13

Click here to load reader

Cam mugueta.2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cam mugueta.2

Comunicación audiovisual en los medios de comunicación.

Diego Mugueta Alonso1.4.

Page 2: Cam mugueta.2

1. La comunicación.

- Emisor: Es quien transmite la información - Receptor: Es quien intercepta e interpreta la

información.- Mensaje: Es la información que transmite el emisor

al receptor.- Canal: Es el medio a través del cual se transmite la

información.- Código: Es el sistema que hace que el emisor y el

receptor puedan entenderse.

Page 3: Cam mugueta.2

1.1.A. Comunicación directa.

• La comunicación directa es el modo de comunicación humana, que se da mediante una lengua natural y que está caracterizado por la inmediatez temporal.

• En la comunicación directa la producción directa del mensaje por parte del emisor y la comprensión del mismo por el receptor es simultánea y se produce mediante la relación interpersonal.

HOLA.

Page 4: Cam mugueta.2

1.1.B. Comunicación mediada.

- Es la información que, antes de ser emitida, es filtrada por un medio de comunicación (radio, televisión, cine).

Page 5: Cam mugueta.2

1.2.A Comunicación verbal.

• La comunicación verbal es el empleo de las palabras para comunicarse entre dos o mas seres humanos.

Page 6: Cam mugueta.2

1.2.B. Comunicación no verbal.

• Es el proceso de comunicación mediante el envío y recepción de mensajes sin palabras.

Page 7: Cam mugueta.2

2. El cine.

• Se llama cine o cinematografía a la tecnología que reproduce fotogramas de forma rápida y sucesiva creando la llamada “ilusión de movimiento”, es decir, la percepción visual de que se asiste a imágenes que se mueven. También se le dice cine al edificio o sala donde se proyectan las películas.

Page 8: Cam mugueta.2

2.1. Características del cine.• El cine es un medio de comunicación que se

transmite a través de la proyección de escenas, reproducidas por una célula fotoeléctrica que aporta las voces, ruidos y música de la película.

• Sonido: En el rodaje mismo de un film está encargado de la mesa de sonido, así como de comprobar que el sonido obtenido en cada toma es el deseado. Actualmente se emplea el sistema Dolby Surround.

• La imagen: La imagen constituye el material fundamental del lenguaje cinematográfico. El cine es el arte de las imágenes en movimiento. Es una realidad en movimiento.

El cine es el conjunto de técnicas reunidas para obtener, por proyección luminosa, la restitución de movimientos registrados fotográficamente.

Page 9: Cam mugueta.2

2.2. Desarrollo del cine en la comunicación audiovisual.

• El cine: Es la comunicación a través de imágenes, lo que lo ubica como un arte y un medio de comunicación. Además emplea un lenguaje que al mismo tiempo es comunicativo (porque comunica algo) y estético (porque no es comparable al lenguaje hablado debido a que no es un sistema de signos homogéneo). El emisor es director, el receptor son los espectadores, el canal son el proyector de cine y la pantalla, y el sistema de signos es el lenguaje de la película.

Page 10: Cam mugueta.2

2.3. Funcionamiento del cine.

Page 11: Cam mugueta.2

2.4. Ejemplos.

Page 12: Cam mugueta.2
Page 13: Cam mugueta.2

2.5. Conclusiones.

El cine es un medio de comunicación de masas que va dirigido a un público amplio de manera individual, y cuya proyección se realiza en una sala oscura.

Hay diversos géneros de cine: aventura, animación, terror, bélico, fantástico, comedia… ; además de distintas formas de hacerlo.