Carlos villanueva ppt

Embed Size (px)

Citation preview

La prosa del siglo XVII hereda rasgos de gneros anteriores como el realismo de la novela picaresca y sufre modificaciones en la narracin y en los personajes, un claro ejemplo El Quijote de Cervantes publicado entre 1605 la primera parte y la segunda en 1615.Los dos gneros ms importantes fueron la novela picaresca y la novela didctica y moral.

LA PROSA BARROCA

Novela Picaresca

Es un gnero muy caracterstico de la literatura espaola, se desarroll entre la poca del renacimiento y la del barroco que coincidi con el siglo de oro de las letras espaolas. (S XVII)

Es un relato autobiogrfico de un joven de clase baja que se debe valer por si mismo y que despus se convierte en un malhechor.

Se agudiza la stira

Las novelas ms importantes son: La vida del pcaro Guzmn de Alfarache

El Buscn

La vida del pcaro Guzmn de Alfarache

Mateo Alemn ( Sevilla 1547- Mxico despus de 1615).

La obra tiene dos partes:1 parte: Madrid 1599.

2 parte: Lisboa 1604.

La novela transcurre en Espaa e Italia

El Buscn

Francisco de Quevedo ( Madrid 1580- Villanueva de los Infantes 1645)

La novela fue publicada en 1626 La obra se divide en tres libros. El primero de ellos tiene siete captulos. El segundo, seis. El tercero y ltimo, diez.

Quevedo nunca reconoci haberla escrito l por miedo a tener problemas con la Inquisicin.

Cuenta la vida de Pablos y se burla de la sociedad de su poca

Prosa didctica y moral

En el siglo XVII se bas en un estilo conceptista y criticaba la sociedad de la poca mediante irona y burla.Caben destacar dos tipos:Prosa satrica y doctrinal de Quevedo.

Prosa moral de Baltasar Gracin.

Prosa satrica y doctrinal de Quevedo:Entre 1606 y 1623 public Los Sueos que reflexiona sobre la decadencia de Espaa

Prosa moral de Baltasar Gracin:

Public El Criticn, escrito en tres partes ( 1651, 1653, 1657)

Tena una visin del mundo muy pesimista.

Ana, Enrique y Carlos

FIN