- Apoyar los requerimientos de las ofertas educativas en entornos virtuales.3.- Fomentar la formación docente en el uso de TICs.4.- Consensuar y establecer normativas que regulen los proyectos educativos a distancia. Lo antes expuesto, induce a pensar que la calidad de una carrera en modalidad a distancia, debe basarse en la propuesta de enseñanza y aprendizaje, en la calidad de los contenidos y la calidad de las estrategias metodológicas que generen nuevas formas de aprendizaje y dado que el contexto enmarca el diseño de la carreras, su funcionamiento y sus resultados; Estas propuestas tienen sus diferencias y no necesariamente coinciden en los principios que sustentan. Podría afirmarse, que en lo que sí están todas de acuerdo, es en la necesidad de evaluar la calidad, asegurarla, mantenerla y mejorarla continuamente.

LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES

Page 7: Calidad de la educacion virtual

CONCLUSIONES.-

Palabras claves para alcanzar la calidad.- Calidad en su amplia definición, normativa universitaria, normativa gubernamental y evaluación externa.

La universidades tanto públicas como privadas, son conscientes de que es necesario evaluar la calidad y también conocen que el contexto dado por la sociedad del conocimiento y la globalización es irreversible por lo que las carreras de educación superior deben responder a ese contexto, de lo contrario tomando conceptos económicos, la competitividad del mercado educativo hará que se rechacen las malas propuestas. Cuando de evaluación de la calidad se trata, debe tenerse en cuenta que el contexto enmarca el diseño de la carrera, su funcionamiento y sus resultados y esto cuenta al momento de fijar las dimensiones a considerar y los criterios de calidad a pautar.

LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES

Page 8: Calidad de la educacion virtual

CONCLUSIONES.- La calidad de un programa de educación a distancia debe basarse en la propuesta de enseñanza y aprendizaje, en la calidad de los contenidos y la calidad de las estrategias metodológicas que generen nuevas formas de aprendizaje. Las universidades deben buscar la calidad tanto en el cumplimiento de los procesos en sus áreas de innovación tecnológica como en los proyectos educativos que ofrezcan.

LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES

Page 9: Calidad de la educacion virtual

Fuentes.-

1.- Articulo: “Normativas para la calidad de la educación en entornos virtuales”; Universidad Nacional de Córdoba; Dra. Hada Graziela Júrez de Perona; Octubre - Noviembre 2008; República de Argentina.

Dirección de enlace.-

2.-http://www.slideshare.net/EAGR/el-perfil-de-docente-virtual-5400927

INFORMACION GENERAL SOBRE ECUADOR.