5
Capítulo 2 Neurocien cia del Aprendiza je Bases psicológicas del aprendizaje Por Magdalena Luján Tavera Profesor Salvador Rodarte 22 de Marzo de Licenciatura en Educación Preescolar

Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje

Capítulo 2Neurociencia

del Aprendizaje

Bases psicológicas del aprendizaje

Por Magdalena Luján Tavera

Profesor Salvador Rodarte

22 de Marzo de 2016

Licenciatura en Educación Preescolar

Page 2: Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje

Introducción

En el respectivo capítulo se aborda la neurociencia del aprendizaje es decir, la ciencia que explica la relación que se manifiesta entre el sistema nervioso, el aprendizaje y la conducta.

Para dar a entender la neurociencia, primeramente se da un enfoque a los sistemas nerviosos central y autónomo (SNC y SNA respectivamente). El primero es el que está conformado por el cerebro y la médula espinal, mientras que el segundo se encarga de la regulación de los procesos involuntarios.

Se trata la organización nerviosa del cerebro y de las principales estructuras que se ven involucradas en el aprendizaje, la motivación y en el desarrollo.

También se explora la neurofisiología del aprendizaje, incluyendo la organización nerviosa del procesamiento de la información recibida, así como las redes de memoria y la adquisición del lenguaje.

Igualmente, se explica la manera en que la motivación y las emociones son representadas en el cerebro y cómo es que funcionan en cada individuo.

Asimismo, se estudian los temas de localización y las conexiones que hay entre las estructuras del cerebro, junto con los métodos utilizados para investigarlo.

Además de esto, trata el desarrollo del cerebro, los factores que influyen en él, sus fases, los periodos críticos y el desarrollo del lenguaje.

Y finalmente, expone las principales implicaciones de la investigación del cerebro para la enseñanza y el aprendizaje.

Page 3: Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje

En la siguiente imagen se presenta un mapa mental que aborda el contenido del capítulo antes mencionado, con sus seis subtemas, y lo más significativo para mí de cada uno de ellos.

Page 4: Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje

Conclusiones

De este capítulo me queda el conocimiento de la real importancia que tiene la estructura y las funciones específicas de los componentes del sistema nervioso, puesto que tienen una vital importancia para poder aplicar las estrategias necesarias para una mayor eficacia en el proceso del aprendizaje aplicado por los docentes para con sus alumnos.

Además, de que ya puedo reconocer que hay muchos factores más de los que pensaba, involucrados en los distintos procesos del aprendizaje.

Page 5: Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje

Bibliografía

Objeto de aprendizaje:http://es.slideshare.net/bleichermond/neurociencia

Libro Teorías del Aprendizaje – Una perspectiva educativa de Dale H. Schunkhttps://s3.amazonaws.com/ed.edim.co/7310850/SEXTA_EDICION_TEORIAS_DEL_APRENDIZAJE_1.pdf?response-content-disposition=filename%3D%22SEXTA_EDICION_TEORIAS_DEL_APRENDIZAJE.pdf%22%3B%20filename%2A%3DUTF-8%27%27SEXTA_EDICION_TEORIAS_DEL_APRENDIZAJE.pdf&AWSAccessKeyId=AKIAJXGLFWCDC7HTECXQ&Expires=1458694134&Signature=gZJZjlL%2BVhbSTd8%2BeztajDe6Cqk%3D

La ciencia del cerebro – Una introducción para jóvenes estudianteshttps://www.bna.org.uk/static/docs/BNA_Spanish.pdf

¿Qué aporta la neurociencia al mundo del aprendizaje?http://www.isep.es/actualidad-neurociencias/que-aporta-la-neurociencia-al-mundo-del-aprendizaje/