9

Click here to load reader

Características Conocimiento Científico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Características Conocimiento Científico

1. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.

2. CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS.

3. FENÓMENO, HECHO Y TEORÍA.

4. METODOLOGÍA CIENTÍFICA: INDUCTIVA, DEDUCTIVA E HIPOTÉTICO-DEDUCTIVA.

Page 2: Características Conocimiento Científico

CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO

Page 3: Características Conocimiento Científico

Planteamiento del Problema

Formulación del Marco

Teórico

Formulación de una Hipótesis

Comprobación de la Hipótesis

Presentación de

Resultados y Conclusiones

Page 4: Características Conocimiento Científico

Planteamiento del Problema Primera fase en la cual se sugiere el descubrimiento o problema con el fin de investigar y obtener un resultado convincente. Podemos encontrar dos tipos:◦ Tipo Conceptual Se desarrolla de forma teórica, es decir, mediante conceptos,

definiciones, clasificaciones y categorías.◦ Tipo Empírico Se desarrolla mediante preguntas que tienen que ver con la

observación de datos, su localización, su observación o su medición. Formulación del Marco Teórico Recopilación de las propiedades más

fundamentales del objeto de estudio y de sus interrelaciones necesarias para poder plantear una hipótesis.

Formulación de una Hipótesis Respuesta anticipada y provisional a la interrogante planteada por el problema. Para ello, se deben reunir suficientes conclusiones y comprobar un número de datos ya establecidos.

Comprobación de la Hipótesis Se pone a prueba la hipótesis especulada anteriormente, aplicando un diseño de investigación, recopilando y elaborando datos a través de uno o varios instrumentos de medida, observando o realizando encuestas y analizando e interpretando datos. Puede ser verídico o ficticio.

Presentación de Resultados y Conclusiones Se elabora un informe en el cual se indica la comprobación o desaprobación de la hipótesis planteada. Si es positiva, el resultado se generaliza y se expresa en forma de ley que acrecienta el cuerpo teórico de la ciencia. En caso contrario, se repite el proceso.

Page 5: Características Conocimiento Científico

CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS

Page 6: Características Conocimiento Científico

Ciencias Formales

Trabajan con objetos ideales que son creados por la mente de las personas y obtenidos por abstracción, sin referencia

inmediata a la realidad física. Por ejemplo: la matemática pura y la lógica.

Ciencias Fácticas o Factuales

Se basan en hechos, en lo experimental y material, que seguidamente debe de ir

regida por una hipótesis aceptada.

Naturales

Se preocupa por la

naturaleza (física,

química, biología,

psicología individual.

Sociales

Se preocupa por el ámbito

humano (psicología

social, sociología, economía,

ciencia política, historia.

Page 7: Características Conocimiento Científico

FENÓMENO Designa lo que se puede observar desde el punto de experiencia.

HECHO Manifestación de un fenómeno.

TEORÍA Sistema de un saber generalizado o una explicación racional y lógica de determinados hechos. Por lo tanto una suposición no es una teoría ya que faltan procesos para que se aprueba como “ley científica”.

FENÓMENO, HECHO Y TEORÍA.

Page 8: Características Conocimiento Científico

MÉTODO INDUCTIVO Va de las partes al todo y consiste en recopilar datos, observar suficientes hechos referidos a un problema, analizarlos para descubrir analogías y diferencias y formular la ley que explica dicho comportamiento.

MÉTODO DEDUCTIVO Se basa en la descomposición del todo en sus partes, es decir, va de lo general a lo particular y se caracteriza porque contiene un análisis.

Aunque el método deductivo es más propio de las ciencias formales, y el inductivo de las ciencias empíricas, también se pueden aplicar dichos métodos a la inversa.

MÉTODO HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO Contracta hipótesis debido a nuevos conocimientos, por lo cual, hay que modificar las teorías para su mejoría. En estos casos la complejidad de las mismas no permite realizar formulaciones lógicas.

METODOLOGÍA CIENTÍFICA:INDUCTIVA, DEDUCTIVA E HIPOTÉTICO-DEDUCTIVA

Page 9: Características Conocimiento Científico

Elena Ruiz Cervantes