39

Cambio climático y ozono

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cambio climático y ozono

iquestQueacute es el cambio climaacutetico

Es muy comuacuten que encontremos en

perioacutedico revistas y medios electroacutenicos

noticias o comentarios que mencionan

que los glaciares estaacuten disminuyendo su

extensioacuten los huracanes son cada vez mas

intensos que las temporadas de lluvias son

cada vez mas irregulares y que los veranos

son cada vez mas calientes

Efecto

invernaderoEs necesario

conocer

Es parcialmente el

responsable de la

temperatura actual de

la tierra junto con

otro gran factor que

es el sol y nuestra

distancia a eacutel

Invernadero

Dentro de el la temperatura esmas alta que en el exterior Estose debe principalmente a quelos vidrios de su estructuradejan pasar la energiacutea queproviene de la radiacioacuten del solpero no la dejan escaparfaacutecilmente

Se produce entonces un efecto decalentamiento que permitetemperaturas relativamentemayores a las que se observariacuteanfuera de eacutel

En el caso de la TIERRA

El efecto de los vidrios lo realiza la atmosfera que deja pasar gran cantidad de la energiacutea solar que llega y la adsorbe mientras que

otra se vuelve a emitir de regreso al espacio por la tierra firme los

mares y los oceacuteanos

Entre los gases que componen laatmosfera nitroacutegeno y oxigenoprincipalmente los que tienen mayorimpacto en la temperatura son losllamados gases de efectoinvernadero conocidos como GEI queson el bioacutexido de carbono(CO2) metano (CH4) oacutexido nitroso(N2O) ozono (O3) e incluso el vaporde agua

Es asiacute como la superficie del planeta se calienta debido

a este

ldquoEFECTO INVERNADEROrdquo

iquestCoacutemo contribuye Meacutexico en las emisiones globales

de gases de efecto invernadero

Sera comuacuten que no asociemos lasemisiones de gases de efectoinvernadero con nuestras actividadesdiarias o los procesos que ocurren anuestro alrededor como

La generacioacuten de electricidad elconsumo de combustibles foacutesilescomo la gasolina y el diesel laproduccioacuten de cementos y lugares detrabajo asiacute como la produccioacuten dealimentos que consumimos etc

Esto quiere decir que tambieacuten somos

parte del problema

Otros La produccioacuten del

cemento vidrio acero papel aliment

os y bebidas entre otros emiten

tambieacuten una gran cantidad importante

de gases de efecto invernadero

Todos los paiacuteses somos responsablesde la emisioacuten de GEI algunos paiacuteses oregiones emiten una mayor cantidad

iquestExiste evidencia del cambio climaacutetico

El panel intergubermentalmentesobre el cambio climaacutetico IPCC

Se ha dedicado a estudiar EL

CAMBIO CLIMATICO GLOBAL

El cambio mas importante en el clima que los

cientiacuteficos han registrado y asociado al incremento

de CO2 en la atmosfera es el ascenso de la

temperatura tanto en la superficie terrestre como

de la marina

iquestQueacute consecuencias enfrentamos por el

cambio climaacutetico

Los cambios en el clima original a

su vez cambios sobre los

ecosistemas

Muchas plantas pueden reproducirsey crecer con eacutexito uacutenicamente dentro deun rango especifico de temperaturas yresponder a determinadas cantidadesde lluvia

Los animales tambieacuten necesitandeterminadas gamas de temperatura yprecipitacioacuten y tambieacuten dependen de lasupervivencia de las especies de las quese alimentan

La tierra ha tenido cambios en el clima que han ocasionado incluso la extincioacuten de

especies y la aclimatacioacuten de otras

Cada antildeo se presentan huracanes mas intensos y enmayor numero y que los glaciales esteacutenderritiendo puede estar relacionado con el cambioclimaacutetico y en particular con el calentamiento de losoceacuteanos

Tambieacuten se ha surgido la posibilidad de impactos sobre las diversas especies de animales y plantas conla posible reduccioacuten o perdida de poblaciones yecosistemas

Alteraciones

climaacuteticas

Mayor numero de

huracanes intensos

Eventos extremosMayores lluvias

Mayor precipitacioacuten

Efectos en agricultura y

pesqueriacutea

Calor abundanteUna grave sequia

Consecuencias

econoacutemica y sociales

incendios

La reduccioacuten de

erizo lactosa abuloacuten y

camaroacuten

Deshielo y cambios del nivel del mar

Como consecuencia del

calentamiento tambieacuten se han

observado cambios en regiones tan

distantes como los polos

Los expertos han estimadoque si se mantienen las tasasactuales de reduccioacuten de losglaciales mexicanos esposible que desaparezcanpor completo en menos de30 antildeos

Como resultado del deshielode los casquetes polares y delos glaciales que desembocanen el mar asiacute como a laexpansioacuten teacutermica de losoceacuteanos - el agua se expandeal calentarse ndash el nivel del marse ha elevado

Es preocupante paramuchos paiacuteses en elmundo ya que existennumerosas ciudadesubicadas en zonas costerasbajas e incluso muchas pordebajo del nivel del mar

Efectos sobre la biodiversidad

Sabemos que el cambioclimaacutetico tiene efectos adversossobre muchas especies deplantas y animales ya que loscambios en el clima puedenobligar a las especies adesplazarse hacia sitios en losque encuentren condicionesque les permitan sobrevivir Sinembargo existen especies queno podraacuten migrar ya sea porlimitaciones demovimiento fisioloacutegicas oconductuales y con ello podriacuteandesaparecer

iquestTe imaginas un paiacutes preparaacutendose paradesaparecer

Aunque parezca imposible esto ya ocurreen Tuvalu Esta nacioacuten localizada en elPaciacutefico entre Australia y Hawaacutei estaacuteformada por pequentildeas islas Debido alaumento del nivel del mar los habitantesde Tuvalu han experimentado lainundacioacuten de las aacutereas bajas

Tambieacuten la produccioacuten de alimentos hasido afectada En los uacuteltimos antildeos trescuartas partes de la cosecha se hanperdido lo que ha obligado a los islentildeos adepender de los alimentos importados

No soacutelo Tuvalu sufre las consecuencias del aumento del nivel del mar se preveacute que las naciones islentildeas de baja altitud en el Paciacutefico se inunden y que sus acuiacuteferos sean invadidos por el agua salada

Los cambios en la temperatura tambieacuten tienen efectossobre las estrategias de alimentacioacuten de algunas especiesque dependen de plataformas de hielo para cazar a suspresas Por ejemplo una poblacioacuten de pinguumlinos Adelia enAntaacutertica pasoacute entre 1990 y el antildeo 2004 de una poblacioacutende 320 parejas con criacuteas a tan soacutelo 54 en un sitio donde latemperatura promedio se ha incrementado en casi 55degC encincuenta antildeos La reduccioacuten tan draacutestica en el nuacutemero deparejas parece que se ha debido al deshielo de la zonahelada donde se alimentaba esta especie

Los osos polares de la bahiacutea de Hudson en los liacutemitesaustrales de Ameacuterica del Norte no cubren por completosus necesidades nutricionales ya que el periodo en el quecazan focas anualmente se ha reducido Lo anterior debidoa que las plataformas de hielo desde las que cazan sefracturan al menos tres semanas antes de lo quehabitualmente ocurriacutea Tambieacuten los arrecifes de coral hansufrido los efectos del calentamiento global por el llamadoldquoblanqueamiento del coralrdquo

Pinguumlinos de Adelia Antaacutertica

Oso Polar bahiacutea de Hudson Canadaacute

La peacuterdida de los arrecifes de coralno soacutelo es importante por suatractivo turiacutestico que atraeanualmente a miles de visitantesen todo el mundo sino porquealrededor de ellos se consolidanecosistemas extraordinariamentediversos rivalizando tan soacutelo conlas selvas huacutemedas en tierra firme

El antildeo de 1998 fue muy adversopara los arrecifes de coral en todoel mundo incluidos los deMeacutexico Alrededor de 16 de losarrecifes de coral del mundosufrieron el fenoacutemeno deblanqueamiento o murieronconsecuencia del incremento dela temperatura

iquestCuaacuteles son los cambiospronosticados para Meacutexico y elmundo como consecuencia del

cambio climaacutetico

-EN EL MUNDO

A principios del 2007 la atencioacuten delmundo se dirigioacute al IPCC que presentoacuteun avance del Cuarto Informe deEvaluacioacuten del PanelIntergubernamental sobre el CambioClimaacutetico En su informe previo elIPCC planteoacute que si no se adoptan laspoliacuteticas necesarias para reducir almiacutenimo las causas del cambio climaacuteticoprincipalmente la emisioacuten de gases deefecto invernadero en el antildeo 2100 laconcentracioacuten global de bioacutexido decarbono seraacute entre 540 y 970 partes pormilloacuten

Los cambios en el clima mundial enfrentaraacuten a losseres vivos ndashincluidos los seres humanos- a lasconsecuencias del cambio climaacutetico Por ejemplo esposible que cientos de especies de plantas europeassean afectadas por el cambio en el clima y algunas deellas se extinguiraacuten en el futuro proacuteximo

La poblacioacuten humana tambieacuten deberaacute enfrentar loscambios futuros Por ejemplo se ha pronosticado unaumento en las muertes y enfermedades relacionadascon el calor y una disminucioacuten de las muertes causadaspor el friacuteo invernal en algunas regiones templadas

En el antildeo 2090 latemperatura y el nivel delmar podriacutean aumentarhasta 4degC y 59centiacutemetros respectivamente

Los cambios fuertes de temperatura tambieacutentienen efectos en la distribucioacuten geograacutefica de losanimales transmisores de enfermedades ndashllamadosteacutecnicamente ldquovectoresrdquo- como son los mosquitosy las garrapatas

Los cambios en la intensidad y distribucioacuten de laslluvias tambieacuten tendraacuten efectos importantes Enlas zonas donde aumenten las precipitaciones esprobable que los dantildeos por inundaciones seincrementen ndashlos cuales pueden alcanzar miles demillones de doacutelaresndash mientras que en las regionesdonde disminuyan se preveacute un aumento en lafrecuencia de sequiacuteas y en sus impactos en laagricultura y ganaderiacutea afectando ladisponibilidad al menos temporal de productosalimenticios en ciertas zonas del globo muchas delas cuales ya sufren problemas de abasto dealimentos

-EN MEacuteXICO

En el paiacutes se han realizado a la fecha diversos estudiossobre nuestra vulnerabilidad ante el cambio climaacuteticoglobal entre ellos destacan los de la UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico y el Instituto Nacionalde Ecologiacutea Eacutestos indican que el clima de Meacutexico seraacutemaacutes caacutelido que en la actualidad principalmente en elde por si ya caliente norte del paiacutes

Se preveacute un incremento de la frecuencia de sequiacuteas enel norte del paiacutes mientras que en la regioacuten sur seespera que llueva menos que lo que se registra hoydiacutea A pesar de que el norte del paiacutes ha presentadomaacutes lluvias en las uacuteltimas deacutecadas (Figura 66) lahumedad en el suelo podriacutea disminuir generandouna sequiacutea como consecuencia de una mayortemperatura y evaporacioacuten Para otras partes del paiacutesse espera en teacuterminos generales que las lluvias sereduzcan hasta 15 en regiones del centro y menos de5 en la vertiente del Golfo deMeacutexico principalmente entre los meses de enero ymayo

Como consecuencia de la disminucioacuten en ladisponibilidad del agua en el paiacutes la produccioacuten dealimentos puede ser afectada Es posible que lasuperficie con buenas condiciones para el cultivo demaiacutez se reduzca del actual 40 del territorio nacional atan soacutelo 25 Tambieacuten se preveacute que como consecuenciadel cambio climaacutetico el rendimiento de los cultivos demaiacutez en Meacutexico disminuya entre 6 y 61

La temperatura de la superficie del mar en elCaribe Golfo de Meacutexico y Paciacutefico mexicano podriacuteaaumentar entre 1 y 2degC a partir del antildeo 2020 Comoconsecuencia es probable que los huracanes alcancencategoriacuteas mayores en la escala Saffir-Simpson debidoprincipalmente a que las aguas calientes de los maresaumentan la fuerza de los huracanes y con ello lamagnitud de sus dantildeos

El ascenso del nivel medio de mar tambieacuten podriacuteaafectarnos iquestQueacute pasariacutea en el paiacutes si se elevara el niveldel mar Si realizaacuteramos el ejercicio de subir el nivel delmar un metro las costas del paiacutes que conocemosactualmente podriacutean cambiar

Los impactos sobre el ambiente tambieacuten puedenafectar a la sociedad en distintos aspectos entreellos nuestra calidad de vida y salud Un efectodirecto del cambio climaacutetico en la salud humanaes el de los llamados ldquogolpes de calorrdquo Losestados con mayor mortalidad por esta causaestaacuten en el norte del paiacutes siendo principalmenteSonora y Baja California Los registros demortalidad entre los antildeos 1979 y 2003 indicanque en 1998 -uno de los antildeos maacutes calurosos delas uacuteltimas deacutecadas- se incrementaron lasmuertes por esta causa

La sociedad mexicana estaraacute afectada asiacute comotambieacuten los ecosistemas nacionales y con ellomuchos de los bienes y servicios ambientalesque nos proveen Los tipos de vegetacioacuten maacutesafectados ndashpor la posible reduccioacuten de sussuperficies actuales- seriacutean los bosques deconiacuteferas y encinos seguidos del matorralxeroacutefilo el bosque mesoacutefilo de montantildea lavegetacioacuten acuaacutetica y subacuaacutetica y el pastizal

Aunque auacuten existe incertidumbre alrededor de losmodelos climaacuteticos y continuacutea la discusioacuten sobreel papel que juegan las actividades humanas en elcambio climaacutetico seriacutea irresponsable escudarnosen este argumento para no actuarLamentablemente es probable que cuando lasevidencias sean incuestionables sus efectossean en muchos casos irreparables Es por elloque es preciso impulsar las iniciativas tanto lasque se han propuesto a nivel internacional comonacional (por ejemplo la reduccioacuten de lasemisiones de gases de efecto invernadero) quepermitan controlar y minimizar los efectos delcambio climaacutetico

En 1992 dentro del seno de las NacionesUnidas surgioacute la Convencioacuten Marco delas Naciones Unidas sobre el CambioClimaacutetico que tiene como objetivo lograrque la concentracioacuten de los GEI en laatmoacutesfera no

continuacutee aumentando es decir que seestabilice Nuestro paiacutes firmoacute y ratificoacuteeste acuerdo internacional en 1992 y1993 respectivamente

Meacutexico ha impulsado distintas medidas demitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacutecomo otras enfocadas a la reduccioacuten de emisiones deGEI

ACCIONES EMPRENDIDAS EN MEacuteXICO EN CONTRA DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO

-En el sector energiacutea se implementoacute a partir de abrilde 1996 el llamado ldquohorario de veranordquo que hapermitido que se dejen de quemar el equivalente a 14millones de barriles de petroacuteleo y que con ello sedejen de emitir a la atmoacutesfera maacutes de 12 millones detoneladas de contaminantes -de las cuales maacutes de90 corresponden a CO2-

- Otra de las acciones emprendidas por Meacutexico es laelaboracioacuten de la Estrategia Nacional de CambioClimaacutetico (ENACC) que impulsa la reduccioacuten denuestras emisiones y el desarrollo de proyectos paraprevenir evitar minimizar y crear capacidades -nacionales y locales- de adaptacioacuten a los efectos delcambio climaacutetico

El ozono (O3) es una sustancia cuya moleacutecula estaacute compuestas por tres aacutetomos de oxiacutegeno formada al disociarse los 2 aacutetomos que componen el gas de oxiacutegeno funciona como un escudo que nos protege de los dantildeinos rayos

ultra violeta provenientes del sol

UV-A UV-B UB-C

Es la menos nociva y la que llega en mayor cantidad a la

superficie terrestre

atravesando la tierra

Es la mas nociva ya que son altamente

energeacuteticos pero afortunadamente la capa de ozono

no permite su paso

Son dantildeinos retenidos por el ozono aunque pequentildea parte atraviesa la capa alcanzando superficie terrestre causando dantildeos en las ceacutelulas y tejidos

de los organismos

Los rayos UV-A UV-BUB-C y su influencia en la Tierra

BUENO MALO

bullPorque en la estratosferanos protege de los rayosultravioleta de soldesempentildea unadistribucioacuten de lastemperaturas de la tierrafuncionado como filtro delos rayos UV-B

bull Es malo si se encuentra enla troposfera en altasconcentraciones debido aque su alto poderdestructivo reaccionafuertemente con otrasmoleacuteculas siendo por lotanto peligroso para losseres vivos ocasionandoenfermedades respiratorias

Es demasiado importante a un que esta capa abarca una pequentildea parte de la atmosfera la vida en la Tierra podriacutea hacer imposible sin ella baacutesicamente por dos razones Por

un lado el ozono absorbe la mayor parte de la radiacioacuten UV-B proveniente del sol protegiendo a los seres vivos de sus

efectos dantildeinos por otro lado libera la energiacutea solar absorbida en forma de calor contribuyendo a las

caracteriacutesticas teacutermicas de la atmosfera permitan variar la temperatura dentro de los maacutergenes aceptables para los

seres vivos

No se trata de un agujero en el sentido estricto de la palabra pero si de un

adelgazamiento importante de esta capa que permite el paso de una

cantidad de radiacioacuten ultravioleta mayor a la normal ldquoel agujero de

ozonordquo se forma cuando los valores de ozono esta por debajo de las 200 UD debido a algunas sustancias orgaacutenicas

fabricadas por el hombre que contienen cloro fluacuteor y bromo

Las sustancias agotadoras de ozono se emplean en la refrigeracioacuten aire acondicionado asiacute como la fabricacioacuten de unicel aerosoles y extintores

Una moleacutecula de cloro o de bromo puede destruir hasta cien mil

moleacuteculas de ozono

El agujero de ozono fue observado por primera vez a principios de los antildeos 80 y presento su maacuteximo tamantildeo en el antildeo 2000 cubriendo cerca de 294

millones de km2

Los niveles de ozono de las ciudades mexicanas para las que se tienen informacioacuten ndash la ciudad de Meacutexico y Guadalajara no presentan cambios

significativos en los niveles de ozono en el tiempo

A un que en las ciudades mexicanas no estemos al menos todaviacutea expuestos a los efectos de este problema no significa que no seamos responsables de una

parte de las emisiones de estos gases a la atmosfera

bull Agrava enfermedadesrespiratorias bronquiales asma cardiovasculares bronquitis croacutenica anemia yafecta funciones cerebrales produce irritacioacuten en los ojos comocataratas debilitamiento del sistema inmunoloacutegico e incluso caacutencer en lapiel afecta funciones mentales y causa problemas de conducta del ser humano

bull Destruye e impide el desarrollo de las plantas destacando afecciones en sucrecimiento y fotosiacutentesis tambieacuten puede ver alteraciones en los organismosjoacutevenes de especies de peces camarones cangrejos y anfibios asiacute como elfitoplancton que al ser la base de la cadena alimenticia marina puede provocarimportantes alteraciones en los ecosistemas marinos

bull los seres vivos mayormente afectados son los que habitan en la zona cercana adonde se adelgaza la capa de ozono principalmente en los paiacuteses comoargentina chile Brasil y Uruguay

Meacutexico tambieacuten contribuye con la emisioacuten de estas sustancias En

nuestras casas usamos refrigeradores en las oficinas e

industrias hay extintores de fuego y consumimos muchos productos

agriacutecolas cuya produccioacuten requirioacute del uso de plaguicidas

Entre maacutes sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboracioacuten o

funcionamiento de nuestros productos de consumo mayor seraacute nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribucioacuten a la formacioacuten del agujero de ozono

Los HCFC ndashtambieacuten usados en la refrigeracioacuten- constituyen 22 del consumo total y el bromuro de metilo ndashutilizado en plaguicidas- representa 25

el CFC-12 puede permanecer en la atmoacutesfera hasta 100 antildeos

bull La situacioacuten de la capa de ozono iriacutea en franco deterioro y las

consecuencias seriacutean muy graves como vimos en secciones anteriores

bull La comunidad cientiacutefica alertoacute al mundo respecto a ello y junto con los

gobiernos de diversos paiacuteses impulsaron la creacioacuten de un mecanismo

para reducir el consumo y produccioacuten de las sustancias que destruyen el

ozono estratosfeacuterico

bull Como consecuencia en 1985 surgioacute el Convenio para la Proteccioacuten de

la Capa de Ozono

bull A finales del antildeo 2006 el protocolo habiacutea sido aceptado por 190

paiacuteses

bull Meacutexico firmoacute estos tratados en 1985 y 1987 respectivamente adoptoacute

las adecuaciones realizadas en Londres (1990) y de Copenhague (1992)

y actualmente estudia la posibilidad de ratificar otras dos enmiendas

(Montreal en 1997 y Beijing en 1999) donde se han incorporado nuevas

sustancias y mecanismos de control sobre el consumo de las SAO

Las uacutenicas sustancias que en lugar de disminuir han aumentado su consumoson las conocidas como hidroclorofluorocarbonos (HCFC) ndashque se empleanfrecuentemente en la refrigeracioacuten- sin embargo son considerablementemenos dantildeinas puesto que poseen un potencial de agotamiento de ozonomucho menorEn los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado ahora usamos sobretodo los HCFC como alternativa pero los nuevos equipos utilizan cada vezmaacutes los hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono (aunque setrata de poderosos gases de efecto invernadero por lo que es necesariocoordinar las acciones para la proteccioacuten del ozono y el control del cambioclimaacutetico)Todas estas acciones se han dado como consecuencia de que los paiacuteses hancumplido con los compromisos adquiridos en las Convencionesinternacionales Con ello ha disminuido el consumo mundial de SAO laconcentracioacuten atmosfeacuterica de estas sustancias se ha estabilizado y comienza adecrecer

Page 2: Cambio climático y ozono

Efecto

invernaderoEs necesario

conocer

Es parcialmente el

responsable de la

temperatura actual de

la tierra junto con

otro gran factor que

es el sol y nuestra

distancia a eacutel

Invernadero

Dentro de el la temperatura esmas alta que en el exterior Estose debe principalmente a quelos vidrios de su estructuradejan pasar la energiacutea queproviene de la radiacioacuten del solpero no la dejan escaparfaacutecilmente

Se produce entonces un efecto decalentamiento que permitetemperaturas relativamentemayores a las que se observariacuteanfuera de eacutel

En el caso de la TIERRA

El efecto de los vidrios lo realiza la atmosfera que deja pasar gran cantidad de la energiacutea solar que llega y la adsorbe mientras que

otra se vuelve a emitir de regreso al espacio por la tierra firme los

mares y los oceacuteanos

Entre los gases que componen laatmosfera nitroacutegeno y oxigenoprincipalmente los que tienen mayorimpacto en la temperatura son losllamados gases de efectoinvernadero conocidos como GEI queson el bioacutexido de carbono(CO2) metano (CH4) oacutexido nitroso(N2O) ozono (O3) e incluso el vaporde agua

Es asiacute como la superficie del planeta se calienta debido

a este

ldquoEFECTO INVERNADEROrdquo

iquestCoacutemo contribuye Meacutexico en las emisiones globales

de gases de efecto invernadero

Sera comuacuten que no asociemos lasemisiones de gases de efectoinvernadero con nuestras actividadesdiarias o los procesos que ocurren anuestro alrededor como

La generacioacuten de electricidad elconsumo de combustibles foacutesilescomo la gasolina y el diesel laproduccioacuten de cementos y lugares detrabajo asiacute como la produccioacuten dealimentos que consumimos etc

Esto quiere decir que tambieacuten somos

parte del problema

Otros La produccioacuten del

cemento vidrio acero papel aliment

os y bebidas entre otros emiten

tambieacuten una gran cantidad importante

de gases de efecto invernadero

Todos los paiacuteses somos responsablesde la emisioacuten de GEI algunos paiacuteses oregiones emiten una mayor cantidad

iquestExiste evidencia del cambio climaacutetico

El panel intergubermentalmentesobre el cambio climaacutetico IPCC

Se ha dedicado a estudiar EL

CAMBIO CLIMATICO GLOBAL

El cambio mas importante en el clima que los

cientiacuteficos han registrado y asociado al incremento

de CO2 en la atmosfera es el ascenso de la

temperatura tanto en la superficie terrestre como

de la marina

iquestQueacute consecuencias enfrentamos por el

cambio climaacutetico

Los cambios en el clima original a

su vez cambios sobre los

ecosistemas

Muchas plantas pueden reproducirsey crecer con eacutexito uacutenicamente dentro deun rango especifico de temperaturas yresponder a determinadas cantidadesde lluvia

Los animales tambieacuten necesitandeterminadas gamas de temperatura yprecipitacioacuten y tambieacuten dependen de lasupervivencia de las especies de las quese alimentan

La tierra ha tenido cambios en el clima que han ocasionado incluso la extincioacuten de

especies y la aclimatacioacuten de otras

Cada antildeo se presentan huracanes mas intensos y enmayor numero y que los glaciales esteacutenderritiendo puede estar relacionado con el cambioclimaacutetico y en particular con el calentamiento de losoceacuteanos

Tambieacuten se ha surgido la posibilidad de impactos sobre las diversas especies de animales y plantas conla posible reduccioacuten o perdida de poblaciones yecosistemas

Alteraciones

climaacuteticas

Mayor numero de

huracanes intensos

Eventos extremosMayores lluvias

Mayor precipitacioacuten

Efectos en agricultura y

pesqueriacutea

Calor abundanteUna grave sequia

Consecuencias

econoacutemica y sociales

incendios

La reduccioacuten de

erizo lactosa abuloacuten y

camaroacuten

Deshielo y cambios del nivel del mar

Como consecuencia del

calentamiento tambieacuten se han

observado cambios en regiones tan

distantes como los polos

Los expertos han estimadoque si se mantienen las tasasactuales de reduccioacuten de losglaciales mexicanos esposible que desaparezcanpor completo en menos de30 antildeos

Como resultado del deshielode los casquetes polares y delos glaciales que desembocanen el mar asiacute como a laexpansioacuten teacutermica de losoceacuteanos - el agua se expandeal calentarse ndash el nivel del marse ha elevado

Es preocupante paramuchos paiacuteses en elmundo ya que existennumerosas ciudadesubicadas en zonas costerasbajas e incluso muchas pordebajo del nivel del mar

Efectos sobre la biodiversidad

Sabemos que el cambioclimaacutetico tiene efectos adversossobre muchas especies deplantas y animales ya que loscambios en el clima puedenobligar a las especies adesplazarse hacia sitios en losque encuentren condicionesque les permitan sobrevivir Sinembargo existen especies queno podraacuten migrar ya sea porlimitaciones demovimiento fisioloacutegicas oconductuales y con ello podriacuteandesaparecer

iquestTe imaginas un paiacutes preparaacutendose paradesaparecer

Aunque parezca imposible esto ya ocurreen Tuvalu Esta nacioacuten localizada en elPaciacutefico entre Australia y Hawaacutei estaacuteformada por pequentildeas islas Debido alaumento del nivel del mar los habitantesde Tuvalu han experimentado lainundacioacuten de las aacutereas bajas

Tambieacuten la produccioacuten de alimentos hasido afectada En los uacuteltimos antildeos trescuartas partes de la cosecha se hanperdido lo que ha obligado a los islentildeos adepender de los alimentos importados

No soacutelo Tuvalu sufre las consecuencias del aumento del nivel del mar se preveacute que las naciones islentildeas de baja altitud en el Paciacutefico se inunden y que sus acuiacuteferos sean invadidos por el agua salada

Los cambios en la temperatura tambieacuten tienen efectossobre las estrategias de alimentacioacuten de algunas especiesque dependen de plataformas de hielo para cazar a suspresas Por ejemplo una poblacioacuten de pinguumlinos Adelia enAntaacutertica pasoacute entre 1990 y el antildeo 2004 de una poblacioacutende 320 parejas con criacuteas a tan soacutelo 54 en un sitio donde latemperatura promedio se ha incrementado en casi 55degC encincuenta antildeos La reduccioacuten tan draacutestica en el nuacutemero deparejas parece que se ha debido al deshielo de la zonahelada donde se alimentaba esta especie

Los osos polares de la bahiacutea de Hudson en los liacutemitesaustrales de Ameacuterica del Norte no cubren por completosus necesidades nutricionales ya que el periodo en el quecazan focas anualmente se ha reducido Lo anterior debidoa que las plataformas de hielo desde las que cazan sefracturan al menos tres semanas antes de lo quehabitualmente ocurriacutea Tambieacuten los arrecifes de coral hansufrido los efectos del calentamiento global por el llamadoldquoblanqueamiento del coralrdquo

Pinguumlinos de Adelia Antaacutertica

Oso Polar bahiacutea de Hudson Canadaacute

La peacuterdida de los arrecifes de coralno soacutelo es importante por suatractivo turiacutestico que atraeanualmente a miles de visitantesen todo el mundo sino porquealrededor de ellos se consolidanecosistemas extraordinariamentediversos rivalizando tan soacutelo conlas selvas huacutemedas en tierra firme

El antildeo de 1998 fue muy adversopara los arrecifes de coral en todoel mundo incluidos los deMeacutexico Alrededor de 16 de losarrecifes de coral del mundosufrieron el fenoacutemeno deblanqueamiento o murieronconsecuencia del incremento dela temperatura

iquestCuaacuteles son los cambiospronosticados para Meacutexico y elmundo como consecuencia del

cambio climaacutetico

-EN EL MUNDO

A principios del 2007 la atencioacuten delmundo se dirigioacute al IPCC que presentoacuteun avance del Cuarto Informe deEvaluacioacuten del PanelIntergubernamental sobre el CambioClimaacutetico En su informe previo elIPCC planteoacute que si no se adoptan laspoliacuteticas necesarias para reducir almiacutenimo las causas del cambio climaacuteticoprincipalmente la emisioacuten de gases deefecto invernadero en el antildeo 2100 laconcentracioacuten global de bioacutexido decarbono seraacute entre 540 y 970 partes pormilloacuten

Los cambios en el clima mundial enfrentaraacuten a losseres vivos ndashincluidos los seres humanos- a lasconsecuencias del cambio climaacutetico Por ejemplo esposible que cientos de especies de plantas europeassean afectadas por el cambio en el clima y algunas deellas se extinguiraacuten en el futuro proacuteximo

La poblacioacuten humana tambieacuten deberaacute enfrentar loscambios futuros Por ejemplo se ha pronosticado unaumento en las muertes y enfermedades relacionadascon el calor y una disminucioacuten de las muertes causadaspor el friacuteo invernal en algunas regiones templadas

En el antildeo 2090 latemperatura y el nivel delmar podriacutean aumentarhasta 4degC y 59centiacutemetros respectivamente

Los cambios fuertes de temperatura tambieacutentienen efectos en la distribucioacuten geograacutefica de losanimales transmisores de enfermedades ndashllamadosteacutecnicamente ldquovectoresrdquo- como son los mosquitosy las garrapatas

Los cambios en la intensidad y distribucioacuten de laslluvias tambieacuten tendraacuten efectos importantes Enlas zonas donde aumenten las precipitaciones esprobable que los dantildeos por inundaciones seincrementen ndashlos cuales pueden alcanzar miles demillones de doacutelaresndash mientras que en las regionesdonde disminuyan se preveacute un aumento en lafrecuencia de sequiacuteas y en sus impactos en laagricultura y ganaderiacutea afectando ladisponibilidad al menos temporal de productosalimenticios en ciertas zonas del globo muchas delas cuales ya sufren problemas de abasto dealimentos

-EN MEacuteXICO

En el paiacutes se han realizado a la fecha diversos estudiossobre nuestra vulnerabilidad ante el cambio climaacuteticoglobal entre ellos destacan los de la UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico y el Instituto Nacionalde Ecologiacutea Eacutestos indican que el clima de Meacutexico seraacutemaacutes caacutelido que en la actualidad principalmente en elde por si ya caliente norte del paiacutes

Se preveacute un incremento de la frecuencia de sequiacuteas enel norte del paiacutes mientras que en la regioacuten sur seespera que llueva menos que lo que se registra hoydiacutea A pesar de que el norte del paiacutes ha presentadomaacutes lluvias en las uacuteltimas deacutecadas (Figura 66) lahumedad en el suelo podriacutea disminuir generandouna sequiacutea como consecuencia de una mayortemperatura y evaporacioacuten Para otras partes del paiacutesse espera en teacuterminos generales que las lluvias sereduzcan hasta 15 en regiones del centro y menos de5 en la vertiente del Golfo deMeacutexico principalmente entre los meses de enero ymayo

Como consecuencia de la disminucioacuten en ladisponibilidad del agua en el paiacutes la produccioacuten dealimentos puede ser afectada Es posible que lasuperficie con buenas condiciones para el cultivo demaiacutez se reduzca del actual 40 del territorio nacional atan soacutelo 25 Tambieacuten se preveacute que como consecuenciadel cambio climaacutetico el rendimiento de los cultivos demaiacutez en Meacutexico disminuya entre 6 y 61

La temperatura de la superficie del mar en elCaribe Golfo de Meacutexico y Paciacutefico mexicano podriacuteaaumentar entre 1 y 2degC a partir del antildeo 2020 Comoconsecuencia es probable que los huracanes alcancencategoriacuteas mayores en la escala Saffir-Simpson debidoprincipalmente a que las aguas calientes de los maresaumentan la fuerza de los huracanes y con ello lamagnitud de sus dantildeos

El ascenso del nivel medio de mar tambieacuten podriacuteaafectarnos iquestQueacute pasariacutea en el paiacutes si se elevara el niveldel mar Si realizaacuteramos el ejercicio de subir el nivel delmar un metro las costas del paiacutes que conocemosactualmente podriacutean cambiar

Los impactos sobre el ambiente tambieacuten puedenafectar a la sociedad en distintos aspectos entreellos nuestra calidad de vida y salud Un efectodirecto del cambio climaacutetico en la salud humanaes el de los llamados ldquogolpes de calorrdquo Losestados con mayor mortalidad por esta causaestaacuten en el norte del paiacutes siendo principalmenteSonora y Baja California Los registros demortalidad entre los antildeos 1979 y 2003 indicanque en 1998 -uno de los antildeos maacutes calurosos delas uacuteltimas deacutecadas- se incrementaron lasmuertes por esta causa

La sociedad mexicana estaraacute afectada asiacute comotambieacuten los ecosistemas nacionales y con ellomuchos de los bienes y servicios ambientalesque nos proveen Los tipos de vegetacioacuten maacutesafectados ndashpor la posible reduccioacuten de sussuperficies actuales- seriacutean los bosques deconiacuteferas y encinos seguidos del matorralxeroacutefilo el bosque mesoacutefilo de montantildea lavegetacioacuten acuaacutetica y subacuaacutetica y el pastizal

Aunque auacuten existe incertidumbre alrededor de losmodelos climaacuteticos y continuacutea la discusioacuten sobreel papel que juegan las actividades humanas en elcambio climaacutetico seriacutea irresponsable escudarnosen este argumento para no actuarLamentablemente es probable que cuando lasevidencias sean incuestionables sus efectossean en muchos casos irreparables Es por elloque es preciso impulsar las iniciativas tanto lasque se han propuesto a nivel internacional comonacional (por ejemplo la reduccioacuten de lasemisiones de gases de efecto invernadero) quepermitan controlar y minimizar los efectos delcambio climaacutetico

En 1992 dentro del seno de las NacionesUnidas surgioacute la Convencioacuten Marco delas Naciones Unidas sobre el CambioClimaacutetico que tiene como objetivo lograrque la concentracioacuten de los GEI en laatmoacutesfera no

continuacutee aumentando es decir que seestabilice Nuestro paiacutes firmoacute y ratificoacuteeste acuerdo internacional en 1992 y1993 respectivamente

Meacutexico ha impulsado distintas medidas demitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacutecomo otras enfocadas a la reduccioacuten de emisiones deGEI

ACCIONES EMPRENDIDAS EN MEacuteXICO EN CONTRA DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO

-En el sector energiacutea se implementoacute a partir de abrilde 1996 el llamado ldquohorario de veranordquo que hapermitido que se dejen de quemar el equivalente a 14millones de barriles de petroacuteleo y que con ello sedejen de emitir a la atmoacutesfera maacutes de 12 millones detoneladas de contaminantes -de las cuales maacutes de90 corresponden a CO2-

- Otra de las acciones emprendidas por Meacutexico es laelaboracioacuten de la Estrategia Nacional de CambioClimaacutetico (ENACC) que impulsa la reduccioacuten denuestras emisiones y el desarrollo de proyectos paraprevenir evitar minimizar y crear capacidades -nacionales y locales- de adaptacioacuten a los efectos delcambio climaacutetico

El ozono (O3) es una sustancia cuya moleacutecula estaacute compuestas por tres aacutetomos de oxiacutegeno formada al disociarse los 2 aacutetomos que componen el gas de oxiacutegeno funciona como un escudo que nos protege de los dantildeinos rayos

ultra violeta provenientes del sol

UV-A UV-B UB-C

Es la menos nociva y la que llega en mayor cantidad a la

superficie terrestre

atravesando la tierra

Es la mas nociva ya que son altamente

energeacuteticos pero afortunadamente la capa de ozono

no permite su paso

Son dantildeinos retenidos por el ozono aunque pequentildea parte atraviesa la capa alcanzando superficie terrestre causando dantildeos en las ceacutelulas y tejidos

de los organismos

Los rayos UV-A UV-BUB-C y su influencia en la Tierra

BUENO MALO

bullPorque en la estratosferanos protege de los rayosultravioleta de soldesempentildea unadistribucioacuten de lastemperaturas de la tierrafuncionado como filtro delos rayos UV-B

bull Es malo si se encuentra enla troposfera en altasconcentraciones debido aque su alto poderdestructivo reaccionafuertemente con otrasmoleacuteculas siendo por lotanto peligroso para losseres vivos ocasionandoenfermedades respiratorias

Es demasiado importante a un que esta capa abarca una pequentildea parte de la atmosfera la vida en la Tierra podriacutea hacer imposible sin ella baacutesicamente por dos razones Por

un lado el ozono absorbe la mayor parte de la radiacioacuten UV-B proveniente del sol protegiendo a los seres vivos de sus

efectos dantildeinos por otro lado libera la energiacutea solar absorbida en forma de calor contribuyendo a las

caracteriacutesticas teacutermicas de la atmosfera permitan variar la temperatura dentro de los maacutergenes aceptables para los

seres vivos

No se trata de un agujero en el sentido estricto de la palabra pero si de un

adelgazamiento importante de esta capa que permite el paso de una

cantidad de radiacioacuten ultravioleta mayor a la normal ldquoel agujero de

ozonordquo se forma cuando los valores de ozono esta por debajo de las 200 UD debido a algunas sustancias orgaacutenicas

fabricadas por el hombre que contienen cloro fluacuteor y bromo

Las sustancias agotadoras de ozono se emplean en la refrigeracioacuten aire acondicionado asiacute como la fabricacioacuten de unicel aerosoles y extintores

Una moleacutecula de cloro o de bromo puede destruir hasta cien mil

moleacuteculas de ozono

El agujero de ozono fue observado por primera vez a principios de los antildeos 80 y presento su maacuteximo tamantildeo en el antildeo 2000 cubriendo cerca de 294

millones de km2

Los niveles de ozono de las ciudades mexicanas para las que se tienen informacioacuten ndash la ciudad de Meacutexico y Guadalajara no presentan cambios

significativos en los niveles de ozono en el tiempo

A un que en las ciudades mexicanas no estemos al menos todaviacutea expuestos a los efectos de este problema no significa que no seamos responsables de una

parte de las emisiones de estos gases a la atmosfera

bull Agrava enfermedadesrespiratorias bronquiales asma cardiovasculares bronquitis croacutenica anemia yafecta funciones cerebrales produce irritacioacuten en los ojos comocataratas debilitamiento del sistema inmunoloacutegico e incluso caacutencer en lapiel afecta funciones mentales y causa problemas de conducta del ser humano

bull Destruye e impide el desarrollo de las plantas destacando afecciones en sucrecimiento y fotosiacutentesis tambieacuten puede ver alteraciones en los organismosjoacutevenes de especies de peces camarones cangrejos y anfibios asiacute como elfitoplancton que al ser la base de la cadena alimenticia marina puede provocarimportantes alteraciones en los ecosistemas marinos

bull los seres vivos mayormente afectados son los que habitan en la zona cercana adonde se adelgaza la capa de ozono principalmente en los paiacuteses comoargentina chile Brasil y Uruguay

Meacutexico tambieacuten contribuye con la emisioacuten de estas sustancias En

nuestras casas usamos refrigeradores en las oficinas e

industrias hay extintores de fuego y consumimos muchos productos

agriacutecolas cuya produccioacuten requirioacute del uso de plaguicidas

Entre maacutes sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboracioacuten o

funcionamiento de nuestros productos de consumo mayor seraacute nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribucioacuten a la formacioacuten del agujero de ozono

Los HCFC ndashtambieacuten usados en la refrigeracioacuten- constituyen 22 del consumo total y el bromuro de metilo ndashutilizado en plaguicidas- representa 25

el CFC-12 puede permanecer en la atmoacutesfera hasta 100 antildeos

bull La situacioacuten de la capa de ozono iriacutea en franco deterioro y las

consecuencias seriacutean muy graves como vimos en secciones anteriores

bull La comunidad cientiacutefica alertoacute al mundo respecto a ello y junto con los

gobiernos de diversos paiacuteses impulsaron la creacioacuten de un mecanismo

para reducir el consumo y produccioacuten de las sustancias que destruyen el

ozono estratosfeacuterico

bull Como consecuencia en 1985 surgioacute el Convenio para la Proteccioacuten de

la Capa de Ozono

bull A finales del antildeo 2006 el protocolo habiacutea sido aceptado por 190

paiacuteses

bull Meacutexico firmoacute estos tratados en 1985 y 1987 respectivamente adoptoacute

las adecuaciones realizadas en Londres (1990) y de Copenhague (1992)

y actualmente estudia la posibilidad de ratificar otras dos enmiendas

(Montreal en 1997 y Beijing en 1999) donde se han incorporado nuevas

sustancias y mecanismos de control sobre el consumo de las SAO

Las uacutenicas sustancias que en lugar de disminuir han aumentado su consumoson las conocidas como hidroclorofluorocarbonos (HCFC) ndashque se empleanfrecuentemente en la refrigeracioacuten- sin embargo son considerablementemenos dantildeinas puesto que poseen un potencial de agotamiento de ozonomucho menorEn los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado ahora usamos sobretodo los HCFC como alternativa pero los nuevos equipos utilizan cada vezmaacutes los hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono (aunque setrata de poderosos gases de efecto invernadero por lo que es necesariocoordinar las acciones para la proteccioacuten del ozono y el control del cambioclimaacutetico)Todas estas acciones se han dado como consecuencia de que los paiacuteses hancumplido con los compromisos adquiridos en las Convencionesinternacionales Con ello ha disminuido el consumo mundial de SAO laconcentracioacuten atmosfeacuterica de estas sustancias se ha estabilizado y comienza adecrecer

Page 3: Cambio climático y ozono

En el caso de la TIERRA

El efecto de los vidrios lo realiza la atmosfera que deja pasar gran cantidad de la energiacutea solar que llega y la adsorbe mientras que

otra se vuelve a emitir de regreso al espacio por la tierra firme los

mares y los oceacuteanos

Entre los gases que componen laatmosfera nitroacutegeno y oxigenoprincipalmente los que tienen mayorimpacto en la temperatura son losllamados gases de efectoinvernadero conocidos como GEI queson el bioacutexido de carbono(CO2) metano (CH4) oacutexido nitroso(N2O) ozono (O3) e incluso el vaporde agua

Es asiacute como la superficie del planeta se calienta debido

a este

ldquoEFECTO INVERNADEROrdquo

iquestCoacutemo contribuye Meacutexico en las emisiones globales

de gases de efecto invernadero

Sera comuacuten que no asociemos lasemisiones de gases de efectoinvernadero con nuestras actividadesdiarias o los procesos que ocurren anuestro alrededor como

La generacioacuten de electricidad elconsumo de combustibles foacutesilescomo la gasolina y el diesel laproduccioacuten de cementos y lugares detrabajo asiacute como la produccioacuten dealimentos que consumimos etc

Esto quiere decir que tambieacuten somos

parte del problema

Otros La produccioacuten del

cemento vidrio acero papel aliment

os y bebidas entre otros emiten

tambieacuten una gran cantidad importante

de gases de efecto invernadero

Todos los paiacuteses somos responsablesde la emisioacuten de GEI algunos paiacuteses oregiones emiten una mayor cantidad

iquestExiste evidencia del cambio climaacutetico

El panel intergubermentalmentesobre el cambio climaacutetico IPCC

Se ha dedicado a estudiar EL

CAMBIO CLIMATICO GLOBAL

El cambio mas importante en el clima que los

cientiacuteficos han registrado y asociado al incremento

de CO2 en la atmosfera es el ascenso de la

temperatura tanto en la superficie terrestre como

de la marina

iquestQueacute consecuencias enfrentamos por el

cambio climaacutetico

Los cambios en el clima original a

su vez cambios sobre los

ecosistemas

Muchas plantas pueden reproducirsey crecer con eacutexito uacutenicamente dentro deun rango especifico de temperaturas yresponder a determinadas cantidadesde lluvia

Los animales tambieacuten necesitandeterminadas gamas de temperatura yprecipitacioacuten y tambieacuten dependen de lasupervivencia de las especies de las quese alimentan

La tierra ha tenido cambios en el clima que han ocasionado incluso la extincioacuten de

especies y la aclimatacioacuten de otras

Cada antildeo se presentan huracanes mas intensos y enmayor numero y que los glaciales esteacutenderritiendo puede estar relacionado con el cambioclimaacutetico y en particular con el calentamiento de losoceacuteanos

Tambieacuten se ha surgido la posibilidad de impactos sobre las diversas especies de animales y plantas conla posible reduccioacuten o perdida de poblaciones yecosistemas

Alteraciones

climaacuteticas

Mayor numero de

huracanes intensos

Eventos extremosMayores lluvias

Mayor precipitacioacuten

Efectos en agricultura y

pesqueriacutea

Calor abundanteUna grave sequia

Consecuencias

econoacutemica y sociales

incendios

La reduccioacuten de

erizo lactosa abuloacuten y

camaroacuten

Deshielo y cambios del nivel del mar

Como consecuencia del

calentamiento tambieacuten se han

observado cambios en regiones tan

distantes como los polos

Los expertos han estimadoque si se mantienen las tasasactuales de reduccioacuten de losglaciales mexicanos esposible que desaparezcanpor completo en menos de30 antildeos

Como resultado del deshielode los casquetes polares y delos glaciales que desembocanen el mar asiacute como a laexpansioacuten teacutermica de losoceacuteanos - el agua se expandeal calentarse ndash el nivel del marse ha elevado

Es preocupante paramuchos paiacuteses en elmundo ya que existennumerosas ciudadesubicadas en zonas costerasbajas e incluso muchas pordebajo del nivel del mar

Efectos sobre la biodiversidad

Sabemos que el cambioclimaacutetico tiene efectos adversossobre muchas especies deplantas y animales ya que loscambios en el clima puedenobligar a las especies adesplazarse hacia sitios en losque encuentren condicionesque les permitan sobrevivir Sinembargo existen especies queno podraacuten migrar ya sea porlimitaciones demovimiento fisioloacutegicas oconductuales y con ello podriacuteandesaparecer

iquestTe imaginas un paiacutes preparaacutendose paradesaparecer

Aunque parezca imposible esto ya ocurreen Tuvalu Esta nacioacuten localizada en elPaciacutefico entre Australia y Hawaacutei estaacuteformada por pequentildeas islas Debido alaumento del nivel del mar los habitantesde Tuvalu han experimentado lainundacioacuten de las aacutereas bajas

Tambieacuten la produccioacuten de alimentos hasido afectada En los uacuteltimos antildeos trescuartas partes de la cosecha se hanperdido lo que ha obligado a los islentildeos adepender de los alimentos importados

No soacutelo Tuvalu sufre las consecuencias del aumento del nivel del mar se preveacute que las naciones islentildeas de baja altitud en el Paciacutefico se inunden y que sus acuiacuteferos sean invadidos por el agua salada

Los cambios en la temperatura tambieacuten tienen efectossobre las estrategias de alimentacioacuten de algunas especiesque dependen de plataformas de hielo para cazar a suspresas Por ejemplo una poblacioacuten de pinguumlinos Adelia enAntaacutertica pasoacute entre 1990 y el antildeo 2004 de una poblacioacutende 320 parejas con criacuteas a tan soacutelo 54 en un sitio donde latemperatura promedio se ha incrementado en casi 55degC encincuenta antildeos La reduccioacuten tan draacutestica en el nuacutemero deparejas parece que se ha debido al deshielo de la zonahelada donde se alimentaba esta especie

Los osos polares de la bahiacutea de Hudson en los liacutemitesaustrales de Ameacuterica del Norte no cubren por completosus necesidades nutricionales ya que el periodo en el quecazan focas anualmente se ha reducido Lo anterior debidoa que las plataformas de hielo desde las que cazan sefracturan al menos tres semanas antes de lo quehabitualmente ocurriacutea Tambieacuten los arrecifes de coral hansufrido los efectos del calentamiento global por el llamadoldquoblanqueamiento del coralrdquo

Pinguumlinos de Adelia Antaacutertica

Oso Polar bahiacutea de Hudson Canadaacute

La peacuterdida de los arrecifes de coralno soacutelo es importante por suatractivo turiacutestico que atraeanualmente a miles de visitantesen todo el mundo sino porquealrededor de ellos se consolidanecosistemas extraordinariamentediversos rivalizando tan soacutelo conlas selvas huacutemedas en tierra firme

El antildeo de 1998 fue muy adversopara los arrecifes de coral en todoel mundo incluidos los deMeacutexico Alrededor de 16 de losarrecifes de coral del mundosufrieron el fenoacutemeno deblanqueamiento o murieronconsecuencia del incremento dela temperatura

iquestCuaacuteles son los cambiospronosticados para Meacutexico y elmundo como consecuencia del

cambio climaacutetico

-EN EL MUNDO

A principios del 2007 la atencioacuten delmundo se dirigioacute al IPCC que presentoacuteun avance del Cuarto Informe deEvaluacioacuten del PanelIntergubernamental sobre el CambioClimaacutetico En su informe previo elIPCC planteoacute que si no se adoptan laspoliacuteticas necesarias para reducir almiacutenimo las causas del cambio climaacuteticoprincipalmente la emisioacuten de gases deefecto invernadero en el antildeo 2100 laconcentracioacuten global de bioacutexido decarbono seraacute entre 540 y 970 partes pormilloacuten

Los cambios en el clima mundial enfrentaraacuten a losseres vivos ndashincluidos los seres humanos- a lasconsecuencias del cambio climaacutetico Por ejemplo esposible que cientos de especies de plantas europeassean afectadas por el cambio en el clima y algunas deellas se extinguiraacuten en el futuro proacuteximo

La poblacioacuten humana tambieacuten deberaacute enfrentar loscambios futuros Por ejemplo se ha pronosticado unaumento en las muertes y enfermedades relacionadascon el calor y una disminucioacuten de las muertes causadaspor el friacuteo invernal en algunas regiones templadas

En el antildeo 2090 latemperatura y el nivel delmar podriacutean aumentarhasta 4degC y 59centiacutemetros respectivamente

Los cambios fuertes de temperatura tambieacutentienen efectos en la distribucioacuten geograacutefica de losanimales transmisores de enfermedades ndashllamadosteacutecnicamente ldquovectoresrdquo- como son los mosquitosy las garrapatas

Los cambios en la intensidad y distribucioacuten de laslluvias tambieacuten tendraacuten efectos importantes Enlas zonas donde aumenten las precipitaciones esprobable que los dantildeos por inundaciones seincrementen ndashlos cuales pueden alcanzar miles demillones de doacutelaresndash mientras que en las regionesdonde disminuyan se preveacute un aumento en lafrecuencia de sequiacuteas y en sus impactos en laagricultura y ganaderiacutea afectando ladisponibilidad al menos temporal de productosalimenticios en ciertas zonas del globo muchas delas cuales ya sufren problemas de abasto dealimentos

-EN MEacuteXICO

En el paiacutes se han realizado a la fecha diversos estudiossobre nuestra vulnerabilidad ante el cambio climaacuteticoglobal entre ellos destacan los de la UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico y el Instituto Nacionalde Ecologiacutea Eacutestos indican que el clima de Meacutexico seraacutemaacutes caacutelido que en la actualidad principalmente en elde por si ya caliente norte del paiacutes

Se preveacute un incremento de la frecuencia de sequiacuteas enel norte del paiacutes mientras que en la regioacuten sur seespera que llueva menos que lo que se registra hoydiacutea A pesar de que el norte del paiacutes ha presentadomaacutes lluvias en las uacuteltimas deacutecadas (Figura 66) lahumedad en el suelo podriacutea disminuir generandouna sequiacutea como consecuencia de una mayortemperatura y evaporacioacuten Para otras partes del paiacutesse espera en teacuterminos generales que las lluvias sereduzcan hasta 15 en regiones del centro y menos de5 en la vertiente del Golfo deMeacutexico principalmente entre los meses de enero ymayo

Como consecuencia de la disminucioacuten en ladisponibilidad del agua en el paiacutes la produccioacuten dealimentos puede ser afectada Es posible que lasuperficie con buenas condiciones para el cultivo demaiacutez se reduzca del actual 40 del territorio nacional atan soacutelo 25 Tambieacuten se preveacute que como consecuenciadel cambio climaacutetico el rendimiento de los cultivos demaiacutez en Meacutexico disminuya entre 6 y 61

La temperatura de la superficie del mar en elCaribe Golfo de Meacutexico y Paciacutefico mexicano podriacuteaaumentar entre 1 y 2degC a partir del antildeo 2020 Comoconsecuencia es probable que los huracanes alcancencategoriacuteas mayores en la escala Saffir-Simpson debidoprincipalmente a que las aguas calientes de los maresaumentan la fuerza de los huracanes y con ello lamagnitud de sus dantildeos

El ascenso del nivel medio de mar tambieacuten podriacuteaafectarnos iquestQueacute pasariacutea en el paiacutes si se elevara el niveldel mar Si realizaacuteramos el ejercicio de subir el nivel delmar un metro las costas del paiacutes que conocemosactualmente podriacutean cambiar

Los impactos sobre el ambiente tambieacuten puedenafectar a la sociedad en distintos aspectos entreellos nuestra calidad de vida y salud Un efectodirecto del cambio climaacutetico en la salud humanaes el de los llamados ldquogolpes de calorrdquo Losestados con mayor mortalidad por esta causaestaacuten en el norte del paiacutes siendo principalmenteSonora y Baja California Los registros demortalidad entre los antildeos 1979 y 2003 indicanque en 1998 -uno de los antildeos maacutes calurosos delas uacuteltimas deacutecadas- se incrementaron lasmuertes por esta causa

La sociedad mexicana estaraacute afectada asiacute comotambieacuten los ecosistemas nacionales y con ellomuchos de los bienes y servicios ambientalesque nos proveen Los tipos de vegetacioacuten maacutesafectados ndashpor la posible reduccioacuten de sussuperficies actuales- seriacutean los bosques deconiacuteferas y encinos seguidos del matorralxeroacutefilo el bosque mesoacutefilo de montantildea lavegetacioacuten acuaacutetica y subacuaacutetica y el pastizal

Aunque auacuten existe incertidumbre alrededor de losmodelos climaacuteticos y continuacutea la discusioacuten sobreel papel que juegan las actividades humanas en elcambio climaacutetico seriacutea irresponsable escudarnosen este argumento para no actuarLamentablemente es probable que cuando lasevidencias sean incuestionables sus efectossean en muchos casos irreparables Es por elloque es preciso impulsar las iniciativas tanto lasque se han propuesto a nivel internacional comonacional (por ejemplo la reduccioacuten de lasemisiones de gases de efecto invernadero) quepermitan controlar y minimizar los efectos delcambio climaacutetico

En 1992 dentro del seno de las NacionesUnidas surgioacute la Convencioacuten Marco delas Naciones Unidas sobre el CambioClimaacutetico que tiene como objetivo lograrque la concentracioacuten de los GEI en laatmoacutesfera no

continuacutee aumentando es decir que seestabilice Nuestro paiacutes firmoacute y ratificoacuteeste acuerdo internacional en 1992 y1993 respectivamente

Meacutexico ha impulsado distintas medidas demitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacutecomo otras enfocadas a la reduccioacuten de emisiones deGEI

ACCIONES EMPRENDIDAS EN MEacuteXICO EN CONTRA DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO

-En el sector energiacutea se implementoacute a partir de abrilde 1996 el llamado ldquohorario de veranordquo que hapermitido que se dejen de quemar el equivalente a 14millones de barriles de petroacuteleo y que con ello sedejen de emitir a la atmoacutesfera maacutes de 12 millones detoneladas de contaminantes -de las cuales maacutes de90 corresponden a CO2-

- Otra de las acciones emprendidas por Meacutexico es laelaboracioacuten de la Estrategia Nacional de CambioClimaacutetico (ENACC) que impulsa la reduccioacuten denuestras emisiones y el desarrollo de proyectos paraprevenir evitar minimizar y crear capacidades -nacionales y locales- de adaptacioacuten a los efectos delcambio climaacutetico

El ozono (O3) es una sustancia cuya moleacutecula estaacute compuestas por tres aacutetomos de oxiacutegeno formada al disociarse los 2 aacutetomos que componen el gas de oxiacutegeno funciona como un escudo que nos protege de los dantildeinos rayos

ultra violeta provenientes del sol

UV-A UV-B UB-C

Es la menos nociva y la que llega en mayor cantidad a la

superficie terrestre

atravesando la tierra

Es la mas nociva ya que son altamente

energeacuteticos pero afortunadamente la capa de ozono

no permite su paso

Son dantildeinos retenidos por el ozono aunque pequentildea parte atraviesa la capa alcanzando superficie terrestre causando dantildeos en las ceacutelulas y tejidos

de los organismos

Los rayos UV-A UV-BUB-C y su influencia en la Tierra

BUENO MALO

bullPorque en la estratosferanos protege de los rayosultravioleta de soldesempentildea unadistribucioacuten de lastemperaturas de la tierrafuncionado como filtro delos rayos UV-B

bull Es malo si se encuentra enla troposfera en altasconcentraciones debido aque su alto poderdestructivo reaccionafuertemente con otrasmoleacuteculas siendo por lotanto peligroso para losseres vivos ocasionandoenfermedades respiratorias

Es demasiado importante a un que esta capa abarca una pequentildea parte de la atmosfera la vida en la Tierra podriacutea hacer imposible sin ella baacutesicamente por dos razones Por

un lado el ozono absorbe la mayor parte de la radiacioacuten UV-B proveniente del sol protegiendo a los seres vivos de sus

efectos dantildeinos por otro lado libera la energiacutea solar absorbida en forma de calor contribuyendo a las

caracteriacutesticas teacutermicas de la atmosfera permitan variar la temperatura dentro de los maacutergenes aceptables para los

seres vivos

No se trata de un agujero en el sentido estricto de la palabra pero si de un

adelgazamiento importante de esta capa que permite el paso de una

cantidad de radiacioacuten ultravioleta mayor a la normal ldquoel agujero de

ozonordquo se forma cuando los valores de ozono esta por debajo de las 200 UD debido a algunas sustancias orgaacutenicas

fabricadas por el hombre que contienen cloro fluacuteor y bromo

Las sustancias agotadoras de ozono se emplean en la refrigeracioacuten aire acondicionado asiacute como la fabricacioacuten de unicel aerosoles y extintores

Una moleacutecula de cloro o de bromo puede destruir hasta cien mil

moleacuteculas de ozono

El agujero de ozono fue observado por primera vez a principios de los antildeos 80 y presento su maacuteximo tamantildeo en el antildeo 2000 cubriendo cerca de 294

millones de km2

Los niveles de ozono de las ciudades mexicanas para las que se tienen informacioacuten ndash la ciudad de Meacutexico y Guadalajara no presentan cambios

significativos en los niveles de ozono en el tiempo

A un que en las ciudades mexicanas no estemos al menos todaviacutea expuestos a los efectos de este problema no significa que no seamos responsables de una

parte de las emisiones de estos gases a la atmosfera

bull Agrava enfermedadesrespiratorias bronquiales asma cardiovasculares bronquitis croacutenica anemia yafecta funciones cerebrales produce irritacioacuten en los ojos comocataratas debilitamiento del sistema inmunoloacutegico e incluso caacutencer en lapiel afecta funciones mentales y causa problemas de conducta del ser humano

bull Destruye e impide el desarrollo de las plantas destacando afecciones en sucrecimiento y fotosiacutentesis tambieacuten puede ver alteraciones en los organismosjoacutevenes de especies de peces camarones cangrejos y anfibios asiacute como elfitoplancton que al ser la base de la cadena alimenticia marina puede provocarimportantes alteraciones en los ecosistemas marinos

bull los seres vivos mayormente afectados son los que habitan en la zona cercana adonde se adelgaza la capa de ozono principalmente en los paiacuteses comoargentina chile Brasil y Uruguay

Meacutexico tambieacuten contribuye con la emisioacuten de estas sustancias En

nuestras casas usamos refrigeradores en las oficinas e

industrias hay extintores de fuego y consumimos muchos productos

agriacutecolas cuya produccioacuten requirioacute del uso de plaguicidas

Entre maacutes sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboracioacuten o

funcionamiento de nuestros productos de consumo mayor seraacute nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribucioacuten a la formacioacuten del agujero de ozono

Los HCFC ndashtambieacuten usados en la refrigeracioacuten- constituyen 22 del consumo total y el bromuro de metilo ndashutilizado en plaguicidas- representa 25

el CFC-12 puede permanecer en la atmoacutesfera hasta 100 antildeos

bull La situacioacuten de la capa de ozono iriacutea en franco deterioro y las

consecuencias seriacutean muy graves como vimos en secciones anteriores

bull La comunidad cientiacutefica alertoacute al mundo respecto a ello y junto con los

gobiernos de diversos paiacuteses impulsaron la creacioacuten de un mecanismo

para reducir el consumo y produccioacuten de las sustancias que destruyen el

ozono estratosfeacuterico

bull Como consecuencia en 1985 surgioacute el Convenio para la Proteccioacuten de

la Capa de Ozono

bull A finales del antildeo 2006 el protocolo habiacutea sido aceptado por 190

paiacuteses

bull Meacutexico firmoacute estos tratados en 1985 y 1987 respectivamente adoptoacute

las adecuaciones realizadas en Londres (1990) y de Copenhague (1992)

y actualmente estudia la posibilidad de ratificar otras dos enmiendas

(Montreal en 1997 y Beijing en 1999) donde se han incorporado nuevas

sustancias y mecanismos de control sobre el consumo de las SAO

Las uacutenicas sustancias que en lugar de disminuir han aumentado su consumoson las conocidas como hidroclorofluorocarbonos (HCFC) ndashque se empleanfrecuentemente en la refrigeracioacuten- sin embargo son considerablementemenos dantildeinas puesto que poseen un potencial de agotamiento de ozonomucho menorEn los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado ahora usamos sobretodo los HCFC como alternativa pero los nuevos equipos utilizan cada vezmaacutes los hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono (aunque setrata de poderosos gases de efecto invernadero por lo que es necesariocoordinar las acciones para la proteccioacuten del ozono y el control del cambioclimaacutetico)Todas estas acciones se han dado como consecuencia de que los paiacuteses hancumplido con los compromisos adquiridos en las Convencionesinternacionales Con ello ha disminuido el consumo mundial de SAO laconcentracioacuten atmosfeacuterica de estas sustancias se ha estabilizado y comienza adecrecer

Page 4: Cambio climático y ozono

iquestCoacutemo contribuye Meacutexico en las emisiones globales

de gases de efecto invernadero

Sera comuacuten que no asociemos lasemisiones de gases de efectoinvernadero con nuestras actividadesdiarias o los procesos que ocurren anuestro alrededor como

La generacioacuten de electricidad elconsumo de combustibles foacutesilescomo la gasolina y el diesel laproduccioacuten de cementos y lugares detrabajo asiacute como la produccioacuten dealimentos que consumimos etc

Esto quiere decir que tambieacuten somos

parte del problema

Otros La produccioacuten del

cemento vidrio acero papel aliment

os y bebidas entre otros emiten

tambieacuten una gran cantidad importante

de gases de efecto invernadero

Todos los paiacuteses somos responsablesde la emisioacuten de GEI algunos paiacuteses oregiones emiten una mayor cantidad

iquestExiste evidencia del cambio climaacutetico

El panel intergubermentalmentesobre el cambio climaacutetico IPCC

Se ha dedicado a estudiar EL

CAMBIO CLIMATICO GLOBAL

El cambio mas importante en el clima que los

cientiacuteficos han registrado y asociado al incremento

de CO2 en la atmosfera es el ascenso de la

temperatura tanto en la superficie terrestre como

de la marina

iquestQueacute consecuencias enfrentamos por el

cambio climaacutetico

Los cambios en el clima original a

su vez cambios sobre los

ecosistemas

Muchas plantas pueden reproducirsey crecer con eacutexito uacutenicamente dentro deun rango especifico de temperaturas yresponder a determinadas cantidadesde lluvia

Los animales tambieacuten necesitandeterminadas gamas de temperatura yprecipitacioacuten y tambieacuten dependen de lasupervivencia de las especies de las quese alimentan

La tierra ha tenido cambios en el clima que han ocasionado incluso la extincioacuten de

especies y la aclimatacioacuten de otras

Cada antildeo se presentan huracanes mas intensos y enmayor numero y que los glaciales esteacutenderritiendo puede estar relacionado con el cambioclimaacutetico y en particular con el calentamiento de losoceacuteanos

Tambieacuten se ha surgido la posibilidad de impactos sobre las diversas especies de animales y plantas conla posible reduccioacuten o perdida de poblaciones yecosistemas

Alteraciones

climaacuteticas

Mayor numero de

huracanes intensos

Eventos extremosMayores lluvias

Mayor precipitacioacuten

Efectos en agricultura y

pesqueriacutea

Calor abundanteUna grave sequia

Consecuencias

econoacutemica y sociales

incendios

La reduccioacuten de

erizo lactosa abuloacuten y

camaroacuten

Deshielo y cambios del nivel del mar

Como consecuencia del

calentamiento tambieacuten se han

observado cambios en regiones tan

distantes como los polos

Los expertos han estimadoque si se mantienen las tasasactuales de reduccioacuten de losglaciales mexicanos esposible que desaparezcanpor completo en menos de30 antildeos

Como resultado del deshielode los casquetes polares y delos glaciales que desembocanen el mar asiacute como a laexpansioacuten teacutermica de losoceacuteanos - el agua se expandeal calentarse ndash el nivel del marse ha elevado

Es preocupante paramuchos paiacuteses en elmundo ya que existennumerosas ciudadesubicadas en zonas costerasbajas e incluso muchas pordebajo del nivel del mar

Efectos sobre la biodiversidad

Sabemos que el cambioclimaacutetico tiene efectos adversossobre muchas especies deplantas y animales ya que loscambios en el clima puedenobligar a las especies adesplazarse hacia sitios en losque encuentren condicionesque les permitan sobrevivir Sinembargo existen especies queno podraacuten migrar ya sea porlimitaciones demovimiento fisioloacutegicas oconductuales y con ello podriacuteandesaparecer

iquestTe imaginas un paiacutes preparaacutendose paradesaparecer

Aunque parezca imposible esto ya ocurreen Tuvalu Esta nacioacuten localizada en elPaciacutefico entre Australia y Hawaacutei estaacuteformada por pequentildeas islas Debido alaumento del nivel del mar los habitantesde Tuvalu han experimentado lainundacioacuten de las aacutereas bajas

Tambieacuten la produccioacuten de alimentos hasido afectada En los uacuteltimos antildeos trescuartas partes de la cosecha se hanperdido lo que ha obligado a los islentildeos adepender de los alimentos importados

No soacutelo Tuvalu sufre las consecuencias del aumento del nivel del mar se preveacute que las naciones islentildeas de baja altitud en el Paciacutefico se inunden y que sus acuiacuteferos sean invadidos por el agua salada

Los cambios en la temperatura tambieacuten tienen efectossobre las estrategias de alimentacioacuten de algunas especiesque dependen de plataformas de hielo para cazar a suspresas Por ejemplo una poblacioacuten de pinguumlinos Adelia enAntaacutertica pasoacute entre 1990 y el antildeo 2004 de una poblacioacutende 320 parejas con criacuteas a tan soacutelo 54 en un sitio donde latemperatura promedio se ha incrementado en casi 55degC encincuenta antildeos La reduccioacuten tan draacutestica en el nuacutemero deparejas parece que se ha debido al deshielo de la zonahelada donde se alimentaba esta especie

Los osos polares de la bahiacutea de Hudson en los liacutemitesaustrales de Ameacuterica del Norte no cubren por completosus necesidades nutricionales ya que el periodo en el quecazan focas anualmente se ha reducido Lo anterior debidoa que las plataformas de hielo desde las que cazan sefracturan al menos tres semanas antes de lo quehabitualmente ocurriacutea Tambieacuten los arrecifes de coral hansufrido los efectos del calentamiento global por el llamadoldquoblanqueamiento del coralrdquo

Pinguumlinos de Adelia Antaacutertica

Oso Polar bahiacutea de Hudson Canadaacute

La peacuterdida de los arrecifes de coralno soacutelo es importante por suatractivo turiacutestico que atraeanualmente a miles de visitantesen todo el mundo sino porquealrededor de ellos se consolidanecosistemas extraordinariamentediversos rivalizando tan soacutelo conlas selvas huacutemedas en tierra firme

El antildeo de 1998 fue muy adversopara los arrecifes de coral en todoel mundo incluidos los deMeacutexico Alrededor de 16 de losarrecifes de coral del mundosufrieron el fenoacutemeno deblanqueamiento o murieronconsecuencia del incremento dela temperatura

iquestCuaacuteles son los cambiospronosticados para Meacutexico y elmundo como consecuencia del

cambio climaacutetico

-EN EL MUNDO

A principios del 2007 la atencioacuten delmundo se dirigioacute al IPCC que presentoacuteun avance del Cuarto Informe deEvaluacioacuten del PanelIntergubernamental sobre el CambioClimaacutetico En su informe previo elIPCC planteoacute que si no se adoptan laspoliacuteticas necesarias para reducir almiacutenimo las causas del cambio climaacuteticoprincipalmente la emisioacuten de gases deefecto invernadero en el antildeo 2100 laconcentracioacuten global de bioacutexido decarbono seraacute entre 540 y 970 partes pormilloacuten

Los cambios en el clima mundial enfrentaraacuten a losseres vivos ndashincluidos los seres humanos- a lasconsecuencias del cambio climaacutetico Por ejemplo esposible que cientos de especies de plantas europeassean afectadas por el cambio en el clima y algunas deellas se extinguiraacuten en el futuro proacuteximo

La poblacioacuten humana tambieacuten deberaacute enfrentar loscambios futuros Por ejemplo se ha pronosticado unaumento en las muertes y enfermedades relacionadascon el calor y una disminucioacuten de las muertes causadaspor el friacuteo invernal en algunas regiones templadas

En el antildeo 2090 latemperatura y el nivel delmar podriacutean aumentarhasta 4degC y 59centiacutemetros respectivamente

Los cambios fuertes de temperatura tambieacutentienen efectos en la distribucioacuten geograacutefica de losanimales transmisores de enfermedades ndashllamadosteacutecnicamente ldquovectoresrdquo- como son los mosquitosy las garrapatas

Los cambios en la intensidad y distribucioacuten de laslluvias tambieacuten tendraacuten efectos importantes Enlas zonas donde aumenten las precipitaciones esprobable que los dantildeos por inundaciones seincrementen ndashlos cuales pueden alcanzar miles demillones de doacutelaresndash mientras que en las regionesdonde disminuyan se preveacute un aumento en lafrecuencia de sequiacuteas y en sus impactos en laagricultura y ganaderiacutea afectando ladisponibilidad al menos temporal de productosalimenticios en ciertas zonas del globo muchas delas cuales ya sufren problemas de abasto dealimentos

-EN MEacuteXICO

En el paiacutes se han realizado a la fecha diversos estudiossobre nuestra vulnerabilidad ante el cambio climaacuteticoglobal entre ellos destacan los de la UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico y el Instituto Nacionalde Ecologiacutea Eacutestos indican que el clima de Meacutexico seraacutemaacutes caacutelido que en la actualidad principalmente en elde por si ya caliente norte del paiacutes

Se preveacute un incremento de la frecuencia de sequiacuteas enel norte del paiacutes mientras que en la regioacuten sur seespera que llueva menos que lo que se registra hoydiacutea A pesar de que el norte del paiacutes ha presentadomaacutes lluvias en las uacuteltimas deacutecadas (Figura 66) lahumedad en el suelo podriacutea disminuir generandouna sequiacutea como consecuencia de una mayortemperatura y evaporacioacuten Para otras partes del paiacutesse espera en teacuterminos generales que las lluvias sereduzcan hasta 15 en regiones del centro y menos de5 en la vertiente del Golfo deMeacutexico principalmente entre los meses de enero ymayo

Como consecuencia de la disminucioacuten en ladisponibilidad del agua en el paiacutes la produccioacuten dealimentos puede ser afectada Es posible que lasuperficie con buenas condiciones para el cultivo demaiacutez se reduzca del actual 40 del territorio nacional atan soacutelo 25 Tambieacuten se preveacute que como consecuenciadel cambio climaacutetico el rendimiento de los cultivos demaiacutez en Meacutexico disminuya entre 6 y 61

La temperatura de la superficie del mar en elCaribe Golfo de Meacutexico y Paciacutefico mexicano podriacuteaaumentar entre 1 y 2degC a partir del antildeo 2020 Comoconsecuencia es probable que los huracanes alcancencategoriacuteas mayores en la escala Saffir-Simpson debidoprincipalmente a que las aguas calientes de los maresaumentan la fuerza de los huracanes y con ello lamagnitud de sus dantildeos

El ascenso del nivel medio de mar tambieacuten podriacuteaafectarnos iquestQueacute pasariacutea en el paiacutes si se elevara el niveldel mar Si realizaacuteramos el ejercicio de subir el nivel delmar un metro las costas del paiacutes que conocemosactualmente podriacutean cambiar

Los impactos sobre el ambiente tambieacuten puedenafectar a la sociedad en distintos aspectos entreellos nuestra calidad de vida y salud Un efectodirecto del cambio climaacutetico en la salud humanaes el de los llamados ldquogolpes de calorrdquo Losestados con mayor mortalidad por esta causaestaacuten en el norte del paiacutes siendo principalmenteSonora y Baja California Los registros demortalidad entre los antildeos 1979 y 2003 indicanque en 1998 -uno de los antildeos maacutes calurosos delas uacuteltimas deacutecadas- se incrementaron lasmuertes por esta causa

La sociedad mexicana estaraacute afectada asiacute comotambieacuten los ecosistemas nacionales y con ellomuchos de los bienes y servicios ambientalesque nos proveen Los tipos de vegetacioacuten maacutesafectados ndashpor la posible reduccioacuten de sussuperficies actuales- seriacutean los bosques deconiacuteferas y encinos seguidos del matorralxeroacutefilo el bosque mesoacutefilo de montantildea lavegetacioacuten acuaacutetica y subacuaacutetica y el pastizal

Aunque auacuten existe incertidumbre alrededor de losmodelos climaacuteticos y continuacutea la discusioacuten sobreel papel que juegan las actividades humanas en elcambio climaacutetico seriacutea irresponsable escudarnosen este argumento para no actuarLamentablemente es probable que cuando lasevidencias sean incuestionables sus efectossean en muchos casos irreparables Es por elloque es preciso impulsar las iniciativas tanto lasque se han propuesto a nivel internacional comonacional (por ejemplo la reduccioacuten de lasemisiones de gases de efecto invernadero) quepermitan controlar y minimizar los efectos delcambio climaacutetico

En 1992 dentro del seno de las NacionesUnidas surgioacute la Convencioacuten Marco delas Naciones Unidas sobre el CambioClimaacutetico que tiene como objetivo lograrque la concentracioacuten de los GEI en laatmoacutesfera no

continuacutee aumentando es decir que seestabilice Nuestro paiacutes firmoacute y ratificoacuteeste acuerdo internacional en 1992 y1993 respectivamente

Meacutexico ha impulsado distintas medidas demitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacutecomo otras enfocadas a la reduccioacuten de emisiones deGEI

ACCIONES EMPRENDIDAS EN MEacuteXICO EN CONTRA DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO

-En el sector energiacutea se implementoacute a partir de abrilde 1996 el llamado ldquohorario de veranordquo que hapermitido que se dejen de quemar el equivalente a 14millones de barriles de petroacuteleo y que con ello sedejen de emitir a la atmoacutesfera maacutes de 12 millones detoneladas de contaminantes -de las cuales maacutes de90 corresponden a CO2-

- Otra de las acciones emprendidas por Meacutexico es laelaboracioacuten de la Estrategia Nacional de CambioClimaacutetico (ENACC) que impulsa la reduccioacuten denuestras emisiones y el desarrollo de proyectos paraprevenir evitar minimizar y crear capacidades -nacionales y locales- de adaptacioacuten a los efectos delcambio climaacutetico

El ozono (O3) es una sustancia cuya moleacutecula estaacute compuestas por tres aacutetomos de oxiacutegeno formada al disociarse los 2 aacutetomos que componen el gas de oxiacutegeno funciona como un escudo que nos protege de los dantildeinos rayos

ultra violeta provenientes del sol

UV-A UV-B UB-C

Es la menos nociva y la que llega en mayor cantidad a la

superficie terrestre

atravesando la tierra

Es la mas nociva ya que son altamente

energeacuteticos pero afortunadamente la capa de ozono

no permite su paso

Son dantildeinos retenidos por el ozono aunque pequentildea parte atraviesa la capa alcanzando superficie terrestre causando dantildeos en las ceacutelulas y tejidos

de los organismos

Los rayos UV-A UV-BUB-C y su influencia en la Tierra

BUENO MALO

bullPorque en la estratosferanos protege de los rayosultravioleta de soldesempentildea unadistribucioacuten de lastemperaturas de la tierrafuncionado como filtro delos rayos UV-B

bull Es malo si se encuentra enla troposfera en altasconcentraciones debido aque su alto poderdestructivo reaccionafuertemente con otrasmoleacuteculas siendo por lotanto peligroso para losseres vivos ocasionandoenfermedades respiratorias

Es demasiado importante a un que esta capa abarca una pequentildea parte de la atmosfera la vida en la Tierra podriacutea hacer imposible sin ella baacutesicamente por dos razones Por

un lado el ozono absorbe la mayor parte de la radiacioacuten UV-B proveniente del sol protegiendo a los seres vivos de sus

efectos dantildeinos por otro lado libera la energiacutea solar absorbida en forma de calor contribuyendo a las

caracteriacutesticas teacutermicas de la atmosfera permitan variar la temperatura dentro de los maacutergenes aceptables para los

seres vivos

No se trata de un agujero en el sentido estricto de la palabra pero si de un

adelgazamiento importante de esta capa que permite el paso de una

cantidad de radiacioacuten ultravioleta mayor a la normal ldquoel agujero de

ozonordquo se forma cuando los valores de ozono esta por debajo de las 200 UD debido a algunas sustancias orgaacutenicas

fabricadas por el hombre que contienen cloro fluacuteor y bromo

Las sustancias agotadoras de ozono se emplean en la refrigeracioacuten aire acondicionado asiacute como la fabricacioacuten de unicel aerosoles y extintores

Una moleacutecula de cloro o de bromo puede destruir hasta cien mil

moleacuteculas de ozono

El agujero de ozono fue observado por primera vez a principios de los antildeos 80 y presento su maacuteximo tamantildeo en el antildeo 2000 cubriendo cerca de 294

millones de km2

Los niveles de ozono de las ciudades mexicanas para las que se tienen informacioacuten ndash la ciudad de Meacutexico y Guadalajara no presentan cambios

significativos en los niveles de ozono en el tiempo

A un que en las ciudades mexicanas no estemos al menos todaviacutea expuestos a los efectos de este problema no significa que no seamos responsables de una

parte de las emisiones de estos gases a la atmosfera

bull Agrava enfermedadesrespiratorias bronquiales asma cardiovasculares bronquitis croacutenica anemia yafecta funciones cerebrales produce irritacioacuten en los ojos comocataratas debilitamiento del sistema inmunoloacutegico e incluso caacutencer en lapiel afecta funciones mentales y causa problemas de conducta del ser humano

bull Destruye e impide el desarrollo de las plantas destacando afecciones en sucrecimiento y fotosiacutentesis tambieacuten puede ver alteraciones en los organismosjoacutevenes de especies de peces camarones cangrejos y anfibios asiacute como elfitoplancton que al ser la base de la cadena alimenticia marina puede provocarimportantes alteraciones en los ecosistemas marinos

bull los seres vivos mayormente afectados son los que habitan en la zona cercana adonde se adelgaza la capa de ozono principalmente en los paiacuteses comoargentina chile Brasil y Uruguay

Meacutexico tambieacuten contribuye con la emisioacuten de estas sustancias En

nuestras casas usamos refrigeradores en las oficinas e

industrias hay extintores de fuego y consumimos muchos productos

agriacutecolas cuya produccioacuten requirioacute del uso de plaguicidas

Entre maacutes sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboracioacuten o

funcionamiento de nuestros productos de consumo mayor seraacute nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribucioacuten a la formacioacuten del agujero de ozono

Los HCFC ndashtambieacuten usados en la refrigeracioacuten- constituyen 22 del consumo total y el bromuro de metilo ndashutilizado en plaguicidas- representa 25

el CFC-12 puede permanecer en la atmoacutesfera hasta 100 antildeos

bull La situacioacuten de la capa de ozono iriacutea en franco deterioro y las

consecuencias seriacutean muy graves como vimos en secciones anteriores

bull La comunidad cientiacutefica alertoacute al mundo respecto a ello y junto con los

gobiernos de diversos paiacuteses impulsaron la creacioacuten de un mecanismo

para reducir el consumo y produccioacuten de las sustancias que destruyen el

ozono estratosfeacuterico

bull Como consecuencia en 1985 surgioacute el Convenio para la Proteccioacuten de

la Capa de Ozono

bull A finales del antildeo 2006 el protocolo habiacutea sido aceptado por 190

paiacuteses

bull Meacutexico firmoacute estos tratados en 1985 y 1987 respectivamente adoptoacute

las adecuaciones realizadas en Londres (1990) y de Copenhague (1992)

y actualmente estudia la posibilidad de ratificar otras dos enmiendas

(Montreal en 1997 y Beijing en 1999) donde se han incorporado nuevas

sustancias y mecanismos de control sobre el consumo de las SAO

Las uacutenicas sustancias que en lugar de disminuir han aumentado su consumoson las conocidas como hidroclorofluorocarbonos (HCFC) ndashque se empleanfrecuentemente en la refrigeracioacuten- sin embargo son considerablementemenos dantildeinas puesto que poseen un potencial de agotamiento de ozonomucho menorEn los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado ahora usamos sobretodo los HCFC como alternativa pero los nuevos equipos utilizan cada vezmaacutes los hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono (aunque setrata de poderosos gases de efecto invernadero por lo que es necesariocoordinar las acciones para la proteccioacuten del ozono y el control del cambioclimaacutetico)Todas estas acciones se han dado como consecuencia de que los paiacuteses hancumplido con los compromisos adquiridos en las Convencionesinternacionales Con ello ha disminuido el consumo mundial de SAO laconcentracioacuten atmosfeacuterica de estas sustancias se ha estabilizado y comienza adecrecer

Page 5: Cambio climático y ozono

iquestExiste evidencia del cambio climaacutetico

El panel intergubermentalmentesobre el cambio climaacutetico IPCC

Se ha dedicado a estudiar EL

CAMBIO CLIMATICO GLOBAL

El cambio mas importante en el clima que los

cientiacuteficos han registrado y asociado al incremento

de CO2 en la atmosfera es el ascenso de la

temperatura tanto en la superficie terrestre como

de la marina

iquestQueacute consecuencias enfrentamos por el

cambio climaacutetico

Los cambios en el clima original a

su vez cambios sobre los

ecosistemas

Muchas plantas pueden reproducirsey crecer con eacutexito uacutenicamente dentro deun rango especifico de temperaturas yresponder a determinadas cantidadesde lluvia

Los animales tambieacuten necesitandeterminadas gamas de temperatura yprecipitacioacuten y tambieacuten dependen de lasupervivencia de las especies de las quese alimentan

La tierra ha tenido cambios en el clima que han ocasionado incluso la extincioacuten de

especies y la aclimatacioacuten de otras

Cada antildeo se presentan huracanes mas intensos y enmayor numero y que los glaciales esteacutenderritiendo puede estar relacionado con el cambioclimaacutetico y en particular con el calentamiento de losoceacuteanos

Tambieacuten se ha surgido la posibilidad de impactos sobre las diversas especies de animales y plantas conla posible reduccioacuten o perdida de poblaciones yecosistemas

Alteraciones

climaacuteticas

Mayor numero de

huracanes intensos

Eventos extremosMayores lluvias

Mayor precipitacioacuten

Efectos en agricultura y

pesqueriacutea

Calor abundanteUna grave sequia

Consecuencias

econoacutemica y sociales

incendios

La reduccioacuten de

erizo lactosa abuloacuten y

camaroacuten

Deshielo y cambios del nivel del mar

Como consecuencia del

calentamiento tambieacuten se han

observado cambios en regiones tan

distantes como los polos

Los expertos han estimadoque si se mantienen las tasasactuales de reduccioacuten de losglaciales mexicanos esposible que desaparezcanpor completo en menos de30 antildeos

Como resultado del deshielode los casquetes polares y delos glaciales que desembocanen el mar asiacute como a laexpansioacuten teacutermica de losoceacuteanos - el agua se expandeal calentarse ndash el nivel del marse ha elevado

Es preocupante paramuchos paiacuteses en elmundo ya que existennumerosas ciudadesubicadas en zonas costerasbajas e incluso muchas pordebajo del nivel del mar

Efectos sobre la biodiversidad

Sabemos que el cambioclimaacutetico tiene efectos adversossobre muchas especies deplantas y animales ya que loscambios en el clima puedenobligar a las especies adesplazarse hacia sitios en losque encuentren condicionesque les permitan sobrevivir Sinembargo existen especies queno podraacuten migrar ya sea porlimitaciones demovimiento fisioloacutegicas oconductuales y con ello podriacuteandesaparecer

iquestTe imaginas un paiacutes preparaacutendose paradesaparecer

Aunque parezca imposible esto ya ocurreen Tuvalu Esta nacioacuten localizada en elPaciacutefico entre Australia y Hawaacutei estaacuteformada por pequentildeas islas Debido alaumento del nivel del mar los habitantesde Tuvalu han experimentado lainundacioacuten de las aacutereas bajas

Tambieacuten la produccioacuten de alimentos hasido afectada En los uacuteltimos antildeos trescuartas partes de la cosecha se hanperdido lo que ha obligado a los islentildeos adepender de los alimentos importados

No soacutelo Tuvalu sufre las consecuencias del aumento del nivel del mar se preveacute que las naciones islentildeas de baja altitud en el Paciacutefico se inunden y que sus acuiacuteferos sean invadidos por el agua salada

Los cambios en la temperatura tambieacuten tienen efectossobre las estrategias de alimentacioacuten de algunas especiesque dependen de plataformas de hielo para cazar a suspresas Por ejemplo una poblacioacuten de pinguumlinos Adelia enAntaacutertica pasoacute entre 1990 y el antildeo 2004 de una poblacioacutende 320 parejas con criacuteas a tan soacutelo 54 en un sitio donde latemperatura promedio se ha incrementado en casi 55degC encincuenta antildeos La reduccioacuten tan draacutestica en el nuacutemero deparejas parece que se ha debido al deshielo de la zonahelada donde se alimentaba esta especie

Los osos polares de la bahiacutea de Hudson en los liacutemitesaustrales de Ameacuterica del Norte no cubren por completosus necesidades nutricionales ya que el periodo en el quecazan focas anualmente se ha reducido Lo anterior debidoa que las plataformas de hielo desde las que cazan sefracturan al menos tres semanas antes de lo quehabitualmente ocurriacutea Tambieacuten los arrecifes de coral hansufrido los efectos del calentamiento global por el llamadoldquoblanqueamiento del coralrdquo

Pinguumlinos de Adelia Antaacutertica

Oso Polar bahiacutea de Hudson Canadaacute

La peacuterdida de los arrecifes de coralno soacutelo es importante por suatractivo turiacutestico que atraeanualmente a miles de visitantesen todo el mundo sino porquealrededor de ellos se consolidanecosistemas extraordinariamentediversos rivalizando tan soacutelo conlas selvas huacutemedas en tierra firme

El antildeo de 1998 fue muy adversopara los arrecifes de coral en todoel mundo incluidos los deMeacutexico Alrededor de 16 de losarrecifes de coral del mundosufrieron el fenoacutemeno deblanqueamiento o murieronconsecuencia del incremento dela temperatura

iquestCuaacuteles son los cambiospronosticados para Meacutexico y elmundo como consecuencia del

cambio climaacutetico

-EN EL MUNDO

A principios del 2007 la atencioacuten delmundo se dirigioacute al IPCC que presentoacuteun avance del Cuarto Informe deEvaluacioacuten del PanelIntergubernamental sobre el CambioClimaacutetico En su informe previo elIPCC planteoacute que si no se adoptan laspoliacuteticas necesarias para reducir almiacutenimo las causas del cambio climaacuteticoprincipalmente la emisioacuten de gases deefecto invernadero en el antildeo 2100 laconcentracioacuten global de bioacutexido decarbono seraacute entre 540 y 970 partes pormilloacuten

Los cambios en el clima mundial enfrentaraacuten a losseres vivos ndashincluidos los seres humanos- a lasconsecuencias del cambio climaacutetico Por ejemplo esposible que cientos de especies de plantas europeassean afectadas por el cambio en el clima y algunas deellas se extinguiraacuten en el futuro proacuteximo

La poblacioacuten humana tambieacuten deberaacute enfrentar loscambios futuros Por ejemplo se ha pronosticado unaumento en las muertes y enfermedades relacionadascon el calor y una disminucioacuten de las muertes causadaspor el friacuteo invernal en algunas regiones templadas

En el antildeo 2090 latemperatura y el nivel delmar podriacutean aumentarhasta 4degC y 59centiacutemetros respectivamente

Los cambios fuertes de temperatura tambieacutentienen efectos en la distribucioacuten geograacutefica de losanimales transmisores de enfermedades ndashllamadosteacutecnicamente ldquovectoresrdquo- como son los mosquitosy las garrapatas

Los cambios en la intensidad y distribucioacuten de laslluvias tambieacuten tendraacuten efectos importantes Enlas zonas donde aumenten las precipitaciones esprobable que los dantildeos por inundaciones seincrementen ndashlos cuales pueden alcanzar miles demillones de doacutelaresndash mientras que en las regionesdonde disminuyan se preveacute un aumento en lafrecuencia de sequiacuteas y en sus impactos en laagricultura y ganaderiacutea afectando ladisponibilidad al menos temporal de productosalimenticios en ciertas zonas del globo muchas delas cuales ya sufren problemas de abasto dealimentos

-EN MEacuteXICO

En el paiacutes se han realizado a la fecha diversos estudiossobre nuestra vulnerabilidad ante el cambio climaacuteticoglobal entre ellos destacan los de la UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico y el Instituto Nacionalde Ecologiacutea Eacutestos indican que el clima de Meacutexico seraacutemaacutes caacutelido que en la actualidad principalmente en elde por si ya caliente norte del paiacutes

Se preveacute un incremento de la frecuencia de sequiacuteas enel norte del paiacutes mientras que en la regioacuten sur seespera que llueva menos que lo que se registra hoydiacutea A pesar de que el norte del paiacutes ha presentadomaacutes lluvias en las uacuteltimas deacutecadas (Figura 66) lahumedad en el suelo podriacutea disminuir generandouna sequiacutea como consecuencia de una mayortemperatura y evaporacioacuten Para otras partes del paiacutesse espera en teacuterminos generales que las lluvias sereduzcan hasta 15 en regiones del centro y menos de5 en la vertiente del Golfo deMeacutexico principalmente entre los meses de enero ymayo

Como consecuencia de la disminucioacuten en ladisponibilidad del agua en el paiacutes la produccioacuten dealimentos puede ser afectada Es posible que lasuperficie con buenas condiciones para el cultivo demaiacutez se reduzca del actual 40 del territorio nacional atan soacutelo 25 Tambieacuten se preveacute que como consecuenciadel cambio climaacutetico el rendimiento de los cultivos demaiacutez en Meacutexico disminuya entre 6 y 61

La temperatura de la superficie del mar en elCaribe Golfo de Meacutexico y Paciacutefico mexicano podriacuteaaumentar entre 1 y 2degC a partir del antildeo 2020 Comoconsecuencia es probable que los huracanes alcancencategoriacuteas mayores en la escala Saffir-Simpson debidoprincipalmente a que las aguas calientes de los maresaumentan la fuerza de los huracanes y con ello lamagnitud de sus dantildeos

El ascenso del nivel medio de mar tambieacuten podriacuteaafectarnos iquestQueacute pasariacutea en el paiacutes si se elevara el niveldel mar Si realizaacuteramos el ejercicio de subir el nivel delmar un metro las costas del paiacutes que conocemosactualmente podriacutean cambiar

Los impactos sobre el ambiente tambieacuten puedenafectar a la sociedad en distintos aspectos entreellos nuestra calidad de vida y salud Un efectodirecto del cambio climaacutetico en la salud humanaes el de los llamados ldquogolpes de calorrdquo Losestados con mayor mortalidad por esta causaestaacuten en el norte del paiacutes siendo principalmenteSonora y Baja California Los registros demortalidad entre los antildeos 1979 y 2003 indicanque en 1998 -uno de los antildeos maacutes calurosos delas uacuteltimas deacutecadas- se incrementaron lasmuertes por esta causa

La sociedad mexicana estaraacute afectada asiacute comotambieacuten los ecosistemas nacionales y con ellomuchos de los bienes y servicios ambientalesque nos proveen Los tipos de vegetacioacuten maacutesafectados ndashpor la posible reduccioacuten de sussuperficies actuales- seriacutean los bosques deconiacuteferas y encinos seguidos del matorralxeroacutefilo el bosque mesoacutefilo de montantildea lavegetacioacuten acuaacutetica y subacuaacutetica y el pastizal

Aunque auacuten existe incertidumbre alrededor de losmodelos climaacuteticos y continuacutea la discusioacuten sobreel papel que juegan las actividades humanas en elcambio climaacutetico seriacutea irresponsable escudarnosen este argumento para no actuarLamentablemente es probable que cuando lasevidencias sean incuestionables sus efectossean en muchos casos irreparables Es por elloque es preciso impulsar las iniciativas tanto lasque se han propuesto a nivel internacional comonacional (por ejemplo la reduccioacuten de lasemisiones de gases de efecto invernadero) quepermitan controlar y minimizar los efectos delcambio climaacutetico

En 1992 dentro del seno de las NacionesUnidas surgioacute la Convencioacuten Marco delas Naciones Unidas sobre el CambioClimaacutetico que tiene como objetivo lograrque la concentracioacuten de los GEI en laatmoacutesfera no

continuacutee aumentando es decir que seestabilice Nuestro paiacutes firmoacute y ratificoacuteeste acuerdo internacional en 1992 y1993 respectivamente

Meacutexico ha impulsado distintas medidas demitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacutecomo otras enfocadas a la reduccioacuten de emisiones deGEI

ACCIONES EMPRENDIDAS EN MEacuteXICO EN CONTRA DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO

-En el sector energiacutea se implementoacute a partir de abrilde 1996 el llamado ldquohorario de veranordquo que hapermitido que se dejen de quemar el equivalente a 14millones de barriles de petroacuteleo y que con ello sedejen de emitir a la atmoacutesfera maacutes de 12 millones detoneladas de contaminantes -de las cuales maacutes de90 corresponden a CO2-

- Otra de las acciones emprendidas por Meacutexico es laelaboracioacuten de la Estrategia Nacional de CambioClimaacutetico (ENACC) que impulsa la reduccioacuten denuestras emisiones y el desarrollo de proyectos paraprevenir evitar minimizar y crear capacidades -nacionales y locales- de adaptacioacuten a los efectos delcambio climaacutetico

El ozono (O3) es una sustancia cuya moleacutecula estaacute compuestas por tres aacutetomos de oxiacutegeno formada al disociarse los 2 aacutetomos que componen el gas de oxiacutegeno funciona como un escudo que nos protege de los dantildeinos rayos

ultra violeta provenientes del sol

UV-A UV-B UB-C

Es la menos nociva y la que llega en mayor cantidad a la

superficie terrestre

atravesando la tierra

Es la mas nociva ya que son altamente

energeacuteticos pero afortunadamente la capa de ozono

no permite su paso

Son dantildeinos retenidos por el ozono aunque pequentildea parte atraviesa la capa alcanzando superficie terrestre causando dantildeos en las ceacutelulas y tejidos

de los organismos

Los rayos UV-A UV-BUB-C y su influencia en la Tierra

BUENO MALO

bullPorque en la estratosferanos protege de los rayosultravioleta de soldesempentildea unadistribucioacuten de lastemperaturas de la tierrafuncionado como filtro delos rayos UV-B

bull Es malo si se encuentra enla troposfera en altasconcentraciones debido aque su alto poderdestructivo reaccionafuertemente con otrasmoleacuteculas siendo por lotanto peligroso para losseres vivos ocasionandoenfermedades respiratorias

Es demasiado importante a un que esta capa abarca una pequentildea parte de la atmosfera la vida en la Tierra podriacutea hacer imposible sin ella baacutesicamente por dos razones Por

un lado el ozono absorbe la mayor parte de la radiacioacuten UV-B proveniente del sol protegiendo a los seres vivos de sus

efectos dantildeinos por otro lado libera la energiacutea solar absorbida en forma de calor contribuyendo a las

caracteriacutesticas teacutermicas de la atmosfera permitan variar la temperatura dentro de los maacutergenes aceptables para los

seres vivos

No se trata de un agujero en el sentido estricto de la palabra pero si de un

adelgazamiento importante de esta capa que permite el paso de una

cantidad de radiacioacuten ultravioleta mayor a la normal ldquoel agujero de

ozonordquo se forma cuando los valores de ozono esta por debajo de las 200 UD debido a algunas sustancias orgaacutenicas

fabricadas por el hombre que contienen cloro fluacuteor y bromo

Las sustancias agotadoras de ozono se emplean en la refrigeracioacuten aire acondicionado asiacute como la fabricacioacuten de unicel aerosoles y extintores

Una moleacutecula de cloro o de bromo puede destruir hasta cien mil

moleacuteculas de ozono

El agujero de ozono fue observado por primera vez a principios de los antildeos 80 y presento su maacuteximo tamantildeo en el antildeo 2000 cubriendo cerca de 294

millones de km2

Los niveles de ozono de las ciudades mexicanas para las que se tienen informacioacuten ndash la ciudad de Meacutexico y Guadalajara no presentan cambios

significativos en los niveles de ozono en el tiempo

A un que en las ciudades mexicanas no estemos al menos todaviacutea expuestos a los efectos de este problema no significa que no seamos responsables de una

parte de las emisiones de estos gases a la atmosfera

bull Agrava enfermedadesrespiratorias bronquiales asma cardiovasculares bronquitis croacutenica anemia yafecta funciones cerebrales produce irritacioacuten en los ojos comocataratas debilitamiento del sistema inmunoloacutegico e incluso caacutencer en lapiel afecta funciones mentales y causa problemas de conducta del ser humano

bull Destruye e impide el desarrollo de las plantas destacando afecciones en sucrecimiento y fotosiacutentesis tambieacuten puede ver alteraciones en los organismosjoacutevenes de especies de peces camarones cangrejos y anfibios asiacute como elfitoplancton que al ser la base de la cadena alimenticia marina puede provocarimportantes alteraciones en los ecosistemas marinos

bull los seres vivos mayormente afectados son los que habitan en la zona cercana adonde se adelgaza la capa de ozono principalmente en los paiacuteses comoargentina chile Brasil y Uruguay

Meacutexico tambieacuten contribuye con la emisioacuten de estas sustancias En

nuestras casas usamos refrigeradores en las oficinas e

industrias hay extintores de fuego y consumimos muchos productos

agriacutecolas cuya produccioacuten requirioacute del uso de plaguicidas

Entre maacutes sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboracioacuten o

funcionamiento de nuestros productos de consumo mayor seraacute nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribucioacuten a la formacioacuten del agujero de ozono

Los HCFC ndashtambieacuten usados en la refrigeracioacuten- constituyen 22 del consumo total y el bromuro de metilo ndashutilizado en plaguicidas- representa 25

el CFC-12 puede permanecer en la atmoacutesfera hasta 100 antildeos

bull La situacioacuten de la capa de ozono iriacutea en franco deterioro y las

consecuencias seriacutean muy graves como vimos en secciones anteriores

bull La comunidad cientiacutefica alertoacute al mundo respecto a ello y junto con los

gobiernos de diversos paiacuteses impulsaron la creacioacuten de un mecanismo

para reducir el consumo y produccioacuten de las sustancias que destruyen el

ozono estratosfeacuterico

bull Como consecuencia en 1985 surgioacute el Convenio para la Proteccioacuten de

la Capa de Ozono

bull A finales del antildeo 2006 el protocolo habiacutea sido aceptado por 190

paiacuteses

bull Meacutexico firmoacute estos tratados en 1985 y 1987 respectivamente adoptoacute

las adecuaciones realizadas en Londres (1990) y de Copenhague (1992)

y actualmente estudia la posibilidad de ratificar otras dos enmiendas

(Montreal en 1997 y Beijing en 1999) donde se han incorporado nuevas

sustancias y mecanismos de control sobre el consumo de las SAO

Las uacutenicas sustancias que en lugar de disminuir han aumentado su consumoson las conocidas como hidroclorofluorocarbonos (HCFC) ndashque se empleanfrecuentemente en la refrigeracioacuten- sin embargo son considerablementemenos dantildeinas puesto que poseen un potencial de agotamiento de ozonomucho menorEn los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado ahora usamos sobretodo los HCFC como alternativa pero los nuevos equipos utilizan cada vezmaacutes los hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono (aunque setrata de poderosos gases de efecto invernadero por lo que es necesariocoordinar las acciones para la proteccioacuten del ozono y el control del cambioclimaacutetico)Todas estas acciones se han dado como consecuencia de que los paiacuteses hancumplido con los compromisos adquiridos en las Convencionesinternacionales Con ello ha disminuido el consumo mundial de SAO laconcentracioacuten atmosfeacuterica de estas sustancias se ha estabilizado y comienza adecrecer

Page 6: Cambio climático y ozono

iquestQueacute consecuencias enfrentamos por el

cambio climaacutetico

Los cambios en el clima original a

su vez cambios sobre los

ecosistemas

Muchas plantas pueden reproducirsey crecer con eacutexito uacutenicamente dentro deun rango especifico de temperaturas yresponder a determinadas cantidadesde lluvia

Los animales tambieacuten necesitandeterminadas gamas de temperatura yprecipitacioacuten y tambieacuten dependen de lasupervivencia de las especies de las quese alimentan

La tierra ha tenido cambios en el clima que han ocasionado incluso la extincioacuten de

especies y la aclimatacioacuten de otras

Cada antildeo se presentan huracanes mas intensos y enmayor numero y que los glaciales esteacutenderritiendo puede estar relacionado con el cambioclimaacutetico y en particular con el calentamiento de losoceacuteanos

Tambieacuten se ha surgido la posibilidad de impactos sobre las diversas especies de animales y plantas conla posible reduccioacuten o perdida de poblaciones yecosistemas

Alteraciones

climaacuteticas

Mayor numero de

huracanes intensos

Eventos extremosMayores lluvias

Mayor precipitacioacuten

Efectos en agricultura y

pesqueriacutea

Calor abundanteUna grave sequia

Consecuencias

econoacutemica y sociales

incendios

La reduccioacuten de

erizo lactosa abuloacuten y

camaroacuten

Deshielo y cambios del nivel del mar

Como consecuencia del

calentamiento tambieacuten se han

observado cambios en regiones tan

distantes como los polos

Los expertos han estimadoque si se mantienen las tasasactuales de reduccioacuten de losglaciales mexicanos esposible que desaparezcanpor completo en menos de30 antildeos

Como resultado del deshielode los casquetes polares y delos glaciales que desembocanen el mar asiacute como a laexpansioacuten teacutermica de losoceacuteanos - el agua se expandeal calentarse ndash el nivel del marse ha elevado

Es preocupante paramuchos paiacuteses en elmundo ya que existennumerosas ciudadesubicadas en zonas costerasbajas e incluso muchas pordebajo del nivel del mar

Efectos sobre la biodiversidad

Sabemos que el cambioclimaacutetico tiene efectos adversossobre muchas especies deplantas y animales ya que loscambios en el clima puedenobligar a las especies adesplazarse hacia sitios en losque encuentren condicionesque les permitan sobrevivir Sinembargo existen especies queno podraacuten migrar ya sea porlimitaciones demovimiento fisioloacutegicas oconductuales y con ello podriacuteandesaparecer

iquestTe imaginas un paiacutes preparaacutendose paradesaparecer

Aunque parezca imposible esto ya ocurreen Tuvalu Esta nacioacuten localizada en elPaciacutefico entre Australia y Hawaacutei estaacuteformada por pequentildeas islas Debido alaumento del nivel del mar los habitantesde Tuvalu han experimentado lainundacioacuten de las aacutereas bajas

Tambieacuten la produccioacuten de alimentos hasido afectada En los uacuteltimos antildeos trescuartas partes de la cosecha se hanperdido lo que ha obligado a los islentildeos adepender de los alimentos importados

No soacutelo Tuvalu sufre las consecuencias del aumento del nivel del mar se preveacute que las naciones islentildeas de baja altitud en el Paciacutefico se inunden y que sus acuiacuteferos sean invadidos por el agua salada

Los cambios en la temperatura tambieacuten tienen efectossobre las estrategias de alimentacioacuten de algunas especiesque dependen de plataformas de hielo para cazar a suspresas Por ejemplo una poblacioacuten de pinguumlinos Adelia enAntaacutertica pasoacute entre 1990 y el antildeo 2004 de una poblacioacutende 320 parejas con criacuteas a tan soacutelo 54 en un sitio donde latemperatura promedio se ha incrementado en casi 55degC encincuenta antildeos La reduccioacuten tan draacutestica en el nuacutemero deparejas parece que se ha debido al deshielo de la zonahelada donde se alimentaba esta especie

Los osos polares de la bahiacutea de Hudson en los liacutemitesaustrales de Ameacuterica del Norte no cubren por completosus necesidades nutricionales ya que el periodo en el quecazan focas anualmente se ha reducido Lo anterior debidoa que las plataformas de hielo desde las que cazan sefracturan al menos tres semanas antes de lo quehabitualmente ocurriacutea Tambieacuten los arrecifes de coral hansufrido los efectos del calentamiento global por el llamadoldquoblanqueamiento del coralrdquo

Pinguumlinos de Adelia Antaacutertica

Oso Polar bahiacutea de Hudson Canadaacute

La peacuterdida de los arrecifes de coralno soacutelo es importante por suatractivo turiacutestico que atraeanualmente a miles de visitantesen todo el mundo sino porquealrededor de ellos se consolidanecosistemas extraordinariamentediversos rivalizando tan soacutelo conlas selvas huacutemedas en tierra firme

El antildeo de 1998 fue muy adversopara los arrecifes de coral en todoel mundo incluidos los deMeacutexico Alrededor de 16 de losarrecifes de coral del mundosufrieron el fenoacutemeno deblanqueamiento o murieronconsecuencia del incremento dela temperatura

iquestCuaacuteles son los cambiospronosticados para Meacutexico y elmundo como consecuencia del

cambio climaacutetico

-EN EL MUNDO

A principios del 2007 la atencioacuten delmundo se dirigioacute al IPCC que presentoacuteun avance del Cuarto Informe deEvaluacioacuten del PanelIntergubernamental sobre el CambioClimaacutetico En su informe previo elIPCC planteoacute que si no se adoptan laspoliacuteticas necesarias para reducir almiacutenimo las causas del cambio climaacuteticoprincipalmente la emisioacuten de gases deefecto invernadero en el antildeo 2100 laconcentracioacuten global de bioacutexido decarbono seraacute entre 540 y 970 partes pormilloacuten

Los cambios en el clima mundial enfrentaraacuten a losseres vivos ndashincluidos los seres humanos- a lasconsecuencias del cambio climaacutetico Por ejemplo esposible que cientos de especies de plantas europeassean afectadas por el cambio en el clima y algunas deellas se extinguiraacuten en el futuro proacuteximo

La poblacioacuten humana tambieacuten deberaacute enfrentar loscambios futuros Por ejemplo se ha pronosticado unaumento en las muertes y enfermedades relacionadascon el calor y una disminucioacuten de las muertes causadaspor el friacuteo invernal en algunas regiones templadas

En el antildeo 2090 latemperatura y el nivel delmar podriacutean aumentarhasta 4degC y 59centiacutemetros respectivamente

Los cambios fuertes de temperatura tambieacutentienen efectos en la distribucioacuten geograacutefica de losanimales transmisores de enfermedades ndashllamadosteacutecnicamente ldquovectoresrdquo- como son los mosquitosy las garrapatas

Los cambios en la intensidad y distribucioacuten de laslluvias tambieacuten tendraacuten efectos importantes Enlas zonas donde aumenten las precipitaciones esprobable que los dantildeos por inundaciones seincrementen ndashlos cuales pueden alcanzar miles demillones de doacutelaresndash mientras que en las regionesdonde disminuyan se preveacute un aumento en lafrecuencia de sequiacuteas y en sus impactos en laagricultura y ganaderiacutea afectando ladisponibilidad al menos temporal de productosalimenticios en ciertas zonas del globo muchas delas cuales ya sufren problemas de abasto dealimentos

-EN MEacuteXICO

En el paiacutes se han realizado a la fecha diversos estudiossobre nuestra vulnerabilidad ante el cambio climaacuteticoglobal entre ellos destacan los de la UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico y el Instituto Nacionalde Ecologiacutea Eacutestos indican que el clima de Meacutexico seraacutemaacutes caacutelido que en la actualidad principalmente en elde por si ya caliente norte del paiacutes

Se preveacute un incremento de la frecuencia de sequiacuteas enel norte del paiacutes mientras que en la regioacuten sur seespera que llueva menos que lo que se registra hoydiacutea A pesar de que el norte del paiacutes ha presentadomaacutes lluvias en las uacuteltimas deacutecadas (Figura 66) lahumedad en el suelo podriacutea disminuir generandouna sequiacutea como consecuencia de una mayortemperatura y evaporacioacuten Para otras partes del paiacutesse espera en teacuterminos generales que las lluvias sereduzcan hasta 15 en regiones del centro y menos de5 en la vertiente del Golfo deMeacutexico principalmente entre los meses de enero ymayo

Como consecuencia de la disminucioacuten en ladisponibilidad del agua en el paiacutes la produccioacuten dealimentos puede ser afectada Es posible que lasuperficie con buenas condiciones para el cultivo demaiacutez se reduzca del actual 40 del territorio nacional atan soacutelo 25 Tambieacuten se preveacute que como consecuenciadel cambio climaacutetico el rendimiento de los cultivos demaiacutez en Meacutexico disminuya entre 6 y 61

La temperatura de la superficie del mar en elCaribe Golfo de Meacutexico y Paciacutefico mexicano podriacuteaaumentar entre 1 y 2degC a partir del antildeo 2020 Comoconsecuencia es probable que los huracanes alcancencategoriacuteas mayores en la escala Saffir-Simpson debidoprincipalmente a que las aguas calientes de los maresaumentan la fuerza de los huracanes y con ello lamagnitud de sus dantildeos

El ascenso del nivel medio de mar tambieacuten podriacuteaafectarnos iquestQueacute pasariacutea en el paiacutes si se elevara el niveldel mar Si realizaacuteramos el ejercicio de subir el nivel delmar un metro las costas del paiacutes que conocemosactualmente podriacutean cambiar

Los impactos sobre el ambiente tambieacuten puedenafectar a la sociedad en distintos aspectos entreellos nuestra calidad de vida y salud Un efectodirecto del cambio climaacutetico en la salud humanaes el de los llamados ldquogolpes de calorrdquo Losestados con mayor mortalidad por esta causaestaacuten en el norte del paiacutes siendo principalmenteSonora y Baja California Los registros demortalidad entre los antildeos 1979 y 2003 indicanque en 1998 -uno de los antildeos maacutes calurosos delas uacuteltimas deacutecadas- se incrementaron lasmuertes por esta causa

La sociedad mexicana estaraacute afectada asiacute comotambieacuten los ecosistemas nacionales y con ellomuchos de los bienes y servicios ambientalesque nos proveen Los tipos de vegetacioacuten maacutesafectados ndashpor la posible reduccioacuten de sussuperficies actuales- seriacutean los bosques deconiacuteferas y encinos seguidos del matorralxeroacutefilo el bosque mesoacutefilo de montantildea lavegetacioacuten acuaacutetica y subacuaacutetica y el pastizal

Aunque auacuten existe incertidumbre alrededor de losmodelos climaacuteticos y continuacutea la discusioacuten sobreel papel que juegan las actividades humanas en elcambio climaacutetico seriacutea irresponsable escudarnosen este argumento para no actuarLamentablemente es probable que cuando lasevidencias sean incuestionables sus efectossean en muchos casos irreparables Es por elloque es preciso impulsar las iniciativas tanto lasque se han propuesto a nivel internacional comonacional (por ejemplo la reduccioacuten de lasemisiones de gases de efecto invernadero) quepermitan controlar y minimizar los efectos delcambio climaacutetico

En 1992 dentro del seno de las NacionesUnidas surgioacute la Convencioacuten Marco delas Naciones Unidas sobre el CambioClimaacutetico que tiene como objetivo lograrque la concentracioacuten de los GEI en laatmoacutesfera no

continuacutee aumentando es decir que seestabilice Nuestro paiacutes firmoacute y ratificoacuteeste acuerdo internacional en 1992 y1993 respectivamente

Meacutexico ha impulsado distintas medidas demitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacutecomo otras enfocadas a la reduccioacuten de emisiones deGEI

ACCIONES EMPRENDIDAS EN MEacuteXICO EN CONTRA DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO

-En el sector energiacutea se implementoacute a partir de abrilde 1996 el llamado ldquohorario de veranordquo que hapermitido que se dejen de quemar el equivalente a 14millones de barriles de petroacuteleo y que con ello sedejen de emitir a la atmoacutesfera maacutes de 12 millones detoneladas de contaminantes -de las cuales maacutes de90 corresponden a CO2-

- Otra de las acciones emprendidas por Meacutexico es laelaboracioacuten de la Estrategia Nacional de CambioClimaacutetico (ENACC) que impulsa la reduccioacuten denuestras emisiones y el desarrollo de proyectos paraprevenir evitar minimizar y crear capacidades -nacionales y locales- de adaptacioacuten a los efectos delcambio climaacutetico

El ozono (O3) es una sustancia cuya moleacutecula estaacute compuestas por tres aacutetomos de oxiacutegeno formada al disociarse los 2 aacutetomos que componen el gas de oxiacutegeno funciona como un escudo que nos protege de los dantildeinos rayos

ultra violeta provenientes del sol

UV-A UV-B UB-C

Es la menos nociva y la que llega en mayor cantidad a la

superficie terrestre

atravesando la tierra

Es la mas nociva ya que son altamente

energeacuteticos pero afortunadamente la capa de ozono

no permite su paso

Son dantildeinos retenidos por el ozono aunque pequentildea parte atraviesa la capa alcanzando superficie terrestre causando dantildeos en las ceacutelulas y tejidos

de los organismos

Los rayos UV-A UV-BUB-C y su influencia en la Tierra

BUENO MALO

bullPorque en la estratosferanos protege de los rayosultravioleta de soldesempentildea unadistribucioacuten de lastemperaturas de la tierrafuncionado como filtro delos rayos UV-B

bull Es malo si se encuentra enla troposfera en altasconcentraciones debido aque su alto poderdestructivo reaccionafuertemente con otrasmoleacuteculas siendo por lotanto peligroso para losseres vivos ocasionandoenfermedades respiratorias

Es demasiado importante a un que esta capa abarca una pequentildea parte de la atmosfera la vida en la Tierra podriacutea hacer imposible sin ella baacutesicamente por dos razones Por

un lado el ozono absorbe la mayor parte de la radiacioacuten UV-B proveniente del sol protegiendo a los seres vivos de sus

efectos dantildeinos por otro lado libera la energiacutea solar absorbida en forma de calor contribuyendo a las

caracteriacutesticas teacutermicas de la atmosfera permitan variar la temperatura dentro de los maacutergenes aceptables para los

seres vivos

No se trata de un agujero en el sentido estricto de la palabra pero si de un

adelgazamiento importante de esta capa que permite el paso de una

cantidad de radiacioacuten ultravioleta mayor a la normal ldquoel agujero de

ozonordquo se forma cuando los valores de ozono esta por debajo de las 200 UD debido a algunas sustancias orgaacutenicas

fabricadas por el hombre que contienen cloro fluacuteor y bromo

Las sustancias agotadoras de ozono se emplean en la refrigeracioacuten aire acondicionado asiacute como la fabricacioacuten de unicel aerosoles y extintores

Una moleacutecula de cloro o de bromo puede destruir hasta cien mil

moleacuteculas de ozono

El agujero de ozono fue observado por primera vez a principios de los antildeos 80 y presento su maacuteximo tamantildeo en el antildeo 2000 cubriendo cerca de 294

millones de km2

Los niveles de ozono de las ciudades mexicanas para las que se tienen informacioacuten ndash la ciudad de Meacutexico y Guadalajara no presentan cambios

significativos en los niveles de ozono en el tiempo

A un que en las ciudades mexicanas no estemos al menos todaviacutea expuestos a los efectos de este problema no significa que no seamos responsables de una

parte de las emisiones de estos gases a la atmosfera

bull Agrava enfermedadesrespiratorias bronquiales asma cardiovasculares bronquitis croacutenica anemia yafecta funciones cerebrales produce irritacioacuten en los ojos comocataratas debilitamiento del sistema inmunoloacutegico e incluso caacutencer en lapiel afecta funciones mentales y causa problemas de conducta del ser humano

bull Destruye e impide el desarrollo de las plantas destacando afecciones en sucrecimiento y fotosiacutentesis tambieacuten puede ver alteraciones en los organismosjoacutevenes de especies de peces camarones cangrejos y anfibios asiacute como elfitoplancton que al ser la base de la cadena alimenticia marina puede provocarimportantes alteraciones en los ecosistemas marinos

bull los seres vivos mayormente afectados son los que habitan en la zona cercana adonde se adelgaza la capa de ozono principalmente en los paiacuteses comoargentina chile Brasil y Uruguay

Meacutexico tambieacuten contribuye con la emisioacuten de estas sustancias En

nuestras casas usamos refrigeradores en las oficinas e

industrias hay extintores de fuego y consumimos muchos productos

agriacutecolas cuya produccioacuten requirioacute del uso de plaguicidas

Entre maacutes sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboracioacuten o

funcionamiento de nuestros productos de consumo mayor seraacute nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribucioacuten a la formacioacuten del agujero de ozono

Los HCFC ndashtambieacuten usados en la refrigeracioacuten- constituyen 22 del consumo total y el bromuro de metilo ndashutilizado en plaguicidas- representa 25

el CFC-12 puede permanecer en la atmoacutesfera hasta 100 antildeos

bull La situacioacuten de la capa de ozono iriacutea en franco deterioro y las

consecuencias seriacutean muy graves como vimos en secciones anteriores

bull La comunidad cientiacutefica alertoacute al mundo respecto a ello y junto con los

gobiernos de diversos paiacuteses impulsaron la creacioacuten de un mecanismo

para reducir el consumo y produccioacuten de las sustancias que destruyen el

ozono estratosfeacuterico

bull Como consecuencia en 1985 surgioacute el Convenio para la Proteccioacuten de

la Capa de Ozono

bull A finales del antildeo 2006 el protocolo habiacutea sido aceptado por 190

paiacuteses

bull Meacutexico firmoacute estos tratados en 1985 y 1987 respectivamente adoptoacute

las adecuaciones realizadas en Londres (1990) y de Copenhague (1992)

y actualmente estudia la posibilidad de ratificar otras dos enmiendas

(Montreal en 1997 y Beijing en 1999) donde se han incorporado nuevas

sustancias y mecanismos de control sobre el consumo de las SAO

Las uacutenicas sustancias que en lugar de disminuir han aumentado su consumoson las conocidas como hidroclorofluorocarbonos (HCFC) ndashque se empleanfrecuentemente en la refrigeracioacuten- sin embargo son considerablementemenos dantildeinas puesto que poseen un potencial de agotamiento de ozonomucho menorEn los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado ahora usamos sobretodo los HCFC como alternativa pero los nuevos equipos utilizan cada vezmaacutes los hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono (aunque setrata de poderosos gases de efecto invernadero por lo que es necesariocoordinar las acciones para la proteccioacuten del ozono y el control del cambioclimaacutetico)Todas estas acciones se han dado como consecuencia de que los paiacuteses hancumplido con los compromisos adquiridos en las Convencionesinternacionales Con ello ha disminuido el consumo mundial de SAO laconcentracioacuten atmosfeacuterica de estas sustancias se ha estabilizado y comienza adecrecer

Page 7: Cambio climático y ozono

Cada antildeo se presentan huracanes mas intensos y enmayor numero y que los glaciales esteacutenderritiendo puede estar relacionado con el cambioclimaacutetico y en particular con el calentamiento de losoceacuteanos

Tambieacuten se ha surgido la posibilidad de impactos sobre las diversas especies de animales y plantas conla posible reduccioacuten o perdida de poblaciones yecosistemas

Alteraciones

climaacuteticas

Mayor numero de

huracanes intensos

Eventos extremosMayores lluvias

Mayor precipitacioacuten

Efectos en agricultura y

pesqueriacutea

Calor abundanteUna grave sequia

Consecuencias

econoacutemica y sociales

incendios

La reduccioacuten de

erizo lactosa abuloacuten y

camaroacuten

Deshielo y cambios del nivel del mar

Como consecuencia del

calentamiento tambieacuten se han

observado cambios en regiones tan

distantes como los polos

Los expertos han estimadoque si se mantienen las tasasactuales de reduccioacuten de losglaciales mexicanos esposible que desaparezcanpor completo en menos de30 antildeos

Como resultado del deshielode los casquetes polares y delos glaciales que desembocanen el mar asiacute como a laexpansioacuten teacutermica de losoceacuteanos - el agua se expandeal calentarse ndash el nivel del marse ha elevado

Es preocupante paramuchos paiacuteses en elmundo ya que existennumerosas ciudadesubicadas en zonas costerasbajas e incluso muchas pordebajo del nivel del mar

Efectos sobre la biodiversidad

Sabemos que el cambioclimaacutetico tiene efectos adversossobre muchas especies deplantas y animales ya que loscambios en el clima puedenobligar a las especies adesplazarse hacia sitios en losque encuentren condicionesque les permitan sobrevivir Sinembargo existen especies queno podraacuten migrar ya sea porlimitaciones demovimiento fisioloacutegicas oconductuales y con ello podriacuteandesaparecer

iquestTe imaginas un paiacutes preparaacutendose paradesaparecer

Aunque parezca imposible esto ya ocurreen Tuvalu Esta nacioacuten localizada en elPaciacutefico entre Australia y Hawaacutei estaacuteformada por pequentildeas islas Debido alaumento del nivel del mar los habitantesde Tuvalu han experimentado lainundacioacuten de las aacutereas bajas

Tambieacuten la produccioacuten de alimentos hasido afectada En los uacuteltimos antildeos trescuartas partes de la cosecha se hanperdido lo que ha obligado a los islentildeos adepender de los alimentos importados

No soacutelo Tuvalu sufre las consecuencias del aumento del nivel del mar se preveacute que las naciones islentildeas de baja altitud en el Paciacutefico se inunden y que sus acuiacuteferos sean invadidos por el agua salada

Los cambios en la temperatura tambieacuten tienen efectossobre las estrategias de alimentacioacuten de algunas especiesque dependen de plataformas de hielo para cazar a suspresas Por ejemplo una poblacioacuten de pinguumlinos Adelia enAntaacutertica pasoacute entre 1990 y el antildeo 2004 de una poblacioacutende 320 parejas con criacuteas a tan soacutelo 54 en un sitio donde latemperatura promedio se ha incrementado en casi 55degC encincuenta antildeos La reduccioacuten tan draacutestica en el nuacutemero deparejas parece que se ha debido al deshielo de la zonahelada donde se alimentaba esta especie

Los osos polares de la bahiacutea de Hudson en los liacutemitesaustrales de Ameacuterica del Norte no cubren por completosus necesidades nutricionales ya que el periodo en el quecazan focas anualmente se ha reducido Lo anterior debidoa que las plataformas de hielo desde las que cazan sefracturan al menos tres semanas antes de lo quehabitualmente ocurriacutea Tambieacuten los arrecifes de coral hansufrido los efectos del calentamiento global por el llamadoldquoblanqueamiento del coralrdquo

Pinguumlinos de Adelia Antaacutertica

Oso Polar bahiacutea de Hudson Canadaacute

La peacuterdida de los arrecifes de coralno soacutelo es importante por suatractivo turiacutestico que atraeanualmente a miles de visitantesen todo el mundo sino porquealrededor de ellos se consolidanecosistemas extraordinariamentediversos rivalizando tan soacutelo conlas selvas huacutemedas en tierra firme

El antildeo de 1998 fue muy adversopara los arrecifes de coral en todoel mundo incluidos los deMeacutexico Alrededor de 16 de losarrecifes de coral del mundosufrieron el fenoacutemeno deblanqueamiento o murieronconsecuencia del incremento dela temperatura

iquestCuaacuteles son los cambiospronosticados para Meacutexico y elmundo como consecuencia del

cambio climaacutetico

-EN EL MUNDO

A principios del 2007 la atencioacuten delmundo se dirigioacute al IPCC que presentoacuteun avance del Cuarto Informe deEvaluacioacuten del PanelIntergubernamental sobre el CambioClimaacutetico En su informe previo elIPCC planteoacute que si no se adoptan laspoliacuteticas necesarias para reducir almiacutenimo las causas del cambio climaacuteticoprincipalmente la emisioacuten de gases deefecto invernadero en el antildeo 2100 laconcentracioacuten global de bioacutexido decarbono seraacute entre 540 y 970 partes pormilloacuten

Los cambios en el clima mundial enfrentaraacuten a losseres vivos ndashincluidos los seres humanos- a lasconsecuencias del cambio climaacutetico Por ejemplo esposible que cientos de especies de plantas europeassean afectadas por el cambio en el clima y algunas deellas se extinguiraacuten en el futuro proacuteximo

La poblacioacuten humana tambieacuten deberaacute enfrentar loscambios futuros Por ejemplo se ha pronosticado unaumento en las muertes y enfermedades relacionadascon el calor y una disminucioacuten de las muertes causadaspor el friacuteo invernal en algunas regiones templadas

En el antildeo 2090 latemperatura y el nivel delmar podriacutean aumentarhasta 4degC y 59centiacutemetros respectivamente

Los cambios fuertes de temperatura tambieacutentienen efectos en la distribucioacuten geograacutefica de losanimales transmisores de enfermedades ndashllamadosteacutecnicamente ldquovectoresrdquo- como son los mosquitosy las garrapatas

Los cambios en la intensidad y distribucioacuten de laslluvias tambieacuten tendraacuten efectos importantes Enlas zonas donde aumenten las precipitaciones esprobable que los dantildeos por inundaciones seincrementen ndashlos cuales pueden alcanzar miles demillones de doacutelaresndash mientras que en las regionesdonde disminuyan se preveacute un aumento en lafrecuencia de sequiacuteas y en sus impactos en laagricultura y ganaderiacutea afectando ladisponibilidad al menos temporal de productosalimenticios en ciertas zonas del globo muchas delas cuales ya sufren problemas de abasto dealimentos

-EN MEacuteXICO

En el paiacutes se han realizado a la fecha diversos estudiossobre nuestra vulnerabilidad ante el cambio climaacuteticoglobal entre ellos destacan los de la UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico y el Instituto Nacionalde Ecologiacutea Eacutestos indican que el clima de Meacutexico seraacutemaacutes caacutelido que en la actualidad principalmente en elde por si ya caliente norte del paiacutes

Se preveacute un incremento de la frecuencia de sequiacuteas enel norte del paiacutes mientras que en la regioacuten sur seespera que llueva menos que lo que se registra hoydiacutea A pesar de que el norte del paiacutes ha presentadomaacutes lluvias en las uacuteltimas deacutecadas (Figura 66) lahumedad en el suelo podriacutea disminuir generandouna sequiacutea como consecuencia de una mayortemperatura y evaporacioacuten Para otras partes del paiacutesse espera en teacuterminos generales que las lluvias sereduzcan hasta 15 en regiones del centro y menos de5 en la vertiente del Golfo deMeacutexico principalmente entre los meses de enero ymayo

Como consecuencia de la disminucioacuten en ladisponibilidad del agua en el paiacutes la produccioacuten dealimentos puede ser afectada Es posible que lasuperficie con buenas condiciones para el cultivo demaiacutez se reduzca del actual 40 del territorio nacional atan soacutelo 25 Tambieacuten se preveacute que como consecuenciadel cambio climaacutetico el rendimiento de los cultivos demaiacutez en Meacutexico disminuya entre 6 y 61

La temperatura de la superficie del mar en elCaribe Golfo de Meacutexico y Paciacutefico mexicano podriacuteaaumentar entre 1 y 2degC a partir del antildeo 2020 Comoconsecuencia es probable que los huracanes alcancencategoriacuteas mayores en la escala Saffir-Simpson debidoprincipalmente a que las aguas calientes de los maresaumentan la fuerza de los huracanes y con ello lamagnitud de sus dantildeos

El ascenso del nivel medio de mar tambieacuten podriacuteaafectarnos iquestQueacute pasariacutea en el paiacutes si se elevara el niveldel mar Si realizaacuteramos el ejercicio de subir el nivel delmar un metro las costas del paiacutes que conocemosactualmente podriacutean cambiar

Los impactos sobre el ambiente tambieacuten puedenafectar a la sociedad en distintos aspectos entreellos nuestra calidad de vida y salud Un efectodirecto del cambio climaacutetico en la salud humanaes el de los llamados ldquogolpes de calorrdquo Losestados con mayor mortalidad por esta causaestaacuten en el norte del paiacutes siendo principalmenteSonora y Baja California Los registros demortalidad entre los antildeos 1979 y 2003 indicanque en 1998 -uno de los antildeos maacutes calurosos delas uacuteltimas deacutecadas- se incrementaron lasmuertes por esta causa

La sociedad mexicana estaraacute afectada asiacute comotambieacuten los ecosistemas nacionales y con ellomuchos de los bienes y servicios ambientalesque nos proveen Los tipos de vegetacioacuten maacutesafectados ndashpor la posible reduccioacuten de sussuperficies actuales- seriacutean los bosques deconiacuteferas y encinos seguidos del matorralxeroacutefilo el bosque mesoacutefilo de montantildea lavegetacioacuten acuaacutetica y subacuaacutetica y el pastizal

Aunque auacuten existe incertidumbre alrededor de losmodelos climaacuteticos y continuacutea la discusioacuten sobreel papel que juegan las actividades humanas en elcambio climaacutetico seriacutea irresponsable escudarnosen este argumento para no actuarLamentablemente es probable que cuando lasevidencias sean incuestionables sus efectossean en muchos casos irreparables Es por elloque es preciso impulsar las iniciativas tanto lasque se han propuesto a nivel internacional comonacional (por ejemplo la reduccioacuten de lasemisiones de gases de efecto invernadero) quepermitan controlar y minimizar los efectos delcambio climaacutetico

En 1992 dentro del seno de las NacionesUnidas surgioacute la Convencioacuten Marco delas Naciones Unidas sobre el CambioClimaacutetico que tiene como objetivo lograrque la concentracioacuten de los GEI en laatmoacutesfera no

continuacutee aumentando es decir que seestabilice Nuestro paiacutes firmoacute y ratificoacuteeste acuerdo internacional en 1992 y1993 respectivamente

Meacutexico ha impulsado distintas medidas demitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacutecomo otras enfocadas a la reduccioacuten de emisiones deGEI

ACCIONES EMPRENDIDAS EN MEacuteXICO EN CONTRA DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO

-En el sector energiacutea se implementoacute a partir de abrilde 1996 el llamado ldquohorario de veranordquo que hapermitido que se dejen de quemar el equivalente a 14millones de barriles de petroacuteleo y que con ello sedejen de emitir a la atmoacutesfera maacutes de 12 millones detoneladas de contaminantes -de las cuales maacutes de90 corresponden a CO2-

- Otra de las acciones emprendidas por Meacutexico es laelaboracioacuten de la Estrategia Nacional de CambioClimaacutetico (ENACC) que impulsa la reduccioacuten denuestras emisiones y el desarrollo de proyectos paraprevenir evitar minimizar y crear capacidades -nacionales y locales- de adaptacioacuten a los efectos delcambio climaacutetico

El ozono (O3) es una sustancia cuya moleacutecula estaacute compuestas por tres aacutetomos de oxiacutegeno formada al disociarse los 2 aacutetomos que componen el gas de oxiacutegeno funciona como un escudo que nos protege de los dantildeinos rayos

ultra violeta provenientes del sol

UV-A UV-B UB-C

Es la menos nociva y la que llega en mayor cantidad a la

superficie terrestre

atravesando la tierra

Es la mas nociva ya que son altamente

energeacuteticos pero afortunadamente la capa de ozono

no permite su paso

Son dantildeinos retenidos por el ozono aunque pequentildea parte atraviesa la capa alcanzando superficie terrestre causando dantildeos en las ceacutelulas y tejidos

de los organismos

Los rayos UV-A UV-BUB-C y su influencia en la Tierra

BUENO MALO

bullPorque en la estratosferanos protege de los rayosultravioleta de soldesempentildea unadistribucioacuten de lastemperaturas de la tierrafuncionado como filtro delos rayos UV-B

bull Es malo si se encuentra enla troposfera en altasconcentraciones debido aque su alto poderdestructivo reaccionafuertemente con otrasmoleacuteculas siendo por lotanto peligroso para losseres vivos ocasionandoenfermedades respiratorias

Es demasiado importante a un que esta capa abarca una pequentildea parte de la atmosfera la vida en la Tierra podriacutea hacer imposible sin ella baacutesicamente por dos razones Por

un lado el ozono absorbe la mayor parte de la radiacioacuten UV-B proveniente del sol protegiendo a los seres vivos de sus

efectos dantildeinos por otro lado libera la energiacutea solar absorbida en forma de calor contribuyendo a las

caracteriacutesticas teacutermicas de la atmosfera permitan variar la temperatura dentro de los maacutergenes aceptables para los

seres vivos

No se trata de un agujero en el sentido estricto de la palabra pero si de un

adelgazamiento importante de esta capa que permite el paso de una

cantidad de radiacioacuten ultravioleta mayor a la normal ldquoel agujero de

ozonordquo se forma cuando los valores de ozono esta por debajo de las 200 UD debido a algunas sustancias orgaacutenicas

fabricadas por el hombre que contienen cloro fluacuteor y bromo

Las sustancias agotadoras de ozono se emplean en la refrigeracioacuten aire acondicionado asiacute como la fabricacioacuten de unicel aerosoles y extintores

Una moleacutecula de cloro o de bromo puede destruir hasta cien mil

moleacuteculas de ozono

El agujero de ozono fue observado por primera vez a principios de los antildeos 80 y presento su maacuteximo tamantildeo en el antildeo 2000 cubriendo cerca de 294

millones de km2

Los niveles de ozono de las ciudades mexicanas para las que se tienen informacioacuten ndash la ciudad de Meacutexico y Guadalajara no presentan cambios

significativos en los niveles de ozono en el tiempo

A un que en las ciudades mexicanas no estemos al menos todaviacutea expuestos a los efectos de este problema no significa que no seamos responsables de una

parte de las emisiones de estos gases a la atmosfera

bull Agrava enfermedadesrespiratorias bronquiales asma cardiovasculares bronquitis croacutenica anemia yafecta funciones cerebrales produce irritacioacuten en los ojos comocataratas debilitamiento del sistema inmunoloacutegico e incluso caacutencer en lapiel afecta funciones mentales y causa problemas de conducta del ser humano

bull Destruye e impide el desarrollo de las plantas destacando afecciones en sucrecimiento y fotosiacutentesis tambieacuten puede ver alteraciones en los organismosjoacutevenes de especies de peces camarones cangrejos y anfibios asiacute como elfitoplancton que al ser la base de la cadena alimenticia marina puede provocarimportantes alteraciones en los ecosistemas marinos

bull los seres vivos mayormente afectados son los que habitan en la zona cercana adonde se adelgaza la capa de ozono principalmente en los paiacuteses comoargentina chile Brasil y Uruguay

Meacutexico tambieacuten contribuye con la emisioacuten de estas sustancias En

nuestras casas usamos refrigeradores en las oficinas e

industrias hay extintores de fuego y consumimos muchos productos

agriacutecolas cuya produccioacuten requirioacute del uso de plaguicidas

Entre maacutes sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboracioacuten o

funcionamiento de nuestros productos de consumo mayor seraacute nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribucioacuten a la formacioacuten del agujero de ozono

Los HCFC ndashtambieacuten usados en la refrigeracioacuten- constituyen 22 del consumo total y el bromuro de metilo ndashutilizado en plaguicidas- representa 25

el CFC-12 puede permanecer en la atmoacutesfera hasta 100 antildeos

bull La situacioacuten de la capa de ozono iriacutea en franco deterioro y las

consecuencias seriacutean muy graves como vimos en secciones anteriores

bull La comunidad cientiacutefica alertoacute al mundo respecto a ello y junto con los

gobiernos de diversos paiacuteses impulsaron la creacioacuten de un mecanismo

para reducir el consumo y produccioacuten de las sustancias que destruyen el

ozono estratosfeacuterico

bull Como consecuencia en 1985 surgioacute el Convenio para la Proteccioacuten de

la Capa de Ozono

bull A finales del antildeo 2006 el protocolo habiacutea sido aceptado por 190

paiacuteses

bull Meacutexico firmoacute estos tratados en 1985 y 1987 respectivamente adoptoacute

las adecuaciones realizadas en Londres (1990) y de Copenhague (1992)

y actualmente estudia la posibilidad de ratificar otras dos enmiendas

(Montreal en 1997 y Beijing en 1999) donde se han incorporado nuevas

sustancias y mecanismos de control sobre el consumo de las SAO

Las uacutenicas sustancias que en lugar de disminuir han aumentado su consumoson las conocidas como hidroclorofluorocarbonos (HCFC) ndashque se empleanfrecuentemente en la refrigeracioacuten- sin embargo son considerablementemenos dantildeinas puesto que poseen un potencial de agotamiento de ozonomucho menorEn los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado ahora usamos sobretodo los HCFC como alternativa pero los nuevos equipos utilizan cada vezmaacutes los hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono (aunque setrata de poderosos gases de efecto invernadero por lo que es necesariocoordinar las acciones para la proteccioacuten del ozono y el control del cambioclimaacutetico)Todas estas acciones se han dado como consecuencia de que los paiacuteses hancumplido con los compromisos adquiridos en las Convencionesinternacionales Con ello ha disminuido el consumo mundial de SAO laconcentracioacuten atmosfeacuterica de estas sustancias se ha estabilizado y comienza adecrecer

Page 8: Cambio climático y ozono

Efectos en agricultura y

pesqueriacutea

Calor abundanteUna grave sequia

Consecuencias

econoacutemica y sociales

incendios

La reduccioacuten de

erizo lactosa abuloacuten y

camaroacuten

Deshielo y cambios del nivel del mar

Como consecuencia del

calentamiento tambieacuten se han

observado cambios en regiones tan

distantes como los polos

Los expertos han estimadoque si se mantienen las tasasactuales de reduccioacuten de losglaciales mexicanos esposible que desaparezcanpor completo en menos de30 antildeos

Como resultado del deshielode los casquetes polares y delos glaciales que desembocanen el mar asiacute como a laexpansioacuten teacutermica de losoceacuteanos - el agua se expandeal calentarse ndash el nivel del marse ha elevado

Es preocupante paramuchos paiacuteses en elmundo ya que existennumerosas ciudadesubicadas en zonas costerasbajas e incluso muchas pordebajo del nivel del mar

Efectos sobre la biodiversidad

Sabemos que el cambioclimaacutetico tiene efectos adversossobre muchas especies deplantas y animales ya que loscambios en el clima puedenobligar a las especies adesplazarse hacia sitios en losque encuentren condicionesque les permitan sobrevivir Sinembargo existen especies queno podraacuten migrar ya sea porlimitaciones demovimiento fisioloacutegicas oconductuales y con ello podriacuteandesaparecer

iquestTe imaginas un paiacutes preparaacutendose paradesaparecer

Aunque parezca imposible esto ya ocurreen Tuvalu Esta nacioacuten localizada en elPaciacutefico entre Australia y Hawaacutei estaacuteformada por pequentildeas islas Debido alaumento del nivel del mar los habitantesde Tuvalu han experimentado lainundacioacuten de las aacutereas bajas

Tambieacuten la produccioacuten de alimentos hasido afectada En los uacuteltimos antildeos trescuartas partes de la cosecha se hanperdido lo que ha obligado a los islentildeos adepender de los alimentos importados

No soacutelo Tuvalu sufre las consecuencias del aumento del nivel del mar se preveacute que las naciones islentildeas de baja altitud en el Paciacutefico se inunden y que sus acuiacuteferos sean invadidos por el agua salada

Los cambios en la temperatura tambieacuten tienen efectossobre las estrategias de alimentacioacuten de algunas especiesque dependen de plataformas de hielo para cazar a suspresas Por ejemplo una poblacioacuten de pinguumlinos Adelia enAntaacutertica pasoacute entre 1990 y el antildeo 2004 de una poblacioacutende 320 parejas con criacuteas a tan soacutelo 54 en un sitio donde latemperatura promedio se ha incrementado en casi 55degC encincuenta antildeos La reduccioacuten tan draacutestica en el nuacutemero deparejas parece que se ha debido al deshielo de la zonahelada donde se alimentaba esta especie

Los osos polares de la bahiacutea de Hudson en los liacutemitesaustrales de Ameacuterica del Norte no cubren por completosus necesidades nutricionales ya que el periodo en el quecazan focas anualmente se ha reducido Lo anterior debidoa que las plataformas de hielo desde las que cazan sefracturan al menos tres semanas antes de lo quehabitualmente ocurriacutea Tambieacuten los arrecifes de coral hansufrido los efectos del calentamiento global por el llamadoldquoblanqueamiento del coralrdquo

Pinguumlinos de Adelia Antaacutertica

Oso Polar bahiacutea de Hudson Canadaacute

La peacuterdida de los arrecifes de coralno soacutelo es importante por suatractivo turiacutestico que atraeanualmente a miles de visitantesen todo el mundo sino porquealrededor de ellos se consolidanecosistemas extraordinariamentediversos rivalizando tan soacutelo conlas selvas huacutemedas en tierra firme

El antildeo de 1998 fue muy adversopara los arrecifes de coral en todoel mundo incluidos los deMeacutexico Alrededor de 16 de losarrecifes de coral del mundosufrieron el fenoacutemeno deblanqueamiento o murieronconsecuencia del incremento dela temperatura

iquestCuaacuteles son los cambiospronosticados para Meacutexico y elmundo como consecuencia del

cambio climaacutetico

-EN EL MUNDO

A principios del 2007 la atencioacuten delmundo se dirigioacute al IPCC que presentoacuteun avance del Cuarto Informe deEvaluacioacuten del PanelIntergubernamental sobre el CambioClimaacutetico En su informe previo elIPCC planteoacute que si no se adoptan laspoliacuteticas necesarias para reducir almiacutenimo las causas del cambio climaacuteticoprincipalmente la emisioacuten de gases deefecto invernadero en el antildeo 2100 laconcentracioacuten global de bioacutexido decarbono seraacute entre 540 y 970 partes pormilloacuten

Los cambios en el clima mundial enfrentaraacuten a losseres vivos ndashincluidos los seres humanos- a lasconsecuencias del cambio climaacutetico Por ejemplo esposible que cientos de especies de plantas europeassean afectadas por el cambio en el clima y algunas deellas se extinguiraacuten en el futuro proacuteximo

La poblacioacuten humana tambieacuten deberaacute enfrentar loscambios futuros Por ejemplo se ha pronosticado unaumento en las muertes y enfermedades relacionadascon el calor y una disminucioacuten de las muertes causadaspor el friacuteo invernal en algunas regiones templadas

En el antildeo 2090 latemperatura y el nivel delmar podriacutean aumentarhasta 4degC y 59centiacutemetros respectivamente

Los cambios fuertes de temperatura tambieacutentienen efectos en la distribucioacuten geograacutefica de losanimales transmisores de enfermedades ndashllamadosteacutecnicamente ldquovectoresrdquo- como son los mosquitosy las garrapatas

Los cambios en la intensidad y distribucioacuten de laslluvias tambieacuten tendraacuten efectos importantes Enlas zonas donde aumenten las precipitaciones esprobable que los dantildeos por inundaciones seincrementen ndashlos cuales pueden alcanzar miles demillones de doacutelaresndash mientras que en las regionesdonde disminuyan se preveacute un aumento en lafrecuencia de sequiacuteas y en sus impactos en laagricultura y ganaderiacutea afectando ladisponibilidad al menos temporal de productosalimenticios en ciertas zonas del globo muchas delas cuales ya sufren problemas de abasto dealimentos

-EN MEacuteXICO

En el paiacutes se han realizado a la fecha diversos estudiossobre nuestra vulnerabilidad ante el cambio climaacuteticoglobal entre ellos destacan los de la UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico y el Instituto Nacionalde Ecologiacutea Eacutestos indican que el clima de Meacutexico seraacutemaacutes caacutelido que en la actualidad principalmente en elde por si ya caliente norte del paiacutes

Se preveacute un incremento de la frecuencia de sequiacuteas enel norte del paiacutes mientras que en la regioacuten sur seespera que llueva menos que lo que se registra hoydiacutea A pesar de que el norte del paiacutes ha presentadomaacutes lluvias en las uacuteltimas deacutecadas (Figura 66) lahumedad en el suelo podriacutea disminuir generandouna sequiacutea como consecuencia de una mayortemperatura y evaporacioacuten Para otras partes del paiacutesse espera en teacuterminos generales que las lluvias sereduzcan hasta 15 en regiones del centro y menos de5 en la vertiente del Golfo deMeacutexico principalmente entre los meses de enero ymayo

Como consecuencia de la disminucioacuten en ladisponibilidad del agua en el paiacutes la produccioacuten dealimentos puede ser afectada Es posible que lasuperficie con buenas condiciones para el cultivo demaiacutez se reduzca del actual 40 del territorio nacional atan soacutelo 25 Tambieacuten se preveacute que como consecuenciadel cambio climaacutetico el rendimiento de los cultivos demaiacutez en Meacutexico disminuya entre 6 y 61

La temperatura de la superficie del mar en elCaribe Golfo de Meacutexico y Paciacutefico mexicano podriacuteaaumentar entre 1 y 2degC a partir del antildeo 2020 Comoconsecuencia es probable que los huracanes alcancencategoriacuteas mayores en la escala Saffir-Simpson debidoprincipalmente a que las aguas calientes de los maresaumentan la fuerza de los huracanes y con ello lamagnitud de sus dantildeos

El ascenso del nivel medio de mar tambieacuten podriacuteaafectarnos iquestQueacute pasariacutea en el paiacutes si se elevara el niveldel mar Si realizaacuteramos el ejercicio de subir el nivel delmar un metro las costas del paiacutes que conocemosactualmente podriacutean cambiar

Los impactos sobre el ambiente tambieacuten puedenafectar a la sociedad en distintos aspectos entreellos nuestra calidad de vida y salud Un efectodirecto del cambio climaacutetico en la salud humanaes el de los llamados ldquogolpes de calorrdquo Losestados con mayor mortalidad por esta causaestaacuten en el norte del paiacutes siendo principalmenteSonora y Baja California Los registros demortalidad entre los antildeos 1979 y 2003 indicanque en 1998 -uno de los antildeos maacutes calurosos delas uacuteltimas deacutecadas- se incrementaron lasmuertes por esta causa

La sociedad mexicana estaraacute afectada asiacute comotambieacuten los ecosistemas nacionales y con ellomuchos de los bienes y servicios ambientalesque nos proveen Los tipos de vegetacioacuten maacutesafectados ndashpor la posible reduccioacuten de sussuperficies actuales- seriacutean los bosques deconiacuteferas y encinos seguidos del matorralxeroacutefilo el bosque mesoacutefilo de montantildea lavegetacioacuten acuaacutetica y subacuaacutetica y el pastizal

Aunque auacuten existe incertidumbre alrededor de losmodelos climaacuteticos y continuacutea la discusioacuten sobreel papel que juegan las actividades humanas en elcambio climaacutetico seriacutea irresponsable escudarnosen este argumento para no actuarLamentablemente es probable que cuando lasevidencias sean incuestionables sus efectossean en muchos casos irreparables Es por elloque es preciso impulsar las iniciativas tanto lasque se han propuesto a nivel internacional comonacional (por ejemplo la reduccioacuten de lasemisiones de gases de efecto invernadero) quepermitan controlar y minimizar los efectos delcambio climaacutetico

En 1992 dentro del seno de las NacionesUnidas surgioacute la Convencioacuten Marco delas Naciones Unidas sobre el CambioClimaacutetico que tiene como objetivo lograrque la concentracioacuten de los GEI en laatmoacutesfera no

continuacutee aumentando es decir que seestabilice Nuestro paiacutes firmoacute y ratificoacuteeste acuerdo internacional en 1992 y1993 respectivamente

Meacutexico ha impulsado distintas medidas demitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacutecomo otras enfocadas a la reduccioacuten de emisiones deGEI

ACCIONES EMPRENDIDAS EN MEacuteXICO EN CONTRA DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO

-En el sector energiacutea se implementoacute a partir de abrilde 1996 el llamado ldquohorario de veranordquo que hapermitido que se dejen de quemar el equivalente a 14millones de barriles de petroacuteleo y que con ello sedejen de emitir a la atmoacutesfera maacutes de 12 millones detoneladas de contaminantes -de las cuales maacutes de90 corresponden a CO2-

- Otra de las acciones emprendidas por Meacutexico es laelaboracioacuten de la Estrategia Nacional de CambioClimaacutetico (ENACC) que impulsa la reduccioacuten denuestras emisiones y el desarrollo de proyectos paraprevenir evitar minimizar y crear capacidades -nacionales y locales- de adaptacioacuten a los efectos delcambio climaacutetico

El ozono (O3) es una sustancia cuya moleacutecula estaacute compuestas por tres aacutetomos de oxiacutegeno formada al disociarse los 2 aacutetomos que componen el gas de oxiacutegeno funciona como un escudo que nos protege de los dantildeinos rayos

ultra violeta provenientes del sol

UV-A UV-B UB-C

Es la menos nociva y la que llega en mayor cantidad a la

superficie terrestre

atravesando la tierra

Es la mas nociva ya que son altamente

energeacuteticos pero afortunadamente la capa de ozono

no permite su paso

Son dantildeinos retenidos por el ozono aunque pequentildea parte atraviesa la capa alcanzando superficie terrestre causando dantildeos en las ceacutelulas y tejidos

de los organismos

Los rayos UV-A UV-BUB-C y su influencia en la Tierra

BUENO MALO

bullPorque en la estratosferanos protege de los rayosultravioleta de soldesempentildea unadistribucioacuten de lastemperaturas de la tierrafuncionado como filtro delos rayos UV-B

bull Es malo si se encuentra enla troposfera en altasconcentraciones debido aque su alto poderdestructivo reaccionafuertemente con otrasmoleacuteculas siendo por lotanto peligroso para losseres vivos ocasionandoenfermedades respiratorias

Es demasiado importante a un que esta capa abarca una pequentildea parte de la atmosfera la vida en la Tierra podriacutea hacer imposible sin ella baacutesicamente por dos razones Por

un lado el ozono absorbe la mayor parte de la radiacioacuten UV-B proveniente del sol protegiendo a los seres vivos de sus

efectos dantildeinos por otro lado libera la energiacutea solar absorbida en forma de calor contribuyendo a las

caracteriacutesticas teacutermicas de la atmosfera permitan variar la temperatura dentro de los maacutergenes aceptables para los

seres vivos

No se trata de un agujero en el sentido estricto de la palabra pero si de un

adelgazamiento importante de esta capa que permite el paso de una

cantidad de radiacioacuten ultravioleta mayor a la normal ldquoel agujero de

ozonordquo se forma cuando los valores de ozono esta por debajo de las 200 UD debido a algunas sustancias orgaacutenicas

fabricadas por el hombre que contienen cloro fluacuteor y bromo

Las sustancias agotadoras de ozono se emplean en la refrigeracioacuten aire acondicionado asiacute como la fabricacioacuten de unicel aerosoles y extintores

Una moleacutecula de cloro o de bromo puede destruir hasta cien mil

moleacuteculas de ozono

El agujero de ozono fue observado por primera vez a principios de los antildeos 80 y presento su maacuteximo tamantildeo en el antildeo 2000 cubriendo cerca de 294

millones de km2

Los niveles de ozono de las ciudades mexicanas para las que se tienen informacioacuten ndash la ciudad de Meacutexico y Guadalajara no presentan cambios

significativos en los niveles de ozono en el tiempo

A un que en las ciudades mexicanas no estemos al menos todaviacutea expuestos a los efectos de este problema no significa que no seamos responsables de una

parte de las emisiones de estos gases a la atmosfera

bull Agrava enfermedadesrespiratorias bronquiales asma cardiovasculares bronquitis croacutenica anemia yafecta funciones cerebrales produce irritacioacuten en los ojos comocataratas debilitamiento del sistema inmunoloacutegico e incluso caacutencer en lapiel afecta funciones mentales y causa problemas de conducta del ser humano

bull Destruye e impide el desarrollo de las plantas destacando afecciones en sucrecimiento y fotosiacutentesis tambieacuten puede ver alteraciones en los organismosjoacutevenes de especies de peces camarones cangrejos y anfibios asiacute como elfitoplancton que al ser la base de la cadena alimenticia marina puede provocarimportantes alteraciones en los ecosistemas marinos

bull los seres vivos mayormente afectados son los que habitan en la zona cercana adonde se adelgaza la capa de ozono principalmente en los paiacuteses comoargentina chile Brasil y Uruguay

Meacutexico tambieacuten contribuye con la emisioacuten de estas sustancias En

nuestras casas usamos refrigeradores en las oficinas e

industrias hay extintores de fuego y consumimos muchos productos

agriacutecolas cuya produccioacuten requirioacute del uso de plaguicidas

Entre maacutes sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboracioacuten o

funcionamiento de nuestros productos de consumo mayor seraacute nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribucioacuten a la formacioacuten del agujero de ozono

Los HCFC ndashtambieacuten usados en la refrigeracioacuten- constituyen 22 del consumo total y el bromuro de metilo ndashutilizado en plaguicidas- representa 25

el CFC-12 puede permanecer en la atmoacutesfera hasta 100 antildeos

bull La situacioacuten de la capa de ozono iriacutea en franco deterioro y las

consecuencias seriacutean muy graves como vimos en secciones anteriores

bull La comunidad cientiacutefica alertoacute al mundo respecto a ello y junto con los

gobiernos de diversos paiacuteses impulsaron la creacioacuten de un mecanismo

para reducir el consumo y produccioacuten de las sustancias que destruyen el

ozono estratosfeacuterico

bull Como consecuencia en 1985 surgioacute el Convenio para la Proteccioacuten de

la Capa de Ozono

bull A finales del antildeo 2006 el protocolo habiacutea sido aceptado por 190

paiacuteses

bull Meacutexico firmoacute estos tratados en 1985 y 1987 respectivamente adoptoacute

las adecuaciones realizadas en Londres (1990) y de Copenhague (1992)

y actualmente estudia la posibilidad de ratificar otras dos enmiendas

(Montreal en 1997 y Beijing en 1999) donde se han incorporado nuevas

sustancias y mecanismos de control sobre el consumo de las SAO

Las uacutenicas sustancias que en lugar de disminuir han aumentado su consumoson las conocidas como hidroclorofluorocarbonos (HCFC) ndashque se empleanfrecuentemente en la refrigeracioacuten- sin embargo son considerablementemenos dantildeinas puesto que poseen un potencial de agotamiento de ozonomucho menorEn los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado ahora usamos sobretodo los HCFC como alternativa pero los nuevos equipos utilizan cada vezmaacutes los hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono (aunque setrata de poderosos gases de efecto invernadero por lo que es necesariocoordinar las acciones para la proteccioacuten del ozono y el control del cambioclimaacutetico)Todas estas acciones se han dado como consecuencia de que los paiacuteses hancumplido con los compromisos adquiridos en las Convencionesinternacionales Con ello ha disminuido el consumo mundial de SAO laconcentracioacuten atmosfeacuterica de estas sustancias se ha estabilizado y comienza adecrecer

Page 9: Cambio climático y ozono

Deshielo y cambios del nivel del mar

Como consecuencia del

calentamiento tambieacuten se han

observado cambios en regiones tan

distantes como los polos

Los expertos han estimadoque si se mantienen las tasasactuales de reduccioacuten de losglaciales mexicanos esposible que desaparezcanpor completo en menos de30 antildeos

Como resultado del deshielode los casquetes polares y delos glaciales que desembocanen el mar asiacute como a laexpansioacuten teacutermica de losoceacuteanos - el agua se expandeal calentarse ndash el nivel del marse ha elevado

Es preocupante paramuchos paiacuteses en elmundo ya que existennumerosas ciudadesubicadas en zonas costerasbajas e incluso muchas pordebajo del nivel del mar

Efectos sobre la biodiversidad

Sabemos que el cambioclimaacutetico tiene efectos adversossobre muchas especies deplantas y animales ya que loscambios en el clima puedenobligar a las especies adesplazarse hacia sitios en losque encuentren condicionesque les permitan sobrevivir Sinembargo existen especies queno podraacuten migrar ya sea porlimitaciones demovimiento fisioloacutegicas oconductuales y con ello podriacuteandesaparecer

iquestTe imaginas un paiacutes preparaacutendose paradesaparecer

Aunque parezca imposible esto ya ocurreen Tuvalu Esta nacioacuten localizada en elPaciacutefico entre Australia y Hawaacutei estaacuteformada por pequentildeas islas Debido alaumento del nivel del mar los habitantesde Tuvalu han experimentado lainundacioacuten de las aacutereas bajas

Tambieacuten la produccioacuten de alimentos hasido afectada En los uacuteltimos antildeos trescuartas partes de la cosecha se hanperdido lo que ha obligado a los islentildeos adepender de los alimentos importados

No soacutelo Tuvalu sufre las consecuencias del aumento del nivel del mar se preveacute que las naciones islentildeas de baja altitud en el Paciacutefico se inunden y que sus acuiacuteferos sean invadidos por el agua salada

Los cambios en la temperatura tambieacuten tienen efectossobre las estrategias de alimentacioacuten de algunas especiesque dependen de plataformas de hielo para cazar a suspresas Por ejemplo una poblacioacuten de pinguumlinos Adelia enAntaacutertica pasoacute entre 1990 y el antildeo 2004 de una poblacioacutende 320 parejas con criacuteas a tan soacutelo 54 en un sitio donde latemperatura promedio se ha incrementado en casi 55degC encincuenta antildeos La reduccioacuten tan draacutestica en el nuacutemero deparejas parece que se ha debido al deshielo de la zonahelada donde se alimentaba esta especie

Los osos polares de la bahiacutea de Hudson en los liacutemitesaustrales de Ameacuterica del Norte no cubren por completosus necesidades nutricionales ya que el periodo en el quecazan focas anualmente se ha reducido Lo anterior debidoa que las plataformas de hielo desde las que cazan sefracturan al menos tres semanas antes de lo quehabitualmente ocurriacutea Tambieacuten los arrecifes de coral hansufrido los efectos del calentamiento global por el llamadoldquoblanqueamiento del coralrdquo

Pinguumlinos de Adelia Antaacutertica

Oso Polar bahiacutea de Hudson Canadaacute

La peacuterdida de los arrecifes de coralno soacutelo es importante por suatractivo turiacutestico que atraeanualmente a miles de visitantesen todo el mundo sino porquealrededor de ellos se consolidanecosistemas extraordinariamentediversos rivalizando tan soacutelo conlas selvas huacutemedas en tierra firme

El antildeo de 1998 fue muy adversopara los arrecifes de coral en todoel mundo incluidos los deMeacutexico Alrededor de 16 de losarrecifes de coral del mundosufrieron el fenoacutemeno deblanqueamiento o murieronconsecuencia del incremento dela temperatura

iquestCuaacuteles son los cambiospronosticados para Meacutexico y elmundo como consecuencia del

cambio climaacutetico

-EN EL MUNDO

A principios del 2007 la atencioacuten delmundo se dirigioacute al IPCC que presentoacuteun avance del Cuarto Informe deEvaluacioacuten del PanelIntergubernamental sobre el CambioClimaacutetico En su informe previo elIPCC planteoacute que si no se adoptan laspoliacuteticas necesarias para reducir almiacutenimo las causas del cambio climaacuteticoprincipalmente la emisioacuten de gases deefecto invernadero en el antildeo 2100 laconcentracioacuten global de bioacutexido decarbono seraacute entre 540 y 970 partes pormilloacuten

Los cambios en el clima mundial enfrentaraacuten a losseres vivos ndashincluidos los seres humanos- a lasconsecuencias del cambio climaacutetico Por ejemplo esposible que cientos de especies de plantas europeassean afectadas por el cambio en el clima y algunas deellas se extinguiraacuten en el futuro proacuteximo

La poblacioacuten humana tambieacuten deberaacute enfrentar loscambios futuros Por ejemplo se ha pronosticado unaumento en las muertes y enfermedades relacionadascon el calor y una disminucioacuten de las muertes causadaspor el friacuteo invernal en algunas regiones templadas

En el antildeo 2090 latemperatura y el nivel delmar podriacutean aumentarhasta 4degC y 59centiacutemetros respectivamente

Los cambios fuertes de temperatura tambieacutentienen efectos en la distribucioacuten geograacutefica de losanimales transmisores de enfermedades ndashllamadosteacutecnicamente ldquovectoresrdquo- como son los mosquitosy las garrapatas

Los cambios en la intensidad y distribucioacuten de laslluvias tambieacuten tendraacuten efectos importantes Enlas zonas donde aumenten las precipitaciones esprobable que los dantildeos por inundaciones seincrementen ndashlos cuales pueden alcanzar miles demillones de doacutelaresndash mientras que en las regionesdonde disminuyan se preveacute un aumento en lafrecuencia de sequiacuteas y en sus impactos en laagricultura y ganaderiacutea afectando ladisponibilidad al menos temporal de productosalimenticios en ciertas zonas del globo muchas delas cuales ya sufren problemas de abasto dealimentos

-EN MEacuteXICO

En el paiacutes se han realizado a la fecha diversos estudiossobre nuestra vulnerabilidad ante el cambio climaacuteticoglobal entre ellos destacan los de la UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico y el Instituto Nacionalde Ecologiacutea Eacutestos indican que el clima de Meacutexico seraacutemaacutes caacutelido que en la actualidad principalmente en elde por si ya caliente norte del paiacutes

Se preveacute un incremento de la frecuencia de sequiacuteas enel norte del paiacutes mientras que en la regioacuten sur seespera que llueva menos que lo que se registra hoydiacutea A pesar de que el norte del paiacutes ha presentadomaacutes lluvias en las uacuteltimas deacutecadas (Figura 66) lahumedad en el suelo podriacutea disminuir generandouna sequiacutea como consecuencia de una mayortemperatura y evaporacioacuten Para otras partes del paiacutesse espera en teacuterminos generales que las lluvias sereduzcan hasta 15 en regiones del centro y menos de5 en la vertiente del Golfo deMeacutexico principalmente entre los meses de enero ymayo

Como consecuencia de la disminucioacuten en ladisponibilidad del agua en el paiacutes la produccioacuten dealimentos puede ser afectada Es posible que lasuperficie con buenas condiciones para el cultivo demaiacutez se reduzca del actual 40 del territorio nacional atan soacutelo 25 Tambieacuten se preveacute que como consecuenciadel cambio climaacutetico el rendimiento de los cultivos demaiacutez en Meacutexico disminuya entre 6 y 61

La temperatura de la superficie del mar en elCaribe Golfo de Meacutexico y Paciacutefico mexicano podriacuteaaumentar entre 1 y 2degC a partir del antildeo 2020 Comoconsecuencia es probable que los huracanes alcancencategoriacuteas mayores en la escala Saffir-Simpson debidoprincipalmente a que las aguas calientes de los maresaumentan la fuerza de los huracanes y con ello lamagnitud de sus dantildeos

El ascenso del nivel medio de mar tambieacuten podriacuteaafectarnos iquestQueacute pasariacutea en el paiacutes si se elevara el niveldel mar Si realizaacuteramos el ejercicio de subir el nivel delmar un metro las costas del paiacutes que conocemosactualmente podriacutean cambiar

Los impactos sobre el ambiente tambieacuten puedenafectar a la sociedad en distintos aspectos entreellos nuestra calidad de vida y salud Un efectodirecto del cambio climaacutetico en la salud humanaes el de los llamados ldquogolpes de calorrdquo Losestados con mayor mortalidad por esta causaestaacuten en el norte del paiacutes siendo principalmenteSonora y Baja California Los registros demortalidad entre los antildeos 1979 y 2003 indicanque en 1998 -uno de los antildeos maacutes calurosos delas uacuteltimas deacutecadas- se incrementaron lasmuertes por esta causa

La sociedad mexicana estaraacute afectada asiacute comotambieacuten los ecosistemas nacionales y con ellomuchos de los bienes y servicios ambientalesque nos proveen Los tipos de vegetacioacuten maacutesafectados ndashpor la posible reduccioacuten de sussuperficies actuales- seriacutean los bosques deconiacuteferas y encinos seguidos del matorralxeroacutefilo el bosque mesoacutefilo de montantildea lavegetacioacuten acuaacutetica y subacuaacutetica y el pastizal

Aunque auacuten existe incertidumbre alrededor de losmodelos climaacuteticos y continuacutea la discusioacuten sobreel papel que juegan las actividades humanas en elcambio climaacutetico seriacutea irresponsable escudarnosen este argumento para no actuarLamentablemente es probable que cuando lasevidencias sean incuestionables sus efectossean en muchos casos irreparables Es por elloque es preciso impulsar las iniciativas tanto lasque se han propuesto a nivel internacional comonacional (por ejemplo la reduccioacuten de lasemisiones de gases de efecto invernadero) quepermitan controlar y minimizar los efectos delcambio climaacutetico

En 1992 dentro del seno de las NacionesUnidas surgioacute la Convencioacuten Marco delas Naciones Unidas sobre el CambioClimaacutetico que tiene como objetivo lograrque la concentracioacuten de los GEI en laatmoacutesfera no

continuacutee aumentando es decir que seestabilice Nuestro paiacutes firmoacute y ratificoacuteeste acuerdo internacional en 1992 y1993 respectivamente

Meacutexico ha impulsado distintas medidas demitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacutecomo otras enfocadas a la reduccioacuten de emisiones deGEI

ACCIONES EMPRENDIDAS EN MEacuteXICO EN CONTRA DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO

-En el sector energiacutea se implementoacute a partir de abrilde 1996 el llamado ldquohorario de veranordquo que hapermitido que se dejen de quemar el equivalente a 14millones de barriles de petroacuteleo y que con ello sedejen de emitir a la atmoacutesfera maacutes de 12 millones detoneladas de contaminantes -de las cuales maacutes de90 corresponden a CO2-

- Otra de las acciones emprendidas por Meacutexico es laelaboracioacuten de la Estrategia Nacional de CambioClimaacutetico (ENACC) que impulsa la reduccioacuten denuestras emisiones y el desarrollo de proyectos paraprevenir evitar minimizar y crear capacidades -nacionales y locales- de adaptacioacuten a los efectos delcambio climaacutetico

El ozono (O3) es una sustancia cuya moleacutecula estaacute compuestas por tres aacutetomos de oxiacutegeno formada al disociarse los 2 aacutetomos que componen el gas de oxiacutegeno funciona como un escudo que nos protege de los dantildeinos rayos

ultra violeta provenientes del sol

UV-A UV-B UB-C

Es la menos nociva y la que llega en mayor cantidad a la

superficie terrestre

atravesando la tierra

Es la mas nociva ya que son altamente

energeacuteticos pero afortunadamente la capa de ozono

no permite su paso

Son dantildeinos retenidos por el ozono aunque pequentildea parte atraviesa la capa alcanzando superficie terrestre causando dantildeos en las ceacutelulas y tejidos

de los organismos

Los rayos UV-A UV-BUB-C y su influencia en la Tierra

BUENO MALO

bullPorque en la estratosferanos protege de los rayosultravioleta de soldesempentildea unadistribucioacuten de lastemperaturas de la tierrafuncionado como filtro delos rayos UV-B

bull Es malo si se encuentra enla troposfera en altasconcentraciones debido aque su alto poderdestructivo reaccionafuertemente con otrasmoleacuteculas siendo por lotanto peligroso para losseres vivos ocasionandoenfermedades respiratorias

Es demasiado importante a un que esta capa abarca una pequentildea parte de la atmosfera la vida en la Tierra podriacutea hacer imposible sin ella baacutesicamente por dos razones Por

un lado el ozono absorbe la mayor parte de la radiacioacuten UV-B proveniente del sol protegiendo a los seres vivos de sus

efectos dantildeinos por otro lado libera la energiacutea solar absorbida en forma de calor contribuyendo a las

caracteriacutesticas teacutermicas de la atmosfera permitan variar la temperatura dentro de los maacutergenes aceptables para los

seres vivos

No se trata de un agujero en el sentido estricto de la palabra pero si de un

adelgazamiento importante de esta capa que permite el paso de una

cantidad de radiacioacuten ultravioleta mayor a la normal ldquoel agujero de

ozonordquo se forma cuando los valores de ozono esta por debajo de las 200 UD debido a algunas sustancias orgaacutenicas

fabricadas por el hombre que contienen cloro fluacuteor y bromo

Las sustancias agotadoras de ozono se emplean en la refrigeracioacuten aire acondicionado asiacute como la fabricacioacuten de unicel aerosoles y extintores

Una moleacutecula de cloro o de bromo puede destruir hasta cien mil

moleacuteculas de ozono

El agujero de ozono fue observado por primera vez a principios de los antildeos 80 y presento su maacuteximo tamantildeo en el antildeo 2000 cubriendo cerca de 294

millones de km2

Los niveles de ozono de las ciudades mexicanas para las que se tienen informacioacuten ndash la ciudad de Meacutexico y Guadalajara no presentan cambios

significativos en los niveles de ozono en el tiempo

A un que en las ciudades mexicanas no estemos al menos todaviacutea expuestos a los efectos de este problema no significa que no seamos responsables de una

parte de las emisiones de estos gases a la atmosfera

bull Agrava enfermedadesrespiratorias bronquiales asma cardiovasculares bronquitis croacutenica anemia yafecta funciones cerebrales produce irritacioacuten en los ojos comocataratas debilitamiento del sistema inmunoloacutegico e incluso caacutencer en lapiel afecta funciones mentales y causa problemas de conducta del ser humano

bull Destruye e impide el desarrollo de las plantas destacando afecciones en sucrecimiento y fotosiacutentesis tambieacuten puede ver alteraciones en los organismosjoacutevenes de especies de peces camarones cangrejos y anfibios asiacute como elfitoplancton que al ser la base de la cadena alimenticia marina puede provocarimportantes alteraciones en los ecosistemas marinos

bull los seres vivos mayormente afectados son los que habitan en la zona cercana adonde se adelgaza la capa de ozono principalmente en los paiacuteses comoargentina chile Brasil y Uruguay

Meacutexico tambieacuten contribuye con la emisioacuten de estas sustancias En

nuestras casas usamos refrigeradores en las oficinas e

industrias hay extintores de fuego y consumimos muchos productos

agriacutecolas cuya produccioacuten requirioacute del uso de plaguicidas

Entre maacutes sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboracioacuten o

funcionamiento de nuestros productos de consumo mayor seraacute nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribucioacuten a la formacioacuten del agujero de ozono

Los HCFC ndashtambieacuten usados en la refrigeracioacuten- constituyen 22 del consumo total y el bromuro de metilo ndashutilizado en plaguicidas- representa 25

el CFC-12 puede permanecer en la atmoacutesfera hasta 100 antildeos

bull La situacioacuten de la capa de ozono iriacutea en franco deterioro y las

consecuencias seriacutean muy graves como vimos en secciones anteriores

bull La comunidad cientiacutefica alertoacute al mundo respecto a ello y junto con los

gobiernos de diversos paiacuteses impulsaron la creacioacuten de un mecanismo

para reducir el consumo y produccioacuten de las sustancias que destruyen el

ozono estratosfeacuterico

bull Como consecuencia en 1985 surgioacute el Convenio para la Proteccioacuten de

la Capa de Ozono

bull A finales del antildeo 2006 el protocolo habiacutea sido aceptado por 190

paiacuteses

bull Meacutexico firmoacute estos tratados en 1985 y 1987 respectivamente adoptoacute

las adecuaciones realizadas en Londres (1990) y de Copenhague (1992)

y actualmente estudia la posibilidad de ratificar otras dos enmiendas

(Montreal en 1997 y Beijing en 1999) donde se han incorporado nuevas

sustancias y mecanismos de control sobre el consumo de las SAO

Las uacutenicas sustancias que en lugar de disminuir han aumentado su consumoson las conocidas como hidroclorofluorocarbonos (HCFC) ndashque se empleanfrecuentemente en la refrigeracioacuten- sin embargo son considerablementemenos dantildeinas puesto que poseen un potencial de agotamiento de ozonomucho menorEn los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado ahora usamos sobretodo los HCFC como alternativa pero los nuevos equipos utilizan cada vezmaacutes los hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono (aunque setrata de poderosos gases de efecto invernadero por lo que es necesariocoordinar las acciones para la proteccioacuten del ozono y el control del cambioclimaacutetico)Todas estas acciones se han dado como consecuencia de que los paiacuteses hancumplido con los compromisos adquiridos en las Convencionesinternacionales Con ello ha disminuido el consumo mundial de SAO laconcentracioacuten atmosfeacuterica de estas sustancias se ha estabilizado y comienza adecrecer

Page 10: Cambio climático y ozono

Efectos sobre la biodiversidad

Sabemos que el cambioclimaacutetico tiene efectos adversossobre muchas especies deplantas y animales ya que loscambios en el clima puedenobligar a las especies adesplazarse hacia sitios en losque encuentren condicionesque les permitan sobrevivir Sinembargo existen especies queno podraacuten migrar ya sea porlimitaciones demovimiento fisioloacutegicas oconductuales y con ello podriacuteandesaparecer

iquestTe imaginas un paiacutes preparaacutendose paradesaparecer

Aunque parezca imposible esto ya ocurreen Tuvalu Esta nacioacuten localizada en elPaciacutefico entre Australia y Hawaacutei estaacuteformada por pequentildeas islas Debido alaumento del nivel del mar los habitantesde Tuvalu han experimentado lainundacioacuten de las aacutereas bajas

Tambieacuten la produccioacuten de alimentos hasido afectada En los uacuteltimos antildeos trescuartas partes de la cosecha se hanperdido lo que ha obligado a los islentildeos adepender de los alimentos importados

No soacutelo Tuvalu sufre las consecuencias del aumento del nivel del mar se preveacute que las naciones islentildeas de baja altitud en el Paciacutefico se inunden y que sus acuiacuteferos sean invadidos por el agua salada

Los cambios en la temperatura tambieacuten tienen efectossobre las estrategias de alimentacioacuten de algunas especiesque dependen de plataformas de hielo para cazar a suspresas Por ejemplo una poblacioacuten de pinguumlinos Adelia enAntaacutertica pasoacute entre 1990 y el antildeo 2004 de una poblacioacutende 320 parejas con criacuteas a tan soacutelo 54 en un sitio donde latemperatura promedio se ha incrementado en casi 55degC encincuenta antildeos La reduccioacuten tan draacutestica en el nuacutemero deparejas parece que se ha debido al deshielo de la zonahelada donde se alimentaba esta especie

Los osos polares de la bahiacutea de Hudson en los liacutemitesaustrales de Ameacuterica del Norte no cubren por completosus necesidades nutricionales ya que el periodo en el quecazan focas anualmente se ha reducido Lo anterior debidoa que las plataformas de hielo desde las que cazan sefracturan al menos tres semanas antes de lo quehabitualmente ocurriacutea Tambieacuten los arrecifes de coral hansufrido los efectos del calentamiento global por el llamadoldquoblanqueamiento del coralrdquo

Pinguumlinos de Adelia Antaacutertica

Oso Polar bahiacutea de Hudson Canadaacute

La peacuterdida de los arrecifes de coralno soacutelo es importante por suatractivo turiacutestico que atraeanualmente a miles de visitantesen todo el mundo sino porquealrededor de ellos se consolidanecosistemas extraordinariamentediversos rivalizando tan soacutelo conlas selvas huacutemedas en tierra firme

El antildeo de 1998 fue muy adversopara los arrecifes de coral en todoel mundo incluidos los deMeacutexico Alrededor de 16 de losarrecifes de coral del mundosufrieron el fenoacutemeno deblanqueamiento o murieronconsecuencia del incremento dela temperatura

iquestCuaacuteles son los cambiospronosticados para Meacutexico y elmundo como consecuencia del

cambio climaacutetico

-EN EL MUNDO

A principios del 2007 la atencioacuten delmundo se dirigioacute al IPCC que presentoacuteun avance del Cuarto Informe deEvaluacioacuten del PanelIntergubernamental sobre el CambioClimaacutetico En su informe previo elIPCC planteoacute que si no se adoptan laspoliacuteticas necesarias para reducir almiacutenimo las causas del cambio climaacuteticoprincipalmente la emisioacuten de gases deefecto invernadero en el antildeo 2100 laconcentracioacuten global de bioacutexido decarbono seraacute entre 540 y 970 partes pormilloacuten

Los cambios en el clima mundial enfrentaraacuten a losseres vivos ndashincluidos los seres humanos- a lasconsecuencias del cambio climaacutetico Por ejemplo esposible que cientos de especies de plantas europeassean afectadas por el cambio en el clima y algunas deellas se extinguiraacuten en el futuro proacuteximo

La poblacioacuten humana tambieacuten deberaacute enfrentar loscambios futuros Por ejemplo se ha pronosticado unaumento en las muertes y enfermedades relacionadascon el calor y una disminucioacuten de las muertes causadaspor el friacuteo invernal en algunas regiones templadas

En el antildeo 2090 latemperatura y el nivel delmar podriacutean aumentarhasta 4degC y 59centiacutemetros respectivamente

Los cambios fuertes de temperatura tambieacutentienen efectos en la distribucioacuten geograacutefica de losanimales transmisores de enfermedades ndashllamadosteacutecnicamente ldquovectoresrdquo- como son los mosquitosy las garrapatas

Los cambios en la intensidad y distribucioacuten de laslluvias tambieacuten tendraacuten efectos importantes Enlas zonas donde aumenten las precipitaciones esprobable que los dantildeos por inundaciones seincrementen ndashlos cuales pueden alcanzar miles demillones de doacutelaresndash mientras que en las regionesdonde disminuyan se preveacute un aumento en lafrecuencia de sequiacuteas y en sus impactos en laagricultura y ganaderiacutea afectando ladisponibilidad al menos temporal de productosalimenticios en ciertas zonas del globo muchas delas cuales ya sufren problemas de abasto dealimentos

-EN MEacuteXICO

En el paiacutes se han realizado a la fecha diversos estudiossobre nuestra vulnerabilidad ante el cambio climaacuteticoglobal entre ellos destacan los de la UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico y el Instituto Nacionalde Ecologiacutea Eacutestos indican que el clima de Meacutexico seraacutemaacutes caacutelido que en la actualidad principalmente en elde por si ya caliente norte del paiacutes

Se preveacute un incremento de la frecuencia de sequiacuteas enel norte del paiacutes mientras que en la regioacuten sur seespera que llueva menos que lo que se registra hoydiacutea A pesar de que el norte del paiacutes ha presentadomaacutes lluvias en las uacuteltimas deacutecadas (Figura 66) lahumedad en el suelo podriacutea disminuir generandouna sequiacutea como consecuencia de una mayortemperatura y evaporacioacuten Para otras partes del paiacutesse espera en teacuterminos generales que las lluvias sereduzcan hasta 15 en regiones del centro y menos de5 en la vertiente del Golfo deMeacutexico principalmente entre los meses de enero ymayo

Como consecuencia de la disminucioacuten en ladisponibilidad del agua en el paiacutes la produccioacuten dealimentos puede ser afectada Es posible que lasuperficie con buenas condiciones para el cultivo demaiacutez se reduzca del actual 40 del territorio nacional atan soacutelo 25 Tambieacuten se preveacute que como consecuenciadel cambio climaacutetico el rendimiento de los cultivos demaiacutez en Meacutexico disminuya entre 6 y 61

La temperatura de la superficie del mar en elCaribe Golfo de Meacutexico y Paciacutefico mexicano podriacuteaaumentar entre 1 y 2degC a partir del antildeo 2020 Comoconsecuencia es probable que los huracanes alcancencategoriacuteas mayores en la escala Saffir-Simpson debidoprincipalmente a que las aguas calientes de los maresaumentan la fuerza de los huracanes y con ello lamagnitud de sus dantildeos

El ascenso del nivel medio de mar tambieacuten podriacuteaafectarnos iquestQueacute pasariacutea en el paiacutes si se elevara el niveldel mar Si realizaacuteramos el ejercicio de subir el nivel delmar un metro las costas del paiacutes que conocemosactualmente podriacutean cambiar

Los impactos sobre el ambiente tambieacuten puedenafectar a la sociedad en distintos aspectos entreellos nuestra calidad de vida y salud Un efectodirecto del cambio climaacutetico en la salud humanaes el de los llamados ldquogolpes de calorrdquo Losestados con mayor mortalidad por esta causaestaacuten en el norte del paiacutes siendo principalmenteSonora y Baja California Los registros demortalidad entre los antildeos 1979 y 2003 indicanque en 1998 -uno de los antildeos maacutes calurosos delas uacuteltimas deacutecadas- se incrementaron lasmuertes por esta causa

La sociedad mexicana estaraacute afectada asiacute comotambieacuten los ecosistemas nacionales y con ellomuchos de los bienes y servicios ambientalesque nos proveen Los tipos de vegetacioacuten maacutesafectados ndashpor la posible reduccioacuten de sussuperficies actuales- seriacutean los bosques deconiacuteferas y encinos seguidos del matorralxeroacutefilo el bosque mesoacutefilo de montantildea lavegetacioacuten acuaacutetica y subacuaacutetica y el pastizal

Aunque auacuten existe incertidumbre alrededor de losmodelos climaacuteticos y continuacutea la discusioacuten sobreel papel que juegan las actividades humanas en elcambio climaacutetico seriacutea irresponsable escudarnosen este argumento para no actuarLamentablemente es probable que cuando lasevidencias sean incuestionables sus efectossean en muchos casos irreparables Es por elloque es preciso impulsar las iniciativas tanto lasque se han propuesto a nivel internacional comonacional (por ejemplo la reduccioacuten de lasemisiones de gases de efecto invernadero) quepermitan controlar y minimizar los efectos delcambio climaacutetico

En 1992 dentro del seno de las NacionesUnidas surgioacute la Convencioacuten Marco delas Naciones Unidas sobre el CambioClimaacutetico que tiene como objetivo lograrque la concentracioacuten de los GEI en laatmoacutesfera no

continuacutee aumentando es decir que seestabilice Nuestro paiacutes firmoacute y ratificoacuteeste acuerdo internacional en 1992 y1993 respectivamente

Meacutexico ha impulsado distintas medidas demitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacutecomo otras enfocadas a la reduccioacuten de emisiones deGEI

ACCIONES EMPRENDIDAS EN MEacuteXICO EN CONTRA DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO

-En el sector energiacutea se implementoacute a partir de abrilde 1996 el llamado ldquohorario de veranordquo que hapermitido que se dejen de quemar el equivalente a 14millones de barriles de petroacuteleo y que con ello sedejen de emitir a la atmoacutesfera maacutes de 12 millones detoneladas de contaminantes -de las cuales maacutes de90 corresponden a CO2-

- Otra de las acciones emprendidas por Meacutexico es laelaboracioacuten de la Estrategia Nacional de CambioClimaacutetico (ENACC) que impulsa la reduccioacuten denuestras emisiones y el desarrollo de proyectos paraprevenir evitar minimizar y crear capacidades -nacionales y locales- de adaptacioacuten a los efectos delcambio climaacutetico

El ozono (O3) es una sustancia cuya moleacutecula estaacute compuestas por tres aacutetomos de oxiacutegeno formada al disociarse los 2 aacutetomos que componen el gas de oxiacutegeno funciona como un escudo que nos protege de los dantildeinos rayos

ultra violeta provenientes del sol

UV-A UV-B UB-C

Es la menos nociva y la que llega en mayor cantidad a la

superficie terrestre

atravesando la tierra

Es la mas nociva ya que son altamente

energeacuteticos pero afortunadamente la capa de ozono

no permite su paso

Son dantildeinos retenidos por el ozono aunque pequentildea parte atraviesa la capa alcanzando superficie terrestre causando dantildeos en las ceacutelulas y tejidos

de los organismos

Los rayos UV-A UV-BUB-C y su influencia en la Tierra

BUENO MALO

bullPorque en la estratosferanos protege de los rayosultravioleta de soldesempentildea unadistribucioacuten de lastemperaturas de la tierrafuncionado como filtro delos rayos UV-B

bull Es malo si se encuentra enla troposfera en altasconcentraciones debido aque su alto poderdestructivo reaccionafuertemente con otrasmoleacuteculas siendo por lotanto peligroso para losseres vivos ocasionandoenfermedades respiratorias

Es demasiado importante a un que esta capa abarca una pequentildea parte de la atmosfera la vida en la Tierra podriacutea hacer imposible sin ella baacutesicamente por dos razones Por

un lado el ozono absorbe la mayor parte de la radiacioacuten UV-B proveniente del sol protegiendo a los seres vivos de sus

efectos dantildeinos por otro lado libera la energiacutea solar absorbida en forma de calor contribuyendo a las

caracteriacutesticas teacutermicas de la atmosfera permitan variar la temperatura dentro de los maacutergenes aceptables para los

seres vivos

No se trata de un agujero en el sentido estricto de la palabra pero si de un

adelgazamiento importante de esta capa que permite el paso de una

cantidad de radiacioacuten ultravioleta mayor a la normal ldquoel agujero de

ozonordquo se forma cuando los valores de ozono esta por debajo de las 200 UD debido a algunas sustancias orgaacutenicas

fabricadas por el hombre que contienen cloro fluacuteor y bromo

Las sustancias agotadoras de ozono se emplean en la refrigeracioacuten aire acondicionado asiacute como la fabricacioacuten de unicel aerosoles y extintores

Una moleacutecula de cloro o de bromo puede destruir hasta cien mil

moleacuteculas de ozono

El agujero de ozono fue observado por primera vez a principios de los antildeos 80 y presento su maacuteximo tamantildeo en el antildeo 2000 cubriendo cerca de 294

millones de km2

Los niveles de ozono de las ciudades mexicanas para las que se tienen informacioacuten ndash la ciudad de Meacutexico y Guadalajara no presentan cambios

significativos en los niveles de ozono en el tiempo

A un que en las ciudades mexicanas no estemos al menos todaviacutea expuestos a los efectos de este problema no significa que no seamos responsables de una

parte de las emisiones de estos gases a la atmosfera

bull Agrava enfermedadesrespiratorias bronquiales asma cardiovasculares bronquitis croacutenica anemia yafecta funciones cerebrales produce irritacioacuten en los ojos comocataratas debilitamiento del sistema inmunoloacutegico e incluso caacutencer en lapiel afecta funciones mentales y causa problemas de conducta del ser humano

bull Destruye e impide el desarrollo de las plantas destacando afecciones en sucrecimiento y fotosiacutentesis tambieacuten puede ver alteraciones en los organismosjoacutevenes de especies de peces camarones cangrejos y anfibios asiacute como elfitoplancton que al ser la base de la cadena alimenticia marina puede provocarimportantes alteraciones en los ecosistemas marinos

bull los seres vivos mayormente afectados son los que habitan en la zona cercana adonde se adelgaza la capa de ozono principalmente en los paiacuteses comoargentina chile Brasil y Uruguay

Meacutexico tambieacuten contribuye con la emisioacuten de estas sustancias En

nuestras casas usamos refrigeradores en las oficinas e

industrias hay extintores de fuego y consumimos muchos productos

agriacutecolas cuya produccioacuten requirioacute del uso de plaguicidas

Entre maacutes sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboracioacuten o

funcionamiento de nuestros productos de consumo mayor seraacute nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribucioacuten a la formacioacuten del agujero de ozono

Los HCFC ndashtambieacuten usados en la refrigeracioacuten- constituyen 22 del consumo total y el bromuro de metilo ndashutilizado en plaguicidas- representa 25

el CFC-12 puede permanecer en la atmoacutesfera hasta 100 antildeos

bull La situacioacuten de la capa de ozono iriacutea en franco deterioro y las

consecuencias seriacutean muy graves como vimos en secciones anteriores

bull La comunidad cientiacutefica alertoacute al mundo respecto a ello y junto con los

gobiernos de diversos paiacuteses impulsaron la creacioacuten de un mecanismo

para reducir el consumo y produccioacuten de las sustancias que destruyen el

ozono estratosfeacuterico

bull Como consecuencia en 1985 surgioacute el Convenio para la Proteccioacuten de

la Capa de Ozono

bull A finales del antildeo 2006 el protocolo habiacutea sido aceptado por 190

paiacuteses

bull Meacutexico firmoacute estos tratados en 1985 y 1987 respectivamente adoptoacute

las adecuaciones realizadas en Londres (1990) y de Copenhague (1992)

y actualmente estudia la posibilidad de ratificar otras dos enmiendas

(Montreal en 1997 y Beijing en 1999) donde se han incorporado nuevas

sustancias y mecanismos de control sobre el consumo de las SAO

Las uacutenicas sustancias que en lugar de disminuir han aumentado su consumoson las conocidas como hidroclorofluorocarbonos (HCFC) ndashque se empleanfrecuentemente en la refrigeracioacuten- sin embargo son considerablementemenos dantildeinas puesto que poseen un potencial de agotamiento de ozonomucho menorEn los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado ahora usamos sobretodo los HCFC como alternativa pero los nuevos equipos utilizan cada vezmaacutes los hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono (aunque setrata de poderosos gases de efecto invernadero por lo que es necesariocoordinar las acciones para la proteccioacuten del ozono y el control del cambioclimaacutetico)Todas estas acciones se han dado como consecuencia de que los paiacuteses hancumplido con los compromisos adquiridos en las Convencionesinternacionales Con ello ha disminuido el consumo mundial de SAO laconcentracioacuten atmosfeacuterica de estas sustancias se ha estabilizado y comienza adecrecer

Page 11: Cambio climático y ozono

iquestTe imaginas un paiacutes preparaacutendose paradesaparecer

Aunque parezca imposible esto ya ocurreen Tuvalu Esta nacioacuten localizada en elPaciacutefico entre Australia y Hawaacutei estaacuteformada por pequentildeas islas Debido alaumento del nivel del mar los habitantesde Tuvalu han experimentado lainundacioacuten de las aacutereas bajas

Tambieacuten la produccioacuten de alimentos hasido afectada En los uacuteltimos antildeos trescuartas partes de la cosecha se hanperdido lo que ha obligado a los islentildeos adepender de los alimentos importados

No soacutelo Tuvalu sufre las consecuencias del aumento del nivel del mar se preveacute que las naciones islentildeas de baja altitud en el Paciacutefico se inunden y que sus acuiacuteferos sean invadidos por el agua salada

Los cambios en la temperatura tambieacuten tienen efectossobre las estrategias de alimentacioacuten de algunas especiesque dependen de plataformas de hielo para cazar a suspresas Por ejemplo una poblacioacuten de pinguumlinos Adelia enAntaacutertica pasoacute entre 1990 y el antildeo 2004 de una poblacioacutende 320 parejas con criacuteas a tan soacutelo 54 en un sitio donde latemperatura promedio se ha incrementado en casi 55degC encincuenta antildeos La reduccioacuten tan draacutestica en el nuacutemero deparejas parece que se ha debido al deshielo de la zonahelada donde se alimentaba esta especie

Los osos polares de la bahiacutea de Hudson en los liacutemitesaustrales de Ameacuterica del Norte no cubren por completosus necesidades nutricionales ya que el periodo en el quecazan focas anualmente se ha reducido Lo anterior debidoa que las plataformas de hielo desde las que cazan sefracturan al menos tres semanas antes de lo quehabitualmente ocurriacutea Tambieacuten los arrecifes de coral hansufrido los efectos del calentamiento global por el llamadoldquoblanqueamiento del coralrdquo

Pinguumlinos de Adelia Antaacutertica

Oso Polar bahiacutea de Hudson Canadaacute

La peacuterdida de los arrecifes de coralno soacutelo es importante por suatractivo turiacutestico que atraeanualmente a miles de visitantesen todo el mundo sino porquealrededor de ellos se consolidanecosistemas extraordinariamentediversos rivalizando tan soacutelo conlas selvas huacutemedas en tierra firme

El antildeo de 1998 fue muy adversopara los arrecifes de coral en todoel mundo incluidos los deMeacutexico Alrededor de 16 de losarrecifes de coral del mundosufrieron el fenoacutemeno deblanqueamiento o murieronconsecuencia del incremento dela temperatura

iquestCuaacuteles son los cambiospronosticados para Meacutexico y elmundo como consecuencia del

cambio climaacutetico

-EN EL MUNDO

A principios del 2007 la atencioacuten delmundo se dirigioacute al IPCC que presentoacuteun avance del Cuarto Informe deEvaluacioacuten del PanelIntergubernamental sobre el CambioClimaacutetico En su informe previo elIPCC planteoacute que si no se adoptan laspoliacuteticas necesarias para reducir almiacutenimo las causas del cambio climaacuteticoprincipalmente la emisioacuten de gases deefecto invernadero en el antildeo 2100 laconcentracioacuten global de bioacutexido decarbono seraacute entre 540 y 970 partes pormilloacuten

Los cambios en el clima mundial enfrentaraacuten a losseres vivos ndashincluidos los seres humanos- a lasconsecuencias del cambio climaacutetico Por ejemplo esposible que cientos de especies de plantas europeassean afectadas por el cambio en el clima y algunas deellas se extinguiraacuten en el futuro proacuteximo

La poblacioacuten humana tambieacuten deberaacute enfrentar loscambios futuros Por ejemplo se ha pronosticado unaumento en las muertes y enfermedades relacionadascon el calor y una disminucioacuten de las muertes causadaspor el friacuteo invernal en algunas regiones templadas

En el antildeo 2090 latemperatura y el nivel delmar podriacutean aumentarhasta 4degC y 59centiacutemetros respectivamente

Los cambios fuertes de temperatura tambieacutentienen efectos en la distribucioacuten geograacutefica de losanimales transmisores de enfermedades ndashllamadosteacutecnicamente ldquovectoresrdquo- como son los mosquitosy las garrapatas

Los cambios en la intensidad y distribucioacuten de laslluvias tambieacuten tendraacuten efectos importantes Enlas zonas donde aumenten las precipitaciones esprobable que los dantildeos por inundaciones seincrementen ndashlos cuales pueden alcanzar miles demillones de doacutelaresndash mientras que en las regionesdonde disminuyan se preveacute un aumento en lafrecuencia de sequiacuteas y en sus impactos en laagricultura y ganaderiacutea afectando ladisponibilidad al menos temporal de productosalimenticios en ciertas zonas del globo muchas delas cuales ya sufren problemas de abasto dealimentos

-EN MEacuteXICO

En el paiacutes se han realizado a la fecha diversos estudiossobre nuestra vulnerabilidad ante el cambio climaacuteticoglobal entre ellos destacan los de la UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico y el Instituto Nacionalde Ecologiacutea Eacutestos indican que el clima de Meacutexico seraacutemaacutes caacutelido que en la actualidad principalmente en elde por si ya caliente norte del paiacutes

Se preveacute un incremento de la frecuencia de sequiacuteas enel norte del paiacutes mientras que en la regioacuten sur seespera que llueva menos que lo que se registra hoydiacutea A pesar de que el norte del paiacutes ha presentadomaacutes lluvias en las uacuteltimas deacutecadas (Figura 66) lahumedad en el suelo podriacutea disminuir generandouna sequiacutea como consecuencia de una mayortemperatura y evaporacioacuten Para otras partes del paiacutesse espera en teacuterminos generales que las lluvias sereduzcan hasta 15 en regiones del centro y menos de5 en la vertiente del Golfo deMeacutexico principalmente entre los meses de enero ymayo

Como consecuencia de la disminucioacuten en ladisponibilidad del agua en el paiacutes la produccioacuten dealimentos puede ser afectada Es posible que lasuperficie con buenas condiciones para el cultivo demaiacutez se reduzca del actual 40 del territorio nacional atan soacutelo 25 Tambieacuten se preveacute que como consecuenciadel cambio climaacutetico el rendimiento de los cultivos demaiacutez en Meacutexico disminuya entre 6 y 61

La temperatura de la superficie del mar en elCaribe Golfo de Meacutexico y Paciacutefico mexicano podriacuteaaumentar entre 1 y 2degC a partir del antildeo 2020 Comoconsecuencia es probable que los huracanes alcancencategoriacuteas mayores en la escala Saffir-Simpson debidoprincipalmente a que las aguas calientes de los maresaumentan la fuerza de los huracanes y con ello lamagnitud de sus dantildeos

El ascenso del nivel medio de mar tambieacuten podriacuteaafectarnos iquestQueacute pasariacutea en el paiacutes si se elevara el niveldel mar Si realizaacuteramos el ejercicio de subir el nivel delmar un metro las costas del paiacutes que conocemosactualmente podriacutean cambiar

Los impactos sobre el ambiente tambieacuten puedenafectar a la sociedad en distintos aspectos entreellos nuestra calidad de vida y salud Un efectodirecto del cambio climaacutetico en la salud humanaes el de los llamados ldquogolpes de calorrdquo Losestados con mayor mortalidad por esta causaestaacuten en el norte del paiacutes siendo principalmenteSonora y Baja California Los registros demortalidad entre los antildeos 1979 y 2003 indicanque en 1998 -uno de los antildeos maacutes calurosos delas uacuteltimas deacutecadas- se incrementaron lasmuertes por esta causa

La sociedad mexicana estaraacute afectada asiacute comotambieacuten los ecosistemas nacionales y con ellomuchos de los bienes y servicios ambientalesque nos proveen Los tipos de vegetacioacuten maacutesafectados ndashpor la posible reduccioacuten de sussuperficies actuales- seriacutean los bosques deconiacuteferas y encinos seguidos del matorralxeroacutefilo el bosque mesoacutefilo de montantildea lavegetacioacuten acuaacutetica y subacuaacutetica y el pastizal

Aunque auacuten existe incertidumbre alrededor de losmodelos climaacuteticos y continuacutea la discusioacuten sobreel papel que juegan las actividades humanas en elcambio climaacutetico seriacutea irresponsable escudarnosen este argumento para no actuarLamentablemente es probable que cuando lasevidencias sean incuestionables sus efectossean en muchos casos irreparables Es por elloque es preciso impulsar las iniciativas tanto lasque se han propuesto a nivel internacional comonacional (por ejemplo la reduccioacuten de lasemisiones de gases de efecto invernadero) quepermitan controlar y minimizar los efectos delcambio climaacutetico

En 1992 dentro del seno de las NacionesUnidas surgioacute la Convencioacuten Marco delas Naciones Unidas sobre el CambioClimaacutetico que tiene como objetivo lograrque la concentracioacuten de los GEI en laatmoacutesfera no

continuacutee aumentando es decir que seestabilice Nuestro paiacutes firmoacute y ratificoacuteeste acuerdo internacional en 1992 y1993 respectivamente

Meacutexico ha impulsado distintas medidas demitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacutecomo otras enfocadas a la reduccioacuten de emisiones deGEI

ACCIONES EMPRENDIDAS EN MEacuteXICO EN CONTRA DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO

-En el sector energiacutea se implementoacute a partir de abrilde 1996 el llamado ldquohorario de veranordquo que hapermitido que se dejen de quemar el equivalente a 14millones de barriles de petroacuteleo y que con ello sedejen de emitir a la atmoacutesfera maacutes de 12 millones detoneladas de contaminantes -de las cuales maacutes de90 corresponden a CO2-

- Otra de las acciones emprendidas por Meacutexico es laelaboracioacuten de la Estrategia Nacional de CambioClimaacutetico (ENACC) que impulsa la reduccioacuten denuestras emisiones y el desarrollo de proyectos paraprevenir evitar minimizar y crear capacidades -nacionales y locales- de adaptacioacuten a los efectos delcambio climaacutetico

El ozono (O3) es una sustancia cuya moleacutecula estaacute compuestas por tres aacutetomos de oxiacutegeno formada al disociarse los 2 aacutetomos que componen el gas de oxiacutegeno funciona como un escudo que nos protege de los dantildeinos rayos

ultra violeta provenientes del sol

UV-A UV-B UB-C

Es la menos nociva y la que llega en mayor cantidad a la

superficie terrestre

atravesando la tierra

Es la mas nociva ya que son altamente

energeacuteticos pero afortunadamente la capa de ozono

no permite su paso

Son dantildeinos retenidos por el ozono aunque pequentildea parte atraviesa la capa alcanzando superficie terrestre causando dantildeos en las ceacutelulas y tejidos

de los organismos

Los rayos UV-A UV-BUB-C y su influencia en la Tierra

BUENO MALO

bullPorque en la estratosferanos protege de los rayosultravioleta de soldesempentildea unadistribucioacuten de lastemperaturas de la tierrafuncionado como filtro delos rayos UV-B

bull Es malo si se encuentra enla troposfera en altasconcentraciones debido aque su alto poderdestructivo reaccionafuertemente con otrasmoleacuteculas siendo por lotanto peligroso para losseres vivos ocasionandoenfermedades respiratorias

Es demasiado importante a un que esta capa abarca una pequentildea parte de la atmosfera la vida en la Tierra podriacutea hacer imposible sin ella baacutesicamente por dos razones Por

un lado el ozono absorbe la mayor parte de la radiacioacuten UV-B proveniente del sol protegiendo a los seres vivos de sus

efectos dantildeinos por otro lado libera la energiacutea solar absorbida en forma de calor contribuyendo a las

caracteriacutesticas teacutermicas de la atmosfera permitan variar la temperatura dentro de los maacutergenes aceptables para los

seres vivos

No se trata de un agujero en el sentido estricto de la palabra pero si de un

adelgazamiento importante de esta capa que permite el paso de una

cantidad de radiacioacuten ultravioleta mayor a la normal ldquoel agujero de

ozonordquo se forma cuando los valores de ozono esta por debajo de las 200 UD debido a algunas sustancias orgaacutenicas

fabricadas por el hombre que contienen cloro fluacuteor y bromo

Las sustancias agotadoras de ozono se emplean en la refrigeracioacuten aire acondicionado asiacute como la fabricacioacuten de unicel aerosoles y extintores

Una moleacutecula de cloro o de bromo puede destruir hasta cien mil

moleacuteculas de ozono

El agujero de ozono fue observado por primera vez a principios de los antildeos 80 y presento su maacuteximo tamantildeo en el antildeo 2000 cubriendo cerca de 294

millones de km2

Los niveles de ozono de las ciudades mexicanas para las que se tienen informacioacuten ndash la ciudad de Meacutexico y Guadalajara no presentan cambios

significativos en los niveles de ozono en el tiempo

A un que en las ciudades mexicanas no estemos al menos todaviacutea expuestos a los efectos de este problema no significa que no seamos responsables de una

parte de las emisiones de estos gases a la atmosfera

bull Agrava enfermedadesrespiratorias bronquiales asma cardiovasculares bronquitis croacutenica anemia yafecta funciones cerebrales produce irritacioacuten en los ojos comocataratas debilitamiento del sistema inmunoloacutegico e incluso caacutencer en lapiel afecta funciones mentales y causa problemas de conducta del ser humano

bull Destruye e impide el desarrollo de las plantas destacando afecciones en sucrecimiento y fotosiacutentesis tambieacuten puede ver alteraciones en los organismosjoacutevenes de especies de peces camarones cangrejos y anfibios asiacute como elfitoplancton que al ser la base de la cadena alimenticia marina puede provocarimportantes alteraciones en los ecosistemas marinos

bull los seres vivos mayormente afectados son los que habitan en la zona cercana adonde se adelgaza la capa de ozono principalmente en los paiacuteses comoargentina chile Brasil y Uruguay

Meacutexico tambieacuten contribuye con la emisioacuten de estas sustancias En

nuestras casas usamos refrigeradores en las oficinas e

industrias hay extintores de fuego y consumimos muchos productos

agriacutecolas cuya produccioacuten requirioacute del uso de plaguicidas

Entre maacutes sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboracioacuten o

funcionamiento de nuestros productos de consumo mayor seraacute nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribucioacuten a la formacioacuten del agujero de ozono

Los HCFC ndashtambieacuten usados en la refrigeracioacuten- constituyen 22 del consumo total y el bromuro de metilo ndashutilizado en plaguicidas- representa 25

el CFC-12 puede permanecer en la atmoacutesfera hasta 100 antildeos

bull La situacioacuten de la capa de ozono iriacutea en franco deterioro y las

consecuencias seriacutean muy graves como vimos en secciones anteriores

bull La comunidad cientiacutefica alertoacute al mundo respecto a ello y junto con los

gobiernos de diversos paiacuteses impulsaron la creacioacuten de un mecanismo

para reducir el consumo y produccioacuten de las sustancias que destruyen el

ozono estratosfeacuterico

bull Como consecuencia en 1985 surgioacute el Convenio para la Proteccioacuten de

la Capa de Ozono

bull A finales del antildeo 2006 el protocolo habiacutea sido aceptado por 190

paiacuteses

bull Meacutexico firmoacute estos tratados en 1985 y 1987 respectivamente adoptoacute

las adecuaciones realizadas en Londres (1990) y de Copenhague (1992)

y actualmente estudia la posibilidad de ratificar otras dos enmiendas

(Montreal en 1997 y Beijing en 1999) donde se han incorporado nuevas

sustancias y mecanismos de control sobre el consumo de las SAO

Las uacutenicas sustancias que en lugar de disminuir han aumentado su consumoson las conocidas como hidroclorofluorocarbonos (HCFC) ndashque se empleanfrecuentemente en la refrigeracioacuten- sin embargo son considerablementemenos dantildeinas puesto que poseen un potencial de agotamiento de ozonomucho menorEn los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado ahora usamos sobretodo los HCFC como alternativa pero los nuevos equipos utilizan cada vezmaacutes los hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono (aunque setrata de poderosos gases de efecto invernadero por lo que es necesariocoordinar las acciones para la proteccioacuten del ozono y el control del cambioclimaacutetico)Todas estas acciones se han dado como consecuencia de que los paiacuteses hancumplido con los compromisos adquiridos en las Convencionesinternacionales Con ello ha disminuido el consumo mundial de SAO laconcentracioacuten atmosfeacuterica de estas sustancias se ha estabilizado y comienza adecrecer

Page 12: Cambio climático y ozono

Los cambios en la temperatura tambieacuten tienen efectossobre las estrategias de alimentacioacuten de algunas especiesque dependen de plataformas de hielo para cazar a suspresas Por ejemplo una poblacioacuten de pinguumlinos Adelia enAntaacutertica pasoacute entre 1990 y el antildeo 2004 de una poblacioacutende 320 parejas con criacuteas a tan soacutelo 54 en un sitio donde latemperatura promedio se ha incrementado en casi 55degC encincuenta antildeos La reduccioacuten tan draacutestica en el nuacutemero deparejas parece que se ha debido al deshielo de la zonahelada donde se alimentaba esta especie

Los osos polares de la bahiacutea de Hudson en los liacutemitesaustrales de Ameacuterica del Norte no cubren por completosus necesidades nutricionales ya que el periodo en el quecazan focas anualmente se ha reducido Lo anterior debidoa que las plataformas de hielo desde las que cazan sefracturan al menos tres semanas antes de lo quehabitualmente ocurriacutea Tambieacuten los arrecifes de coral hansufrido los efectos del calentamiento global por el llamadoldquoblanqueamiento del coralrdquo

Pinguumlinos de Adelia Antaacutertica

Oso Polar bahiacutea de Hudson Canadaacute

La peacuterdida de los arrecifes de coralno soacutelo es importante por suatractivo turiacutestico que atraeanualmente a miles de visitantesen todo el mundo sino porquealrededor de ellos se consolidanecosistemas extraordinariamentediversos rivalizando tan soacutelo conlas selvas huacutemedas en tierra firme

El antildeo de 1998 fue muy adversopara los arrecifes de coral en todoel mundo incluidos los deMeacutexico Alrededor de 16 de losarrecifes de coral del mundosufrieron el fenoacutemeno deblanqueamiento o murieronconsecuencia del incremento dela temperatura

iquestCuaacuteles son los cambiospronosticados para Meacutexico y elmundo como consecuencia del

cambio climaacutetico

-EN EL MUNDO

A principios del 2007 la atencioacuten delmundo se dirigioacute al IPCC que presentoacuteun avance del Cuarto Informe deEvaluacioacuten del PanelIntergubernamental sobre el CambioClimaacutetico En su informe previo elIPCC planteoacute que si no se adoptan laspoliacuteticas necesarias para reducir almiacutenimo las causas del cambio climaacuteticoprincipalmente la emisioacuten de gases deefecto invernadero en el antildeo 2100 laconcentracioacuten global de bioacutexido decarbono seraacute entre 540 y 970 partes pormilloacuten

Los cambios en el clima mundial enfrentaraacuten a losseres vivos ndashincluidos los seres humanos- a lasconsecuencias del cambio climaacutetico Por ejemplo esposible que cientos de especies de plantas europeassean afectadas por el cambio en el clima y algunas deellas se extinguiraacuten en el futuro proacuteximo

La poblacioacuten humana tambieacuten deberaacute enfrentar loscambios futuros Por ejemplo se ha pronosticado unaumento en las muertes y enfermedades relacionadascon el calor y una disminucioacuten de las muertes causadaspor el friacuteo invernal en algunas regiones templadas

En el antildeo 2090 latemperatura y el nivel delmar podriacutean aumentarhasta 4degC y 59centiacutemetros respectivamente

Los cambios fuertes de temperatura tambieacutentienen efectos en la distribucioacuten geograacutefica de losanimales transmisores de enfermedades ndashllamadosteacutecnicamente ldquovectoresrdquo- como son los mosquitosy las garrapatas

Los cambios en la intensidad y distribucioacuten de laslluvias tambieacuten tendraacuten efectos importantes Enlas zonas donde aumenten las precipitaciones esprobable que los dantildeos por inundaciones seincrementen ndashlos cuales pueden alcanzar miles demillones de doacutelaresndash mientras que en las regionesdonde disminuyan se preveacute un aumento en lafrecuencia de sequiacuteas y en sus impactos en laagricultura y ganaderiacutea afectando ladisponibilidad al menos temporal de productosalimenticios en ciertas zonas del globo muchas delas cuales ya sufren problemas de abasto dealimentos

-EN MEacuteXICO

En el paiacutes se han realizado a la fecha diversos estudiossobre nuestra vulnerabilidad ante el cambio climaacuteticoglobal entre ellos destacan los de la UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico y el Instituto Nacionalde Ecologiacutea Eacutestos indican que el clima de Meacutexico seraacutemaacutes caacutelido que en la actualidad principalmente en elde por si ya caliente norte del paiacutes

Se preveacute un incremento de la frecuencia de sequiacuteas enel norte del paiacutes mientras que en la regioacuten sur seespera que llueva menos que lo que se registra hoydiacutea A pesar de que el norte del paiacutes ha presentadomaacutes lluvias en las uacuteltimas deacutecadas (Figura 66) lahumedad en el suelo podriacutea disminuir generandouna sequiacutea como consecuencia de una mayortemperatura y evaporacioacuten Para otras partes del paiacutesse espera en teacuterminos generales que las lluvias sereduzcan hasta 15 en regiones del centro y menos de5 en la vertiente del Golfo deMeacutexico principalmente entre los meses de enero ymayo

Como consecuencia de la disminucioacuten en ladisponibilidad del agua en el paiacutes la produccioacuten dealimentos puede ser afectada Es posible que lasuperficie con buenas condiciones para el cultivo demaiacutez se reduzca del actual 40 del territorio nacional atan soacutelo 25 Tambieacuten se preveacute que como consecuenciadel cambio climaacutetico el rendimiento de los cultivos demaiacutez en Meacutexico disminuya entre 6 y 61

La temperatura de la superficie del mar en elCaribe Golfo de Meacutexico y Paciacutefico mexicano podriacuteaaumentar entre 1 y 2degC a partir del antildeo 2020 Comoconsecuencia es probable que los huracanes alcancencategoriacuteas mayores en la escala Saffir-Simpson debidoprincipalmente a que las aguas calientes de los maresaumentan la fuerza de los huracanes y con ello lamagnitud de sus dantildeos

El ascenso del nivel medio de mar tambieacuten podriacuteaafectarnos iquestQueacute pasariacutea en el paiacutes si se elevara el niveldel mar Si realizaacuteramos el ejercicio de subir el nivel delmar un metro las costas del paiacutes que conocemosactualmente podriacutean cambiar

Los impactos sobre el ambiente tambieacuten puedenafectar a la sociedad en distintos aspectos entreellos nuestra calidad de vida y salud Un efectodirecto del cambio climaacutetico en la salud humanaes el de los llamados ldquogolpes de calorrdquo Losestados con mayor mortalidad por esta causaestaacuten en el norte del paiacutes siendo principalmenteSonora y Baja California Los registros demortalidad entre los antildeos 1979 y 2003 indicanque en 1998 -uno de los antildeos maacutes calurosos delas uacuteltimas deacutecadas- se incrementaron lasmuertes por esta causa

La sociedad mexicana estaraacute afectada asiacute comotambieacuten los ecosistemas nacionales y con ellomuchos de los bienes y servicios ambientalesque nos proveen Los tipos de vegetacioacuten maacutesafectados ndashpor la posible reduccioacuten de sussuperficies actuales- seriacutean los bosques deconiacuteferas y encinos seguidos del matorralxeroacutefilo el bosque mesoacutefilo de montantildea lavegetacioacuten acuaacutetica y subacuaacutetica y el pastizal

Aunque auacuten existe incertidumbre alrededor de losmodelos climaacuteticos y continuacutea la discusioacuten sobreel papel que juegan las actividades humanas en elcambio climaacutetico seriacutea irresponsable escudarnosen este argumento para no actuarLamentablemente es probable que cuando lasevidencias sean incuestionables sus efectossean en muchos casos irreparables Es por elloque es preciso impulsar las iniciativas tanto lasque se han propuesto a nivel internacional comonacional (por ejemplo la reduccioacuten de lasemisiones de gases de efecto invernadero) quepermitan controlar y minimizar los efectos delcambio climaacutetico

En 1992 dentro del seno de las NacionesUnidas surgioacute la Convencioacuten Marco delas Naciones Unidas sobre el CambioClimaacutetico que tiene como objetivo lograrque la concentracioacuten de los GEI en laatmoacutesfera no

continuacutee aumentando es decir que seestabilice Nuestro paiacutes firmoacute y ratificoacuteeste acuerdo internacional en 1992 y1993 respectivamente

Meacutexico ha impulsado distintas medidas demitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacutecomo otras enfocadas a la reduccioacuten de emisiones deGEI

ACCIONES EMPRENDIDAS EN MEacuteXICO EN CONTRA DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO

-En el sector energiacutea se implementoacute a partir de abrilde 1996 el llamado ldquohorario de veranordquo que hapermitido que se dejen de quemar el equivalente a 14millones de barriles de petroacuteleo y que con ello sedejen de emitir a la atmoacutesfera maacutes de 12 millones detoneladas de contaminantes -de las cuales maacutes de90 corresponden a CO2-

- Otra de las acciones emprendidas por Meacutexico es laelaboracioacuten de la Estrategia Nacional de CambioClimaacutetico (ENACC) que impulsa la reduccioacuten denuestras emisiones y el desarrollo de proyectos paraprevenir evitar minimizar y crear capacidades -nacionales y locales- de adaptacioacuten a los efectos delcambio climaacutetico

El ozono (O3) es una sustancia cuya moleacutecula estaacute compuestas por tres aacutetomos de oxiacutegeno formada al disociarse los 2 aacutetomos que componen el gas de oxiacutegeno funciona como un escudo que nos protege de los dantildeinos rayos

ultra violeta provenientes del sol

UV-A UV-B UB-C

Es la menos nociva y la que llega en mayor cantidad a la

superficie terrestre

atravesando la tierra

Es la mas nociva ya que son altamente

energeacuteticos pero afortunadamente la capa de ozono

no permite su paso

Son dantildeinos retenidos por el ozono aunque pequentildea parte atraviesa la capa alcanzando superficie terrestre causando dantildeos en las ceacutelulas y tejidos

de los organismos

Los rayos UV-A UV-BUB-C y su influencia en la Tierra

BUENO MALO

bullPorque en la estratosferanos protege de los rayosultravioleta de soldesempentildea unadistribucioacuten de lastemperaturas de la tierrafuncionado como filtro delos rayos UV-B

bull Es malo si se encuentra enla troposfera en altasconcentraciones debido aque su alto poderdestructivo reaccionafuertemente con otrasmoleacuteculas siendo por lotanto peligroso para losseres vivos ocasionandoenfermedades respiratorias

Es demasiado importante a un que esta capa abarca una pequentildea parte de la atmosfera la vida en la Tierra podriacutea hacer imposible sin ella baacutesicamente por dos razones Por

un lado el ozono absorbe la mayor parte de la radiacioacuten UV-B proveniente del sol protegiendo a los seres vivos de sus

efectos dantildeinos por otro lado libera la energiacutea solar absorbida en forma de calor contribuyendo a las

caracteriacutesticas teacutermicas de la atmosfera permitan variar la temperatura dentro de los maacutergenes aceptables para los

seres vivos

No se trata de un agujero en el sentido estricto de la palabra pero si de un

adelgazamiento importante de esta capa que permite el paso de una

cantidad de radiacioacuten ultravioleta mayor a la normal ldquoel agujero de

ozonordquo se forma cuando los valores de ozono esta por debajo de las 200 UD debido a algunas sustancias orgaacutenicas

fabricadas por el hombre que contienen cloro fluacuteor y bromo

Las sustancias agotadoras de ozono se emplean en la refrigeracioacuten aire acondicionado asiacute como la fabricacioacuten de unicel aerosoles y extintores

Una moleacutecula de cloro o de bromo puede destruir hasta cien mil

moleacuteculas de ozono

El agujero de ozono fue observado por primera vez a principios de los antildeos 80 y presento su maacuteximo tamantildeo en el antildeo 2000 cubriendo cerca de 294

millones de km2

Los niveles de ozono de las ciudades mexicanas para las que se tienen informacioacuten ndash la ciudad de Meacutexico y Guadalajara no presentan cambios

significativos en los niveles de ozono en el tiempo

A un que en las ciudades mexicanas no estemos al menos todaviacutea expuestos a los efectos de este problema no significa que no seamos responsables de una

parte de las emisiones de estos gases a la atmosfera

bull Agrava enfermedadesrespiratorias bronquiales asma cardiovasculares bronquitis croacutenica anemia yafecta funciones cerebrales produce irritacioacuten en los ojos comocataratas debilitamiento del sistema inmunoloacutegico e incluso caacutencer en lapiel afecta funciones mentales y causa problemas de conducta del ser humano

bull Destruye e impide el desarrollo de las plantas destacando afecciones en sucrecimiento y fotosiacutentesis tambieacuten puede ver alteraciones en los organismosjoacutevenes de especies de peces camarones cangrejos y anfibios asiacute como elfitoplancton que al ser la base de la cadena alimenticia marina puede provocarimportantes alteraciones en los ecosistemas marinos

bull los seres vivos mayormente afectados son los que habitan en la zona cercana adonde se adelgaza la capa de ozono principalmente en los paiacuteses comoargentina chile Brasil y Uruguay

Meacutexico tambieacuten contribuye con la emisioacuten de estas sustancias En

nuestras casas usamos refrigeradores en las oficinas e

industrias hay extintores de fuego y consumimos muchos productos

agriacutecolas cuya produccioacuten requirioacute del uso de plaguicidas

Entre maacutes sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboracioacuten o

funcionamiento de nuestros productos de consumo mayor seraacute nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribucioacuten a la formacioacuten del agujero de ozono

Los HCFC ndashtambieacuten usados en la refrigeracioacuten- constituyen 22 del consumo total y el bromuro de metilo ndashutilizado en plaguicidas- representa 25

el CFC-12 puede permanecer en la atmoacutesfera hasta 100 antildeos

bull La situacioacuten de la capa de ozono iriacutea en franco deterioro y las

consecuencias seriacutean muy graves como vimos en secciones anteriores

bull La comunidad cientiacutefica alertoacute al mundo respecto a ello y junto con los

gobiernos de diversos paiacuteses impulsaron la creacioacuten de un mecanismo

para reducir el consumo y produccioacuten de las sustancias que destruyen el

ozono estratosfeacuterico

bull Como consecuencia en 1985 surgioacute el Convenio para la Proteccioacuten de

la Capa de Ozono

bull A finales del antildeo 2006 el protocolo habiacutea sido aceptado por 190

paiacuteses

bull Meacutexico firmoacute estos tratados en 1985 y 1987 respectivamente adoptoacute

las adecuaciones realizadas en Londres (1990) y de Copenhague (1992)

y actualmente estudia la posibilidad de ratificar otras dos enmiendas

(Montreal en 1997 y Beijing en 1999) donde se han incorporado nuevas

sustancias y mecanismos de control sobre el consumo de las SAO

Las uacutenicas sustancias que en lugar de disminuir han aumentado su consumoson las conocidas como hidroclorofluorocarbonos (HCFC) ndashque se empleanfrecuentemente en la refrigeracioacuten- sin embargo son considerablementemenos dantildeinas puesto que poseen un potencial de agotamiento de ozonomucho menorEn los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado ahora usamos sobretodo los HCFC como alternativa pero los nuevos equipos utilizan cada vezmaacutes los hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono (aunque setrata de poderosos gases de efecto invernadero por lo que es necesariocoordinar las acciones para la proteccioacuten del ozono y el control del cambioclimaacutetico)Todas estas acciones se han dado como consecuencia de que los paiacuteses hancumplido con los compromisos adquiridos en las Convencionesinternacionales Con ello ha disminuido el consumo mundial de SAO laconcentracioacuten atmosfeacuterica de estas sustancias se ha estabilizado y comienza adecrecer

Page 13: Cambio climático y ozono

La peacuterdida de los arrecifes de coralno soacutelo es importante por suatractivo turiacutestico que atraeanualmente a miles de visitantesen todo el mundo sino porquealrededor de ellos se consolidanecosistemas extraordinariamentediversos rivalizando tan soacutelo conlas selvas huacutemedas en tierra firme

El antildeo de 1998 fue muy adversopara los arrecifes de coral en todoel mundo incluidos los deMeacutexico Alrededor de 16 de losarrecifes de coral del mundosufrieron el fenoacutemeno deblanqueamiento o murieronconsecuencia del incremento dela temperatura

iquestCuaacuteles son los cambiospronosticados para Meacutexico y elmundo como consecuencia del

cambio climaacutetico

-EN EL MUNDO

A principios del 2007 la atencioacuten delmundo se dirigioacute al IPCC que presentoacuteun avance del Cuarto Informe deEvaluacioacuten del PanelIntergubernamental sobre el CambioClimaacutetico En su informe previo elIPCC planteoacute que si no se adoptan laspoliacuteticas necesarias para reducir almiacutenimo las causas del cambio climaacuteticoprincipalmente la emisioacuten de gases deefecto invernadero en el antildeo 2100 laconcentracioacuten global de bioacutexido decarbono seraacute entre 540 y 970 partes pormilloacuten

Los cambios en el clima mundial enfrentaraacuten a losseres vivos ndashincluidos los seres humanos- a lasconsecuencias del cambio climaacutetico Por ejemplo esposible que cientos de especies de plantas europeassean afectadas por el cambio en el clima y algunas deellas se extinguiraacuten en el futuro proacuteximo

La poblacioacuten humana tambieacuten deberaacute enfrentar loscambios futuros Por ejemplo se ha pronosticado unaumento en las muertes y enfermedades relacionadascon el calor y una disminucioacuten de las muertes causadaspor el friacuteo invernal en algunas regiones templadas

En el antildeo 2090 latemperatura y el nivel delmar podriacutean aumentarhasta 4degC y 59centiacutemetros respectivamente

Los cambios fuertes de temperatura tambieacutentienen efectos en la distribucioacuten geograacutefica de losanimales transmisores de enfermedades ndashllamadosteacutecnicamente ldquovectoresrdquo- como son los mosquitosy las garrapatas

Los cambios en la intensidad y distribucioacuten de laslluvias tambieacuten tendraacuten efectos importantes Enlas zonas donde aumenten las precipitaciones esprobable que los dantildeos por inundaciones seincrementen ndashlos cuales pueden alcanzar miles demillones de doacutelaresndash mientras que en las regionesdonde disminuyan se preveacute un aumento en lafrecuencia de sequiacuteas y en sus impactos en laagricultura y ganaderiacutea afectando ladisponibilidad al menos temporal de productosalimenticios en ciertas zonas del globo muchas delas cuales ya sufren problemas de abasto dealimentos

-EN MEacuteXICO

En el paiacutes se han realizado a la fecha diversos estudiossobre nuestra vulnerabilidad ante el cambio climaacuteticoglobal entre ellos destacan los de la UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico y el Instituto Nacionalde Ecologiacutea Eacutestos indican que el clima de Meacutexico seraacutemaacutes caacutelido que en la actualidad principalmente en elde por si ya caliente norte del paiacutes

Se preveacute un incremento de la frecuencia de sequiacuteas enel norte del paiacutes mientras que en la regioacuten sur seespera que llueva menos que lo que se registra hoydiacutea A pesar de que el norte del paiacutes ha presentadomaacutes lluvias en las uacuteltimas deacutecadas (Figura 66) lahumedad en el suelo podriacutea disminuir generandouna sequiacutea como consecuencia de una mayortemperatura y evaporacioacuten Para otras partes del paiacutesse espera en teacuterminos generales que las lluvias sereduzcan hasta 15 en regiones del centro y menos de5 en la vertiente del Golfo deMeacutexico principalmente entre los meses de enero ymayo

Como consecuencia de la disminucioacuten en ladisponibilidad del agua en el paiacutes la produccioacuten dealimentos puede ser afectada Es posible que lasuperficie con buenas condiciones para el cultivo demaiacutez se reduzca del actual 40 del territorio nacional atan soacutelo 25 Tambieacuten se preveacute que como consecuenciadel cambio climaacutetico el rendimiento de los cultivos demaiacutez en Meacutexico disminuya entre 6 y 61

La temperatura de la superficie del mar en elCaribe Golfo de Meacutexico y Paciacutefico mexicano podriacuteaaumentar entre 1 y 2degC a partir del antildeo 2020 Comoconsecuencia es probable que los huracanes alcancencategoriacuteas mayores en la escala Saffir-Simpson debidoprincipalmente a que las aguas calientes de los maresaumentan la fuerza de los huracanes y con ello lamagnitud de sus dantildeos

El ascenso del nivel medio de mar tambieacuten podriacuteaafectarnos iquestQueacute pasariacutea en el paiacutes si se elevara el niveldel mar Si realizaacuteramos el ejercicio de subir el nivel delmar un metro las costas del paiacutes que conocemosactualmente podriacutean cambiar

Los impactos sobre el ambiente tambieacuten puedenafectar a la sociedad en distintos aspectos entreellos nuestra calidad de vida y salud Un efectodirecto del cambio climaacutetico en la salud humanaes el de los llamados ldquogolpes de calorrdquo Losestados con mayor mortalidad por esta causaestaacuten en el norte del paiacutes siendo principalmenteSonora y Baja California Los registros demortalidad entre los antildeos 1979 y 2003 indicanque en 1998 -uno de los antildeos maacutes calurosos delas uacuteltimas deacutecadas- se incrementaron lasmuertes por esta causa

La sociedad mexicana estaraacute afectada asiacute comotambieacuten los ecosistemas nacionales y con ellomuchos de los bienes y servicios ambientalesque nos proveen Los tipos de vegetacioacuten maacutesafectados ndashpor la posible reduccioacuten de sussuperficies actuales- seriacutean los bosques deconiacuteferas y encinos seguidos del matorralxeroacutefilo el bosque mesoacutefilo de montantildea lavegetacioacuten acuaacutetica y subacuaacutetica y el pastizal

Aunque auacuten existe incertidumbre alrededor de losmodelos climaacuteticos y continuacutea la discusioacuten sobreel papel que juegan las actividades humanas en elcambio climaacutetico seriacutea irresponsable escudarnosen este argumento para no actuarLamentablemente es probable que cuando lasevidencias sean incuestionables sus efectossean en muchos casos irreparables Es por elloque es preciso impulsar las iniciativas tanto lasque se han propuesto a nivel internacional comonacional (por ejemplo la reduccioacuten de lasemisiones de gases de efecto invernadero) quepermitan controlar y minimizar los efectos delcambio climaacutetico

En 1992 dentro del seno de las NacionesUnidas surgioacute la Convencioacuten Marco delas Naciones Unidas sobre el CambioClimaacutetico que tiene como objetivo lograrque la concentracioacuten de los GEI en laatmoacutesfera no

continuacutee aumentando es decir que seestabilice Nuestro paiacutes firmoacute y ratificoacuteeste acuerdo internacional en 1992 y1993 respectivamente

Meacutexico ha impulsado distintas medidas demitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacutecomo otras enfocadas a la reduccioacuten de emisiones deGEI

ACCIONES EMPRENDIDAS EN MEacuteXICO EN CONTRA DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO

-En el sector energiacutea se implementoacute a partir de abrilde 1996 el llamado ldquohorario de veranordquo que hapermitido que se dejen de quemar el equivalente a 14millones de barriles de petroacuteleo y que con ello sedejen de emitir a la atmoacutesfera maacutes de 12 millones detoneladas de contaminantes -de las cuales maacutes de90 corresponden a CO2-

- Otra de las acciones emprendidas por Meacutexico es laelaboracioacuten de la Estrategia Nacional de CambioClimaacutetico (ENACC) que impulsa la reduccioacuten denuestras emisiones y el desarrollo de proyectos paraprevenir evitar minimizar y crear capacidades -nacionales y locales- de adaptacioacuten a los efectos delcambio climaacutetico

El ozono (O3) es una sustancia cuya moleacutecula estaacute compuestas por tres aacutetomos de oxiacutegeno formada al disociarse los 2 aacutetomos que componen el gas de oxiacutegeno funciona como un escudo que nos protege de los dantildeinos rayos

ultra violeta provenientes del sol

UV-A UV-B UB-C

Es la menos nociva y la que llega en mayor cantidad a la

superficie terrestre

atravesando la tierra

Es la mas nociva ya que son altamente

energeacuteticos pero afortunadamente la capa de ozono

no permite su paso

Son dantildeinos retenidos por el ozono aunque pequentildea parte atraviesa la capa alcanzando superficie terrestre causando dantildeos en las ceacutelulas y tejidos

de los organismos

Los rayos UV-A UV-BUB-C y su influencia en la Tierra

BUENO MALO

bullPorque en la estratosferanos protege de los rayosultravioleta de soldesempentildea unadistribucioacuten de lastemperaturas de la tierrafuncionado como filtro delos rayos UV-B

bull Es malo si se encuentra enla troposfera en altasconcentraciones debido aque su alto poderdestructivo reaccionafuertemente con otrasmoleacuteculas siendo por lotanto peligroso para losseres vivos ocasionandoenfermedades respiratorias

Es demasiado importante a un que esta capa abarca una pequentildea parte de la atmosfera la vida en la Tierra podriacutea hacer imposible sin ella baacutesicamente por dos razones Por

un lado el ozono absorbe la mayor parte de la radiacioacuten UV-B proveniente del sol protegiendo a los seres vivos de sus

efectos dantildeinos por otro lado libera la energiacutea solar absorbida en forma de calor contribuyendo a las

caracteriacutesticas teacutermicas de la atmosfera permitan variar la temperatura dentro de los maacutergenes aceptables para los

seres vivos

No se trata de un agujero en el sentido estricto de la palabra pero si de un

adelgazamiento importante de esta capa que permite el paso de una

cantidad de radiacioacuten ultravioleta mayor a la normal ldquoel agujero de

ozonordquo se forma cuando los valores de ozono esta por debajo de las 200 UD debido a algunas sustancias orgaacutenicas

fabricadas por el hombre que contienen cloro fluacuteor y bromo

Las sustancias agotadoras de ozono se emplean en la refrigeracioacuten aire acondicionado asiacute como la fabricacioacuten de unicel aerosoles y extintores

Una moleacutecula de cloro o de bromo puede destruir hasta cien mil

moleacuteculas de ozono

El agujero de ozono fue observado por primera vez a principios de los antildeos 80 y presento su maacuteximo tamantildeo en el antildeo 2000 cubriendo cerca de 294

millones de km2

Los niveles de ozono de las ciudades mexicanas para las que se tienen informacioacuten ndash la ciudad de Meacutexico y Guadalajara no presentan cambios

significativos en los niveles de ozono en el tiempo

A un que en las ciudades mexicanas no estemos al menos todaviacutea expuestos a los efectos de este problema no significa que no seamos responsables de una

parte de las emisiones de estos gases a la atmosfera

bull Agrava enfermedadesrespiratorias bronquiales asma cardiovasculares bronquitis croacutenica anemia yafecta funciones cerebrales produce irritacioacuten en los ojos comocataratas debilitamiento del sistema inmunoloacutegico e incluso caacutencer en lapiel afecta funciones mentales y causa problemas de conducta del ser humano

bull Destruye e impide el desarrollo de las plantas destacando afecciones en sucrecimiento y fotosiacutentesis tambieacuten puede ver alteraciones en los organismosjoacutevenes de especies de peces camarones cangrejos y anfibios asiacute como elfitoplancton que al ser la base de la cadena alimenticia marina puede provocarimportantes alteraciones en los ecosistemas marinos

bull los seres vivos mayormente afectados son los que habitan en la zona cercana adonde se adelgaza la capa de ozono principalmente en los paiacuteses comoargentina chile Brasil y Uruguay

Meacutexico tambieacuten contribuye con la emisioacuten de estas sustancias En

nuestras casas usamos refrigeradores en las oficinas e

industrias hay extintores de fuego y consumimos muchos productos

agriacutecolas cuya produccioacuten requirioacute del uso de plaguicidas

Entre maacutes sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboracioacuten o

funcionamiento de nuestros productos de consumo mayor seraacute nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribucioacuten a la formacioacuten del agujero de ozono

Los HCFC ndashtambieacuten usados en la refrigeracioacuten- constituyen 22 del consumo total y el bromuro de metilo ndashutilizado en plaguicidas- representa 25

el CFC-12 puede permanecer en la atmoacutesfera hasta 100 antildeos

bull La situacioacuten de la capa de ozono iriacutea en franco deterioro y las

consecuencias seriacutean muy graves como vimos en secciones anteriores

bull La comunidad cientiacutefica alertoacute al mundo respecto a ello y junto con los

gobiernos de diversos paiacuteses impulsaron la creacioacuten de un mecanismo

para reducir el consumo y produccioacuten de las sustancias que destruyen el

ozono estratosfeacuterico

bull Como consecuencia en 1985 surgioacute el Convenio para la Proteccioacuten de

la Capa de Ozono

bull A finales del antildeo 2006 el protocolo habiacutea sido aceptado por 190

paiacuteses

bull Meacutexico firmoacute estos tratados en 1985 y 1987 respectivamente adoptoacute

las adecuaciones realizadas en Londres (1990) y de Copenhague (1992)

y actualmente estudia la posibilidad de ratificar otras dos enmiendas

(Montreal en 1997 y Beijing en 1999) donde se han incorporado nuevas

sustancias y mecanismos de control sobre el consumo de las SAO

Las uacutenicas sustancias que en lugar de disminuir han aumentado su consumoson las conocidas como hidroclorofluorocarbonos (HCFC) ndashque se empleanfrecuentemente en la refrigeracioacuten- sin embargo son considerablementemenos dantildeinas puesto que poseen un potencial de agotamiento de ozonomucho menorEn los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado ahora usamos sobretodo los HCFC como alternativa pero los nuevos equipos utilizan cada vezmaacutes los hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono (aunque setrata de poderosos gases de efecto invernadero por lo que es necesariocoordinar las acciones para la proteccioacuten del ozono y el control del cambioclimaacutetico)Todas estas acciones se han dado como consecuencia de que los paiacuteses hancumplido con los compromisos adquiridos en las Convencionesinternacionales Con ello ha disminuido el consumo mundial de SAO laconcentracioacuten atmosfeacuterica de estas sustancias se ha estabilizado y comienza adecrecer

Page 14: Cambio climático y ozono

iquestCuaacuteles son los cambiospronosticados para Meacutexico y elmundo como consecuencia del

cambio climaacutetico

-EN EL MUNDO

A principios del 2007 la atencioacuten delmundo se dirigioacute al IPCC que presentoacuteun avance del Cuarto Informe deEvaluacioacuten del PanelIntergubernamental sobre el CambioClimaacutetico En su informe previo elIPCC planteoacute que si no se adoptan laspoliacuteticas necesarias para reducir almiacutenimo las causas del cambio climaacuteticoprincipalmente la emisioacuten de gases deefecto invernadero en el antildeo 2100 laconcentracioacuten global de bioacutexido decarbono seraacute entre 540 y 970 partes pormilloacuten

Los cambios en el clima mundial enfrentaraacuten a losseres vivos ndashincluidos los seres humanos- a lasconsecuencias del cambio climaacutetico Por ejemplo esposible que cientos de especies de plantas europeassean afectadas por el cambio en el clima y algunas deellas se extinguiraacuten en el futuro proacuteximo

La poblacioacuten humana tambieacuten deberaacute enfrentar loscambios futuros Por ejemplo se ha pronosticado unaumento en las muertes y enfermedades relacionadascon el calor y una disminucioacuten de las muertes causadaspor el friacuteo invernal en algunas regiones templadas

En el antildeo 2090 latemperatura y el nivel delmar podriacutean aumentarhasta 4degC y 59centiacutemetros respectivamente

Los cambios fuertes de temperatura tambieacutentienen efectos en la distribucioacuten geograacutefica de losanimales transmisores de enfermedades ndashllamadosteacutecnicamente ldquovectoresrdquo- como son los mosquitosy las garrapatas

Los cambios en la intensidad y distribucioacuten de laslluvias tambieacuten tendraacuten efectos importantes Enlas zonas donde aumenten las precipitaciones esprobable que los dantildeos por inundaciones seincrementen ndashlos cuales pueden alcanzar miles demillones de doacutelaresndash mientras que en las regionesdonde disminuyan se preveacute un aumento en lafrecuencia de sequiacuteas y en sus impactos en laagricultura y ganaderiacutea afectando ladisponibilidad al menos temporal de productosalimenticios en ciertas zonas del globo muchas delas cuales ya sufren problemas de abasto dealimentos

-EN MEacuteXICO

En el paiacutes se han realizado a la fecha diversos estudiossobre nuestra vulnerabilidad ante el cambio climaacuteticoglobal entre ellos destacan los de la UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico y el Instituto Nacionalde Ecologiacutea Eacutestos indican que el clima de Meacutexico seraacutemaacutes caacutelido que en la actualidad principalmente en elde por si ya caliente norte del paiacutes

Se preveacute un incremento de la frecuencia de sequiacuteas enel norte del paiacutes mientras que en la regioacuten sur seespera que llueva menos que lo que se registra hoydiacutea A pesar de que el norte del paiacutes ha presentadomaacutes lluvias en las uacuteltimas deacutecadas (Figura 66) lahumedad en el suelo podriacutea disminuir generandouna sequiacutea como consecuencia de una mayortemperatura y evaporacioacuten Para otras partes del paiacutesse espera en teacuterminos generales que las lluvias sereduzcan hasta 15 en regiones del centro y menos de5 en la vertiente del Golfo deMeacutexico principalmente entre los meses de enero ymayo

Como consecuencia de la disminucioacuten en ladisponibilidad del agua en el paiacutes la produccioacuten dealimentos puede ser afectada Es posible que lasuperficie con buenas condiciones para el cultivo demaiacutez se reduzca del actual 40 del territorio nacional atan soacutelo 25 Tambieacuten se preveacute que como consecuenciadel cambio climaacutetico el rendimiento de los cultivos demaiacutez en Meacutexico disminuya entre 6 y 61

La temperatura de la superficie del mar en elCaribe Golfo de Meacutexico y Paciacutefico mexicano podriacuteaaumentar entre 1 y 2degC a partir del antildeo 2020 Comoconsecuencia es probable que los huracanes alcancencategoriacuteas mayores en la escala Saffir-Simpson debidoprincipalmente a que las aguas calientes de los maresaumentan la fuerza de los huracanes y con ello lamagnitud de sus dantildeos

El ascenso del nivel medio de mar tambieacuten podriacuteaafectarnos iquestQueacute pasariacutea en el paiacutes si se elevara el niveldel mar Si realizaacuteramos el ejercicio de subir el nivel delmar un metro las costas del paiacutes que conocemosactualmente podriacutean cambiar

Los impactos sobre el ambiente tambieacuten puedenafectar a la sociedad en distintos aspectos entreellos nuestra calidad de vida y salud Un efectodirecto del cambio climaacutetico en la salud humanaes el de los llamados ldquogolpes de calorrdquo Losestados con mayor mortalidad por esta causaestaacuten en el norte del paiacutes siendo principalmenteSonora y Baja California Los registros demortalidad entre los antildeos 1979 y 2003 indicanque en 1998 -uno de los antildeos maacutes calurosos delas uacuteltimas deacutecadas- se incrementaron lasmuertes por esta causa

La sociedad mexicana estaraacute afectada asiacute comotambieacuten los ecosistemas nacionales y con ellomuchos de los bienes y servicios ambientalesque nos proveen Los tipos de vegetacioacuten maacutesafectados ndashpor la posible reduccioacuten de sussuperficies actuales- seriacutean los bosques deconiacuteferas y encinos seguidos del matorralxeroacutefilo el bosque mesoacutefilo de montantildea lavegetacioacuten acuaacutetica y subacuaacutetica y el pastizal

Aunque auacuten existe incertidumbre alrededor de losmodelos climaacuteticos y continuacutea la discusioacuten sobreel papel que juegan las actividades humanas en elcambio climaacutetico seriacutea irresponsable escudarnosen este argumento para no actuarLamentablemente es probable que cuando lasevidencias sean incuestionables sus efectossean en muchos casos irreparables Es por elloque es preciso impulsar las iniciativas tanto lasque se han propuesto a nivel internacional comonacional (por ejemplo la reduccioacuten de lasemisiones de gases de efecto invernadero) quepermitan controlar y minimizar los efectos delcambio climaacutetico

En 1992 dentro del seno de las NacionesUnidas surgioacute la Convencioacuten Marco delas Naciones Unidas sobre el CambioClimaacutetico que tiene como objetivo lograrque la concentracioacuten de los GEI en laatmoacutesfera no

continuacutee aumentando es decir que seestabilice Nuestro paiacutes firmoacute y ratificoacuteeste acuerdo internacional en 1992 y1993 respectivamente

Meacutexico ha impulsado distintas medidas demitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacutecomo otras enfocadas a la reduccioacuten de emisiones deGEI

ACCIONES EMPRENDIDAS EN MEacuteXICO EN CONTRA DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO

-En el sector energiacutea se implementoacute a partir de abrilde 1996 el llamado ldquohorario de veranordquo que hapermitido que se dejen de quemar el equivalente a 14millones de barriles de petroacuteleo y que con ello sedejen de emitir a la atmoacutesfera maacutes de 12 millones detoneladas de contaminantes -de las cuales maacutes de90 corresponden a CO2-

- Otra de las acciones emprendidas por Meacutexico es laelaboracioacuten de la Estrategia Nacional de CambioClimaacutetico (ENACC) que impulsa la reduccioacuten denuestras emisiones y el desarrollo de proyectos paraprevenir evitar minimizar y crear capacidades -nacionales y locales- de adaptacioacuten a los efectos delcambio climaacutetico

El ozono (O3) es una sustancia cuya moleacutecula estaacute compuestas por tres aacutetomos de oxiacutegeno formada al disociarse los 2 aacutetomos que componen el gas de oxiacutegeno funciona como un escudo que nos protege de los dantildeinos rayos

ultra violeta provenientes del sol

UV-A UV-B UB-C

Es la menos nociva y la que llega en mayor cantidad a la

superficie terrestre

atravesando la tierra

Es la mas nociva ya que son altamente

energeacuteticos pero afortunadamente la capa de ozono

no permite su paso

Son dantildeinos retenidos por el ozono aunque pequentildea parte atraviesa la capa alcanzando superficie terrestre causando dantildeos en las ceacutelulas y tejidos

de los organismos

Los rayos UV-A UV-BUB-C y su influencia en la Tierra

BUENO MALO

bullPorque en la estratosferanos protege de los rayosultravioleta de soldesempentildea unadistribucioacuten de lastemperaturas de la tierrafuncionado como filtro delos rayos UV-B

bull Es malo si se encuentra enla troposfera en altasconcentraciones debido aque su alto poderdestructivo reaccionafuertemente con otrasmoleacuteculas siendo por lotanto peligroso para losseres vivos ocasionandoenfermedades respiratorias

Es demasiado importante a un que esta capa abarca una pequentildea parte de la atmosfera la vida en la Tierra podriacutea hacer imposible sin ella baacutesicamente por dos razones Por

un lado el ozono absorbe la mayor parte de la radiacioacuten UV-B proveniente del sol protegiendo a los seres vivos de sus

efectos dantildeinos por otro lado libera la energiacutea solar absorbida en forma de calor contribuyendo a las

caracteriacutesticas teacutermicas de la atmosfera permitan variar la temperatura dentro de los maacutergenes aceptables para los

seres vivos

No se trata de un agujero en el sentido estricto de la palabra pero si de un

adelgazamiento importante de esta capa que permite el paso de una

cantidad de radiacioacuten ultravioleta mayor a la normal ldquoel agujero de

ozonordquo se forma cuando los valores de ozono esta por debajo de las 200 UD debido a algunas sustancias orgaacutenicas

fabricadas por el hombre que contienen cloro fluacuteor y bromo

Las sustancias agotadoras de ozono se emplean en la refrigeracioacuten aire acondicionado asiacute como la fabricacioacuten de unicel aerosoles y extintores

Una moleacutecula de cloro o de bromo puede destruir hasta cien mil

moleacuteculas de ozono

El agujero de ozono fue observado por primera vez a principios de los antildeos 80 y presento su maacuteximo tamantildeo en el antildeo 2000 cubriendo cerca de 294

millones de km2

Los niveles de ozono de las ciudades mexicanas para las que se tienen informacioacuten ndash la ciudad de Meacutexico y Guadalajara no presentan cambios

significativos en los niveles de ozono en el tiempo

A un que en las ciudades mexicanas no estemos al menos todaviacutea expuestos a los efectos de este problema no significa que no seamos responsables de una

parte de las emisiones de estos gases a la atmosfera

bull Agrava enfermedadesrespiratorias bronquiales asma cardiovasculares bronquitis croacutenica anemia yafecta funciones cerebrales produce irritacioacuten en los ojos comocataratas debilitamiento del sistema inmunoloacutegico e incluso caacutencer en lapiel afecta funciones mentales y causa problemas de conducta del ser humano

bull Destruye e impide el desarrollo de las plantas destacando afecciones en sucrecimiento y fotosiacutentesis tambieacuten puede ver alteraciones en los organismosjoacutevenes de especies de peces camarones cangrejos y anfibios asiacute como elfitoplancton que al ser la base de la cadena alimenticia marina puede provocarimportantes alteraciones en los ecosistemas marinos

bull los seres vivos mayormente afectados son los que habitan en la zona cercana adonde se adelgaza la capa de ozono principalmente en los paiacuteses comoargentina chile Brasil y Uruguay

Meacutexico tambieacuten contribuye con la emisioacuten de estas sustancias En

nuestras casas usamos refrigeradores en las oficinas e

industrias hay extintores de fuego y consumimos muchos productos

agriacutecolas cuya produccioacuten requirioacute del uso de plaguicidas

Entre maacutes sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboracioacuten o

funcionamiento de nuestros productos de consumo mayor seraacute nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribucioacuten a la formacioacuten del agujero de ozono

Los HCFC ndashtambieacuten usados en la refrigeracioacuten- constituyen 22 del consumo total y el bromuro de metilo ndashutilizado en plaguicidas- representa 25

el CFC-12 puede permanecer en la atmoacutesfera hasta 100 antildeos

bull La situacioacuten de la capa de ozono iriacutea en franco deterioro y las

consecuencias seriacutean muy graves como vimos en secciones anteriores

bull La comunidad cientiacutefica alertoacute al mundo respecto a ello y junto con los

gobiernos de diversos paiacuteses impulsaron la creacioacuten de un mecanismo

para reducir el consumo y produccioacuten de las sustancias que destruyen el

ozono estratosfeacuterico

bull Como consecuencia en 1985 surgioacute el Convenio para la Proteccioacuten de

la Capa de Ozono

bull A finales del antildeo 2006 el protocolo habiacutea sido aceptado por 190

paiacuteses

bull Meacutexico firmoacute estos tratados en 1985 y 1987 respectivamente adoptoacute

las adecuaciones realizadas en Londres (1990) y de Copenhague (1992)

y actualmente estudia la posibilidad de ratificar otras dos enmiendas

(Montreal en 1997 y Beijing en 1999) donde se han incorporado nuevas

sustancias y mecanismos de control sobre el consumo de las SAO

Las uacutenicas sustancias que en lugar de disminuir han aumentado su consumoson las conocidas como hidroclorofluorocarbonos (HCFC) ndashque se empleanfrecuentemente en la refrigeracioacuten- sin embargo son considerablementemenos dantildeinas puesto que poseen un potencial de agotamiento de ozonomucho menorEn los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado ahora usamos sobretodo los HCFC como alternativa pero los nuevos equipos utilizan cada vezmaacutes los hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono (aunque setrata de poderosos gases de efecto invernadero por lo que es necesariocoordinar las acciones para la proteccioacuten del ozono y el control del cambioclimaacutetico)Todas estas acciones se han dado como consecuencia de que los paiacuteses hancumplido con los compromisos adquiridos en las Convencionesinternacionales Con ello ha disminuido el consumo mundial de SAO laconcentracioacuten atmosfeacuterica de estas sustancias se ha estabilizado y comienza adecrecer

Page 15: Cambio climático y ozono

Los cambios en el clima mundial enfrentaraacuten a losseres vivos ndashincluidos los seres humanos- a lasconsecuencias del cambio climaacutetico Por ejemplo esposible que cientos de especies de plantas europeassean afectadas por el cambio en el clima y algunas deellas se extinguiraacuten en el futuro proacuteximo

La poblacioacuten humana tambieacuten deberaacute enfrentar loscambios futuros Por ejemplo se ha pronosticado unaumento en las muertes y enfermedades relacionadascon el calor y una disminucioacuten de las muertes causadaspor el friacuteo invernal en algunas regiones templadas

En el antildeo 2090 latemperatura y el nivel delmar podriacutean aumentarhasta 4degC y 59centiacutemetros respectivamente

Los cambios fuertes de temperatura tambieacutentienen efectos en la distribucioacuten geograacutefica de losanimales transmisores de enfermedades ndashllamadosteacutecnicamente ldquovectoresrdquo- como son los mosquitosy las garrapatas

Los cambios en la intensidad y distribucioacuten de laslluvias tambieacuten tendraacuten efectos importantes Enlas zonas donde aumenten las precipitaciones esprobable que los dantildeos por inundaciones seincrementen ndashlos cuales pueden alcanzar miles demillones de doacutelaresndash mientras que en las regionesdonde disminuyan se preveacute un aumento en lafrecuencia de sequiacuteas y en sus impactos en laagricultura y ganaderiacutea afectando ladisponibilidad al menos temporal de productosalimenticios en ciertas zonas del globo muchas delas cuales ya sufren problemas de abasto dealimentos

-EN MEacuteXICO

En el paiacutes se han realizado a la fecha diversos estudiossobre nuestra vulnerabilidad ante el cambio climaacuteticoglobal entre ellos destacan los de la UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico y el Instituto Nacionalde Ecologiacutea Eacutestos indican que el clima de Meacutexico seraacutemaacutes caacutelido que en la actualidad principalmente en elde por si ya caliente norte del paiacutes

Se preveacute un incremento de la frecuencia de sequiacuteas enel norte del paiacutes mientras que en la regioacuten sur seespera que llueva menos que lo que se registra hoydiacutea A pesar de que el norte del paiacutes ha presentadomaacutes lluvias en las uacuteltimas deacutecadas (Figura 66) lahumedad en el suelo podriacutea disminuir generandouna sequiacutea como consecuencia de una mayortemperatura y evaporacioacuten Para otras partes del paiacutesse espera en teacuterminos generales que las lluvias sereduzcan hasta 15 en regiones del centro y menos de5 en la vertiente del Golfo deMeacutexico principalmente entre los meses de enero ymayo

Como consecuencia de la disminucioacuten en ladisponibilidad del agua en el paiacutes la produccioacuten dealimentos puede ser afectada Es posible que lasuperficie con buenas condiciones para el cultivo demaiacutez se reduzca del actual 40 del territorio nacional atan soacutelo 25 Tambieacuten se preveacute que como consecuenciadel cambio climaacutetico el rendimiento de los cultivos demaiacutez en Meacutexico disminuya entre 6 y 61

La temperatura de la superficie del mar en elCaribe Golfo de Meacutexico y Paciacutefico mexicano podriacuteaaumentar entre 1 y 2degC a partir del antildeo 2020 Comoconsecuencia es probable que los huracanes alcancencategoriacuteas mayores en la escala Saffir-Simpson debidoprincipalmente a que las aguas calientes de los maresaumentan la fuerza de los huracanes y con ello lamagnitud de sus dantildeos

El ascenso del nivel medio de mar tambieacuten podriacuteaafectarnos iquestQueacute pasariacutea en el paiacutes si se elevara el niveldel mar Si realizaacuteramos el ejercicio de subir el nivel delmar un metro las costas del paiacutes que conocemosactualmente podriacutean cambiar

Los impactos sobre el ambiente tambieacuten puedenafectar a la sociedad en distintos aspectos entreellos nuestra calidad de vida y salud Un efectodirecto del cambio climaacutetico en la salud humanaes el de los llamados ldquogolpes de calorrdquo Losestados con mayor mortalidad por esta causaestaacuten en el norte del paiacutes siendo principalmenteSonora y Baja California Los registros demortalidad entre los antildeos 1979 y 2003 indicanque en 1998 -uno de los antildeos maacutes calurosos delas uacuteltimas deacutecadas- se incrementaron lasmuertes por esta causa

La sociedad mexicana estaraacute afectada asiacute comotambieacuten los ecosistemas nacionales y con ellomuchos de los bienes y servicios ambientalesque nos proveen Los tipos de vegetacioacuten maacutesafectados ndashpor la posible reduccioacuten de sussuperficies actuales- seriacutean los bosques deconiacuteferas y encinos seguidos del matorralxeroacutefilo el bosque mesoacutefilo de montantildea lavegetacioacuten acuaacutetica y subacuaacutetica y el pastizal

Aunque auacuten existe incertidumbre alrededor de losmodelos climaacuteticos y continuacutea la discusioacuten sobreel papel que juegan las actividades humanas en elcambio climaacutetico seriacutea irresponsable escudarnosen este argumento para no actuarLamentablemente es probable que cuando lasevidencias sean incuestionables sus efectossean en muchos casos irreparables Es por elloque es preciso impulsar las iniciativas tanto lasque se han propuesto a nivel internacional comonacional (por ejemplo la reduccioacuten de lasemisiones de gases de efecto invernadero) quepermitan controlar y minimizar los efectos delcambio climaacutetico

En 1992 dentro del seno de las NacionesUnidas surgioacute la Convencioacuten Marco delas Naciones Unidas sobre el CambioClimaacutetico que tiene como objetivo lograrque la concentracioacuten de los GEI en laatmoacutesfera no

continuacutee aumentando es decir que seestabilice Nuestro paiacutes firmoacute y ratificoacuteeste acuerdo internacional en 1992 y1993 respectivamente

Meacutexico ha impulsado distintas medidas demitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacutecomo otras enfocadas a la reduccioacuten de emisiones deGEI

ACCIONES EMPRENDIDAS EN MEacuteXICO EN CONTRA DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO

-En el sector energiacutea se implementoacute a partir de abrilde 1996 el llamado ldquohorario de veranordquo que hapermitido que se dejen de quemar el equivalente a 14millones de barriles de petroacuteleo y que con ello sedejen de emitir a la atmoacutesfera maacutes de 12 millones detoneladas de contaminantes -de las cuales maacutes de90 corresponden a CO2-

- Otra de las acciones emprendidas por Meacutexico es laelaboracioacuten de la Estrategia Nacional de CambioClimaacutetico (ENACC) que impulsa la reduccioacuten denuestras emisiones y el desarrollo de proyectos paraprevenir evitar minimizar y crear capacidades -nacionales y locales- de adaptacioacuten a los efectos delcambio climaacutetico

El ozono (O3) es una sustancia cuya moleacutecula estaacute compuestas por tres aacutetomos de oxiacutegeno formada al disociarse los 2 aacutetomos que componen el gas de oxiacutegeno funciona como un escudo que nos protege de los dantildeinos rayos

ultra violeta provenientes del sol

UV-A UV-B UB-C

Es la menos nociva y la que llega en mayor cantidad a la

superficie terrestre

atravesando la tierra

Es la mas nociva ya que son altamente

energeacuteticos pero afortunadamente la capa de ozono

no permite su paso

Son dantildeinos retenidos por el ozono aunque pequentildea parte atraviesa la capa alcanzando superficie terrestre causando dantildeos en las ceacutelulas y tejidos

de los organismos

Los rayos UV-A UV-BUB-C y su influencia en la Tierra

BUENO MALO

bullPorque en la estratosferanos protege de los rayosultravioleta de soldesempentildea unadistribucioacuten de lastemperaturas de la tierrafuncionado como filtro delos rayos UV-B

bull Es malo si se encuentra enla troposfera en altasconcentraciones debido aque su alto poderdestructivo reaccionafuertemente con otrasmoleacuteculas siendo por lotanto peligroso para losseres vivos ocasionandoenfermedades respiratorias

Es demasiado importante a un que esta capa abarca una pequentildea parte de la atmosfera la vida en la Tierra podriacutea hacer imposible sin ella baacutesicamente por dos razones Por

un lado el ozono absorbe la mayor parte de la radiacioacuten UV-B proveniente del sol protegiendo a los seres vivos de sus

efectos dantildeinos por otro lado libera la energiacutea solar absorbida en forma de calor contribuyendo a las

caracteriacutesticas teacutermicas de la atmosfera permitan variar la temperatura dentro de los maacutergenes aceptables para los

seres vivos

No se trata de un agujero en el sentido estricto de la palabra pero si de un

adelgazamiento importante de esta capa que permite el paso de una

cantidad de radiacioacuten ultravioleta mayor a la normal ldquoel agujero de

ozonordquo se forma cuando los valores de ozono esta por debajo de las 200 UD debido a algunas sustancias orgaacutenicas

fabricadas por el hombre que contienen cloro fluacuteor y bromo

Las sustancias agotadoras de ozono se emplean en la refrigeracioacuten aire acondicionado asiacute como la fabricacioacuten de unicel aerosoles y extintores

Una moleacutecula de cloro o de bromo puede destruir hasta cien mil

moleacuteculas de ozono

El agujero de ozono fue observado por primera vez a principios de los antildeos 80 y presento su maacuteximo tamantildeo en el antildeo 2000 cubriendo cerca de 294

millones de km2

Los niveles de ozono de las ciudades mexicanas para las que se tienen informacioacuten ndash la ciudad de Meacutexico y Guadalajara no presentan cambios

significativos en los niveles de ozono en el tiempo

A un que en las ciudades mexicanas no estemos al menos todaviacutea expuestos a los efectos de este problema no significa que no seamos responsables de una

parte de las emisiones de estos gases a la atmosfera

bull Agrava enfermedadesrespiratorias bronquiales asma cardiovasculares bronquitis croacutenica anemia yafecta funciones cerebrales produce irritacioacuten en los ojos comocataratas debilitamiento del sistema inmunoloacutegico e incluso caacutencer en lapiel afecta funciones mentales y causa problemas de conducta del ser humano

bull Destruye e impide el desarrollo de las plantas destacando afecciones en sucrecimiento y fotosiacutentesis tambieacuten puede ver alteraciones en los organismosjoacutevenes de especies de peces camarones cangrejos y anfibios asiacute como elfitoplancton que al ser la base de la cadena alimenticia marina puede provocarimportantes alteraciones en los ecosistemas marinos

bull los seres vivos mayormente afectados son los que habitan en la zona cercana adonde se adelgaza la capa de ozono principalmente en los paiacuteses comoargentina chile Brasil y Uruguay

Meacutexico tambieacuten contribuye con la emisioacuten de estas sustancias En

nuestras casas usamos refrigeradores en las oficinas e

industrias hay extintores de fuego y consumimos muchos productos

agriacutecolas cuya produccioacuten requirioacute del uso de plaguicidas

Entre maacutes sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboracioacuten o

funcionamiento de nuestros productos de consumo mayor seraacute nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribucioacuten a la formacioacuten del agujero de ozono

Los HCFC ndashtambieacuten usados en la refrigeracioacuten- constituyen 22 del consumo total y el bromuro de metilo ndashutilizado en plaguicidas- representa 25

el CFC-12 puede permanecer en la atmoacutesfera hasta 100 antildeos

bull La situacioacuten de la capa de ozono iriacutea en franco deterioro y las

consecuencias seriacutean muy graves como vimos en secciones anteriores

bull La comunidad cientiacutefica alertoacute al mundo respecto a ello y junto con los

gobiernos de diversos paiacuteses impulsaron la creacioacuten de un mecanismo

para reducir el consumo y produccioacuten de las sustancias que destruyen el

ozono estratosfeacuterico

bull Como consecuencia en 1985 surgioacute el Convenio para la Proteccioacuten de

la Capa de Ozono

bull A finales del antildeo 2006 el protocolo habiacutea sido aceptado por 190

paiacuteses

bull Meacutexico firmoacute estos tratados en 1985 y 1987 respectivamente adoptoacute

las adecuaciones realizadas en Londres (1990) y de Copenhague (1992)

y actualmente estudia la posibilidad de ratificar otras dos enmiendas

(Montreal en 1997 y Beijing en 1999) donde se han incorporado nuevas

sustancias y mecanismos de control sobre el consumo de las SAO

Las uacutenicas sustancias que en lugar de disminuir han aumentado su consumoson las conocidas como hidroclorofluorocarbonos (HCFC) ndashque se empleanfrecuentemente en la refrigeracioacuten- sin embargo son considerablementemenos dantildeinas puesto que poseen un potencial de agotamiento de ozonomucho menorEn los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado ahora usamos sobretodo los HCFC como alternativa pero los nuevos equipos utilizan cada vezmaacutes los hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono (aunque setrata de poderosos gases de efecto invernadero por lo que es necesariocoordinar las acciones para la proteccioacuten del ozono y el control del cambioclimaacutetico)Todas estas acciones se han dado como consecuencia de que los paiacuteses hancumplido con los compromisos adquiridos en las Convencionesinternacionales Con ello ha disminuido el consumo mundial de SAO laconcentracioacuten atmosfeacuterica de estas sustancias se ha estabilizado y comienza adecrecer

Page 16: Cambio climático y ozono

Los cambios fuertes de temperatura tambieacutentienen efectos en la distribucioacuten geograacutefica de losanimales transmisores de enfermedades ndashllamadosteacutecnicamente ldquovectoresrdquo- como son los mosquitosy las garrapatas

Los cambios en la intensidad y distribucioacuten de laslluvias tambieacuten tendraacuten efectos importantes Enlas zonas donde aumenten las precipitaciones esprobable que los dantildeos por inundaciones seincrementen ndashlos cuales pueden alcanzar miles demillones de doacutelaresndash mientras que en las regionesdonde disminuyan se preveacute un aumento en lafrecuencia de sequiacuteas y en sus impactos en laagricultura y ganaderiacutea afectando ladisponibilidad al menos temporal de productosalimenticios en ciertas zonas del globo muchas delas cuales ya sufren problemas de abasto dealimentos

-EN MEacuteXICO

En el paiacutes se han realizado a la fecha diversos estudiossobre nuestra vulnerabilidad ante el cambio climaacuteticoglobal entre ellos destacan los de la UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico y el Instituto Nacionalde Ecologiacutea Eacutestos indican que el clima de Meacutexico seraacutemaacutes caacutelido que en la actualidad principalmente en elde por si ya caliente norte del paiacutes

Se preveacute un incremento de la frecuencia de sequiacuteas enel norte del paiacutes mientras que en la regioacuten sur seespera que llueva menos que lo que se registra hoydiacutea A pesar de que el norte del paiacutes ha presentadomaacutes lluvias en las uacuteltimas deacutecadas (Figura 66) lahumedad en el suelo podriacutea disminuir generandouna sequiacutea como consecuencia de una mayortemperatura y evaporacioacuten Para otras partes del paiacutesse espera en teacuterminos generales que las lluvias sereduzcan hasta 15 en regiones del centro y menos de5 en la vertiente del Golfo deMeacutexico principalmente entre los meses de enero ymayo

Como consecuencia de la disminucioacuten en ladisponibilidad del agua en el paiacutes la produccioacuten dealimentos puede ser afectada Es posible que lasuperficie con buenas condiciones para el cultivo demaiacutez se reduzca del actual 40 del territorio nacional atan soacutelo 25 Tambieacuten se preveacute que como consecuenciadel cambio climaacutetico el rendimiento de los cultivos demaiacutez en Meacutexico disminuya entre 6 y 61

La temperatura de la superficie del mar en elCaribe Golfo de Meacutexico y Paciacutefico mexicano podriacuteaaumentar entre 1 y 2degC a partir del antildeo 2020 Comoconsecuencia es probable que los huracanes alcancencategoriacuteas mayores en la escala Saffir-Simpson debidoprincipalmente a que las aguas calientes de los maresaumentan la fuerza de los huracanes y con ello lamagnitud de sus dantildeos

El ascenso del nivel medio de mar tambieacuten podriacuteaafectarnos iquestQueacute pasariacutea en el paiacutes si se elevara el niveldel mar Si realizaacuteramos el ejercicio de subir el nivel delmar un metro las costas del paiacutes que conocemosactualmente podriacutean cambiar

Los impactos sobre el ambiente tambieacuten puedenafectar a la sociedad en distintos aspectos entreellos nuestra calidad de vida y salud Un efectodirecto del cambio climaacutetico en la salud humanaes el de los llamados ldquogolpes de calorrdquo Losestados con mayor mortalidad por esta causaestaacuten en el norte del paiacutes siendo principalmenteSonora y Baja California Los registros demortalidad entre los antildeos 1979 y 2003 indicanque en 1998 -uno de los antildeos maacutes calurosos delas uacuteltimas deacutecadas- se incrementaron lasmuertes por esta causa

La sociedad mexicana estaraacute afectada asiacute comotambieacuten los ecosistemas nacionales y con ellomuchos de los bienes y servicios ambientalesque nos proveen Los tipos de vegetacioacuten maacutesafectados ndashpor la posible reduccioacuten de sussuperficies actuales- seriacutean los bosques deconiacuteferas y encinos seguidos del matorralxeroacutefilo el bosque mesoacutefilo de montantildea lavegetacioacuten acuaacutetica y subacuaacutetica y el pastizal

Aunque auacuten existe incertidumbre alrededor de losmodelos climaacuteticos y continuacutea la discusioacuten sobreel papel que juegan las actividades humanas en elcambio climaacutetico seriacutea irresponsable escudarnosen este argumento para no actuarLamentablemente es probable que cuando lasevidencias sean incuestionables sus efectossean en muchos casos irreparables Es por elloque es preciso impulsar las iniciativas tanto lasque se han propuesto a nivel internacional comonacional (por ejemplo la reduccioacuten de lasemisiones de gases de efecto invernadero) quepermitan controlar y minimizar los efectos delcambio climaacutetico

En 1992 dentro del seno de las NacionesUnidas surgioacute la Convencioacuten Marco delas Naciones Unidas sobre el CambioClimaacutetico que tiene como objetivo lograrque la concentracioacuten de los GEI en laatmoacutesfera no

continuacutee aumentando es decir que seestabilice Nuestro paiacutes firmoacute y ratificoacuteeste acuerdo internacional en 1992 y1993 respectivamente

Meacutexico ha impulsado distintas medidas demitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacutecomo otras enfocadas a la reduccioacuten de emisiones deGEI

ACCIONES EMPRENDIDAS EN MEacuteXICO EN CONTRA DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO

-En el sector energiacutea se implementoacute a partir de abrilde 1996 el llamado ldquohorario de veranordquo que hapermitido que se dejen de quemar el equivalente a 14millones de barriles de petroacuteleo y que con ello sedejen de emitir a la atmoacutesfera maacutes de 12 millones detoneladas de contaminantes -de las cuales maacutes de90 corresponden a CO2-

- Otra de las acciones emprendidas por Meacutexico es laelaboracioacuten de la Estrategia Nacional de CambioClimaacutetico (ENACC) que impulsa la reduccioacuten denuestras emisiones y el desarrollo de proyectos paraprevenir evitar minimizar y crear capacidades -nacionales y locales- de adaptacioacuten a los efectos delcambio climaacutetico

El ozono (O3) es una sustancia cuya moleacutecula estaacute compuestas por tres aacutetomos de oxiacutegeno formada al disociarse los 2 aacutetomos que componen el gas de oxiacutegeno funciona como un escudo que nos protege de los dantildeinos rayos

ultra violeta provenientes del sol

UV-A UV-B UB-C

Es la menos nociva y la que llega en mayor cantidad a la

superficie terrestre

atravesando la tierra

Es la mas nociva ya que son altamente

energeacuteticos pero afortunadamente la capa de ozono

no permite su paso

Son dantildeinos retenidos por el ozono aunque pequentildea parte atraviesa la capa alcanzando superficie terrestre causando dantildeos en las ceacutelulas y tejidos

de los organismos

Los rayos UV-A UV-BUB-C y su influencia en la Tierra

BUENO MALO

bullPorque en la estratosferanos protege de los rayosultravioleta de soldesempentildea unadistribucioacuten de lastemperaturas de la tierrafuncionado como filtro delos rayos UV-B

bull Es malo si se encuentra enla troposfera en altasconcentraciones debido aque su alto poderdestructivo reaccionafuertemente con otrasmoleacuteculas siendo por lotanto peligroso para losseres vivos ocasionandoenfermedades respiratorias

Es demasiado importante a un que esta capa abarca una pequentildea parte de la atmosfera la vida en la Tierra podriacutea hacer imposible sin ella baacutesicamente por dos razones Por

un lado el ozono absorbe la mayor parte de la radiacioacuten UV-B proveniente del sol protegiendo a los seres vivos de sus

efectos dantildeinos por otro lado libera la energiacutea solar absorbida en forma de calor contribuyendo a las

caracteriacutesticas teacutermicas de la atmosfera permitan variar la temperatura dentro de los maacutergenes aceptables para los

seres vivos

No se trata de un agujero en el sentido estricto de la palabra pero si de un

adelgazamiento importante de esta capa que permite el paso de una

cantidad de radiacioacuten ultravioleta mayor a la normal ldquoel agujero de

ozonordquo se forma cuando los valores de ozono esta por debajo de las 200 UD debido a algunas sustancias orgaacutenicas

fabricadas por el hombre que contienen cloro fluacuteor y bromo

Las sustancias agotadoras de ozono se emplean en la refrigeracioacuten aire acondicionado asiacute como la fabricacioacuten de unicel aerosoles y extintores

Una moleacutecula de cloro o de bromo puede destruir hasta cien mil

moleacuteculas de ozono

El agujero de ozono fue observado por primera vez a principios de los antildeos 80 y presento su maacuteximo tamantildeo en el antildeo 2000 cubriendo cerca de 294

millones de km2

Los niveles de ozono de las ciudades mexicanas para las que se tienen informacioacuten ndash la ciudad de Meacutexico y Guadalajara no presentan cambios

significativos en los niveles de ozono en el tiempo

A un que en las ciudades mexicanas no estemos al menos todaviacutea expuestos a los efectos de este problema no significa que no seamos responsables de una

parte de las emisiones de estos gases a la atmosfera

bull Agrava enfermedadesrespiratorias bronquiales asma cardiovasculares bronquitis croacutenica anemia yafecta funciones cerebrales produce irritacioacuten en los ojos comocataratas debilitamiento del sistema inmunoloacutegico e incluso caacutencer en lapiel afecta funciones mentales y causa problemas de conducta del ser humano

bull Destruye e impide el desarrollo de las plantas destacando afecciones en sucrecimiento y fotosiacutentesis tambieacuten puede ver alteraciones en los organismosjoacutevenes de especies de peces camarones cangrejos y anfibios asiacute como elfitoplancton que al ser la base de la cadena alimenticia marina puede provocarimportantes alteraciones en los ecosistemas marinos

bull los seres vivos mayormente afectados son los que habitan en la zona cercana adonde se adelgaza la capa de ozono principalmente en los paiacuteses comoargentina chile Brasil y Uruguay

Meacutexico tambieacuten contribuye con la emisioacuten de estas sustancias En

nuestras casas usamos refrigeradores en las oficinas e

industrias hay extintores de fuego y consumimos muchos productos

agriacutecolas cuya produccioacuten requirioacute del uso de plaguicidas

Entre maacutes sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboracioacuten o

funcionamiento de nuestros productos de consumo mayor seraacute nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribucioacuten a la formacioacuten del agujero de ozono

Los HCFC ndashtambieacuten usados en la refrigeracioacuten- constituyen 22 del consumo total y el bromuro de metilo ndashutilizado en plaguicidas- representa 25

el CFC-12 puede permanecer en la atmoacutesfera hasta 100 antildeos

bull La situacioacuten de la capa de ozono iriacutea en franco deterioro y las

consecuencias seriacutean muy graves como vimos en secciones anteriores

bull La comunidad cientiacutefica alertoacute al mundo respecto a ello y junto con los

gobiernos de diversos paiacuteses impulsaron la creacioacuten de un mecanismo

para reducir el consumo y produccioacuten de las sustancias que destruyen el

ozono estratosfeacuterico

bull Como consecuencia en 1985 surgioacute el Convenio para la Proteccioacuten de

la Capa de Ozono

bull A finales del antildeo 2006 el protocolo habiacutea sido aceptado por 190

paiacuteses

bull Meacutexico firmoacute estos tratados en 1985 y 1987 respectivamente adoptoacute

las adecuaciones realizadas en Londres (1990) y de Copenhague (1992)

y actualmente estudia la posibilidad de ratificar otras dos enmiendas

(Montreal en 1997 y Beijing en 1999) donde se han incorporado nuevas

sustancias y mecanismos de control sobre el consumo de las SAO

Las uacutenicas sustancias que en lugar de disminuir han aumentado su consumoson las conocidas como hidroclorofluorocarbonos (HCFC) ndashque se empleanfrecuentemente en la refrigeracioacuten- sin embargo son considerablementemenos dantildeinas puesto que poseen un potencial de agotamiento de ozonomucho menorEn los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado ahora usamos sobretodo los HCFC como alternativa pero los nuevos equipos utilizan cada vezmaacutes los hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono (aunque setrata de poderosos gases de efecto invernadero por lo que es necesariocoordinar las acciones para la proteccioacuten del ozono y el control del cambioclimaacutetico)Todas estas acciones se han dado como consecuencia de que los paiacuteses hancumplido con los compromisos adquiridos en las Convencionesinternacionales Con ello ha disminuido el consumo mundial de SAO laconcentracioacuten atmosfeacuterica de estas sustancias se ha estabilizado y comienza adecrecer

Page 17: Cambio climático y ozono

-EN MEacuteXICO

En el paiacutes se han realizado a la fecha diversos estudiossobre nuestra vulnerabilidad ante el cambio climaacuteticoglobal entre ellos destacan los de la UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico y el Instituto Nacionalde Ecologiacutea Eacutestos indican que el clima de Meacutexico seraacutemaacutes caacutelido que en la actualidad principalmente en elde por si ya caliente norte del paiacutes

Se preveacute un incremento de la frecuencia de sequiacuteas enel norte del paiacutes mientras que en la regioacuten sur seespera que llueva menos que lo que se registra hoydiacutea A pesar de que el norte del paiacutes ha presentadomaacutes lluvias en las uacuteltimas deacutecadas (Figura 66) lahumedad en el suelo podriacutea disminuir generandouna sequiacutea como consecuencia de una mayortemperatura y evaporacioacuten Para otras partes del paiacutesse espera en teacuterminos generales que las lluvias sereduzcan hasta 15 en regiones del centro y menos de5 en la vertiente del Golfo deMeacutexico principalmente entre los meses de enero ymayo

Como consecuencia de la disminucioacuten en ladisponibilidad del agua en el paiacutes la produccioacuten dealimentos puede ser afectada Es posible que lasuperficie con buenas condiciones para el cultivo demaiacutez se reduzca del actual 40 del territorio nacional atan soacutelo 25 Tambieacuten se preveacute que como consecuenciadel cambio climaacutetico el rendimiento de los cultivos demaiacutez en Meacutexico disminuya entre 6 y 61

La temperatura de la superficie del mar en elCaribe Golfo de Meacutexico y Paciacutefico mexicano podriacuteaaumentar entre 1 y 2degC a partir del antildeo 2020 Comoconsecuencia es probable que los huracanes alcancencategoriacuteas mayores en la escala Saffir-Simpson debidoprincipalmente a que las aguas calientes de los maresaumentan la fuerza de los huracanes y con ello lamagnitud de sus dantildeos

El ascenso del nivel medio de mar tambieacuten podriacuteaafectarnos iquestQueacute pasariacutea en el paiacutes si se elevara el niveldel mar Si realizaacuteramos el ejercicio de subir el nivel delmar un metro las costas del paiacutes que conocemosactualmente podriacutean cambiar

Los impactos sobre el ambiente tambieacuten puedenafectar a la sociedad en distintos aspectos entreellos nuestra calidad de vida y salud Un efectodirecto del cambio climaacutetico en la salud humanaes el de los llamados ldquogolpes de calorrdquo Losestados con mayor mortalidad por esta causaestaacuten en el norte del paiacutes siendo principalmenteSonora y Baja California Los registros demortalidad entre los antildeos 1979 y 2003 indicanque en 1998 -uno de los antildeos maacutes calurosos delas uacuteltimas deacutecadas- se incrementaron lasmuertes por esta causa

La sociedad mexicana estaraacute afectada asiacute comotambieacuten los ecosistemas nacionales y con ellomuchos de los bienes y servicios ambientalesque nos proveen Los tipos de vegetacioacuten maacutesafectados ndashpor la posible reduccioacuten de sussuperficies actuales- seriacutean los bosques deconiacuteferas y encinos seguidos del matorralxeroacutefilo el bosque mesoacutefilo de montantildea lavegetacioacuten acuaacutetica y subacuaacutetica y el pastizal

Aunque auacuten existe incertidumbre alrededor de losmodelos climaacuteticos y continuacutea la discusioacuten sobreel papel que juegan las actividades humanas en elcambio climaacutetico seriacutea irresponsable escudarnosen este argumento para no actuarLamentablemente es probable que cuando lasevidencias sean incuestionables sus efectossean en muchos casos irreparables Es por elloque es preciso impulsar las iniciativas tanto lasque se han propuesto a nivel internacional comonacional (por ejemplo la reduccioacuten de lasemisiones de gases de efecto invernadero) quepermitan controlar y minimizar los efectos delcambio climaacutetico

En 1992 dentro del seno de las NacionesUnidas surgioacute la Convencioacuten Marco delas Naciones Unidas sobre el CambioClimaacutetico que tiene como objetivo lograrque la concentracioacuten de los GEI en laatmoacutesfera no

continuacutee aumentando es decir que seestabilice Nuestro paiacutes firmoacute y ratificoacuteeste acuerdo internacional en 1992 y1993 respectivamente

Meacutexico ha impulsado distintas medidas demitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacutecomo otras enfocadas a la reduccioacuten de emisiones deGEI

ACCIONES EMPRENDIDAS EN MEacuteXICO EN CONTRA DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO

-En el sector energiacutea se implementoacute a partir de abrilde 1996 el llamado ldquohorario de veranordquo que hapermitido que se dejen de quemar el equivalente a 14millones de barriles de petroacuteleo y que con ello sedejen de emitir a la atmoacutesfera maacutes de 12 millones detoneladas de contaminantes -de las cuales maacutes de90 corresponden a CO2-

- Otra de las acciones emprendidas por Meacutexico es laelaboracioacuten de la Estrategia Nacional de CambioClimaacutetico (ENACC) que impulsa la reduccioacuten denuestras emisiones y el desarrollo de proyectos paraprevenir evitar minimizar y crear capacidades -nacionales y locales- de adaptacioacuten a los efectos delcambio climaacutetico

El ozono (O3) es una sustancia cuya moleacutecula estaacute compuestas por tres aacutetomos de oxiacutegeno formada al disociarse los 2 aacutetomos que componen el gas de oxiacutegeno funciona como un escudo que nos protege de los dantildeinos rayos

ultra violeta provenientes del sol

UV-A UV-B UB-C

Es la menos nociva y la que llega en mayor cantidad a la

superficie terrestre

atravesando la tierra

Es la mas nociva ya que son altamente

energeacuteticos pero afortunadamente la capa de ozono

no permite su paso

Son dantildeinos retenidos por el ozono aunque pequentildea parte atraviesa la capa alcanzando superficie terrestre causando dantildeos en las ceacutelulas y tejidos

de los organismos

Los rayos UV-A UV-BUB-C y su influencia en la Tierra

BUENO MALO

bullPorque en la estratosferanos protege de los rayosultravioleta de soldesempentildea unadistribucioacuten de lastemperaturas de la tierrafuncionado como filtro delos rayos UV-B

bull Es malo si se encuentra enla troposfera en altasconcentraciones debido aque su alto poderdestructivo reaccionafuertemente con otrasmoleacuteculas siendo por lotanto peligroso para losseres vivos ocasionandoenfermedades respiratorias

Es demasiado importante a un que esta capa abarca una pequentildea parte de la atmosfera la vida en la Tierra podriacutea hacer imposible sin ella baacutesicamente por dos razones Por

un lado el ozono absorbe la mayor parte de la radiacioacuten UV-B proveniente del sol protegiendo a los seres vivos de sus

efectos dantildeinos por otro lado libera la energiacutea solar absorbida en forma de calor contribuyendo a las

caracteriacutesticas teacutermicas de la atmosfera permitan variar la temperatura dentro de los maacutergenes aceptables para los

seres vivos

No se trata de un agujero en el sentido estricto de la palabra pero si de un

adelgazamiento importante de esta capa que permite el paso de una

cantidad de radiacioacuten ultravioleta mayor a la normal ldquoel agujero de

ozonordquo se forma cuando los valores de ozono esta por debajo de las 200 UD debido a algunas sustancias orgaacutenicas

fabricadas por el hombre que contienen cloro fluacuteor y bromo

Las sustancias agotadoras de ozono se emplean en la refrigeracioacuten aire acondicionado asiacute como la fabricacioacuten de unicel aerosoles y extintores

Una moleacutecula de cloro o de bromo puede destruir hasta cien mil

moleacuteculas de ozono

El agujero de ozono fue observado por primera vez a principios de los antildeos 80 y presento su maacuteximo tamantildeo en el antildeo 2000 cubriendo cerca de 294

millones de km2

Los niveles de ozono de las ciudades mexicanas para las que se tienen informacioacuten ndash la ciudad de Meacutexico y Guadalajara no presentan cambios

significativos en los niveles de ozono en el tiempo

A un que en las ciudades mexicanas no estemos al menos todaviacutea expuestos a los efectos de este problema no significa que no seamos responsables de una

parte de las emisiones de estos gases a la atmosfera

bull Agrava enfermedadesrespiratorias bronquiales asma cardiovasculares bronquitis croacutenica anemia yafecta funciones cerebrales produce irritacioacuten en los ojos comocataratas debilitamiento del sistema inmunoloacutegico e incluso caacutencer en lapiel afecta funciones mentales y causa problemas de conducta del ser humano

bull Destruye e impide el desarrollo de las plantas destacando afecciones en sucrecimiento y fotosiacutentesis tambieacuten puede ver alteraciones en los organismosjoacutevenes de especies de peces camarones cangrejos y anfibios asiacute como elfitoplancton que al ser la base de la cadena alimenticia marina puede provocarimportantes alteraciones en los ecosistemas marinos

bull los seres vivos mayormente afectados son los que habitan en la zona cercana adonde se adelgaza la capa de ozono principalmente en los paiacuteses comoargentina chile Brasil y Uruguay

Meacutexico tambieacuten contribuye con la emisioacuten de estas sustancias En

nuestras casas usamos refrigeradores en las oficinas e

industrias hay extintores de fuego y consumimos muchos productos

agriacutecolas cuya produccioacuten requirioacute del uso de plaguicidas

Entre maacutes sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboracioacuten o

funcionamiento de nuestros productos de consumo mayor seraacute nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribucioacuten a la formacioacuten del agujero de ozono

Los HCFC ndashtambieacuten usados en la refrigeracioacuten- constituyen 22 del consumo total y el bromuro de metilo ndashutilizado en plaguicidas- representa 25

el CFC-12 puede permanecer en la atmoacutesfera hasta 100 antildeos

bull La situacioacuten de la capa de ozono iriacutea en franco deterioro y las

consecuencias seriacutean muy graves como vimos en secciones anteriores

bull La comunidad cientiacutefica alertoacute al mundo respecto a ello y junto con los

gobiernos de diversos paiacuteses impulsaron la creacioacuten de un mecanismo

para reducir el consumo y produccioacuten de las sustancias que destruyen el

ozono estratosfeacuterico

bull Como consecuencia en 1985 surgioacute el Convenio para la Proteccioacuten de

la Capa de Ozono

bull A finales del antildeo 2006 el protocolo habiacutea sido aceptado por 190

paiacuteses

bull Meacutexico firmoacute estos tratados en 1985 y 1987 respectivamente adoptoacute

las adecuaciones realizadas en Londres (1990) y de Copenhague (1992)

y actualmente estudia la posibilidad de ratificar otras dos enmiendas

(Montreal en 1997 y Beijing en 1999) donde se han incorporado nuevas

sustancias y mecanismos de control sobre el consumo de las SAO

Las uacutenicas sustancias que en lugar de disminuir han aumentado su consumoson las conocidas como hidroclorofluorocarbonos (HCFC) ndashque se empleanfrecuentemente en la refrigeracioacuten- sin embargo son considerablementemenos dantildeinas puesto que poseen un potencial de agotamiento de ozonomucho menorEn los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado ahora usamos sobretodo los HCFC como alternativa pero los nuevos equipos utilizan cada vezmaacutes los hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono (aunque setrata de poderosos gases de efecto invernadero por lo que es necesariocoordinar las acciones para la proteccioacuten del ozono y el control del cambioclimaacutetico)Todas estas acciones se han dado como consecuencia de que los paiacuteses hancumplido con los compromisos adquiridos en las Convencionesinternacionales Con ello ha disminuido el consumo mundial de SAO laconcentracioacuten atmosfeacuterica de estas sustancias se ha estabilizado y comienza adecrecer

Page 18: Cambio climático y ozono

Como consecuencia de la disminucioacuten en ladisponibilidad del agua en el paiacutes la produccioacuten dealimentos puede ser afectada Es posible que lasuperficie con buenas condiciones para el cultivo demaiacutez se reduzca del actual 40 del territorio nacional atan soacutelo 25 Tambieacuten se preveacute que como consecuenciadel cambio climaacutetico el rendimiento de los cultivos demaiacutez en Meacutexico disminuya entre 6 y 61

La temperatura de la superficie del mar en elCaribe Golfo de Meacutexico y Paciacutefico mexicano podriacuteaaumentar entre 1 y 2degC a partir del antildeo 2020 Comoconsecuencia es probable que los huracanes alcancencategoriacuteas mayores en la escala Saffir-Simpson debidoprincipalmente a que las aguas calientes de los maresaumentan la fuerza de los huracanes y con ello lamagnitud de sus dantildeos

El ascenso del nivel medio de mar tambieacuten podriacuteaafectarnos iquestQueacute pasariacutea en el paiacutes si se elevara el niveldel mar Si realizaacuteramos el ejercicio de subir el nivel delmar un metro las costas del paiacutes que conocemosactualmente podriacutean cambiar

Los impactos sobre el ambiente tambieacuten puedenafectar a la sociedad en distintos aspectos entreellos nuestra calidad de vida y salud Un efectodirecto del cambio climaacutetico en la salud humanaes el de los llamados ldquogolpes de calorrdquo Losestados con mayor mortalidad por esta causaestaacuten en el norte del paiacutes siendo principalmenteSonora y Baja California Los registros demortalidad entre los antildeos 1979 y 2003 indicanque en 1998 -uno de los antildeos maacutes calurosos delas uacuteltimas deacutecadas- se incrementaron lasmuertes por esta causa

La sociedad mexicana estaraacute afectada asiacute comotambieacuten los ecosistemas nacionales y con ellomuchos de los bienes y servicios ambientalesque nos proveen Los tipos de vegetacioacuten maacutesafectados ndashpor la posible reduccioacuten de sussuperficies actuales- seriacutean los bosques deconiacuteferas y encinos seguidos del matorralxeroacutefilo el bosque mesoacutefilo de montantildea lavegetacioacuten acuaacutetica y subacuaacutetica y el pastizal

Aunque auacuten existe incertidumbre alrededor de losmodelos climaacuteticos y continuacutea la discusioacuten sobreel papel que juegan las actividades humanas en elcambio climaacutetico seriacutea irresponsable escudarnosen este argumento para no actuarLamentablemente es probable que cuando lasevidencias sean incuestionables sus efectossean en muchos casos irreparables Es por elloque es preciso impulsar las iniciativas tanto lasque se han propuesto a nivel internacional comonacional (por ejemplo la reduccioacuten de lasemisiones de gases de efecto invernadero) quepermitan controlar y minimizar los efectos delcambio climaacutetico

En 1992 dentro del seno de las NacionesUnidas surgioacute la Convencioacuten Marco delas Naciones Unidas sobre el CambioClimaacutetico que tiene como objetivo lograrque la concentracioacuten de los GEI en laatmoacutesfera no

continuacutee aumentando es decir que seestabilice Nuestro paiacutes firmoacute y ratificoacuteeste acuerdo internacional en 1992 y1993 respectivamente

Meacutexico ha impulsado distintas medidas demitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacutecomo otras enfocadas a la reduccioacuten de emisiones deGEI

ACCIONES EMPRENDIDAS EN MEacuteXICO EN CONTRA DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO

-En el sector energiacutea se implementoacute a partir de abrilde 1996 el llamado ldquohorario de veranordquo que hapermitido que se dejen de quemar el equivalente a 14millones de barriles de petroacuteleo y que con ello sedejen de emitir a la atmoacutesfera maacutes de 12 millones detoneladas de contaminantes -de las cuales maacutes de90 corresponden a CO2-

- Otra de las acciones emprendidas por Meacutexico es laelaboracioacuten de la Estrategia Nacional de CambioClimaacutetico (ENACC) que impulsa la reduccioacuten denuestras emisiones y el desarrollo de proyectos paraprevenir evitar minimizar y crear capacidades -nacionales y locales- de adaptacioacuten a los efectos delcambio climaacutetico

El ozono (O3) es una sustancia cuya moleacutecula estaacute compuestas por tres aacutetomos de oxiacutegeno formada al disociarse los 2 aacutetomos que componen el gas de oxiacutegeno funciona como un escudo que nos protege de los dantildeinos rayos

ultra violeta provenientes del sol

UV-A UV-B UB-C

Es la menos nociva y la que llega en mayor cantidad a la

superficie terrestre

atravesando la tierra

Es la mas nociva ya que son altamente

energeacuteticos pero afortunadamente la capa de ozono

no permite su paso

Son dantildeinos retenidos por el ozono aunque pequentildea parte atraviesa la capa alcanzando superficie terrestre causando dantildeos en las ceacutelulas y tejidos

de los organismos

Los rayos UV-A UV-BUB-C y su influencia en la Tierra

BUENO MALO

bullPorque en la estratosferanos protege de los rayosultravioleta de soldesempentildea unadistribucioacuten de lastemperaturas de la tierrafuncionado como filtro delos rayos UV-B

bull Es malo si se encuentra enla troposfera en altasconcentraciones debido aque su alto poderdestructivo reaccionafuertemente con otrasmoleacuteculas siendo por lotanto peligroso para losseres vivos ocasionandoenfermedades respiratorias

Es demasiado importante a un que esta capa abarca una pequentildea parte de la atmosfera la vida en la Tierra podriacutea hacer imposible sin ella baacutesicamente por dos razones Por

un lado el ozono absorbe la mayor parte de la radiacioacuten UV-B proveniente del sol protegiendo a los seres vivos de sus

efectos dantildeinos por otro lado libera la energiacutea solar absorbida en forma de calor contribuyendo a las

caracteriacutesticas teacutermicas de la atmosfera permitan variar la temperatura dentro de los maacutergenes aceptables para los

seres vivos

No se trata de un agujero en el sentido estricto de la palabra pero si de un

adelgazamiento importante de esta capa que permite el paso de una

cantidad de radiacioacuten ultravioleta mayor a la normal ldquoel agujero de

ozonordquo se forma cuando los valores de ozono esta por debajo de las 200 UD debido a algunas sustancias orgaacutenicas

fabricadas por el hombre que contienen cloro fluacuteor y bromo

Las sustancias agotadoras de ozono se emplean en la refrigeracioacuten aire acondicionado asiacute como la fabricacioacuten de unicel aerosoles y extintores

Una moleacutecula de cloro o de bromo puede destruir hasta cien mil

moleacuteculas de ozono

El agujero de ozono fue observado por primera vez a principios de los antildeos 80 y presento su maacuteximo tamantildeo en el antildeo 2000 cubriendo cerca de 294

millones de km2

Los niveles de ozono de las ciudades mexicanas para las que se tienen informacioacuten ndash la ciudad de Meacutexico y Guadalajara no presentan cambios

significativos en los niveles de ozono en el tiempo

A un que en las ciudades mexicanas no estemos al menos todaviacutea expuestos a los efectos de este problema no significa que no seamos responsables de una

parte de las emisiones de estos gases a la atmosfera

bull Agrava enfermedadesrespiratorias bronquiales asma cardiovasculares bronquitis croacutenica anemia yafecta funciones cerebrales produce irritacioacuten en los ojos comocataratas debilitamiento del sistema inmunoloacutegico e incluso caacutencer en lapiel afecta funciones mentales y causa problemas de conducta del ser humano

bull Destruye e impide el desarrollo de las plantas destacando afecciones en sucrecimiento y fotosiacutentesis tambieacuten puede ver alteraciones en los organismosjoacutevenes de especies de peces camarones cangrejos y anfibios asiacute como elfitoplancton que al ser la base de la cadena alimenticia marina puede provocarimportantes alteraciones en los ecosistemas marinos

bull los seres vivos mayormente afectados son los que habitan en la zona cercana adonde se adelgaza la capa de ozono principalmente en los paiacuteses comoargentina chile Brasil y Uruguay

Meacutexico tambieacuten contribuye con la emisioacuten de estas sustancias En

nuestras casas usamos refrigeradores en las oficinas e

industrias hay extintores de fuego y consumimos muchos productos

agriacutecolas cuya produccioacuten requirioacute del uso de plaguicidas

Entre maacutes sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboracioacuten o

funcionamiento de nuestros productos de consumo mayor seraacute nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribucioacuten a la formacioacuten del agujero de ozono

Los HCFC ndashtambieacuten usados en la refrigeracioacuten- constituyen 22 del consumo total y el bromuro de metilo ndashutilizado en plaguicidas- representa 25

el CFC-12 puede permanecer en la atmoacutesfera hasta 100 antildeos

bull La situacioacuten de la capa de ozono iriacutea en franco deterioro y las

consecuencias seriacutean muy graves como vimos en secciones anteriores

bull La comunidad cientiacutefica alertoacute al mundo respecto a ello y junto con los

gobiernos de diversos paiacuteses impulsaron la creacioacuten de un mecanismo

para reducir el consumo y produccioacuten de las sustancias que destruyen el

ozono estratosfeacuterico

bull Como consecuencia en 1985 surgioacute el Convenio para la Proteccioacuten de

la Capa de Ozono

bull A finales del antildeo 2006 el protocolo habiacutea sido aceptado por 190

paiacuteses

bull Meacutexico firmoacute estos tratados en 1985 y 1987 respectivamente adoptoacute

las adecuaciones realizadas en Londres (1990) y de Copenhague (1992)

y actualmente estudia la posibilidad de ratificar otras dos enmiendas

(Montreal en 1997 y Beijing en 1999) donde se han incorporado nuevas

sustancias y mecanismos de control sobre el consumo de las SAO

Las uacutenicas sustancias que en lugar de disminuir han aumentado su consumoson las conocidas como hidroclorofluorocarbonos (HCFC) ndashque se empleanfrecuentemente en la refrigeracioacuten- sin embargo son considerablementemenos dantildeinas puesto que poseen un potencial de agotamiento de ozonomucho menorEn los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado ahora usamos sobretodo los HCFC como alternativa pero los nuevos equipos utilizan cada vezmaacutes los hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono (aunque setrata de poderosos gases de efecto invernadero por lo que es necesariocoordinar las acciones para la proteccioacuten del ozono y el control del cambioclimaacutetico)Todas estas acciones se han dado como consecuencia de que los paiacuteses hancumplido con los compromisos adquiridos en las Convencionesinternacionales Con ello ha disminuido el consumo mundial de SAO laconcentracioacuten atmosfeacuterica de estas sustancias se ha estabilizado y comienza adecrecer

Page 19: Cambio climático y ozono

Los impactos sobre el ambiente tambieacuten puedenafectar a la sociedad en distintos aspectos entreellos nuestra calidad de vida y salud Un efectodirecto del cambio climaacutetico en la salud humanaes el de los llamados ldquogolpes de calorrdquo Losestados con mayor mortalidad por esta causaestaacuten en el norte del paiacutes siendo principalmenteSonora y Baja California Los registros demortalidad entre los antildeos 1979 y 2003 indicanque en 1998 -uno de los antildeos maacutes calurosos delas uacuteltimas deacutecadas- se incrementaron lasmuertes por esta causa

La sociedad mexicana estaraacute afectada asiacute comotambieacuten los ecosistemas nacionales y con ellomuchos de los bienes y servicios ambientalesque nos proveen Los tipos de vegetacioacuten maacutesafectados ndashpor la posible reduccioacuten de sussuperficies actuales- seriacutean los bosques deconiacuteferas y encinos seguidos del matorralxeroacutefilo el bosque mesoacutefilo de montantildea lavegetacioacuten acuaacutetica y subacuaacutetica y el pastizal

Aunque auacuten existe incertidumbre alrededor de losmodelos climaacuteticos y continuacutea la discusioacuten sobreel papel que juegan las actividades humanas en elcambio climaacutetico seriacutea irresponsable escudarnosen este argumento para no actuarLamentablemente es probable que cuando lasevidencias sean incuestionables sus efectossean en muchos casos irreparables Es por elloque es preciso impulsar las iniciativas tanto lasque se han propuesto a nivel internacional comonacional (por ejemplo la reduccioacuten de lasemisiones de gases de efecto invernadero) quepermitan controlar y minimizar los efectos delcambio climaacutetico

En 1992 dentro del seno de las NacionesUnidas surgioacute la Convencioacuten Marco delas Naciones Unidas sobre el CambioClimaacutetico que tiene como objetivo lograrque la concentracioacuten de los GEI en laatmoacutesfera no

continuacutee aumentando es decir que seestabilice Nuestro paiacutes firmoacute y ratificoacuteeste acuerdo internacional en 1992 y1993 respectivamente

Meacutexico ha impulsado distintas medidas demitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacutecomo otras enfocadas a la reduccioacuten de emisiones deGEI

ACCIONES EMPRENDIDAS EN MEacuteXICO EN CONTRA DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO

-En el sector energiacutea se implementoacute a partir de abrilde 1996 el llamado ldquohorario de veranordquo que hapermitido que se dejen de quemar el equivalente a 14millones de barriles de petroacuteleo y que con ello sedejen de emitir a la atmoacutesfera maacutes de 12 millones detoneladas de contaminantes -de las cuales maacutes de90 corresponden a CO2-

- Otra de las acciones emprendidas por Meacutexico es laelaboracioacuten de la Estrategia Nacional de CambioClimaacutetico (ENACC) que impulsa la reduccioacuten denuestras emisiones y el desarrollo de proyectos paraprevenir evitar minimizar y crear capacidades -nacionales y locales- de adaptacioacuten a los efectos delcambio climaacutetico

El ozono (O3) es una sustancia cuya moleacutecula estaacute compuestas por tres aacutetomos de oxiacutegeno formada al disociarse los 2 aacutetomos que componen el gas de oxiacutegeno funciona como un escudo que nos protege de los dantildeinos rayos

ultra violeta provenientes del sol

UV-A UV-B UB-C

Es la menos nociva y la que llega en mayor cantidad a la

superficie terrestre

atravesando la tierra

Es la mas nociva ya que son altamente

energeacuteticos pero afortunadamente la capa de ozono

no permite su paso

Son dantildeinos retenidos por el ozono aunque pequentildea parte atraviesa la capa alcanzando superficie terrestre causando dantildeos en las ceacutelulas y tejidos

de los organismos

Los rayos UV-A UV-BUB-C y su influencia en la Tierra

BUENO MALO

bullPorque en la estratosferanos protege de los rayosultravioleta de soldesempentildea unadistribucioacuten de lastemperaturas de la tierrafuncionado como filtro delos rayos UV-B

bull Es malo si se encuentra enla troposfera en altasconcentraciones debido aque su alto poderdestructivo reaccionafuertemente con otrasmoleacuteculas siendo por lotanto peligroso para losseres vivos ocasionandoenfermedades respiratorias

Es demasiado importante a un que esta capa abarca una pequentildea parte de la atmosfera la vida en la Tierra podriacutea hacer imposible sin ella baacutesicamente por dos razones Por

un lado el ozono absorbe la mayor parte de la radiacioacuten UV-B proveniente del sol protegiendo a los seres vivos de sus

efectos dantildeinos por otro lado libera la energiacutea solar absorbida en forma de calor contribuyendo a las

caracteriacutesticas teacutermicas de la atmosfera permitan variar la temperatura dentro de los maacutergenes aceptables para los

seres vivos

No se trata de un agujero en el sentido estricto de la palabra pero si de un

adelgazamiento importante de esta capa que permite el paso de una

cantidad de radiacioacuten ultravioleta mayor a la normal ldquoel agujero de

ozonordquo se forma cuando los valores de ozono esta por debajo de las 200 UD debido a algunas sustancias orgaacutenicas

fabricadas por el hombre que contienen cloro fluacuteor y bromo

Las sustancias agotadoras de ozono se emplean en la refrigeracioacuten aire acondicionado asiacute como la fabricacioacuten de unicel aerosoles y extintores

Una moleacutecula de cloro o de bromo puede destruir hasta cien mil

moleacuteculas de ozono

El agujero de ozono fue observado por primera vez a principios de los antildeos 80 y presento su maacuteximo tamantildeo en el antildeo 2000 cubriendo cerca de 294

millones de km2

Los niveles de ozono de las ciudades mexicanas para las que se tienen informacioacuten ndash la ciudad de Meacutexico y Guadalajara no presentan cambios

significativos en los niveles de ozono en el tiempo

A un que en las ciudades mexicanas no estemos al menos todaviacutea expuestos a los efectos de este problema no significa que no seamos responsables de una

parte de las emisiones de estos gases a la atmosfera

bull Agrava enfermedadesrespiratorias bronquiales asma cardiovasculares bronquitis croacutenica anemia yafecta funciones cerebrales produce irritacioacuten en los ojos comocataratas debilitamiento del sistema inmunoloacutegico e incluso caacutencer en lapiel afecta funciones mentales y causa problemas de conducta del ser humano

bull Destruye e impide el desarrollo de las plantas destacando afecciones en sucrecimiento y fotosiacutentesis tambieacuten puede ver alteraciones en los organismosjoacutevenes de especies de peces camarones cangrejos y anfibios asiacute como elfitoplancton que al ser la base de la cadena alimenticia marina puede provocarimportantes alteraciones en los ecosistemas marinos

bull los seres vivos mayormente afectados son los que habitan en la zona cercana adonde se adelgaza la capa de ozono principalmente en los paiacuteses comoargentina chile Brasil y Uruguay

Meacutexico tambieacuten contribuye con la emisioacuten de estas sustancias En

nuestras casas usamos refrigeradores en las oficinas e

industrias hay extintores de fuego y consumimos muchos productos

agriacutecolas cuya produccioacuten requirioacute del uso de plaguicidas

Entre maacutes sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboracioacuten o

funcionamiento de nuestros productos de consumo mayor seraacute nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribucioacuten a la formacioacuten del agujero de ozono

Los HCFC ndashtambieacuten usados en la refrigeracioacuten- constituyen 22 del consumo total y el bromuro de metilo ndashutilizado en plaguicidas- representa 25

el CFC-12 puede permanecer en la atmoacutesfera hasta 100 antildeos

bull La situacioacuten de la capa de ozono iriacutea en franco deterioro y las

consecuencias seriacutean muy graves como vimos en secciones anteriores

bull La comunidad cientiacutefica alertoacute al mundo respecto a ello y junto con los

gobiernos de diversos paiacuteses impulsaron la creacioacuten de un mecanismo

para reducir el consumo y produccioacuten de las sustancias que destruyen el

ozono estratosfeacuterico

bull Como consecuencia en 1985 surgioacute el Convenio para la Proteccioacuten de

la Capa de Ozono

bull A finales del antildeo 2006 el protocolo habiacutea sido aceptado por 190

paiacuteses

bull Meacutexico firmoacute estos tratados en 1985 y 1987 respectivamente adoptoacute

las adecuaciones realizadas en Londres (1990) y de Copenhague (1992)

y actualmente estudia la posibilidad de ratificar otras dos enmiendas

(Montreal en 1997 y Beijing en 1999) donde se han incorporado nuevas

sustancias y mecanismos de control sobre el consumo de las SAO

Las uacutenicas sustancias que en lugar de disminuir han aumentado su consumoson las conocidas como hidroclorofluorocarbonos (HCFC) ndashque se empleanfrecuentemente en la refrigeracioacuten- sin embargo son considerablementemenos dantildeinas puesto que poseen un potencial de agotamiento de ozonomucho menorEn los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado ahora usamos sobretodo los HCFC como alternativa pero los nuevos equipos utilizan cada vezmaacutes los hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono (aunque setrata de poderosos gases de efecto invernadero por lo que es necesariocoordinar las acciones para la proteccioacuten del ozono y el control del cambioclimaacutetico)Todas estas acciones se han dado como consecuencia de que los paiacuteses hancumplido con los compromisos adquiridos en las Convencionesinternacionales Con ello ha disminuido el consumo mundial de SAO laconcentracioacuten atmosfeacuterica de estas sustancias se ha estabilizado y comienza adecrecer

Page 20: Cambio climático y ozono

Aunque auacuten existe incertidumbre alrededor de losmodelos climaacuteticos y continuacutea la discusioacuten sobreel papel que juegan las actividades humanas en elcambio climaacutetico seriacutea irresponsable escudarnosen este argumento para no actuarLamentablemente es probable que cuando lasevidencias sean incuestionables sus efectossean en muchos casos irreparables Es por elloque es preciso impulsar las iniciativas tanto lasque se han propuesto a nivel internacional comonacional (por ejemplo la reduccioacuten de lasemisiones de gases de efecto invernadero) quepermitan controlar y minimizar los efectos delcambio climaacutetico

En 1992 dentro del seno de las NacionesUnidas surgioacute la Convencioacuten Marco delas Naciones Unidas sobre el CambioClimaacutetico que tiene como objetivo lograrque la concentracioacuten de los GEI en laatmoacutesfera no

continuacutee aumentando es decir que seestabilice Nuestro paiacutes firmoacute y ratificoacuteeste acuerdo internacional en 1992 y1993 respectivamente

Meacutexico ha impulsado distintas medidas demitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacutecomo otras enfocadas a la reduccioacuten de emisiones deGEI

ACCIONES EMPRENDIDAS EN MEacuteXICO EN CONTRA DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO

-En el sector energiacutea se implementoacute a partir de abrilde 1996 el llamado ldquohorario de veranordquo que hapermitido que se dejen de quemar el equivalente a 14millones de barriles de petroacuteleo y que con ello sedejen de emitir a la atmoacutesfera maacutes de 12 millones detoneladas de contaminantes -de las cuales maacutes de90 corresponden a CO2-

- Otra de las acciones emprendidas por Meacutexico es laelaboracioacuten de la Estrategia Nacional de CambioClimaacutetico (ENACC) que impulsa la reduccioacuten denuestras emisiones y el desarrollo de proyectos paraprevenir evitar minimizar y crear capacidades -nacionales y locales- de adaptacioacuten a los efectos delcambio climaacutetico

El ozono (O3) es una sustancia cuya moleacutecula estaacute compuestas por tres aacutetomos de oxiacutegeno formada al disociarse los 2 aacutetomos que componen el gas de oxiacutegeno funciona como un escudo que nos protege de los dantildeinos rayos

ultra violeta provenientes del sol

UV-A UV-B UB-C

Es la menos nociva y la que llega en mayor cantidad a la

superficie terrestre

atravesando la tierra

Es la mas nociva ya que son altamente

energeacuteticos pero afortunadamente la capa de ozono

no permite su paso

Son dantildeinos retenidos por el ozono aunque pequentildea parte atraviesa la capa alcanzando superficie terrestre causando dantildeos en las ceacutelulas y tejidos

de los organismos

Los rayos UV-A UV-BUB-C y su influencia en la Tierra

BUENO MALO

bullPorque en la estratosferanos protege de los rayosultravioleta de soldesempentildea unadistribucioacuten de lastemperaturas de la tierrafuncionado como filtro delos rayos UV-B

bull Es malo si se encuentra enla troposfera en altasconcentraciones debido aque su alto poderdestructivo reaccionafuertemente con otrasmoleacuteculas siendo por lotanto peligroso para losseres vivos ocasionandoenfermedades respiratorias

Es demasiado importante a un que esta capa abarca una pequentildea parte de la atmosfera la vida en la Tierra podriacutea hacer imposible sin ella baacutesicamente por dos razones Por

un lado el ozono absorbe la mayor parte de la radiacioacuten UV-B proveniente del sol protegiendo a los seres vivos de sus

efectos dantildeinos por otro lado libera la energiacutea solar absorbida en forma de calor contribuyendo a las

caracteriacutesticas teacutermicas de la atmosfera permitan variar la temperatura dentro de los maacutergenes aceptables para los

seres vivos

No se trata de un agujero en el sentido estricto de la palabra pero si de un

adelgazamiento importante de esta capa que permite el paso de una

cantidad de radiacioacuten ultravioleta mayor a la normal ldquoel agujero de

ozonordquo se forma cuando los valores de ozono esta por debajo de las 200 UD debido a algunas sustancias orgaacutenicas

fabricadas por el hombre que contienen cloro fluacuteor y bromo

Las sustancias agotadoras de ozono se emplean en la refrigeracioacuten aire acondicionado asiacute como la fabricacioacuten de unicel aerosoles y extintores

Una moleacutecula de cloro o de bromo puede destruir hasta cien mil

moleacuteculas de ozono

El agujero de ozono fue observado por primera vez a principios de los antildeos 80 y presento su maacuteximo tamantildeo en el antildeo 2000 cubriendo cerca de 294

millones de km2

Los niveles de ozono de las ciudades mexicanas para las que se tienen informacioacuten ndash la ciudad de Meacutexico y Guadalajara no presentan cambios

significativos en los niveles de ozono en el tiempo

A un que en las ciudades mexicanas no estemos al menos todaviacutea expuestos a los efectos de este problema no significa que no seamos responsables de una

parte de las emisiones de estos gases a la atmosfera

bull Agrava enfermedadesrespiratorias bronquiales asma cardiovasculares bronquitis croacutenica anemia yafecta funciones cerebrales produce irritacioacuten en los ojos comocataratas debilitamiento del sistema inmunoloacutegico e incluso caacutencer en lapiel afecta funciones mentales y causa problemas de conducta del ser humano

bull Destruye e impide el desarrollo de las plantas destacando afecciones en sucrecimiento y fotosiacutentesis tambieacuten puede ver alteraciones en los organismosjoacutevenes de especies de peces camarones cangrejos y anfibios asiacute como elfitoplancton que al ser la base de la cadena alimenticia marina puede provocarimportantes alteraciones en los ecosistemas marinos

bull los seres vivos mayormente afectados son los que habitan en la zona cercana adonde se adelgaza la capa de ozono principalmente en los paiacuteses comoargentina chile Brasil y Uruguay

Meacutexico tambieacuten contribuye con la emisioacuten de estas sustancias En

nuestras casas usamos refrigeradores en las oficinas e

industrias hay extintores de fuego y consumimos muchos productos

agriacutecolas cuya produccioacuten requirioacute del uso de plaguicidas

Entre maacutes sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboracioacuten o

funcionamiento de nuestros productos de consumo mayor seraacute nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribucioacuten a la formacioacuten del agujero de ozono

Los HCFC ndashtambieacuten usados en la refrigeracioacuten- constituyen 22 del consumo total y el bromuro de metilo ndashutilizado en plaguicidas- representa 25

el CFC-12 puede permanecer en la atmoacutesfera hasta 100 antildeos

bull La situacioacuten de la capa de ozono iriacutea en franco deterioro y las

consecuencias seriacutean muy graves como vimos en secciones anteriores

bull La comunidad cientiacutefica alertoacute al mundo respecto a ello y junto con los

gobiernos de diversos paiacuteses impulsaron la creacioacuten de un mecanismo

para reducir el consumo y produccioacuten de las sustancias que destruyen el

ozono estratosfeacuterico

bull Como consecuencia en 1985 surgioacute el Convenio para la Proteccioacuten de

la Capa de Ozono

bull A finales del antildeo 2006 el protocolo habiacutea sido aceptado por 190

paiacuteses

bull Meacutexico firmoacute estos tratados en 1985 y 1987 respectivamente adoptoacute

las adecuaciones realizadas en Londres (1990) y de Copenhague (1992)

y actualmente estudia la posibilidad de ratificar otras dos enmiendas

(Montreal en 1997 y Beijing en 1999) donde se han incorporado nuevas

sustancias y mecanismos de control sobre el consumo de las SAO

Las uacutenicas sustancias que en lugar de disminuir han aumentado su consumoson las conocidas como hidroclorofluorocarbonos (HCFC) ndashque se empleanfrecuentemente en la refrigeracioacuten- sin embargo son considerablementemenos dantildeinas puesto que poseen un potencial de agotamiento de ozonomucho menorEn los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado ahora usamos sobretodo los HCFC como alternativa pero los nuevos equipos utilizan cada vezmaacutes los hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono (aunque setrata de poderosos gases de efecto invernadero por lo que es necesariocoordinar las acciones para la proteccioacuten del ozono y el control del cambioclimaacutetico)Todas estas acciones se han dado como consecuencia de que los paiacuteses hancumplido con los compromisos adquiridos en las Convencionesinternacionales Con ello ha disminuido el consumo mundial de SAO laconcentracioacuten atmosfeacuterica de estas sustancias se ha estabilizado y comienza adecrecer

Page 21: Cambio climático y ozono

En 1992 dentro del seno de las NacionesUnidas surgioacute la Convencioacuten Marco delas Naciones Unidas sobre el CambioClimaacutetico que tiene como objetivo lograrque la concentracioacuten de los GEI en laatmoacutesfera no

continuacutee aumentando es decir que seestabilice Nuestro paiacutes firmoacute y ratificoacuteeste acuerdo internacional en 1992 y1993 respectivamente

Meacutexico ha impulsado distintas medidas demitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacutecomo otras enfocadas a la reduccioacuten de emisiones deGEI

ACCIONES EMPRENDIDAS EN MEacuteXICO EN CONTRA DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO

-En el sector energiacutea se implementoacute a partir de abrilde 1996 el llamado ldquohorario de veranordquo que hapermitido que se dejen de quemar el equivalente a 14millones de barriles de petroacuteleo y que con ello sedejen de emitir a la atmoacutesfera maacutes de 12 millones detoneladas de contaminantes -de las cuales maacutes de90 corresponden a CO2-

- Otra de las acciones emprendidas por Meacutexico es laelaboracioacuten de la Estrategia Nacional de CambioClimaacutetico (ENACC) que impulsa la reduccioacuten denuestras emisiones y el desarrollo de proyectos paraprevenir evitar minimizar y crear capacidades -nacionales y locales- de adaptacioacuten a los efectos delcambio climaacutetico

El ozono (O3) es una sustancia cuya moleacutecula estaacute compuestas por tres aacutetomos de oxiacutegeno formada al disociarse los 2 aacutetomos que componen el gas de oxiacutegeno funciona como un escudo que nos protege de los dantildeinos rayos

ultra violeta provenientes del sol

UV-A UV-B UB-C

Es la menos nociva y la que llega en mayor cantidad a la

superficie terrestre

atravesando la tierra

Es la mas nociva ya que son altamente

energeacuteticos pero afortunadamente la capa de ozono

no permite su paso

Son dantildeinos retenidos por el ozono aunque pequentildea parte atraviesa la capa alcanzando superficie terrestre causando dantildeos en las ceacutelulas y tejidos

de los organismos

Los rayos UV-A UV-BUB-C y su influencia en la Tierra

BUENO MALO

bullPorque en la estratosferanos protege de los rayosultravioleta de soldesempentildea unadistribucioacuten de lastemperaturas de la tierrafuncionado como filtro delos rayos UV-B

bull Es malo si se encuentra enla troposfera en altasconcentraciones debido aque su alto poderdestructivo reaccionafuertemente con otrasmoleacuteculas siendo por lotanto peligroso para losseres vivos ocasionandoenfermedades respiratorias

Es demasiado importante a un que esta capa abarca una pequentildea parte de la atmosfera la vida en la Tierra podriacutea hacer imposible sin ella baacutesicamente por dos razones Por

un lado el ozono absorbe la mayor parte de la radiacioacuten UV-B proveniente del sol protegiendo a los seres vivos de sus

efectos dantildeinos por otro lado libera la energiacutea solar absorbida en forma de calor contribuyendo a las

caracteriacutesticas teacutermicas de la atmosfera permitan variar la temperatura dentro de los maacutergenes aceptables para los

seres vivos

No se trata de un agujero en el sentido estricto de la palabra pero si de un

adelgazamiento importante de esta capa que permite el paso de una

cantidad de radiacioacuten ultravioleta mayor a la normal ldquoel agujero de

ozonordquo se forma cuando los valores de ozono esta por debajo de las 200 UD debido a algunas sustancias orgaacutenicas

fabricadas por el hombre que contienen cloro fluacuteor y bromo

Las sustancias agotadoras de ozono se emplean en la refrigeracioacuten aire acondicionado asiacute como la fabricacioacuten de unicel aerosoles y extintores

Una moleacutecula de cloro o de bromo puede destruir hasta cien mil

moleacuteculas de ozono

El agujero de ozono fue observado por primera vez a principios de los antildeos 80 y presento su maacuteximo tamantildeo en el antildeo 2000 cubriendo cerca de 294

millones de km2

Los niveles de ozono de las ciudades mexicanas para las que se tienen informacioacuten ndash la ciudad de Meacutexico y Guadalajara no presentan cambios

significativos en los niveles de ozono en el tiempo

A un que en las ciudades mexicanas no estemos al menos todaviacutea expuestos a los efectos de este problema no significa que no seamos responsables de una

parte de las emisiones de estos gases a la atmosfera

bull Agrava enfermedadesrespiratorias bronquiales asma cardiovasculares bronquitis croacutenica anemia yafecta funciones cerebrales produce irritacioacuten en los ojos comocataratas debilitamiento del sistema inmunoloacutegico e incluso caacutencer en lapiel afecta funciones mentales y causa problemas de conducta del ser humano

bull Destruye e impide el desarrollo de las plantas destacando afecciones en sucrecimiento y fotosiacutentesis tambieacuten puede ver alteraciones en los organismosjoacutevenes de especies de peces camarones cangrejos y anfibios asiacute como elfitoplancton que al ser la base de la cadena alimenticia marina puede provocarimportantes alteraciones en los ecosistemas marinos

bull los seres vivos mayormente afectados son los que habitan en la zona cercana adonde se adelgaza la capa de ozono principalmente en los paiacuteses comoargentina chile Brasil y Uruguay

Meacutexico tambieacuten contribuye con la emisioacuten de estas sustancias En

nuestras casas usamos refrigeradores en las oficinas e

industrias hay extintores de fuego y consumimos muchos productos

agriacutecolas cuya produccioacuten requirioacute del uso de plaguicidas

Entre maacutes sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboracioacuten o

funcionamiento de nuestros productos de consumo mayor seraacute nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribucioacuten a la formacioacuten del agujero de ozono

Los HCFC ndashtambieacuten usados en la refrigeracioacuten- constituyen 22 del consumo total y el bromuro de metilo ndashutilizado en plaguicidas- representa 25

el CFC-12 puede permanecer en la atmoacutesfera hasta 100 antildeos

bull La situacioacuten de la capa de ozono iriacutea en franco deterioro y las

consecuencias seriacutean muy graves como vimos en secciones anteriores

bull La comunidad cientiacutefica alertoacute al mundo respecto a ello y junto con los

gobiernos de diversos paiacuteses impulsaron la creacioacuten de un mecanismo

para reducir el consumo y produccioacuten de las sustancias que destruyen el

ozono estratosfeacuterico

bull Como consecuencia en 1985 surgioacute el Convenio para la Proteccioacuten de

la Capa de Ozono

bull A finales del antildeo 2006 el protocolo habiacutea sido aceptado por 190

paiacuteses

bull Meacutexico firmoacute estos tratados en 1985 y 1987 respectivamente adoptoacute

las adecuaciones realizadas en Londres (1990) y de Copenhague (1992)

y actualmente estudia la posibilidad de ratificar otras dos enmiendas

(Montreal en 1997 y Beijing en 1999) donde se han incorporado nuevas

sustancias y mecanismos de control sobre el consumo de las SAO

Las uacutenicas sustancias que en lugar de disminuir han aumentado su consumoson las conocidas como hidroclorofluorocarbonos (HCFC) ndashque se empleanfrecuentemente en la refrigeracioacuten- sin embargo son considerablementemenos dantildeinas puesto que poseen un potencial de agotamiento de ozonomucho menorEn los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado ahora usamos sobretodo los HCFC como alternativa pero los nuevos equipos utilizan cada vezmaacutes los hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono (aunque setrata de poderosos gases de efecto invernadero por lo que es necesariocoordinar las acciones para la proteccioacuten del ozono y el control del cambioclimaacutetico)Todas estas acciones se han dado como consecuencia de que los paiacuteses hancumplido con los compromisos adquiridos en las Convencionesinternacionales Con ello ha disminuido el consumo mundial de SAO laconcentracioacuten atmosfeacuterica de estas sustancias se ha estabilizado y comienza adecrecer

Page 22: Cambio climático y ozono

Meacutexico ha impulsado distintas medidas demitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacutecomo otras enfocadas a la reduccioacuten de emisiones deGEI

ACCIONES EMPRENDIDAS EN MEacuteXICO EN CONTRA DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO

-En el sector energiacutea se implementoacute a partir de abrilde 1996 el llamado ldquohorario de veranordquo que hapermitido que se dejen de quemar el equivalente a 14millones de barriles de petroacuteleo y que con ello sedejen de emitir a la atmoacutesfera maacutes de 12 millones detoneladas de contaminantes -de las cuales maacutes de90 corresponden a CO2-

- Otra de las acciones emprendidas por Meacutexico es laelaboracioacuten de la Estrategia Nacional de CambioClimaacutetico (ENACC) que impulsa la reduccioacuten denuestras emisiones y el desarrollo de proyectos paraprevenir evitar minimizar y crear capacidades -nacionales y locales- de adaptacioacuten a los efectos delcambio climaacutetico

El ozono (O3) es una sustancia cuya moleacutecula estaacute compuestas por tres aacutetomos de oxiacutegeno formada al disociarse los 2 aacutetomos que componen el gas de oxiacutegeno funciona como un escudo que nos protege de los dantildeinos rayos

ultra violeta provenientes del sol

UV-A UV-B UB-C

Es la menos nociva y la que llega en mayor cantidad a la

superficie terrestre

atravesando la tierra

Es la mas nociva ya que son altamente

energeacuteticos pero afortunadamente la capa de ozono

no permite su paso

Son dantildeinos retenidos por el ozono aunque pequentildea parte atraviesa la capa alcanzando superficie terrestre causando dantildeos en las ceacutelulas y tejidos

de los organismos

Los rayos UV-A UV-BUB-C y su influencia en la Tierra

BUENO MALO

bullPorque en la estratosferanos protege de los rayosultravioleta de soldesempentildea unadistribucioacuten de lastemperaturas de la tierrafuncionado como filtro delos rayos UV-B

bull Es malo si se encuentra enla troposfera en altasconcentraciones debido aque su alto poderdestructivo reaccionafuertemente con otrasmoleacuteculas siendo por lotanto peligroso para losseres vivos ocasionandoenfermedades respiratorias

Es demasiado importante a un que esta capa abarca una pequentildea parte de la atmosfera la vida en la Tierra podriacutea hacer imposible sin ella baacutesicamente por dos razones Por

un lado el ozono absorbe la mayor parte de la radiacioacuten UV-B proveniente del sol protegiendo a los seres vivos de sus

efectos dantildeinos por otro lado libera la energiacutea solar absorbida en forma de calor contribuyendo a las

caracteriacutesticas teacutermicas de la atmosfera permitan variar la temperatura dentro de los maacutergenes aceptables para los

seres vivos

No se trata de un agujero en el sentido estricto de la palabra pero si de un

adelgazamiento importante de esta capa que permite el paso de una

cantidad de radiacioacuten ultravioleta mayor a la normal ldquoel agujero de

ozonordquo se forma cuando los valores de ozono esta por debajo de las 200 UD debido a algunas sustancias orgaacutenicas

fabricadas por el hombre que contienen cloro fluacuteor y bromo

Las sustancias agotadoras de ozono se emplean en la refrigeracioacuten aire acondicionado asiacute como la fabricacioacuten de unicel aerosoles y extintores

Una moleacutecula de cloro o de bromo puede destruir hasta cien mil

moleacuteculas de ozono

El agujero de ozono fue observado por primera vez a principios de los antildeos 80 y presento su maacuteximo tamantildeo en el antildeo 2000 cubriendo cerca de 294

millones de km2

Los niveles de ozono de las ciudades mexicanas para las que se tienen informacioacuten ndash la ciudad de Meacutexico y Guadalajara no presentan cambios

significativos en los niveles de ozono en el tiempo

A un que en las ciudades mexicanas no estemos al menos todaviacutea expuestos a los efectos de este problema no significa que no seamos responsables de una

parte de las emisiones de estos gases a la atmosfera

bull Agrava enfermedadesrespiratorias bronquiales asma cardiovasculares bronquitis croacutenica anemia yafecta funciones cerebrales produce irritacioacuten en los ojos comocataratas debilitamiento del sistema inmunoloacutegico e incluso caacutencer en lapiel afecta funciones mentales y causa problemas de conducta del ser humano

bull Destruye e impide el desarrollo de las plantas destacando afecciones en sucrecimiento y fotosiacutentesis tambieacuten puede ver alteraciones en los organismosjoacutevenes de especies de peces camarones cangrejos y anfibios asiacute como elfitoplancton que al ser la base de la cadena alimenticia marina puede provocarimportantes alteraciones en los ecosistemas marinos

bull los seres vivos mayormente afectados son los que habitan en la zona cercana adonde se adelgaza la capa de ozono principalmente en los paiacuteses comoargentina chile Brasil y Uruguay

Meacutexico tambieacuten contribuye con la emisioacuten de estas sustancias En

nuestras casas usamos refrigeradores en las oficinas e

industrias hay extintores de fuego y consumimos muchos productos

agriacutecolas cuya produccioacuten requirioacute del uso de plaguicidas

Entre maacutes sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboracioacuten o

funcionamiento de nuestros productos de consumo mayor seraacute nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribucioacuten a la formacioacuten del agujero de ozono

Los HCFC ndashtambieacuten usados en la refrigeracioacuten- constituyen 22 del consumo total y el bromuro de metilo ndashutilizado en plaguicidas- representa 25

el CFC-12 puede permanecer en la atmoacutesfera hasta 100 antildeos

bull La situacioacuten de la capa de ozono iriacutea en franco deterioro y las

consecuencias seriacutean muy graves como vimos en secciones anteriores

bull La comunidad cientiacutefica alertoacute al mundo respecto a ello y junto con los

gobiernos de diversos paiacuteses impulsaron la creacioacuten de un mecanismo

para reducir el consumo y produccioacuten de las sustancias que destruyen el

ozono estratosfeacuterico

bull Como consecuencia en 1985 surgioacute el Convenio para la Proteccioacuten de

la Capa de Ozono

bull A finales del antildeo 2006 el protocolo habiacutea sido aceptado por 190

paiacuteses

bull Meacutexico firmoacute estos tratados en 1985 y 1987 respectivamente adoptoacute

las adecuaciones realizadas en Londres (1990) y de Copenhague (1992)

y actualmente estudia la posibilidad de ratificar otras dos enmiendas

(Montreal en 1997 y Beijing en 1999) donde se han incorporado nuevas

sustancias y mecanismos de control sobre el consumo de las SAO

Las uacutenicas sustancias que en lugar de disminuir han aumentado su consumoson las conocidas como hidroclorofluorocarbonos (HCFC) ndashque se empleanfrecuentemente en la refrigeracioacuten- sin embargo son considerablementemenos dantildeinas puesto que poseen un potencial de agotamiento de ozonomucho menorEn los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado ahora usamos sobretodo los HCFC como alternativa pero los nuevos equipos utilizan cada vezmaacutes los hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono (aunque setrata de poderosos gases de efecto invernadero por lo que es necesariocoordinar las acciones para la proteccioacuten del ozono y el control del cambioclimaacutetico)Todas estas acciones se han dado como consecuencia de que los paiacuteses hancumplido con los compromisos adquiridos en las Convencionesinternacionales Con ello ha disminuido el consumo mundial de SAO laconcentracioacuten atmosfeacuterica de estas sustancias se ha estabilizado y comienza adecrecer

Page 23: Cambio climático y ozono

El ozono (O3) es una sustancia cuya moleacutecula estaacute compuestas por tres aacutetomos de oxiacutegeno formada al disociarse los 2 aacutetomos que componen el gas de oxiacutegeno funciona como un escudo que nos protege de los dantildeinos rayos

ultra violeta provenientes del sol

UV-A UV-B UB-C

Es la menos nociva y la que llega en mayor cantidad a la

superficie terrestre

atravesando la tierra

Es la mas nociva ya que son altamente

energeacuteticos pero afortunadamente la capa de ozono

no permite su paso

Son dantildeinos retenidos por el ozono aunque pequentildea parte atraviesa la capa alcanzando superficie terrestre causando dantildeos en las ceacutelulas y tejidos

de los organismos

Los rayos UV-A UV-BUB-C y su influencia en la Tierra

BUENO MALO

bullPorque en la estratosferanos protege de los rayosultravioleta de soldesempentildea unadistribucioacuten de lastemperaturas de la tierrafuncionado como filtro delos rayos UV-B

bull Es malo si se encuentra enla troposfera en altasconcentraciones debido aque su alto poderdestructivo reaccionafuertemente con otrasmoleacuteculas siendo por lotanto peligroso para losseres vivos ocasionandoenfermedades respiratorias

Es demasiado importante a un que esta capa abarca una pequentildea parte de la atmosfera la vida en la Tierra podriacutea hacer imposible sin ella baacutesicamente por dos razones Por

un lado el ozono absorbe la mayor parte de la radiacioacuten UV-B proveniente del sol protegiendo a los seres vivos de sus

efectos dantildeinos por otro lado libera la energiacutea solar absorbida en forma de calor contribuyendo a las

caracteriacutesticas teacutermicas de la atmosfera permitan variar la temperatura dentro de los maacutergenes aceptables para los

seres vivos

No se trata de un agujero en el sentido estricto de la palabra pero si de un

adelgazamiento importante de esta capa que permite el paso de una

cantidad de radiacioacuten ultravioleta mayor a la normal ldquoel agujero de

ozonordquo se forma cuando los valores de ozono esta por debajo de las 200 UD debido a algunas sustancias orgaacutenicas

fabricadas por el hombre que contienen cloro fluacuteor y bromo

Las sustancias agotadoras de ozono se emplean en la refrigeracioacuten aire acondicionado asiacute como la fabricacioacuten de unicel aerosoles y extintores

Una moleacutecula de cloro o de bromo puede destruir hasta cien mil

moleacuteculas de ozono

El agujero de ozono fue observado por primera vez a principios de los antildeos 80 y presento su maacuteximo tamantildeo en el antildeo 2000 cubriendo cerca de 294

millones de km2

Los niveles de ozono de las ciudades mexicanas para las que se tienen informacioacuten ndash la ciudad de Meacutexico y Guadalajara no presentan cambios

significativos en los niveles de ozono en el tiempo

A un que en las ciudades mexicanas no estemos al menos todaviacutea expuestos a los efectos de este problema no significa que no seamos responsables de una

parte de las emisiones de estos gases a la atmosfera

bull Agrava enfermedadesrespiratorias bronquiales asma cardiovasculares bronquitis croacutenica anemia yafecta funciones cerebrales produce irritacioacuten en los ojos comocataratas debilitamiento del sistema inmunoloacutegico e incluso caacutencer en lapiel afecta funciones mentales y causa problemas de conducta del ser humano

bull Destruye e impide el desarrollo de las plantas destacando afecciones en sucrecimiento y fotosiacutentesis tambieacuten puede ver alteraciones en los organismosjoacutevenes de especies de peces camarones cangrejos y anfibios asiacute como elfitoplancton que al ser la base de la cadena alimenticia marina puede provocarimportantes alteraciones en los ecosistemas marinos

bull los seres vivos mayormente afectados son los que habitan en la zona cercana adonde se adelgaza la capa de ozono principalmente en los paiacuteses comoargentina chile Brasil y Uruguay

Meacutexico tambieacuten contribuye con la emisioacuten de estas sustancias En

nuestras casas usamos refrigeradores en las oficinas e

industrias hay extintores de fuego y consumimos muchos productos

agriacutecolas cuya produccioacuten requirioacute del uso de plaguicidas

Entre maacutes sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboracioacuten o

funcionamiento de nuestros productos de consumo mayor seraacute nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribucioacuten a la formacioacuten del agujero de ozono

Los HCFC ndashtambieacuten usados en la refrigeracioacuten- constituyen 22 del consumo total y el bromuro de metilo ndashutilizado en plaguicidas- representa 25

el CFC-12 puede permanecer en la atmoacutesfera hasta 100 antildeos

bull La situacioacuten de la capa de ozono iriacutea en franco deterioro y las

consecuencias seriacutean muy graves como vimos en secciones anteriores

bull La comunidad cientiacutefica alertoacute al mundo respecto a ello y junto con los

gobiernos de diversos paiacuteses impulsaron la creacioacuten de un mecanismo

para reducir el consumo y produccioacuten de las sustancias que destruyen el

ozono estratosfeacuterico

bull Como consecuencia en 1985 surgioacute el Convenio para la Proteccioacuten de

la Capa de Ozono

bull A finales del antildeo 2006 el protocolo habiacutea sido aceptado por 190

paiacuteses

bull Meacutexico firmoacute estos tratados en 1985 y 1987 respectivamente adoptoacute

las adecuaciones realizadas en Londres (1990) y de Copenhague (1992)

y actualmente estudia la posibilidad de ratificar otras dos enmiendas

(Montreal en 1997 y Beijing en 1999) donde se han incorporado nuevas

sustancias y mecanismos de control sobre el consumo de las SAO

Las uacutenicas sustancias que en lugar de disminuir han aumentado su consumoson las conocidas como hidroclorofluorocarbonos (HCFC) ndashque se empleanfrecuentemente en la refrigeracioacuten- sin embargo son considerablementemenos dantildeinas puesto que poseen un potencial de agotamiento de ozonomucho menorEn los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado ahora usamos sobretodo los HCFC como alternativa pero los nuevos equipos utilizan cada vezmaacutes los hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono (aunque setrata de poderosos gases de efecto invernadero por lo que es necesariocoordinar las acciones para la proteccioacuten del ozono y el control del cambioclimaacutetico)Todas estas acciones se han dado como consecuencia de que los paiacuteses hancumplido con los compromisos adquiridos en las Convencionesinternacionales Con ello ha disminuido el consumo mundial de SAO laconcentracioacuten atmosfeacuterica de estas sustancias se ha estabilizado y comienza adecrecer

Page 24: Cambio climático y ozono

Los rayos UV-A UV-BUB-C y su influencia en la Tierra

BUENO MALO

bullPorque en la estratosferanos protege de los rayosultravioleta de soldesempentildea unadistribucioacuten de lastemperaturas de la tierrafuncionado como filtro delos rayos UV-B

bull Es malo si se encuentra enla troposfera en altasconcentraciones debido aque su alto poderdestructivo reaccionafuertemente con otrasmoleacuteculas siendo por lotanto peligroso para losseres vivos ocasionandoenfermedades respiratorias

Es demasiado importante a un que esta capa abarca una pequentildea parte de la atmosfera la vida en la Tierra podriacutea hacer imposible sin ella baacutesicamente por dos razones Por

un lado el ozono absorbe la mayor parte de la radiacioacuten UV-B proveniente del sol protegiendo a los seres vivos de sus

efectos dantildeinos por otro lado libera la energiacutea solar absorbida en forma de calor contribuyendo a las

caracteriacutesticas teacutermicas de la atmosfera permitan variar la temperatura dentro de los maacutergenes aceptables para los

seres vivos

No se trata de un agujero en el sentido estricto de la palabra pero si de un

adelgazamiento importante de esta capa que permite el paso de una

cantidad de radiacioacuten ultravioleta mayor a la normal ldquoel agujero de

ozonordquo se forma cuando los valores de ozono esta por debajo de las 200 UD debido a algunas sustancias orgaacutenicas

fabricadas por el hombre que contienen cloro fluacuteor y bromo

Las sustancias agotadoras de ozono se emplean en la refrigeracioacuten aire acondicionado asiacute como la fabricacioacuten de unicel aerosoles y extintores

Una moleacutecula de cloro o de bromo puede destruir hasta cien mil

moleacuteculas de ozono

El agujero de ozono fue observado por primera vez a principios de los antildeos 80 y presento su maacuteximo tamantildeo en el antildeo 2000 cubriendo cerca de 294

millones de km2

Los niveles de ozono de las ciudades mexicanas para las que se tienen informacioacuten ndash la ciudad de Meacutexico y Guadalajara no presentan cambios

significativos en los niveles de ozono en el tiempo

A un que en las ciudades mexicanas no estemos al menos todaviacutea expuestos a los efectos de este problema no significa que no seamos responsables de una

parte de las emisiones de estos gases a la atmosfera

bull Agrava enfermedadesrespiratorias bronquiales asma cardiovasculares bronquitis croacutenica anemia yafecta funciones cerebrales produce irritacioacuten en los ojos comocataratas debilitamiento del sistema inmunoloacutegico e incluso caacutencer en lapiel afecta funciones mentales y causa problemas de conducta del ser humano

bull Destruye e impide el desarrollo de las plantas destacando afecciones en sucrecimiento y fotosiacutentesis tambieacuten puede ver alteraciones en los organismosjoacutevenes de especies de peces camarones cangrejos y anfibios asiacute como elfitoplancton que al ser la base de la cadena alimenticia marina puede provocarimportantes alteraciones en los ecosistemas marinos

bull los seres vivos mayormente afectados son los que habitan en la zona cercana adonde se adelgaza la capa de ozono principalmente en los paiacuteses comoargentina chile Brasil y Uruguay

Meacutexico tambieacuten contribuye con la emisioacuten de estas sustancias En

nuestras casas usamos refrigeradores en las oficinas e

industrias hay extintores de fuego y consumimos muchos productos

agriacutecolas cuya produccioacuten requirioacute del uso de plaguicidas

Entre maacutes sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboracioacuten o

funcionamiento de nuestros productos de consumo mayor seraacute nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribucioacuten a la formacioacuten del agujero de ozono

Los HCFC ndashtambieacuten usados en la refrigeracioacuten- constituyen 22 del consumo total y el bromuro de metilo ndashutilizado en plaguicidas- representa 25

el CFC-12 puede permanecer en la atmoacutesfera hasta 100 antildeos

bull La situacioacuten de la capa de ozono iriacutea en franco deterioro y las

consecuencias seriacutean muy graves como vimos en secciones anteriores

bull La comunidad cientiacutefica alertoacute al mundo respecto a ello y junto con los

gobiernos de diversos paiacuteses impulsaron la creacioacuten de un mecanismo

para reducir el consumo y produccioacuten de las sustancias que destruyen el

ozono estratosfeacuterico

bull Como consecuencia en 1985 surgioacute el Convenio para la Proteccioacuten de

la Capa de Ozono

bull A finales del antildeo 2006 el protocolo habiacutea sido aceptado por 190

paiacuteses

bull Meacutexico firmoacute estos tratados en 1985 y 1987 respectivamente adoptoacute

las adecuaciones realizadas en Londres (1990) y de Copenhague (1992)

y actualmente estudia la posibilidad de ratificar otras dos enmiendas

(Montreal en 1997 y Beijing en 1999) donde se han incorporado nuevas

sustancias y mecanismos de control sobre el consumo de las SAO

Las uacutenicas sustancias que en lugar de disminuir han aumentado su consumoson las conocidas como hidroclorofluorocarbonos (HCFC) ndashque se empleanfrecuentemente en la refrigeracioacuten- sin embargo son considerablementemenos dantildeinas puesto que poseen un potencial de agotamiento de ozonomucho menorEn los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado ahora usamos sobretodo los HCFC como alternativa pero los nuevos equipos utilizan cada vezmaacutes los hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono (aunque setrata de poderosos gases de efecto invernadero por lo que es necesariocoordinar las acciones para la proteccioacuten del ozono y el control del cambioclimaacutetico)Todas estas acciones se han dado como consecuencia de que los paiacuteses hancumplido con los compromisos adquiridos en las Convencionesinternacionales Con ello ha disminuido el consumo mundial de SAO laconcentracioacuten atmosfeacuterica de estas sustancias se ha estabilizado y comienza adecrecer

Page 25: Cambio climático y ozono

BUENO MALO

bullPorque en la estratosferanos protege de los rayosultravioleta de soldesempentildea unadistribucioacuten de lastemperaturas de la tierrafuncionado como filtro delos rayos UV-B

bull Es malo si se encuentra enla troposfera en altasconcentraciones debido aque su alto poderdestructivo reaccionafuertemente con otrasmoleacuteculas siendo por lotanto peligroso para losseres vivos ocasionandoenfermedades respiratorias

Es demasiado importante a un que esta capa abarca una pequentildea parte de la atmosfera la vida en la Tierra podriacutea hacer imposible sin ella baacutesicamente por dos razones Por

un lado el ozono absorbe la mayor parte de la radiacioacuten UV-B proveniente del sol protegiendo a los seres vivos de sus

efectos dantildeinos por otro lado libera la energiacutea solar absorbida en forma de calor contribuyendo a las

caracteriacutesticas teacutermicas de la atmosfera permitan variar la temperatura dentro de los maacutergenes aceptables para los

seres vivos

No se trata de un agujero en el sentido estricto de la palabra pero si de un

adelgazamiento importante de esta capa que permite el paso de una

cantidad de radiacioacuten ultravioleta mayor a la normal ldquoel agujero de

ozonordquo se forma cuando los valores de ozono esta por debajo de las 200 UD debido a algunas sustancias orgaacutenicas

fabricadas por el hombre que contienen cloro fluacuteor y bromo

Las sustancias agotadoras de ozono se emplean en la refrigeracioacuten aire acondicionado asiacute como la fabricacioacuten de unicel aerosoles y extintores

Una moleacutecula de cloro o de bromo puede destruir hasta cien mil

moleacuteculas de ozono

El agujero de ozono fue observado por primera vez a principios de los antildeos 80 y presento su maacuteximo tamantildeo en el antildeo 2000 cubriendo cerca de 294

millones de km2

Los niveles de ozono de las ciudades mexicanas para las que se tienen informacioacuten ndash la ciudad de Meacutexico y Guadalajara no presentan cambios

significativos en los niveles de ozono en el tiempo

A un que en las ciudades mexicanas no estemos al menos todaviacutea expuestos a los efectos de este problema no significa que no seamos responsables de una

parte de las emisiones de estos gases a la atmosfera

bull Agrava enfermedadesrespiratorias bronquiales asma cardiovasculares bronquitis croacutenica anemia yafecta funciones cerebrales produce irritacioacuten en los ojos comocataratas debilitamiento del sistema inmunoloacutegico e incluso caacutencer en lapiel afecta funciones mentales y causa problemas de conducta del ser humano

bull Destruye e impide el desarrollo de las plantas destacando afecciones en sucrecimiento y fotosiacutentesis tambieacuten puede ver alteraciones en los organismosjoacutevenes de especies de peces camarones cangrejos y anfibios asiacute como elfitoplancton que al ser la base de la cadena alimenticia marina puede provocarimportantes alteraciones en los ecosistemas marinos

bull los seres vivos mayormente afectados son los que habitan en la zona cercana adonde se adelgaza la capa de ozono principalmente en los paiacuteses comoargentina chile Brasil y Uruguay

Meacutexico tambieacuten contribuye con la emisioacuten de estas sustancias En

nuestras casas usamos refrigeradores en las oficinas e

industrias hay extintores de fuego y consumimos muchos productos

agriacutecolas cuya produccioacuten requirioacute del uso de plaguicidas

Entre maacutes sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboracioacuten o

funcionamiento de nuestros productos de consumo mayor seraacute nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribucioacuten a la formacioacuten del agujero de ozono

Los HCFC ndashtambieacuten usados en la refrigeracioacuten- constituyen 22 del consumo total y el bromuro de metilo ndashutilizado en plaguicidas- representa 25

el CFC-12 puede permanecer en la atmoacutesfera hasta 100 antildeos

bull La situacioacuten de la capa de ozono iriacutea en franco deterioro y las

consecuencias seriacutean muy graves como vimos en secciones anteriores

bull La comunidad cientiacutefica alertoacute al mundo respecto a ello y junto con los

gobiernos de diversos paiacuteses impulsaron la creacioacuten de un mecanismo

para reducir el consumo y produccioacuten de las sustancias que destruyen el

ozono estratosfeacuterico

bull Como consecuencia en 1985 surgioacute el Convenio para la Proteccioacuten de

la Capa de Ozono

bull A finales del antildeo 2006 el protocolo habiacutea sido aceptado por 190

paiacuteses

bull Meacutexico firmoacute estos tratados en 1985 y 1987 respectivamente adoptoacute

las adecuaciones realizadas en Londres (1990) y de Copenhague (1992)

y actualmente estudia la posibilidad de ratificar otras dos enmiendas

(Montreal en 1997 y Beijing en 1999) donde se han incorporado nuevas

sustancias y mecanismos de control sobre el consumo de las SAO

Las uacutenicas sustancias que en lugar de disminuir han aumentado su consumoson las conocidas como hidroclorofluorocarbonos (HCFC) ndashque se empleanfrecuentemente en la refrigeracioacuten- sin embargo son considerablementemenos dantildeinas puesto que poseen un potencial de agotamiento de ozonomucho menorEn los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado ahora usamos sobretodo los HCFC como alternativa pero los nuevos equipos utilizan cada vezmaacutes los hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono (aunque setrata de poderosos gases de efecto invernadero por lo que es necesariocoordinar las acciones para la proteccioacuten del ozono y el control del cambioclimaacutetico)Todas estas acciones se han dado como consecuencia de que los paiacuteses hancumplido con los compromisos adquiridos en las Convencionesinternacionales Con ello ha disminuido el consumo mundial de SAO laconcentracioacuten atmosfeacuterica de estas sustancias se ha estabilizado y comienza adecrecer

Page 26: Cambio climático y ozono

Es demasiado importante a un que esta capa abarca una pequentildea parte de la atmosfera la vida en la Tierra podriacutea hacer imposible sin ella baacutesicamente por dos razones Por

un lado el ozono absorbe la mayor parte de la radiacioacuten UV-B proveniente del sol protegiendo a los seres vivos de sus

efectos dantildeinos por otro lado libera la energiacutea solar absorbida en forma de calor contribuyendo a las

caracteriacutesticas teacutermicas de la atmosfera permitan variar la temperatura dentro de los maacutergenes aceptables para los

seres vivos

No se trata de un agujero en el sentido estricto de la palabra pero si de un

adelgazamiento importante de esta capa que permite el paso de una

cantidad de radiacioacuten ultravioleta mayor a la normal ldquoel agujero de

ozonordquo se forma cuando los valores de ozono esta por debajo de las 200 UD debido a algunas sustancias orgaacutenicas

fabricadas por el hombre que contienen cloro fluacuteor y bromo

Las sustancias agotadoras de ozono se emplean en la refrigeracioacuten aire acondicionado asiacute como la fabricacioacuten de unicel aerosoles y extintores

Una moleacutecula de cloro o de bromo puede destruir hasta cien mil

moleacuteculas de ozono

El agujero de ozono fue observado por primera vez a principios de los antildeos 80 y presento su maacuteximo tamantildeo en el antildeo 2000 cubriendo cerca de 294

millones de km2

Los niveles de ozono de las ciudades mexicanas para las que se tienen informacioacuten ndash la ciudad de Meacutexico y Guadalajara no presentan cambios

significativos en los niveles de ozono en el tiempo

A un que en las ciudades mexicanas no estemos al menos todaviacutea expuestos a los efectos de este problema no significa que no seamos responsables de una

parte de las emisiones de estos gases a la atmosfera

bull Agrava enfermedadesrespiratorias bronquiales asma cardiovasculares bronquitis croacutenica anemia yafecta funciones cerebrales produce irritacioacuten en los ojos comocataratas debilitamiento del sistema inmunoloacutegico e incluso caacutencer en lapiel afecta funciones mentales y causa problemas de conducta del ser humano

bull Destruye e impide el desarrollo de las plantas destacando afecciones en sucrecimiento y fotosiacutentesis tambieacuten puede ver alteraciones en los organismosjoacutevenes de especies de peces camarones cangrejos y anfibios asiacute como elfitoplancton que al ser la base de la cadena alimenticia marina puede provocarimportantes alteraciones en los ecosistemas marinos

bull los seres vivos mayormente afectados son los que habitan en la zona cercana adonde se adelgaza la capa de ozono principalmente en los paiacuteses comoargentina chile Brasil y Uruguay

Meacutexico tambieacuten contribuye con la emisioacuten de estas sustancias En

nuestras casas usamos refrigeradores en las oficinas e

industrias hay extintores de fuego y consumimos muchos productos

agriacutecolas cuya produccioacuten requirioacute del uso de plaguicidas

Entre maacutes sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboracioacuten o

funcionamiento de nuestros productos de consumo mayor seraacute nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribucioacuten a la formacioacuten del agujero de ozono

Los HCFC ndashtambieacuten usados en la refrigeracioacuten- constituyen 22 del consumo total y el bromuro de metilo ndashutilizado en plaguicidas- representa 25

el CFC-12 puede permanecer en la atmoacutesfera hasta 100 antildeos

bull La situacioacuten de la capa de ozono iriacutea en franco deterioro y las

consecuencias seriacutean muy graves como vimos en secciones anteriores

bull La comunidad cientiacutefica alertoacute al mundo respecto a ello y junto con los

gobiernos de diversos paiacuteses impulsaron la creacioacuten de un mecanismo

para reducir el consumo y produccioacuten de las sustancias que destruyen el

ozono estratosfeacuterico

bull Como consecuencia en 1985 surgioacute el Convenio para la Proteccioacuten de

la Capa de Ozono

bull A finales del antildeo 2006 el protocolo habiacutea sido aceptado por 190

paiacuteses

bull Meacutexico firmoacute estos tratados en 1985 y 1987 respectivamente adoptoacute

las adecuaciones realizadas en Londres (1990) y de Copenhague (1992)

y actualmente estudia la posibilidad de ratificar otras dos enmiendas

(Montreal en 1997 y Beijing en 1999) donde se han incorporado nuevas

sustancias y mecanismos de control sobre el consumo de las SAO

Las uacutenicas sustancias que en lugar de disminuir han aumentado su consumoson las conocidas como hidroclorofluorocarbonos (HCFC) ndashque se empleanfrecuentemente en la refrigeracioacuten- sin embargo son considerablementemenos dantildeinas puesto que poseen un potencial de agotamiento de ozonomucho menorEn los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado ahora usamos sobretodo los HCFC como alternativa pero los nuevos equipos utilizan cada vezmaacutes los hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono (aunque setrata de poderosos gases de efecto invernadero por lo que es necesariocoordinar las acciones para la proteccioacuten del ozono y el control del cambioclimaacutetico)Todas estas acciones se han dado como consecuencia de que los paiacuteses hancumplido con los compromisos adquiridos en las Convencionesinternacionales Con ello ha disminuido el consumo mundial de SAO laconcentracioacuten atmosfeacuterica de estas sustancias se ha estabilizado y comienza adecrecer

Page 27: Cambio climático y ozono

No se trata de un agujero en el sentido estricto de la palabra pero si de un

adelgazamiento importante de esta capa que permite el paso de una

cantidad de radiacioacuten ultravioleta mayor a la normal ldquoel agujero de

ozonordquo se forma cuando los valores de ozono esta por debajo de las 200 UD debido a algunas sustancias orgaacutenicas

fabricadas por el hombre que contienen cloro fluacuteor y bromo

Las sustancias agotadoras de ozono se emplean en la refrigeracioacuten aire acondicionado asiacute como la fabricacioacuten de unicel aerosoles y extintores

Una moleacutecula de cloro o de bromo puede destruir hasta cien mil

moleacuteculas de ozono

El agujero de ozono fue observado por primera vez a principios de los antildeos 80 y presento su maacuteximo tamantildeo en el antildeo 2000 cubriendo cerca de 294

millones de km2

Los niveles de ozono de las ciudades mexicanas para las que se tienen informacioacuten ndash la ciudad de Meacutexico y Guadalajara no presentan cambios

significativos en los niveles de ozono en el tiempo

A un que en las ciudades mexicanas no estemos al menos todaviacutea expuestos a los efectos de este problema no significa que no seamos responsables de una

parte de las emisiones de estos gases a la atmosfera

bull Agrava enfermedadesrespiratorias bronquiales asma cardiovasculares bronquitis croacutenica anemia yafecta funciones cerebrales produce irritacioacuten en los ojos comocataratas debilitamiento del sistema inmunoloacutegico e incluso caacutencer en lapiel afecta funciones mentales y causa problemas de conducta del ser humano

bull Destruye e impide el desarrollo de las plantas destacando afecciones en sucrecimiento y fotosiacutentesis tambieacuten puede ver alteraciones en los organismosjoacutevenes de especies de peces camarones cangrejos y anfibios asiacute como elfitoplancton que al ser la base de la cadena alimenticia marina puede provocarimportantes alteraciones en los ecosistemas marinos

bull los seres vivos mayormente afectados son los que habitan en la zona cercana adonde se adelgaza la capa de ozono principalmente en los paiacuteses comoargentina chile Brasil y Uruguay

Meacutexico tambieacuten contribuye con la emisioacuten de estas sustancias En

nuestras casas usamos refrigeradores en las oficinas e

industrias hay extintores de fuego y consumimos muchos productos

agriacutecolas cuya produccioacuten requirioacute del uso de plaguicidas

Entre maacutes sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboracioacuten o

funcionamiento de nuestros productos de consumo mayor seraacute nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribucioacuten a la formacioacuten del agujero de ozono

Los HCFC ndashtambieacuten usados en la refrigeracioacuten- constituyen 22 del consumo total y el bromuro de metilo ndashutilizado en plaguicidas- representa 25

el CFC-12 puede permanecer en la atmoacutesfera hasta 100 antildeos

bull La situacioacuten de la capa de ozono iriacutea en franco deterioro y las

consecuencias seriacutean muy graves como vimos en secciones anteriores

bull La comunidad cientiacutefica alertoacute al mundo respecto a ello y junto con los

gobiernos de diversos paiacuteses impulsaron la creacioacuten de un mecanismo

para reducir el consumo y produccioacuten de las sustancias que destruyen el

ozono estratosfeacuterico

bull Como consecuencia en 1985 surgioacute el Convenio para la Proteccioacuten de

la Capa de Ozono

bull A finales del antildeo 2006 el protocolo habiacutea sido aceptado por 190

paiacuteses

bull Meacutexico firmoacute estos tratados en 1985 y 1987 respectivamente adoptoacute

las adecuaciones realizadas en Londres (1990) y de Copenhague (1992)

y actualmente estudia la posibilidad de ratificar otras dos enmiendas

(Montreal en 1997 y Beijing en 1999) donde se han incorporado nuevas

sustancias y mecanismos de control sobre el consumo de las SAO

Las uacutenicas sustancias que en lugar de disminuir han aumentado su consumoson las conocidas como hidroclorofluorocarbonos (HCFC) ndashque se empleanfrecuentemente en la refrigeracioacuten- sin embargo son considerablementemenos dantildeinas puesto que poseen un potencial de agotamiento de ozonomucho menorEn los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado ahora usamos sobretodo los HCFC como alternativa pero los nuevos equipos utilizan cada vezmaacutes los hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono (aunque setrata de poderosos gases de efecto invernadero por lo que es necesariocoordinar las acciones para la proteccioacuten del ozono y el control del cambioclimaacutetico)Todas estas acciones se han dado como consecuencia de que los paiacuteses hancumplido con los compromisos adquiridos en las Convencionesinternacionales Con ello ha disminuido el consumo mundial de SAO laconcentracioacuten atmosfeacuterica de estas sustancias se ha estabilizado y comienza adecrecer

Page 28: Cambio climático y ozono

Las sustancias agotadoras de ozono se emplean en la refrigeracioacuten aire acondicionado asiacute como la fabricacioacuten de unicel aerosoles y extintores

Una moleacutecula de cloro o de bromo puede destruir hasta cien mil

moleacuteculas de ozono

El agujero de ozono fue observado por primera vez a principios de los antildeos 80 y presento su maacuteximo tamantildeo en el antildeo 2000 cubriendo cerca de 294

millones de km2

Los niveles de ozono de las ciudades mexicanas para las que se tienen informacioacuten ndash la ciudad de Meacutexico y Guadalajara no presentan cambios

significativos en los niveles de ozono en el tiempo

A un que en las ciudades mexicanas no estemos al menos todaviacutea expuestos a los efectos de este problema no significa que no seamos responsables de una

parte de las emisiones de estos gases a la atmosfera

bull Agrava enfermedadesrespiratorias bronquiales asma cardiovasculares bronquitis croacutenica anemia yafecta funciones cerebrales produce irritacioacuten en los ojos comocataratas debilitamiento del sistema inmunoloacutegico e incluso caacutencer en lapiel afecta funciones mentales y causa problemas de conducta del ser humano

bull Destruye e impide el desarrollo de las plantas destacando afecciones en sucrecimiento y fotosiacutentesis tambieacuten puede ver alteraciones en los organismosjoacutevenes de especies de peces camarones cangrejos y anfibios asiacute como elfitoplancton que al ser la base de la cadena alimenticia marina puede provocarimportantes alteraciones en los ecosistemas marinos

bull los seres vivos mayormente afectados son los que habitan en la zona cercana adonde se adelgaza la capa de ozono principalmente en los paiacuteses comoargentina chile Brasil y Uruguay

Meacutexico tambieacuten contribuye con la emisioacuten de estas sustancias En

nuestras casas usamos refrigeradores en las oficinas e

industrias hay extintores de fuego y consumimos muchos productos

agriacutecolas cuya produccioacuten requirioacute del uso de plaguicidas

Entre maacutes sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboracioacuten o

funcionamiento de nuestros productos de consumo mayor seraacute nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribucioacuten a la formacioacuten del agujero de ozono

Los HCFC ndashtambieacuten usados en la refrigeracioacuten- constituyen 22 del consumo total y el bromuro de metilo ndashutilizado en plaguicidas- representa 25

el CFC-12 puede permanecer en la atmoacutesfera hasta 100 antildeos

bull La situacioacuten de la capa de ozono iriacutea en franco deterioro y las

consecuencias seriacutean muy graves como vimos en secciones anteriores

bull La comunidad cientiacutefica alertoacute al mundo respecto a ello y junto con los

gobiernos de diversos paiacuteses impulsaron la creacioacuten de un mecanismo

para reducir el consumo y produccioacuten de las sustancias que destruyen el

ozono estratosfeacuterico

bull Como consecuencia en 1985 surgioacute el Convenio para la Proteccioacuten de

la Capa de Ozono

bull A finales del antildeo 2006 el protocolo habiacutea sido aceptado por 190

paiacuteses

bull Meacutexico firmoacute estos tratados en 1985 y 1987 respectivamente adoptoacute

las adecuaciones realizadas en Londres (1990) y de Copenhague (1992)

y actualmente estudia la posibilidad de ratificar otras dos enmiendas

(Montreal en 1997 y Beijing en 1999) donde se han incorporado nuevas

sustancias y mecanismos de control sobre el consumo de las SAO

Las uacutenicas sustancias que en lugar de disminuir han aumentado su consumoson las conocidas como hidroclorofluorocarbonos (HCFC) ndashque se empleanfrecuentemente en la refrigeracioacuten- sin embargo son considerablementemenos dantildeinas puesto que poseen un potencial de agotamiento de ozonomucho menorEn los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado ahora usamos sobretodo los HCFC como alternativa pero los nuevos equipos utilizan cada vezmaacutes los hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono (aunque setrata de poderosos gases de efecto invernadero por lo que es necesariocoordinar las acciones para la proteccioacuten del ozono y el control del cambioclimaacutetico)Todas estas acciones se han dado como consecuencia de que los paiacuteses hancumplido con los compromisos adquiridos en las Convencionesinternacionales Con ello ha disminuido el consumo mundial de SAO laconcentracioacuten atmosfeacuterica de estas sustancias se ha estabilizado y comienza adecrecer

Page 29: Cambio climático y ozono

El agujero de ozono fue observado por primera vez a principios de los antildeos 80 y presento su maacuteximo tamantildeo en el antildeo 2000 cubriendo cerca de 294

millones de km2

Los niveles de ozono de las ciudades mexicanas para las que se tienen informacioacuten ndash la ciudad de Meacutexico y Guadalajara no presentan cambios

significativos en los niveles de ozono en el tiempo

A un que en las ciudades mexicanas no estemos al menos todaviacutea expuestos a los efectos de este problema no significa que no seamos responsables de una

parte de las emisiones de estos gases a la atmosfera

bull Agrava enfermedadesrespiratorias bronquiales asma cardiovasculares bronquitis croacutenica anemia yafecta funciones cerebrales produce irritacioacuten en los ojos comocataratas debilitamiento del sistema inmunoloacutegico e incluso caacutencer en lapiel afecta funciones mentales y causa problemas de conducta del ser humano

bull Destruye e impide el desarrollo de las plantas destacando afecciones en sucrecimiento y fotosiacutentesis tambieacuten puede ver alteraciones en los organismosjoacutevenes de especies de peces camarones cangrejos y anfibios asiacute como elfitoplancton que al ser la base de la cadena alimenticia marina puede provocarimportantes alteraciones en los ecosistemas marinos

bull los seres vivos mayormente afectados son los que habitan en la zona cercana adonde se adelgaza la capa de ozono principalmente en los paiacuteses comoargentina chile Brasil y Uruguay

Meacutexico tambieacuten contribuye con la emisioacuten de estas sustancias En

nuestras casas usamos refrigeradores en las oficinas e

industrias hay extintores de fuego y consumimos muchos productos

agriacutecolas cuya produccioacuten requirioacute del uso de plaguicidas

Entre maacutes sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboracioacuten o

funcionamiento de nuestros productos de consumo mayor seraacute nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribucioacuten a la formacioacuten del agujero de ozono

Los HCFC ndashtambieacuten usados en la refrigeracioacuten- constituyen 22 del consumo total y el bromuro de metilo ndashutilizado en plaguicidas- representa 25

el CFC-12 puede permanecer en la atmoacutesfera hasta 100 antildeos

bull La situacioacuten de la capa de ozono iriacutea en franco deterioro y las

consecuencias seriacutean muy graves como vimos en secciones anteriores

bull La comunidad cientiacutefica alertoacute al mundo respecto a ello y junto con los

gobiernos de diversos paiacuteses impulsaron la creacioacuten de un mecanismo

para reducir el consumo y produccioacuten de las sustancias que destruyen el

ozono estratosfeacuterico

bull Como consecuencia en 1985 surgioacute el Convenio para la Proteccioacuten de

la Capa de Ozono

bull A finales del antildeo 2006 el protocolo habiacutea sido aceptado por 190

paiacuteses

bull Meacutexico firmoacute estos tratados en 1985 y 1987 respectivamente adoptoacute

las adecuaciones realizadas en Londres (1990) y de Copenhague (1992)

y actualmente estudia la posibilidad de ratificar otras dos enmiendas

(Montreal en 1997 y Beijing en 1999) donde se han incorporado nuevas

sustancias y mecanismos de control sobre el consumo de las SAO

Las uacutenicas sustancias que en lugar de disminuir han aumentado su consumoson las conocidas como hidroclorofluorocarbonos (HCFC) ndashque se empleanfrecuentemente en la refrigeracioacuten- sin embargo son considerablementemenos dantildeinas puesto que poseen un potencial de agotamiento de ozonomucho menorEn los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado ahora usamos sobretodo los HCFC como alternativa pero los nuevos equipos utilizan cada vezmaacutes los hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono (aunque setrata de poderosos gases de efecto invernadero por lo que es necesariocoordinar las acciones para la proteccioacuten del ozono y el control del cambioclimaacutetico)Todas estas acciones se han dado como consecuencia de que los paiacuteses hancumplido con los compromisos adquiridos en las Convencionesinternacionales Con ello ha disminuido el consumo mundial de SAO laconcentracioacuten atmosfeacuterica de estas sustancias se ha estabilizado y comienza adecrecer

Page 30: Cambio climático y ozono

bull Agrava enfermedadesrespiratorias bronquiales asma cardiovasculares bronquitis croacutenica anemia yafecta funciones cerebrales produce irritacioacuten en los ojos comocataratas debilitamiento del sistema inmunoloacutegico e incluso caacutencer en lapiel afecta funciones mentales y causa problemas de conducta del ser humano

bull Destruye e impide el desarrollo de las plantas destacando afecciones en sucrecimiento y fotosiacutentesis tambieacuten puede ver alteraciones en los organismosjoacutevenes de especies de peces camarones cangrejos y anfibios asiacute como elfitoplancton que al ser la base de la cadena alimenticia marina puede provocarimportantes alteraciones en los ecosistemas marinos

bull los seres vivos mayormente afectados son los que habitan en la zona cercana adonde se adelgaza la capa de ozono principalmente en los paiacuteses comoargentina chile Brasil y Uruguay

Meacutexico tambieacuten contribuye con la emisioacuten de estas sustancias En

nuestras casas usamos refrigeradores en las oficinas e

industrias hay extintores de fuego y consumimos muchos productos

agriacutecolas cuya produccioacuten requirioacute del uso de plaguicidas

Entre maacutes sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboracioacuten o

funcionamiento de nuestros productos de consumo mayor seraacute nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribucioacuten a la formacioacuten del agujero de ozono

Los HCFC ndashtambieacuten usados en la refrigeracioacuten- constituyen 22 del consumo total y el bromuro de metilo ndashutilizado en plaguicidas- representa 25

el CFC-12 puede permanecer en la atmoacutesfera hasta 100 antildeos

bull La situacioacuten de la capa de ozono iriacutea en franco deterioro y las

consecuencias seriacutean muy graves como vimos en secciones anteriores

bull La comunidad cientiacutefica alertoacute al mundo respecto a ello y junto con los

gobiernos de diversos paiacuteses impulsaron la creacioacuten de un mecanismo

para reducir el consumo y produccioacuten de las sustancias que destruyen el

ozono estratosfeacuterico

bull Como consecuencia en 1985 surgioacute el Convenio para la Proteccioacuten de

la Capa de Ozono

bull A finales del antildeo 2006 el protocolo habiacutea sido aceptado por 190

paiacuteses

bull Meacutexico firmoacute estos tratados en 1985 y 1987 respectivamente adoptoacute

las adecuaciones realizadas en Londres (1990) y de Copenhague (1992)

y actualmente estudia la posibilidad de ratificar otras dos enmiendas

(Montreal en 1997 y Beijing en 1999) donde se han incorporado nuevas

sustancias y mecanismos de control sobre el consumo de las SAO

Las uacutenicas sustancias que en lugar de disminuir han aumentado su consumoson las conocidas como hidroclorofluorocarbonos (HCFC) ndashque se empleanfrecuentemente en la refrigeracioacuten- sin embargo son considerablementemenos dantildeinas puesto que poseen un potencial de agotamiento de ozonomucho menorEn los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado ahora usamos sobretodo los HCFC como alternativa pero los nuevos equipos utilizan cada vezmaacutes los hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono (aunque setrata de poderosos gases de efecto invernadero por lo que es necesariocoordinar las acciones para la proteccioacuten del ozono y el control del cambioclimaacutetico)Todas estas acciones se han dado como consecuencia de que los paiacuteses hancumplido con los compromisos adquiridos en las Convencionesinternacionales Con ello ha disminuido el consumo mundial de SAO laconcentracioacuten atmosfeacuterica de estas sustancias se ha estabilizado y comienza adecrecer

Page 31: Cambio climático y ozono

Meacutexico tambieacuten contribuye con la emisioacuten de estas sustancias En

nuestras casas usamos refrigeradores en las oficinas e

industrias hay extintores de fuego y consumimos muchos productos

agriacutecolas cuya produccioacuten requirioacute del uso de plaguicidas

Entre maacutes sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboracioacuten o

funcionamiento de nuestros productos de consumo mayor seraacute nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribucioacuten a la formacioacuten del agujero de ozono

Los HCFC ndashtambieacuten usados en la refrigeracioacuten- constituyen 22 del consumo total y el bromuro de metilo ndashutilizado en plaguicidas- representa 25

el CFC-12 puede permanecer en la atmoacutesfera hasta 100 antildeos

bull La situacioacuten de la capa de ozono iriacutea en franco deterioro y las

consecuencias seriacutean muy graves como vimos en secciones anteriores

bull La comunidad cientiacutefica alertoacute al mundo respecto a ello y junto con los

gobiernos de diversos paiacuteses impulsaron la creacioacuten de un mecanismo

para reducir el consumo y produccioacuten de las sustancias que destruyen el

ozono estratosfeacuterico

bull Como consecuencia en 1985 surgioacute el Convenio para la Proteccioacuten de

la Capa de Ozono

bull A finales del antildeo 2006 el protocolo habiacutea sido aceptado por 190

paiacuteses

bull Meacutexico firmoacute estos tratados en 1985 y 1987 respectivamente adoptoacute

las adecuaciones realizadas en Londres (1990) y de Copenhague (1992)

y actualmente estudia la posibilidad de ratificar otras dos enmiendas

(Montreal en 1997 y Beijing en 1999) donde se han incorporado nuevas

sustancias y mecanismos de control sobre el consumo de las SAO

Las uacutenicas sustancias que en lugar de disminuir han aumentado su consumoson las conocidas como hidroclorofluorocarbonos (HCFC) ndashque se empleanfrecuentemente en la refrigeracioacuten- sin embargo son considerablementemenos dantildeinas puesto que poseen un potencial de agotamiento de ozonomucho menorEn los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado ahora usamos sobretodo los HCFC como alternativa pero los nuevos equipos utilizan cada vezmaacutes los hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono (aunque setrata de poderosos gases de efecto invernadero por lo que es necesariocoordinar las acciones para la proteccioacuten del ozono y el control del cambioclimaacutetico)Todas estas acciones se han dado como consecuencia de que los paiacuteses hancumplido con los compromisos adquiridos en las Convencionesinternacionales Con ello ha disminuido el consumo mundial de SAO laconcentracioacuten atmosfeacuterica de estas sustancias se ha estabilizado y comienza adecrecer

Page 32: Cambio climático y ozono

bull La situacioacuten de la capa de ozono iriacutea en franco deterioro y las

consecuencias seriacutean muy graves como vimos en secciones anteriores

bull La comunidad cientiacutefica alertoacute al mundo respecto a ello y junto con los

gobiernos de diversos paiacuteses impulsaron la creacioacuten de un mecanismo

para reducir el consumo y produccioacuten de las sustancias que destruyen el

ozono estratosfeacuterico

bull Como consecuencia en 1985 surgioacute el Convenio para la Proteccioacuten de

la Capa de Ozono

bull A finales del antildeo 2006 el protocolo habiacutea sido aceptado por 190

paiacuteses

bull Meacutexico firmoacute estos tratados en 1985 y 1987 respectivamente adoptoacute

las adecuaciones realizadas en Londres (1990) y de Copenhague (1992)

y actualmente estudia la posibilidad de ratificar otras dos enmiendas

(Montreal en 1997 y Beijing en 1999) donde se han incorporado nuevas

sustancias y mecanismos de control sobre el consumo de las SAO

Las uacutenicas sustancias que en lugar de disminuir han aumentado su consumoson las conocidas como hidroclorofluorocarbonos (HCFC) ndashque se empleanfrecuentemente en la refrigeracioacuten- sin embargo son considerablementemenos dantildeinas puesto que poseen un potencial de agotamiento de ozonomucho menorEn los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado ahora usamos sobretodo los HCFC como alternativa pero los nuevos equipos utilizan cada vezmaacutes los hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono (aunque setrata de poderosos gases de efecto invernadero por lo que es necesariocoordinar las acciones para la proteccioacuten del ozono y el control del cambioclimaacutetico)Todas estas acciones se han dado como consecuencia de que los paiacuteses hancumplido con los compromisos adquiridos en las Convencionesinternacionales Con ello ha disminuido el consumo mundial de SAO laconcentracioacuten atmosfeacuterica de estas sustancias se ha estabilizado y comienza adecrecer

Page 33: Cambio climático y ozono

Las uacutenicas sustancias que en lugar de disminuir han aumentado su consumoson las conocidas como hidroclorofluorocarbonos (HCFC) ndashque se empleanfrecuentemente en la refrigeracioacuten- sin embargo son considerablementemenos dantildeinas puesto que poseen un potencial de agotamiento de ozonomucho menorEn los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado ahora usamos sobretodo los HCFC como alternativa pero los nuevos equipos utilizan cada vezmaacutes los hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono (aunque setrata de poderosos gases de efecto invernadero por lo que es necesariocoordinar las acciones para la proteccioacuten del ozono y el control del cambioclimaacutetico)Todas estas acciones se han dado como consecuencia de que los paiacuteses hancumplido con los compromisos adquiridos en las Convencionesinternacionales Con ello ha disminuido el consumo mundial de SAO laconcentracioacuten atmosfeacuterica de estas sustancias se ha estabilizado y comienza adecrecer

Page 34: Cambio climático y ozono