12
TRABAJO FINAL MONOGRÁFICO “CAPACIDADES DIFERENTES” AUTOR: CORTOPASSI LUISINA INSTITUCIÓN: INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO PARTICULAR INCORPORADO Nº 4.008 “SAN MIGUEL” PROFESORA: GAGLIARDI PATRICIA MATERIA: PROBLEMÁTICA CONTEMPORÁNEA AÑO: 2012 Inclusión - capacidades diferentes – inteligencias múltiples- educación común – discriminación.

capacidades diferentes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

esta monografía es referida a las capacidades diferentes

Citation preview

Page 1: capacidades diferentes

TRABAJO FINAL MONOGRÁFICO“CAPACIDADES DIFERENTES”

AUTOR: CORTOPASSI LUISINAINSTITUCIÓN: INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO

PARTICULAR INCORPORADO Nº 4.008 “SAN MIGUEL”PROFESORA: GAGLIARDI PATRICIA

MATERIA: PROBLEMÁTICA CONTEMPORÁNEAAÑO: 2012

Inclusión - capacidades diferentes – inteligencias múltiples- educación común – discriminación.

Page 2: capacidades diferentes

IntroducciónCada vez son más los niños con “capacidades

diferentes” en las escuelas comunes. Ellos aprenden con sus pares y los niños de la enseñanza regular, aprenden también.

El voto de confianza por parte de padres y docentes es lo principal. Los niños y niñas con capacidades

diferentes deben aprovechar al máximo de sus virtudes.

Page 3: capacidades diferentes

HIPOTESIS

Los niños con necesidades especiales pueden lograr aprendizajes en escuelas comunes

Page 4: capacidades diferentes

Marco teórico “se considera discapacitada a toda persona que

padezca una alteración funcional permanente o prolongada, física o mental, que en relación con su edad y medio social implique desventajas considerables para su integración familiar, social, educacional o laboral”

“Ley Federal de Educación N° 24.195” Decroly – Kilpatric - Howard Gardner

Page 5: capacidades diferentes

Decroly: Para cada centro de interés se diseña la siguiente secuencia de enseñanza/aprendizaje:Observación: actividades que tienen por finalidad poner a los alumnos en contacto directo con las cosas, los seres, los hechos y los acontecimientos.Asociación: a través de los ejercicios relacionan lo que han observado con otras ideas o realidades no susceptibles de contacto y observación directaExpresión: el conocimiento se verifica y se corrige con la expresión. Puede ser:concreta: uso de trabajos manuales, el modelaje, el dibujo, música...abstracta: cuando traduce el pensamiento con ayuda de signos convencionales y se identifica con el lenguaje, signos matemáticos, musicales... justificación: usa diferentes argumentos basados en su experiencia como hombre eminentemente pragmático y sensible a los problemas de la sociedad. El niño es punto de partida del método.Respeto a la personalidad del alumno. La educación tiene que ser para la vida y mediante la vida.La palanca eficaz de todo aprendizaje es el interés. La vida como educador. La eficacia del medio es decisiva.Los chicos y chicas son seres sociales.La actividad mental está presidida, en muchos aspectos, por la función globalizadora y está influida por las tendencias preponderantes en el sujeto.

Kilpatric: Se propone incorporar a la educación la experiencia del alumno, sus intereses personales y los impulsos hacia la acción.Su visión subraya las diferencias individuales, las aptitudes sociales y su deseo de participar. La finalidad de la escuela debe ser enseñar a pensar y a actuar de manera inteligente y libre. Howard Gardner: describe a la teoría de las inteligencias múltiples como una filosofía de la educación, como una actitud hacia el aprendizaje. lingüística, lógico-matemática, espacial, corporal- kinética, musical, interpersonal e interpersonal.

Page 6: capacidades diferentes

•La evaluación del aprendizaje Lo que debe evaluarse respeto al procedimiento, son dos

cosas: •Que posee conocimiento suficiente

referido a él •El uso y aplicación de éste conocimiento en

las situaciones •INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Lingüística, lógico-matemático, especial, corporal-kinética, musical, interpersonal, intrapersonal

Page 7: capacidades diferentes

Desarrollo La discapacidad generalmente está asociada a la

pobreza, a la marginidad, al analfabetismo y al maltrato, que unidos a la desinformación sobre “capacidades diferentes” conforman un grave

obstáculo para la igualdad en la vida de nuestras ciudades y sobretodo entender que el espacio público debe ser compartido, lo que implica la

aceptación mutua y el reconocimiento a todas las “capacidades diferentes”.

En cada persona el resultado del aprendizaje serán distintos por tener características personales y

únicas.

Page 8: capacidades diferentes

ALGUNOS PUNTOS A TENER EN CUENTA:

•Planificar la clase de manera que se adapte a las necesidades de los alumnos en el proceso de enseñanza/aprendizaje.

•Contar con las aportaciones de los niños durante las actividades.•Motivarlos haciéndoles ver que lo que hacen tiene sentido.

•Establecer desafíos para superarlos con el esfuerzo.•Ofrecer ayudas adecuadas en el proceso de construcción del alumno.

•Promover la actividad mental para relacionas contenidos nuevos y antiguos.•Promover la autoestima.

•Promover canales de comunicación que regulen la participación y la construcción.

•Potenciar la autonomía en el establecimiento de objetivos.•Valorar al alumno según sus capacidades y su esfuerzo promoviendo la

autoevaluación.

Page 9: capacidades diferentes

ConclusiónTenemos que tener en cuenta las posibilidades reales

de cada chico. Para que este aprenda debe existir la aceptación, la confianza y el respeto, como también

el concepto que cada uno tiene de sí mismo al momento de aprender.

El docente debe ayudar en el auto concepto del alumno y darles confianza para enfrentarse a sus

desafíos y sus motivaciones dependen del rechazo o aceptación del docente.

Es por eso que la evaluación debe centrarse en cada chico en particular viendo sus posibilidades para

mejorar su autoestima positiva.

Page 10: capacidades diferentes

Lo principal del docente es animar siempre al alumno a realizar el esfuerzo que les permita seguir progresando. Será posible

cuando la valoración de los resultados de los alumnos se haga con relación a sus capacidades y al esfuerzo realizado, esto

animara la autoestima y la motivación para seguir aprendiendo. Se reconocerá el trabajo bien hecho y el esfuerzo realizado.

Las personas con “capacidades diferentes” o “discapacidad”, tienen el derecho de aprender con igualdad, y está en manos del

docente que ese aprendizaje sea bueno, y esto se logra confiando en los niños y generando en ellos una autoconfianza y

segundo, capacitándonos para llegar a tener las herramientas necesarias para cumplir con un buen trabajo.

Page 11: capacidades diferentes

ReflexiónEn este trabajo no me sentí tan bien porque no sabía

cómo se hacia una monografía y me desespere, pero a medida que me fui metiendo en el tema, me fui interesando cada vez mas.

Me intereso este tema porque después de mis practicas me di cuenta que en las escuelas comunes cada vez son más los chicos con capacidades diferentes, por eso atreves de este trabajo voy descubriendo cosas nuevas de las cuales quiero ser participe en mi futuro como maestra y atender a la diversidad y la igualdad en la educación.

Page 12: capacidades diferentes

Bibliografía Ley 22.431, 16 de marzo de 1981, www.cndisc.gov.ar. Thomas Armstrong (2006) “LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN EL AULA” Norberto Boggino (2010) “LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE NO

EXISTEN” Naciones Unidas. (Diciembre 2006). Informe final del Comité Especial

encargado de preparar una convención internacional amplia e integral para proteger y promover los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad sobre su octavo período de sesiones.

Sancionada: Abril 14 de 1993. Promulgada: Abril 29 de 1993. El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc.

Dadamia, O.M. Lo especial de la educación. Bs. As., Magisterio del Río de la Plata, 2004

Parés, B. R. (comp.) Educación de las personas con discapacidad. Una tarea que se construye. Mendoza, Facultad de Educación Elemental y Especial, Universidad de Cuyo, 2003

Marchesi, A. y Martín, E. En: Lus, M.A. De la integración escolar a la escuela integradora. Bs. As., Paidós, 1992