12
CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO II DE CATIONES

Características del grupo ii de cationes

  • Upload
    dioon67

  • View
    315

  • Download
    8

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Características del grupo ii de cationes

CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO II DE

CATIONES

Page 2: Características del grupo ii de cationes

CATIÓNUn catión es un ión con carga

eléctrica positiva, es decir, que ha perdido electrones.

Los cationes se describen con un estado de oxidación

positivo.

Page 3: Características del grupo ii de cationes

GRUPO II

Los cationes de este grupo no reaccionan con el ácido

clorhídrico diluido (HCl), pero forman precipitados con el sulfuro de hidrógeno (H2S)

en un medio ácido.

Page 4: Características del grupo ii de cationes

Los cationes del segundo grupo se dividen tradicionalmente en dos subgrupos: el

subgrupo IIA y el subgrupo IIB.

Los elementos o cationes que componen el subgrupo IIA: Pb, Bi, Cu, Cd, Hg.

El subgrupo IIB, lo forman los siguientes cationes: As, Sn, Sb.

Page 5: Características del grupo ii de cationes

Mientras que los sulfuros de los cationes del Grupo

IIA son insolubles en polisulfuro de amonio (NH4)2Sn, los de los

cationes del Grupo IIb son solubles.

Page 6: Características del grupo ii de cationes

UBICACIÓN EN LA TABLA PERIÓDICA

Page 7: Características del grupo ii de cationes

A la disolución que contiene los cationes del Grupo II y siguientes le añadimos NH3

y NH4Cl.

Page 8: Características del grupo ii de cationes

Para identificar los cationes del Grupo IIA se añade NaOH y H2O2, de tal forma que el

Fe(OH)3 no se disuelve.

Page 9: Características del grupo ii de cationes

Para reconocer el hierro se disuelve ese precipitado en HCl y

se divide en dos posiciones: a una de ellas se le añade KSCN (si

existe hierro se origina un precipitado de color escarlata

intenso), y al la otra porción se le añade K4Fe(CN)6 (si existe hierro se forma un precipitado de color

azul de prusia).

Page 10: Características del grupo ii de cationes

A la disolución que contiene el aluminio y el cromo añadimos HCl hasta pH neutro; a continuación se le añade NH3 y precipita Al(OH)3;

para poder verse esta disolución se le echa rojo Congo, añadimos HCl,

el rojo Congo pasa a color azul, añadimos NH3, el rojo Congo azul vuelve a ser rojo y el Al(OH)3 se

vuelve rojo.

Page 11: Características del grupo ii de cationes
Page 12: Características del grupo ii de cationes

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN