15
El Cáncer El cáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas, con crecimiento y división más allá de los límites normales. El cáncer puede afectar a todas las edades, incluso a fetos, pero el riesgo de sufrir los más comunes se incrementa con la edad. El cáncer causa cerca del 13% de todas las muertes.

Cancer

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo alumno 3º ESO

Citation preview

Page 1: Cancer

El Cáncer

El cáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas, con crecimiento y división más allá de los límites normales. El cáncer puede afectar a todas las edades, incluso a fetos, pero el riesgo de sufrir los más comunes se incrementa con la edad. El cáncer causa cerca del 13% de todas las muertes.

Page 2: Cancer

Algunos tipos de cáncer:

Cáncer colorrectal Cáncer de mama Cáncer de piel Cáncer de próstata Cáncer de pulmón Leucemia

Page 3: Cancer

Cáncer colorrectal:

. Es el que se origina en el colon o el recto. Hay varios factores de riesgo que se asocian con esta enfermedad. Algunos factores de riesgo, como el fumar, pueden controlarse. Otros, como la edad, no pueden cambiar. Los investigadores han encontrado algunos factores de riesgo que puede que aumenten las probabilidades de desarrollar pólipos o cáncer colorrectal.

Page 4: Cancer

Factores de riesgo:

1. Edad. La probabilidad más alta es a partir de los 50 años. 2. Haber tenido pólipos o cáncer colorrectal antes. 3. Haber tenido antecedentes de alguna enfermedad inflamatoria intestinal. 4. Antecedentes familiares de cáncer colorrectal. 5. Determinados síndromes en la familia. 6. Antecedentes étnicos o raciales. 7. Malos hábitos en la alimentación. 8. Falta de ejercicio. 9. Sobrepeso. 10. Fumar. 11. Beber alcohol.12. Tener diabetes..

Page 5: Cancer

Cáncer de mama:

Consiste en un crecimiento anormal y desordenado de las células de este tejido. Hay dos tipos de cáncer de mama: El carcinoma ductal (el común) y el carcinoma lobulillar. Entre el 5 y el 10% de los casos es causado por mutaciones genéticas heredadas. Para detectar el cáncer de mama se utilizan pruebas como la mamografía o la resonancia magnética. El día 19 de octubre se celebra el día del cáncer de mama, que tiene como objetivo sensibilizar a la población de la importancia de esta enfermedad.

Page 6: Cancer

Factores de riesgo:

1. Edad. Las personas con una edad avanzada tienen más riesgo de tener un cáncer de mama2. La primera menstruación a temprana edad. 3. Edad avanzada en el parto 4. No haber dado a luz5. Antecedentes familiares de cáncer de mama. 6.Tomar hormonas como estrógenos o progesterona.7. Beber alcohol 8. Ser de raza blanca

Page 7: Cancer

Cáncer de piel:

La exposición excesiva a la radiación ultravioleta (UV) cuya procedencia es la luz solar produce este cáncer. Para evitar esto hay que protegerse con ropa, no usar cabinas ultravioleta o utilizar la crema solar de la graduación adecuada. Algunos tipos de cáncer de piel son el carcinoma basocelular y el carcinoma espinocelular.

Page 8: Cancer

Factores de riesgo:

1. Edad. Las personas que alcanzan los 40 años son más propensas a sufrir cáncer de piel.2. Color de piel. Las personas que tienen la piel clara son más propensas a tener cáncer de piel.3. Tener antecedentes familiares de cáncer de piel. 4. Vivir en zonas expuestas al sol.

Page 9: Cancer

Cáncer de próstata:

El cáncer de próstata es el segundo cáncer más común en los hombres, después del cáncer de piel, y la segunda causa principal de muerte por cáncer en estos, después del cáncer del pulmón. Es un crecimiento anormal de esta. Puede producir dificultad al comenzar o al terminar de orinar, fuerza reducida en el chorro de orina, micción dolorosa o con ardor, orinar poco y muchas veces, eyaculación dolorosa, dolor continuo en la pelvis, incapacidad de miccionar o incluso miccionar sangre.

Page 10: Cancer

Factores de riesgo:

Aunque existen, es difícil separar estos factores de los factores ambientales. Estudios genéticos han mostrado que existe un gen específico del cromosoma 1 (HPC-1) que aumenta la probabilidad de contraer cáncer de próstata. Factores hormonales: Varias estudios han sugerido que pueden tener importancia en el desarrollo del cáncer de próstata. Factores ambientales : dietas con elevados niveles de grasas animales, exposición a polución,etc.

Page 11: Cancer

Cáncer de pulmón:

Consiste en un conjunto de enfermedades resultantes del crecimiento de células malignas en el aparato respiratorio, particularmente en el tejido pulmonar. Es uno de los cánceres más comunes a nivel mundial. Suele tratarse con quimioterapia, radiación, cirugía láser y en algunos casos terapia fotodinámica. Los síntomas más comunes suelen ser dificultad respiratoria, tos (a veces sanguinolenta, dolor torácico, pérdida de peso, hinchazón del cuello y la cara y ronquera.

Page 12: Cancer

Factores de riesgo:

1. Fumar cigarrillos. 2. Fumar puros o pipas.3. Ser fumador pasivo.4. Tener contacto con Radón. 5. Tener contacto con Asbesto. 6. Estar en un ambiente contaminado.7. Haber tenido enfermedades de pulmón (como la tuberculosis). 8. Antecedentes personales de cáncer de pulmón.

Page 13: Cancer

Leucemia

Es un grupo de cánceres que empiezan en las células de la médula ósea. La palabra leucemia significa “sangre blanca”, literalmente. La leucemia consiste en un crecimiento incontrolado de leucocitos (o glóbulos blancos).

Page 14: Cancer

Factores de riesgo

1. Tener más de 60 años. 2. Factores ambientales y químicos.3. Factores genéticos como el síndrome de Down.

4. Ser fumador.

Page 15: Cancer

Opinión personal

Como hemos visto en este trabajo, el cáncer es una enfermedad bastante común puesto que hay muchos tipos diferentes de cáncer y suele tener una mayor incidencia en personas con antecedentes familiares o de avanzada edad, lo que lleva a pensar que un gran porcentaje de las muertes de personas mayores pueden estar producidas por el cáncer.

Javier Alcaine Gómez, 3º A