2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO ESCUELA DE INGENIERIA EN SISTEMAS Y COMPUTACIÓN TAREA No. ASIGNATURA: Redes I DOCENTE: SEMESTRE: Cuarto NOMBRE: Alex Yungán FECHA:10/11/2014 Elabore un mapa conceptual con las características principales de los diferentes protocolos de enrutamiento estático y dinámico.

Características de los protocolos de enrutamiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Características de los protocolos de enrutamiento

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

ESCUELA DE INGENIERIA EN SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

TAREA No.

ASIGNATURA: Redes I DOCENTE:

SEMESTRE: Cuarto

NOMBRE: Alex Yungán

FECHA:10/11/2014

Elabore un mapa conceptual con las características principales de los diferentes protocolos de enrutamiento estático y dinámico.

Page 2: Características de los protocolos de enrutamiento

Página PAGE 2

Protocolo de Enrutamiento

conjunto de reglas utilizadas por el router cuando se comunica con otros routers, con el fin de compartir información.

Protocolos Estáticos

1.-cofiguracion manual

2.-depende del tamaño de la red

Protocolos Dinámicos

1.-es memos segura

2.-utiliza mas recursos

3.-e adapta a cambios de topologia

Protocolo Gateway Exterior

EGP

Enrutan entre Sistemas Autónomos

BGP

protocolo de enrutamiento exterior primario de la internet

usado comúnmente para enrutar paquetes entre dominós estándar en internet

Protocolo Gateway Interior

IGP

Enrutan dentro de un Sistema Autónomo

Protocolo de Estado de Enlace

(ancho de banda)Primero la Ruta Libre Mas Corta

recrea la topología exacta de toda la red

Is-Isutilizan el estado de enlace

para resolver las rutas

tiene soporte para IPv6 OSPF

dividida en grupos lógicos de encaminadores cuya información se puede resumir para el resto de la red

incluye actualizaciones parciales y la detección de vecinos

basa en las normas de código abierto

Protocolo de Vector Distancia

(numero de saldo)

Determina la dirección y la distancia hacia cualquier enlace de la red

RIP v1no soporta máscaras de largo variable (VLSM)

ni direccionamiento sin clase (CIDR).

RIP v2soporta subredes, permitiendo así CIDR y VLSM.

limitación de 15 saltos

IGRPbasado en la tecnología vector-distancia

tiene en cuenta el estado del enlace

EIRP

asociadas con los protocolos del estado de enlace

mejora las propiedades de convergencia y opera con mayor eficiencia que IGRP