14
1 Cambio Climático

Cambio climático

Embed Size (px)

Citation preview

1

Cambio Climático

2

El clima siempre ha experimentado cambios, sus cambios no son nuevos en la tierra. Ha habido cambios en el clima en el transcurso de las eras geológicas en reiteradas ocasiones. A veces gradualmente y otras más drásticamente.

Las causas pueden ser:• La disposición de los continentes• El ciclo solar• Las corrientes marinas• La posición astronómica del planeta • La composición de la atmósfera.

Cambios naturales en el clima

3

3

Se llama cambio climático al cambio que se da en el clima causado de forma directa o indirecta por la actividad de los seres humanos, que provoca modificaciones en la atmósfera y que se une a los cambios que se dan en el clima de forma natural.

La preocupación actual por cambios en el clima surge debido a que, en el último siglo, el ritmo de éstas variaciones se ha acelerado rápidamente y afectan la vida en el planeta.

Cambio Climático

4

Causas del Cambio Climático

Se cree que existe una relación directa entre el • cambio climático , • calentamiento global y el • aumento de las emisiones de gases de

efecto invernadero (GEI), provocado principalmente por las sociedades industrializadas.

5

Efecto InvernaderoEn la atmósfera terrestre hay varios gases, entre los que se encuentran los gases de efecto invernadero:

Agua (H2O) Dióxido de Carbono (CO2) Ozono (O3) Metano (CH4)

Óxido de Nitrógeno (NO) Clorofluorocarbonos (CFC)

Estos gases ayudan a mantener una temperatura adecuada para la existencia de la vida en el planeta.

Cuando el planeta recibe la energía solar, la rebota al espacio, y la atmósfera devuelve una parte a la Tierra, impidiendo que la energía se escape.

6

6

¿Cómo funciona?

7

El problema es que actividades humanas como la industrialización, la tala indiscriminada de bosques, y las malas prácticas agrícolas y ganaderas, han aumentado en exceso las emisiones de gases de efecto invernadero, alterando nuestra atmósfera.

Esto provoca que la Tierra se caliente más de lo debido, ya que la atmósfera retiene demasiado calor que le llega del Sol.

A esto se le llama:

Calentamiento Global.

8

8

Son muchos los efectos del cambio climático que ya se pueden observar, veamos algunos de los más importantes:

• El hielo de los polos terrestres se está derritiendo.

• El nivel del mar está aumentando considerablemente, por lo que ciudades situadas cerca del mar podrían llegar a desaparecer.

• Muchas plantas y animales, como el oso polar, podrían llegar a desaparecer si la temperatura terrestre sigue aumentando.

Efectos del Cambio Climático

9

9

Además, los fenómenos meteorológicos cada vez son más extremos:

• fuertes olas de calor,

• sequías,

• grandes lluvias e inundaciones,

• huracanes y tornados,

• desertificación.

10

10

Debido a los efectos del cambio climático, durante el último tercio del siglo XX se tomó conciencia a nivel internacional del peligro que suponía y de la necesidad de adoptar medidas para evitar el calentamiento del planeta.

1988 – se crea el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático.

1992 – se realiza la Convención marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

1997 – se firma el Protocolo de Kioto

Acciones internacionales

11

11

El Protocolo de Kioto, es un acuerdo internacional que promueve el desarrollo sostenible y combate el cambio climático.

El objetivo principal era reducir, entre los años 2008 y 2012 en un 5,2% (con respecto a los niveles de 1990) las emisiones a la atmósfera de los gases de efecto invernadero (GEI).

El Protocolo de Kioto

En total lo ratificaron 129 países, que arrojan a la atmósfera aproximadamente el 61% de los gases contaminantes de todo el planeta.

12

Han firmado y lo han ratificado

No lo han firmado

Pendiente de ratificación

13

Queda mucho por hacer. Todos tenemos la responsabilidad de lograr cambios.

Cuidemos nuestro ambiente entre todos.

14