5

Caracteristicas Blogs

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Caracteristicas Blogs
Page 2: Caracteristicas Blogs
Page 3: Caracteristicas Blogs

CARACTERÍSTICA WEBLOGSITIO WEB

TRADICIONALFormato Determinado por el sitio de hospedaje Flexible. Determinado por el

webmaster o diseñador designado.

Software Proporcionado por el hospedaje. Básicamente es un SGC (Sistema de gestión de contenidos) con el cual también se incorporan elementos como applets (generados por diversos softwares, y muchos de estos están listos para ser incluidos sin sufrir modificaciones por parte del usuario.)

Elegido por el webmaster dentro de una amplia gama de softwares. Es importante saber utilizar estos programas y sus diferentes lenguajes.

Edición Depende del uso que cada autor le da a su weblog. Sucede continua y frecuentemente, tanto en forma como en contenido.

Está restringida a la disponibilidad o los requerimientos del webmaster (y de las empresas en caso de ser comerciales)

Enlaces (Links o ligas hipertextuales)

Son básicos. Proporcionan validación a la información presentada y sirven para “filtrar” los contenidos elegidos por el autor.

Están supeditados al tema y a los intereses determinados desde un inicio en la página.

Tabla de las características y diferencias entre un sitio web y un weblog

Page 4: Caracteristicas Blogs

CARACTERÍSTICA WEBLOGSITIO WEB

TRADICIONAL

Simultaneidad Es de alto grado. Es lo que determina su facilidad de edición y la colaboración (o las respuestas generadas)

Es limitada (a menos que se incorporen elementos anexos que lo permitan, como sistemas IRC (Instant Relay Chat [v. GLOSARIO]).

Actualización Frecuente. Entre una entrada y otra pueden transcurrir hasta minutos. (Después de tres meses sin cambios se considera muerto)

Regular o poco frecuente. Una página a veces tiene que darse de baja temporal para generar cambios. (Pueden pasar meses sin que el contenido o la utilidad se vean afectados)

Unidad de publicación Post o entrada No tiene.

Temas Infinitos, aún dentro de un mismo lugar, a menos que se decida lo contrario. Están determinados por cada autor y puede variar con el transcurso del tiempo.

Finito. Está determinado previamente por las necesidades de cada autor o empresa.

Orden Cronológico inverso. Por links disponibles según el formato que proporciona el hospedaje.

Libre. Generalmente se siguen patrones de diseño web para hacerlos atractivos y ágiles.

Page 5: Caracteristicas Blogs

CARACTERÍSTICA WEBLOGSITIO WEB

TRADICIONALEstilo Informal, subjetivo. A veces intimista.

Este genera la “personalidad” de cada sitio.Es decir las cosas “a tu modo”.

Restringido por el tema, si es individual o pertenece a una empresa u organización. Generalmente es formal y objetivo.

Comunidad Se genera a partir de los sistemas de comentarios.Los lectores (sean blogueros o no) regresan al sitio y hacen comentarios.La asiduidad y el congeniar con las ideas del bloguero son las que determinan la generación de una comunidad (virtual o no).Es lo que proporciona fuerza a un blog, así como un sentido de pertenencia.Se generan redes sociales.Surgen amistades que trascienden la red.

Está limitada, si no es casi nula. Si se trata de sitios comerciales sólo se incorporan elementos de retroalimentación funcionales al intercambio comercial.Es factible en sitios de organizaciones, escuelas, culturales, etc. si se incorporan elementos que permitan el contacto.No es necesario que se genere una comunidad.

Comunicación Proceso abierto. De difusión gratuita. Es horizontal. Básicamente sin jerarquías, alternativo al paradigma de los medios tradicionales.La comunicación puede ser bidireccional o multidireccional.

Proceso abierto. No siempre es de difusión gratuita.Jerarquizada en medida que sigue pautas parecidas a las establecidas por los medios tradicionales.Comunicación bidireccional, en caso de que exista una respuesta.

Cuadros y tabla elaborados por Carolina Santiago-Sota