8

Click here to load reader

Cambio climatico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cambio climatico
Page 2: Cambio climatico

¿Qué es el cambio climático? ¿Qué lo produce?

• Cambio climático es la alteración del clima de la Tierra atribuido a diversas causas humanas.

• El aumento mundial de la demanda y del consumo energético, así como de la actividad industrial, los transportes, la deforestación y la agricultura, han desembocado en un incremento de las emisiones a la atmósfera de CO2 y metano, los principales gases de efecto invernadero causantes del cambio climático.

Page 3: Cambio climatico

¿Qué es el efecto invernadero? ¿Qué gases lo producen? ¿De dónde salen esos gases?

• El efecto invernadero es un fenómeno en el cual los gases que retiene el suelo al haber sido calentado por la radiación solar, hacen que se eleve la temperatura del planeta.

Aunque esto se produce por varios componentes de la atmósfera, se a acentuado en las últimas décadas por la acción del hombre.

• Los gases que lo producen son: El dióxido de carbono, el metano, el vapor de agua, el óxido de nitrógeno, el clorofluorcarbono y el ozono.

• Estos elementos son todos naturales, pero a raíz de la Revolución Industrial en la que comenzó una intensa actividad en materia del uso de lo que son combustibles fósiles, han visto incrementar su presencia en la atmosfera.

Page 4: Cambio climatico

¿Qué consecuencias puede tener el cambio climático? ¿En cuanto tiempo?

• Las consecuencias son: 1.- Los casquetes polares se están derritiendo Los casquetes polares se forman cuando un glaciar cubre alguna superficie relativamente plana que se encuentra elevada sobre el terreno, o cubre islas de latitudes altas.

2.- Los glaciares se están derritiendo.Un glaciar es una gran masa de hielo que cubre lo polos del planeta y las zonas altas de

las montañas.

3.- El nivel del mar a aumentado.Poniendo en peligro a la gente que vive en islas o en zonas costeras.

4.- Algunos animales están en peligro. Ya que se están alterando las condiciones naturales de su hábitat. Sobretodo los osos

polares los pingüinos y las morsas. El hábitat es el ambiente en el que vive una población o especie.

Page 5: Cambio climatico

5.-La intensidad de las lluvias es cada vez mayor.

Porque el calentamiento global tiene más energía para realizar fenómenos naturales.

6.- Muchas personas en el mundo no tienen agua potable y si sigue subiendo la temperatura este problema aumentara.

7.- Debido a los climas extremos podrían disminuir las cosechas.

Y mucha gente en el mundo no tendría que comer.

La temperatura del planeta a incrementado entre 0,3 y 0,6 C. desde el siglo XIX. Los científicos consideran que para el año 2100 aumentara entre 1 y 3,5 grados.

Page 6: Cambio climatico

¿Qué están haciendo los gobiernos de diferentes países para luchar con el efecto invernadero? ¿Qué es

el pro tolo de Kioto?• El Protocolo de Kioto sobre el cambio climático es un protocolo de la Convención

Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global: dióxido de carbono (CO2), gas metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), además de tres gases industriales fluorados: Hidrofluorocarbonos (HFC), Perfluorocarbonos (PFC) y Hexafluoruro de azufre (SF6), en un porcentaje aproximado de al menos un 5 %, dentro del periodo que va desde el año 2008 al 2012, en comparación a las emisiones al año 1990. Por ejemplo, si las emisiones de estos gases en el año 1990 alcanzaban el 100 %, para el año 2012 deberán de haberse reducido como mínimo al 95 %. Es preciso señalar que esto no significa que cada país deba reducir sus emisiones de gases regulados en un 5% como mínimo, sino que este es un porcentaje a nivel global y, por el contrario, cada país obligado por Kioto tiene sus propios porcentajes de emisión que debe disminuir la contaminación global.

Page 7: Cambio climatico

¿Qué podemos hacer en casa o en el instituto para luchar contra el efecto invernadero? ¿Cómo podemos

reducir el CO2? Pon ejemplos.• La actividad se concibió para animar a que la ciudadanía haga gestos

desde su casa que contribuyan al ahorro de emisiones con efecto invernadero, en definitiva, que reduzca las emisiones de dióxido de carbono o impulse las energías renovables.

• 1. Separa la basura2. Cambiar a focos que ahorren 3. Consume alimentos naturales

4. Reduce el uso del automóvil5. Apaga las luces cuando no las usas6. Reutiliza los envases7. Desconecta los aparatos eléctricos8. No desperdicies el agua

9. Evita fugas en tu casa10. Ama al Planeta

Page 8: Cambio climatico